Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Recursos didácticos de la Educación a Distancia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Recursos didácticos de la Educación a Distancia (20)

Más de olgadolores (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Recursos didácticos de la Educación a Distancia

  1. 1. PROCESOS UNIVERSITARIOS Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Mg. Olga Reaño Kant Mg. Angela K. Uchofen
  2. 2. La Educación a Distancia es la educación “moderna” en nuestros tiempos. Es una gran herramienta en el ámbito de la educación y utiliza herramientas auxiliares como la Telecomunicación para hacerla más eficiente.
  3. 3. VIDEO ¿Cómo se realiza VOZ la Educación a DATOS Distancia? IMPRESOS
  4. 4. Elementos claves en Educación a Distancia (equipo de trabajo) ESTUDIANTES PERSONAL DE SOPORTE - Diseño grafico DOCENTES ASESORES ADMINISTRADORES
  5. 5. La Educación a Distancia Hoy • Internet • Resignificación de la Concepción de Tiempo y Espacio • Valoración social • Aumento de la demanda • Internacionalización de la oferta • Integración y alianzas
  6. 6. Aportes de las nuevas TIyCs • Facilitan la estructuración del conocimiento • Favorecen los tres tipos de representaciones mentales: interactiva, icónica y simbólica • Facilitan las interconexiones del conocimiento y sus aplicaciones • Potencian el desarrollo de nuevas estrategias de pensamiento
  7. 7. Facilitan la comunicación... • COMUNICACIÓN • COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA... SINCRÓNICA... • Sitio en Internet • Chat • Correo electrónico • Videoconferencias • Foros
  8. 8. Características la Educación a Distancia • Separación física, temporal y/o espacial • Autoaprendizaje • Enseñanza preproducida • Evaluación y retroalimentación • Comunicación e interacción preponderante, asincrónica
  9. 9. Desde la enseñanza... Componentes de la EAD Estrategias didácticas Sistema multimediales comunicacional Auto Aprendizaje Evaluación
  10. 10. • Alumnos – Institución. • Alumnos – Tutor Interacción • Alumno – Alumno centrada en el alumno • Alumno- Interfase
  11. 11. Interacción docente-alumno  Utilizar preguntas  Permitirles que investiguen  Contacto por medio de correo electrónico
  12. 12.  Comunicarse con los estudiantes periódicamente  Mejoramiento de habilidades  Estipular horarios para contactarse por videoconferencia o audio conferencia  Mantener foros de comunicación
  13. 13. Diseño de cursos a Distancia Planificación Producción de Ejecución Evaluación Materiales • Objetivos • Redacción • Desarrollo  Aprendizaje • Destinatarios contenidos. de cursos  Formativa • Contenidos • Procesamiento • Org.  Sumativa • didáctico. Tutorías Secuencia E.A. • Diseño gráfico • Adm. • Selección • Producción Académica Medios tecnológica • Sist. Comunicación • Sist. valuación
  14. 14. ¿Porqué enseñar a distancia? • Satisfacer las necesidades de los estudiantes que no pueden asistir a las clases regulares • Involucrar en las clases la participación de expertos de otras áreas que se localicen en cualquier parte • Reunir estudiantes de diferentes ambientes culturales, económicos, sociales • Permitir que los puedan continuar con sus estudios sin tener que dejar de trabajar
  15. 15. Una Educación a Distancia …. Pertinente Capaz de dar respuesta a problemas concretos. Significativa Desde el aprendizaje, los contenidos, los medios y el contexto Flexible Que asegure masividad sin perder personalización. Dinámica Capaz de atender cantidad y dispersión geográfica de usuarios
  16. 16. Materiales y Medios didácticos Para la educación a distanci a
  17. 17. LOS MEDIOS Y MATERIALES RECURSOS DIDÁCTICOS Considerada como un La educación a sistema tecnológico de distancia está en comunicación masiva y EDUCACIÓN. proceso de adaptación a para la incorporación bidireccional, que DISTANCIA sustituye la interacción de las tecnologías de personal maestro- información y comunicación (TIC’s). RETO alumno. Emplear todo el potencial de las TIC para que los entornos virtuales permitan aprender sin importar el tiempo ni el espacio, estableciendo un modelo pedagógico
  18. 18.   Los distintos medios didácticos utilizados en la Educación a Distancia deben ser analizados a partir de sus condiciones concretas de función y, principalmente, por las funciones pedagógicas que puedan cumplir en relación con las necesidades de Educación de una determinada población.
  19. 19. MULTIMEDIA EDUCATIVO Los recursos didácticos son multimedia) que integran diversos elementos textuales (secuenciales e hipertextuales) y audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, animaciones...), son la guía básica en el desarrollo de cada asignatura y sobre ellos se desarrolla la acción docente y la evaluación.
  20. 20. Tipo de Tipo de materiales recursos Recursos • Material impreso autoinstructivo(libros, impresos cuadernillos, fichas...) • Guías didácticas Recursos • Videocasetes audiovisuales • Discos compactos (CD, DVD) • Programas de radio *Programas de televisión Recursos • Programas informáticos convencionales informáticos • Programas de enseñanza asistida por ordenador Recursos • Sistemas interactivos de enseñanza por telemáticos vía telemática • Internet Sistemas • Sistemas de enseñanza que combinan recursos multimedia pertenecientes a las categorías anteriores
  21. 21. CLASIFICACIÓN Atendiendo a su estructura, los materiales didácticos multimedia se pueