Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos

Olga Carreras Montoto
Olga Carreras MontotoConsultora freelance en Usable y accesible
Buenas y malas prácticas
de accesibilidad
en documentos electrónicos
Jornada sobre Recursos Tecnológicos para la Inclusión Social
7 octubre de 2014, Universidad de Alicante
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Olga Carreras Montoto
Consultora de accesibilidad
web y documentos electrónicos
Blog “Usable y Accesible”
http://olgacarreras.blogspot.com
Twitter de Olga Carreras
@olgacarreras
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
¿De qué tipo de
documentos electrónicos
vamos a hablar hoy?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
• Documentos generados con un procesador de
texto
– Ejemplos en Microsoft Word, OpenOffice Writer
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
• Buenas prácticas para exportarlos a PDF
…
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Buenas prácticas
– Comunes a todo tipo de documentos
– Independientes de un programa concreto
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
¿En qué estándar
se basan estas buenas
prácticas?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
WCAG 2.0
Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web
Web de las WCAG 2.0 (inglés)
http://www.w3.org/TR/WCAG20/
Traducción al español de las WCAG 2.0
http://www.sidar.org/traducciones/wcag20/es/
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
¿Qué es
un documento accesible?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Un documento accesible
es un documento
para todos
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Accesible para todos significa
independientemente
– de las limitaciones personales
– de las limitaciones tecnológicas o del entorno
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno
• Personas con discapacidad:
–Visual > Ceguera, sordoceguera
Ejemplos de productos de apoyo
Línea braille Lectores de pantalla
…
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno
• Personas con discapacidad:
–Visual > Baja visión
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno
• Personas con discapacidad:
–Visual > Daltonismo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno
• Personas con discapacidad:
–Auditiva > Sordera total o parcial
• El aprendizaje de la lectura está muy ligado a la
audición.
• Mayor dificultad para interpretar el lenguaje
escrito.
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno
• Personas con discapacidad:
–Física o motriz > Extremidades superiores
Ejemplos de productos de apoyo
Licornio
Imagen de La red información Ratón de boca Teclado adaptado
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno
• Personas con discapacidad:
–Cognitiva o neurológica
• Dificultad para comprender conceptos complejos
• Trastornos de déficit de atención
• Falta de memoria
• Trastornos emocionales que dificultan la concentración
• Relacionadas con el aprendizaje como la dislexia
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno
• No siempre implican una discapacidad:
–Incapacidad transitoria
–Derivadas de la edad
–Inexperiencia tecnológica
–Idioma, cultura, nivel educativo o
localización geográfica diferente
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno
• Hardware:
– Diferentes: dispositivos, resoluciones, periféricos …
• Software:
– Diferentes: programas, versiones, productos de apoyo …
• Ambientales:
– Mala iluminación, ambiente ruidoso …
• Red o conexión
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Accesible para todos
–Es un derecho
–Es nuestra responsabilidad
–Supone un compromiso con:
• la igualdad de oportunidades
• la no discriminación
• la inclusión social
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
• Dividirlo en secciones precedidas de un título
– Más fácil de leer, de comprender y de ojear
• Los títulos han de ser:
– Títulos descriptivos
– Breves y concisos
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
Mala práctica en la definición de títulos
MAL BIEN
Word
Word 2003: Formato > Estilos y formato
BIEN MAL OpenOffice
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
¿A quién afecta?
• Al usuario de lector de pantalla y línea braille.
• Deben estar definidos mediante estilos:
– Se anuncia que es un título en la lectura lineal
– Puede ojear el documento
– Puede saltar bloques de contenido
– Puede acceder al listado de encabezados
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
¿A quién afecta?
BIEN
Lista de encabezados. JAWS. Insert + F6
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
Mala práctica en la definición de títulos
Saltarse niveles por estética
MAL
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
¿Cómo modifico un estilo?
Word
OpenOffice. Formato > Estilo y formateo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
¿Y si uso el bloc de notas?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
¿Y si es una hoja de cálculo?
BIEN
MAL
Listado de hojas de una Excel. JAWS: control + mayúsculas + s
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
¿Y si es una presentación?
BIEN
PowerPoint
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
2. Idioma
MAL
BIEN
Word
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
2. Idioma
¿Cómo modifico el idioma del documento?
• Office
– Archivo > Opciones > Idioma
– Revisar > Idioma > Preferencias de idioma*
*2003: Herramientas > Idioma > Definir idioma
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
2. Idioma
¿Cómo modifico el idioma de un contenido?
– Word
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
2. Idioma
¿Cómo modifico el idioma en OpenOffice?
• OpenOffice Writer
– Herramientas > Idioma
– Barra de estado
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
Suficiente contraste entre el texto y el fondo
• Nos beneficia a todos
• Especialmente:
– Personas: baja visión, dislexia, problemas en la
percepción del color
– Contextos: mala iluminación, dispositivos móviles
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
Suficiente contraste entre el texto y el fondo
• Herramienta: Colour Contrast Analyser
– Gratuita y en español
– Herramienta local pero no necesita instalación
– Descarga del programa Colour Contrast Analyser
http://www.paciellogroup.com/resources/contrastanalyser/
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
Suficiente contraste entre el texto y el fondo
Suficiente
Óptimo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
Suficiente contraste entre el texto y el fondo
menos 18 pt
menos 14 pt
18 pt o más
14 pt o más
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
Suficiente contraste entre el texto y el fondo
El texto tiene suficiente
contraste si su tamaño
es grande.
Podríamos mejorarlo.
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
No transmitir información solo con el color
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
No transmitir información solo con el color
Simulador de daltonismo: ColorDoctor
Enlace: http://192.240.0.102/global/accessibility/assistance/cd/
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
No transmitir información solo con el color
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
No transmitir información solo con el color
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
No transmitir información solo con el color
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
No transmitir información solo con el color
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
No transmitir información solo con el color
MAL
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
3. Uso correcto del color
No transmitir información solo con el color
• Nos beneficia a todos
• Especialmente:
– Personas: problemas en la percepción del color,
baja visión
– Contextos: mala iluminación, baja resolución,
dispositivos móviles
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Buenas prácticas
• Tamaño de fuente:
– Nunca bajar de los 10 pt
– Mínimo recomendable 12-14 pt
– Hay personas que imprimirán el documento
– En presentaciones un mínimo de 28-30pt
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Buenas prácticas
• Tipo de fuente:
MAL BIEN
Arial
Verdana
Tahoma
Helvética
Calibri
…
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Buenas prácticas
• Versión de la fuente:
– Usar la versión normal o roman
– NO usar la versión:
• Fina o estrecha: light, thin
• Negrita o cursiva: narrow, oblique
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Buenas prácticas
BIEN
MAL
Calibri
Calibri light
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Malas prácticas en el estilo de los párrafos
¿Justificar o no justificar el texto?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Mala práctica: justificar el texto
Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web
2.0 definen cómo crear contenido web más accesible
para las personas con discapacidad. La accesibilidad
considera un amplio rango de discapacidades, tales
como las visuales, auditivas, físicas, del habla,
cognitivas, del lenguaje, de aprendizaje y
neurológicas.
MAL
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Mala práctica: dividir palabras con guiones
MAL BIEN
Word. Diseño de la página > Guiones > Ninguno
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Mala práctica: escaso espaciado e interlineado
MAL
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Correcto espaciado e interlineado
BIEN
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Correcto espaciado e interlineado
BIEN
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Mala práctica: mal uso del retorno carro
MAL
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
Correcto salto de página
BIEN
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
¿A quién beneficia hacer los textos más legibles?
• Nos beneficia a todos
• Especialmente:
– Personas con problemas para percibir el contenido
– Personas con dificultad en la lectura (dislexia) o
de comprensión de los textos
– Personas que utilizan un lector de pantalla o una
línea braille
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Buenas prácticas
• Sintaxis sencilla
• sujeto + verbo + predicado
• voz activa
• oraciones afirmativas mejor que negativas
• oraciones cortas, evita frases subordinadas largas
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Buenas prácticas
• Párrafos cortos: 1 idea = 1 párrafo
• Resume el contenido al comienzo y después
desarróllalo
• Usa listas:
– Rompen la monotonía del texto
– Más fáciles de leer y escanear visualmente
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Malas prácticas
MAL
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Buenas prácticas
BIEN
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Buenas prácticas
• Léxico sencillo
– evita palabras y expresiones inusuales, locales o
de jerga, o explícalas
– evita las abreviaciones (cta., del.)
– incluye la forma extendida de los acrónimos:
BOE (Boletín Oficial del Estado)
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Buenas prácticas
• Apoya los conceptos difíciles con una imagen,
un esquema, una gráfica, etc.
• Evita referencias al contenido basadas en su
estilo o posición:
– “Como se ve en la imagen de la derecha”
– “Como se indica en el texto resaltado en rojo”
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Herramienta Inflesz
Herramienta de legibilidad Inflesz (enlace: http://legibilidad.com/home/index.html)
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
¿A quién beneficia?
• Nos beneficia a todos, especialmente:
– Personas con dificultad en la lectura (dislexia) o de
comprensión de los textos
– Personas que utilizan un lector de pantalla o una
línea braille
– Personas de diferente cultura, nivel educativo,
localización geográfica, idioma
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Mala práctica en el texto de los enlaces
• ¿Qué enlace es más claro?
– Más información
– Consultar Anexo 4: Atajos de teclado de Word
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Mala práctica en el texto de los enlaces
• ¿Qué enlace es más claro?
– Glosario de términos
– Glosario de términos (PDF, 100 KB)
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Mala práctica en el texto de los enlaces
• ¿Qué enlace es más claro?
– http://olgacarreras.blogspot.com.es/2007/02/pdf-
accesibles.html
– Artículo “PDF Accesibles” del blog de Olga Carreras
Enlace: http://olgacarreras.blogspot.com.es/2007/02/pdf-accesibles.html
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Información adicional en los enlaces
Word. Modificar hipervínculo > Info. en pantalla
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Información adicional en los enlaces
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Información adicional en los enlaces
JAWS. Listado de enlaces. Insert+f7
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
5. Redacción: textos más comprensibles
Buenas prácticas de redacción de enlaces
• El texto del enlace debe ser claro
• Mismo texto = mismo destino
• Indicar si abre otros documentos (formato,
tamaño)
• Añadir información de la URL sin que sea
enlace
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Los usuarios de lector de pantalla
– Necesitan que incluyamos una descripción a las
imágenes, gráficos, SmartArt, etc.
– Necesitan que la descripción sea adecuada
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Word, ¿cómo incluimos la descripción?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Word, ¿cómo incluimos la descripción?
• Versiones anteriores:
– Word 2007: Botón derecho > Tamaño > Texto alternativo
– Word 2003: Botón derecho > Formato de imagen > Web
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
OpenOffice, ¿cómo incluimos la descripción?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos?
Word 2010
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos?
Word 2010
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos?
Word 2010
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos?
Word 2010
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos?
Word 2010
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
¿Y si mi programa no tiene esta opción?
Puedes incluir después de la imagen:
• la descripción
• un enlace a un anexo con las descripciones
– el texto del enlace debe ser descriptivo
– incluir en el anexo un enlace para volver a la
imagen
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
¿Y si mi programa no tiene esta opción?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Buenas prácticas de redacción de la descripción
• ¿Qué información transmite?
• ¿Cuál es su función?
• ¿Por qué se ha incluido en el documento?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Buenas prácticas de redacción de la descripción
• Sé objetivo, no hagas suposiciones
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Buenas prácticas de redacción de la descripción
• Estaciones de metro de Madrid:
– Chamartín
– Ópera
– Moncloa
– Príncipe Pío
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Buenas prácticas de redacción de la descripción
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Buenas prácticas de redacción de la descripción
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Descripciones largas (más de 150 caracteres)
• En el texto alternativo:
– Identifica la imagen
– Indica que incluyes la descripción larga a
continuación
• Añade la descripción larga o un enlace a la
misma después de la imagen.
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
Descripciones largas (más de 150 caracteres)
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
¿En qué posición inserto la imagen u objeto?
Word: Ajustar texto
OpenOffice: Propiedades de la imagen > Ajustes
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
6. Textos alternativos para el contenido no textual
PowerPoint: Inicio > Organizar > Panel de selección
Excel: Inicio > Buscar > Panel de selección
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Listas
MAL
-- Elemento 1
-- Elemento 2
BIEN
• Elemento 1
• Elemento 2
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Columnas
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Encabezado y pie de página
Índices y referencias
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Tablas
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Tablas
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Tablas
Listado de tablas. JAWS. Insert+Control+ t
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Buenas prácticas
• Haz la tabla lo más sencilla posible
• No incluyas dentro de una celda otra tabla
• No combines celdas
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Buenas prácticas
Divide la tabla en tres
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Buenas prácticas
• Tablas que quepan en una página
• Si ocupan varias páginas:
– Repite las cabeceras
– No dividas las filas
BIEN
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Buenas prácticas
BIEN
Word
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Buenas prácticas
BIEN
OpenOffice
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Buenas prácticas
• Añade una descripción
BIEN
Word. Propiedades de la tabla > Texto alternativo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
7. No simules elementos
Buenas prácticas en el uso de tablas
Excel
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
Buenas prácticas antes de distribuirlo
• Título significativo en propiedades
Word. Archivo > Información OpenOffice. Archivo > Propiedades
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
Buenas prácticas antes de distribuirlo
• Nombre de archivo significativo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
Buenas prácticas antes de distribuirlo
• Word y PowerPoint desde la versión 2010
tienen un validador de accesibilidad
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
Errores que detecta el validador de Word
• Falta de texto alternativo
• Tablas: no se especifica fila de encabezado
• Encabezados muy largos
• Retorno de carro
• Hipervínculos con URL
• Objetos que no están en línea con el texto
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
Buenas prácticas
• Distribuirlo en varios formatos
– Compatible con versiones anteriores: .doc
– Formato libre: .odt, .html, .pdf
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar
• “PDF etiquetado”, “PDF con etiquetas”
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
¿Cómo exportarlo a PDF?
PDF etiquetado (Adobe Acrobat XI Pro)
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar
• Exportar o crear “marcadores”
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
¿Cómo exportarlo a PDF?
PDF con marcadores
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar
• Convertir datos o información del documento
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar
• Mostrar título
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar
• Agregar o convertir “vínculos”
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
8. Antes de distribuirlo
¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar
• Seguridad: “acceso a lectores de pantalla”
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
1. Estructura y títulos
2. Idioma
3. Uso correcto del color
4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles
5. Redacción: textos más comprensibles
6. Textos alternativos para el contenido no textual
7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada
8. Antes de distribuirlo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
¿Un documento
escaneado puede ser
accesible?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Adobe Acrobat XI Pro > Reconocimiento de texto > En este archivo
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
¿Preguntas?
> Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
Muchas gracias
1 de 138

Recomendados

Gestión de Proyectos por
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de ProyectosAlberto Torres
3.1K vistas36 diapositivas
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf por
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdfSIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdffelixMAQUERA2
107 vistas9 diapositivas
Project Communications Management por
Project Communications ManagementProject Communications Management
Project Communications ManagementAndersson Lujan Ojeda
3.4K vistas25 diapositivas
CUADERNO DE OBRA.pptx por
CUADERNO DE OBRA.pptxCUADERNO DE OBRA.pptx
CUADERNO DE OBRA.pptxxuannjm
45 vistas18 diapositivas
Gestión de-los-costos-del-proyecto por
Gestión de-los-costos-del-proyectoGestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyectoYari Heredia
1.1K vistas21 diapositivas
Actividad financiera por
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financieraEstudiante.uftsaia Slideshow
196 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Documento electronico por
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronicoTony CR
5.2K vistas21 diapositivas
Tutorial de JAWS por
Tutorial de JAWSTutorial de JAWS
Tutorial de JAWSEdgar Alexis Castaño Ordóñez
3.1K vistas32 diapositivas
Flama Security por
Flama SecurityFlama Security
Flama SecurityDuran+Fraile
360 vistas3 diapositivas
Examen Practico De Power Point por
Examen Practico De Power PointExamen Practico De Power Point
Examen Practico De Power PointJesús Moreno
2.3K vistas10 diapositivas
El reto de la innovacion sostenible por
El reto de la innovacion sostenibleEl reto de la innovacion sostenible
El reto de la innovacion sostenibleInnovacionSistematica
2K vistas36 diapositivas
Web accessibility workshop 2 por
Web accessibility workshop 2Web accessibility workshop 2
Web accessibility workshop 2Vladimir Tomberg
2.4K vistas106 diapositivas

Destacado(20)

Documento electronico por Tony CR
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
Tony CR5.2K vistas
Examen Practico De Power Point por Jesús Moreno
Examen Practico De Power PointExamen Practico De Power Point
Examen Practico De Power Point
Jesús Moreno2.3K vistas
Accesibilidad web presentacion por soniafm
Accesibilidad web presentacionAccesibilidad web presentacion
Accesibilidad web presentacion
soniafm744 vistas
Principios básicos de UX para móviles por Javier Cuello
Principios básicos de UX para móvilesPrincipios básicos de UX para móviles
Principios básicos de UX para móviles
Javier Cuello2K vistas
TestingUY 2016 - Pruebas de Accesibilidad para aplicaciones móviles por Lisandra Armas
TestingUY 2016 - Pruebas de Accesibilidad para aplicaciones móvilesTestingUY 2016 - Pruebas de Accesibilidad para aplicaciones móviles
TestingUY 2016 - Pruebas de Accesibilidad para aplicaciones móviles
Lisandra Armas1.2K vistas
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word por claudiajaramillo78
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en wordManual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
claudiajaramillo788K vistas
Presenta Accesibilidad Centrada en los Usuarios - 2009 por qweos
Presenta Accesibilidad Centrada en los Usuarios - 2009Presenta Accesibilidad Centrada en los Usuarios - 2009
Presenta Accesibilidad Centrada en los Usuarios - 2009
qweos1.1K vistas
Accesibilidad práctica con HTML5, CSS3 y WAI-ARIA por Manuel Razzari
Accesibilidad práctica con HTML5, CSS3 y WAI-ARIAAccesibilidad práctica con HTML5, CSS3 y WAI-ARIA
Accesibilidad práctica con HTML5, CSS3 y WAI-ARIA
Manuel Razzari25.2K vistas
Caracteristicas de un documento electronico 2 por Rubi Rosado
Caracteristicas de un documento electronico 2Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2
Rubi Rosado8.6K vistas
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007 por Cecilia Buffa
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007
Manual de uso básico - Microsoft PowerPoint 2007
Cecilia Buffa22K vistas
Ponencia Seo Mobile en Destinos Turísticos por Invattur
Ponencia Seo Mobile en Destinos TurísticosPonencia Seo Mobile en Destinos Turísticos
Ponencia Seo Mobile en Destinos Turísticos
Invattur2.2K vistas

Similar a Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos

Presentación UNIBE 2014 por
Presentación UNIBE 2014Presentación UNIBE 2014
Presentación UNIBE 2014eCabral eLearning
461 vistas21 diapositivas
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos por
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursosLeer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursosDaniel Cassany
1.6K vistas35 diapositivas
lenguaje especialidad, corpus, LSP por
lenguaje especialidad, corpus, LSPlenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSPChelo Vargas
754 vistas49 diapositivas
Ce mingoya por
Ce mingoyaCe mingoya
Ce mingoyaRonald Paz
252 vistas7 diapositivas
Plantilla wq tic por
Plantilla wq ticPlantilla wq tic
Plantilla wq ticRobotin
356 vistas8 diapositivas

Similar a Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos(20)

Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos por Daniel Cassany
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursosLeer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
Leer en la red: wikipedia, traductores y otros recursos
Daniel Cassany1.6K vistas
lenguaje especialidad, corpus, LSP por Chelo Vargas
lenguaje especialidad, corpus, LSPlenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSP
Chelo Vargas754 vistas
Plantilla wq tic por Robotin
Plantilla wq ticPlantilla wq tic
Plantilla wq tic
Robotin356 vistas
Lenguajes de programación i por Omar Robles
Lenguajes de programación   iLenguajes de programación   i
Lenguajes de programación i
Omar Robles320 vistas
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-... por eMadrid network
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...
Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos Start-...
eMadrid network350 vistas
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online por Gabriela Martínez
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Gabriela Martínez144 vistas
Accesibilidad Web en Blogs por tayzee
Accesibilidad Web en BlogsAccesibilidad Web en Blogs
Accesibilidad Web en Blogs
tayzee431 vistas
Actividades TIC por rjpaiz
Actividades TICActividades TIC
Actividades TIC
rjpaiz106 vistas
Actividades TIC (Grado en Magisterio de Educación Primaria) por rjpaiz
Actividades TIC (Grado en Magisterio de Educación Primaria)Actividades TIC (Grado en Magisterio de Educación Primaria)
Actividades TIC (Grado en Magisterio de Educación Primaria)
rjpaiz262 vistas
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE por dsvmeckpomm
Leer entre líneas y tras las líneas en ELELeer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
dsvmeckpomm15.3K vistas
Trabajo tecnologia por alejo123201
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
alejo123201136 vistas

Último

Dominios de Internet.pdf por
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 vistas2 diapositivas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
16 vistas66 diapositivas
Google alternativo, para volar por
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volarcorpbracat
9 vistas1 diapositiva
Dominios de internet.pdf por
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
8 vistas2 diapositivas
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
7 vistas5 diapositivas
FC if03.pptx por
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
6 vistas6 diapositivas

Último(17)

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 vistas
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira7 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura57 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo45 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra9 vistas

Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos

  • 1. Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Jornada sobre Recursos Tecnológicos para la Inclusión Social 7 octubre de 2014, Universidad de Alicante
  • 2. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Olga Carreras Montoto Consultora de accesibilidad web y documentos electrónicos Blog “Usable y Accesible” http://olgacarreras.blogspot.com Twitter de Olga Carreras @olgacarreras
  • 3. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos ¿De qué tipo de documentos electrónicos vamos a hablar hoy?
  • 4. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos • Documentos generados con un procesador de texto – Ejemplos en Microsoft Word, OpenOffice Writer
  • 5. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos • Buenas prácticas para exportarlos a PDF …
  • 6. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Buenas prácticas – Comunes a todo tipo de documentos – Independientes de un programa concreto
  • 7. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos ¿En qué estándar se basan estas buenas prácticas?
  • 8. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos WCAG 2.0 Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web Web de las WCAG 2.0 (inglés) http://www.w3.org/TR/WCAG20/ Traducción al español de las WCAG 2.0 http://www.sidar.org/traducciones/wcag20/es/
  • 9. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos ¿Qué es un documento accesible?
  • 10. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Un documento accesible es un documento para todos
  • 11. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Accesible para todos significa independientemente – de las limitaciones personales – de las limitaciones tecnológicas o del entorno
  • 12. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno • Personas con discapacidad: –Visual > Ceguera, sordoceguera Ejemplos de productos de apoyo Línea braille Lectores de pantalla …
  • 13. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno • Personas con discapacidad: –Visual > Baja visión
  • 14. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno • Personas con discapacidad: –Visual > Daltonismo
  • 15. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno • Personas con discapacidad: –Auditiva > Sordera total o parcial • El aprendizaje de la lectura está muy ligado a la audición. • Mayor dificultad para interpretar el lenguaje escrito.
  • 16. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno • Personas con discapacidad: –Física o motriz > Extremidades superiores Ejemplos de productos de apoyo Licornio Imagen de La red información Ratón de boca Teclado adaptado
  • 17. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno • Personas con discapacidad: –Cognitiva o neurológica • Dificultad para comprender conceptos complejos • Trastornos de déficit de atención • Falta de memoria • Trastornos emocionales que dificultan la concentración • Relacionadas con el aprendizaje como la dislexia
  • 18. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno • No siempre implican una discapacidad: –Incapacidad transitoria –Derivadas de la edad –Inexperiencia tecnológica –Idioma, cultura, nivel educativo o localización geográfica diferente
  • 19. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Limitaciones personales Limitaciones tecnológicas/entorno • Hardware: – Diferentes: dispositivos, resoluciones, periféricos … • Software: – Diferentes: programas, versiones, productos de apoyo … • Ambientales: – Mala iluminación, ambiente ruidoso … • Red o conexión
  • 20. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Accesible para todos –Es un derecho –Es nuestra responsabilidad –Supone un compromiso con: • la igualdad de oportunidades • la no discriminación • la inclusión social
  • 21. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 22. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos
  • 23. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos
  • 24. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos • Dividirlo en secciones precedidas de un título – Más fácil de leer, de comprender y de ojear • Los títulos han de ser: – Títulos descriptivos – Breves y concisos
  • 25. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos Mala práctica en la definición de títulos MAL BIEN Word Word 2003: Formato > Estilos y formato BIEN MAL OpenOffice
  • 26. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos ¿A quién afecta? • Al usuario de lector de pantalla y línea braille. • Deben estar definidos mediante estilos: – Se anuncia que es un título en la lectura lineal – Puede ojear el documento – Puede saltar bloques de contenido – Puede acceder al listado de encabezados
  • 27. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos ¿A quién afecta? BIEN Lista de encabezados. JAWS. Insert + F6
  • 28. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos Mala práctica en la definición de títulos Saltarse niveles por estética MAL
  • 29. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos ¿Cómo modifico un estilo? Word OpenOffice. Formato > Estilo y formateo
  • 30. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos ¿Y si uso el bloc de notas?
  • 31. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos ¿Y si es una hoja de cálculo? BIEN MAL Listado de hojas de una Excel. JAWS: control + mayúsculas + s
  • 32. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos ¿Y si es una presentación? BIEN PowerPoint
  • 33. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 34. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 2. Idioma MAL BIEN Word
  • 35. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 2. Idioma ¿Cómo modifico el idioma del documento? • Office – Archivo > Opciones > Idioma – Revisar > Idioma > Preferencias de idioma* *2003: Herramientas > Idioma > Definir idioma
  • 36. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 2. Idioma ¿Cómo modifico el idioma de un contenido? – Word
  • 37. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 2. Idioma ¿Cómo modifico el idioma en OpenOffice? • OpenOffice Writer – Herramientas > Idioma – Barra de estado
  • 38. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 39. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 40. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color Suficiente contraste entre el texto y el fondo • Nos beneficia a todos • Especialmente: – Personas: baja visión, dislexia, problemas en la percepción del color – Contextos: mala iluminación, dispositivos móviles
  • 41. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color Suficiente contraste entre el texto y el fondo • Herramienta: Colour Contrast Analyser – Gratuita y en español – Herramienta local pero no necesita instalación – Descarga del programa Colour Contrast Analyser http://www.paciellogroup.com/resources/contrastanalyser/
  • 42. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color Suficiente contraste entre el texto y el fondo Suficiente Óptimo
  • 43. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color Suficiente contraste entre el texto y el fondo menos 18 pt menos 14 pt 18 pt o más 14 pt o más
  • 44. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color Suficiente contraste entre el texto y el fondo El texto tiene suficiente contraste si su tamaño es grande. Podríamos mejorarlo.
  • 45. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color No transmitir información solo con el color
  • 46. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color No transmitir información solo con el color Simulador de daltonismo: ColorDoctor Enlace: http://192.240.0.102/global/accessibility/assistance/cd/
  • 47. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color No transmitir información solo con el color
  • 48. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color No transmitir información solo con el color
  • 49. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color No transmitir información solo con el color
  • 50. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color No transmitir información solo con el color
  • 51. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color No transmitir información solo con el color MAL
  • 52. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 3. Uso correcto del color No transmitir información solo con el color • Nos beneficia a todos • Especialmente: – Personas: problemas en la percepción del color, baja visión – Contextos: mala iluminación, baja resolución, dispositivos móviles
  • 53. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 54. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 55. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Buenas prácticas • Tamaño de fuente: – Nunca bajar de los 10 pt – Mínimo recomendable 12-14 pt – Hay personas que imprimirán el documento – En presentaciones un mínimo de 28-30pt
  • 56. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Buenas prácticas • Tipo de fuente: MAL BIEN Arial Verdana Tahoma Helvética Calibri …
  • 57. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Buenas prácticas • Versión de la fuente: – Usar la versión normal o roman – NO usar la versión: • Fina o estrecha: light, thin • Negrita o cursiva: narrow, oblique
  • 58. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Buenas prácticas BIEN MAL Calibri Calibri light
  • 59. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Malas prácticas en el estilo de los párrafos ¿Justificar o no justificar el texto?
  • 60. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Mala práctica: justificar el texto Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 definen cómo crear contenido web más accesible para las personas con discapacidad. La accesibilidad considera un amplio rango de discapacidades, tales como las visuales, auditivas, físicas, del habla, cognitivas, del lenguaje, de aprendizaje y neurológicas. MAL
  • 61. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Mala práctica: dividir palabras con guiones MAL BIEN Word. Diseño de la página > Guiones > Ninguno
  • 62. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Mala práctica: escaso espaciado e interlineado MAL
  • 63. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Correcto espaciado e interlineado BIEN
  • 64. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Correcto espaciado e interlineado BIEN
  • 65. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Mala práctica: mal uso del retorno carro MAL
  • 66. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles Correcto salto de página BIEN
  • 67. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles ¿A quién beneficia hacer los textos más legibles? • Nos beneficia a todos • Especialmente: – Personas con problemas para percibir el contenido – Personas con dificultad en la lectura (dislexia) o de comprensión de los textos – Personas que utilizan un lector de pantalla o una línea braille
  • 68. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 69. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Buenas prácticas • Sintaxis sencilla • sujeto + verbo + predicado • voz activa • oraciones afirmativas mejor que negativas • oraciones cortas, evita frases subordinadas largas
  • 70. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Buenas prácticas • Párrafos cortos: 1 idea = 1 párrafo • Resume el contenido al comienzo y después desarróllalo • Usa listas: – Rompen la monotonía del texto – Más fáciles de leer y escanear visualmente
  • 71. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Malas prácticas MAL
  • 72. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Buenas prácticas BIEN
  • 73. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Buenas prácticas • Léxico sencillo – evita palabras y expresiones inusuales, locales o de jerga, o explícalas – evita las abreviaciones (cta., del.) – incluye la forma extendida de los acrónimos: BOE (Boletín Oficial del Estado)
  • 74. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Buenas prácticas • Apoya los conceptos difíciles con una imagen, un esquema, una gráfica, etc. • Evita referencias al contenido basadas en su estilo o posición: – “Como se ve en la imagen de la derecha” – “Como se indica en el texto resaltado en rojo”
  • 75. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Herramienta Inflesz Herramienta de legibilidad Inflesz (enlace: http://legibilidad.com/home/index.html)
  • 76. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles ¿A quién beneficia? • Nos beneficia a todos, especialmente: – Personas con dificultad en la lectura (dislexia) o de comprensión de los textos – Personas que utilizan un lector de pantalla o una línea braille – Personas de diferente cultura, nivel educativo, localización geográfica, idioma
  • 77. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Mala práctica en el texto de los enlaces • ¿Qué enlace es más claro? – Más información – Consultar Anexo 4: Atajos de teclado de Word
  • 78. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Mala práctica en el texto de los enlaces • ¿Qué enlace es más claro? – Glosario de términos – Glosario de términos (PDF, 100 KB)
  • 79. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Mala práctica en el texto de los enlaces • ¿Qué enlace es más claro? – http://olgacarreras.blogspot.com.es/2007/02/pdf- accesibles.html – Artículo “PDF Accesibles” del blog de Olga Carreras Enlace: http://olgacarreras.blogspot.com.es/2007/02/pdf-accesibles.html
  • 80. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Información adicional en los enlaces Word. Modificar hipervínculo > Info. en pantalla
  • 81. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Información adicional en los enlaces
  • 82. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Información adicional en los enlaces JAWS. Listado de enlaces. Insert+f7
  • 83. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 5. Redacción: textos más comprensibles Buenas prácticas de redacción de enlaces • El texto del enlace debe ser claro • Mismo texto = mismo destino • Indicar si abre otros documentos (formato, tamaño) • Añadir información de la URL sin que sea enlace
  • 84. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 85. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Los usuarios de lector de pantalla – Necesitan que incluyamos una descripción a las imágenes, gráficos, SmartArt, etc. – Necesitan que la descripción sea adecuada
  • 86. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Word, ¿cómo incluimos la descripción?
  • 87. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Word, ¿cómo incluimos la descripción? • Versiones anteriores: – Word 2007: Botón derecho > Tamaño > Texto alternativo – Word 2003: Botón derecho > Formato de imagen > Web
  • 88. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual OpenOffice, ¿cómo incluimos la descripción?
  • 89. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual ¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos? Word 2010
  • 90. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual ¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos? Word 2010
  • 91. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual ¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos? Word 2010
  • 92. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual ¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos? Word 2010
  • 93. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual ¿Cómo incluimos la descripción en otros objetos? Word 2010
  • 94. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual ¿Y si mi programa no tiene esta opción? Puedes incluir después de la imagen: • la descripción • un enlace a un anexo con las descripciones – el texto del enlace debe ser descriptivo – incluir en el anexo un enlace para volver a la imagen
  • 95. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual ¿Y si mi programa no tiene esta opción?
  • 96. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Buenas prácticas de redacción de la descripción • ¿Qué información transmite? • ¿Cuál es su función? • ¿Por qué se ha incluido en el documento?
  • 97. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Buenas prácticas de redacción de la descripción • Sé objetivo, no hagas suposiciones
  • 98. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Buenas prácticas de redacción de la descripción • Estaciones de metro de Madrid: – Chamartín – Ópera – Moncloa – Príncipe Pío
  • 99. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Buenas prácticas de redacción de la descripción
  • 100. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Buenas prácticas de redacción de la descripción
  • 101. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Descripciones largas (más de 150 caracteres) • En el texto alternativo: – Identifica la imagen – Indica que incluyes la descripción larga a continuación • Añade la descripción larga o un enlace a la misma después de la imagen.
  • 102. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual Descripciones largas (más de 150 caracteres)
  • 103. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual ¿En qué posición inserto la imagen u objeto? Word: Ajustar texto OpenOffice: Propiedades de la imagen > Ajustes
  • 104. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 6. Textos alternativos para el contenido no textual PowerPoint: Inicio > Organizar > Panel de selección Excel: Inicio > Buscar > Panel de selección
  • 105. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 106. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Listas MAL -- Elemento 1 -- Elemento 2 BIEN • Elemento 1 • Elemento 2
  • 107. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Columnas
  • 108. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Encabezado y pie de página Índices y referencias
  • 109. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Tablas
  • 110. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Tablas
  • 111. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Tablas Listado de tablas. JAWS. Insert+Control+ t
  • 112. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Buenas prácticas • Haz la tabla lo más sencilla posible • No incluyas dentro de una celda otra tabla • No combines celdas
  • 113. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Buenas prácticas Divide la tabla en tres
  • 114. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Buenas prácticas • Tablas que quepan en una página • Si ocupan varias páginas: – Repite las cabeceras – No dividas las filas BIEN
  • 115. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Buenas prácticas BIEN Word
  • 116. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Buenas prácticas BIEN OpenOffice
  • 117. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Buenas prácticas • Añade una descripción BIEN Word. Propiedades de la tabla > Texto alternativo
  • 118. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 7. No simules elementos Buenas prácticas en el uso de tablas Excel
  • 119. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 120. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo Buenas prácticas antes de distribuirlo • Título significativo en propiedades Word. Archivo > Información OpenOffice. Archivo > Propiedades
  • 121. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo Buenas prácticas antes de distribuirlo • Nombre de archivo significativo
  • 122. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo Buenas prácticas antes de distribuirlo • Word y PowerPoint desde la versión 2010 tienen un validador de accesibilidad
  • 123. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo Errores que detecta el validador de Word • Falta de texto alternativo • Tablas: no se especifica fila de encabezado • Encabezados muy largos • Retorno de carro • Hipervínculos con URL • Objetos que no están en línea con el texto
  • 124. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo Buenas prácticas • Distribuirlo en varios formatos – Compatible con versiones anteriores: .doc – Formato libre: .odt, .html, .pdf
  • 125. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo ¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar • “PDF etiquetado”, “PDF con etiquetas”
  • 126. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo ¿Cómo exportarlo a PDF? PDF etiquetado (Adobe Acrobat XI Pro)
  • 127. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo ¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar • Exportar o crear “marcadores”
  • 128. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo ¿Cómo exportarlo a PDF? PDF con marcadores
  • 129. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo ¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar • Convertir datos o información del documento
  • 130. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo ¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar • Mostrar título
  • 131. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo ¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar • Agregar o convertir “vínculos”
  • 132. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 8. Antes de distribuirlo ¿Cómo exportarlo a PDF? Opciones a marcar • Seguridad: “acceso a lectores de pantalla”
  • 133. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos 1. Estructura y títulos 2. Idioma 3. Uso correcto del color 4. Tipografía: textos más legibles y comprensibles 5. Redacción: textos más comprensibles 6. Textos alternativos para el contenido no textual 7. No simules elementos, utiliza la herramienta adecuada 8. Antes de distribuirlo
  • 134. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos ¿Un documento escaneado puede ser accesible?
  • 135. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos
  • 136. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Adobe Acrobat XI Pro > Reconocimiento de texto > En este archivo
  • 137. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos ¿Preguntas?
  • 138. > Buenas y malas prácticas de accesibilidad en documentos electrónicos Muchas gracias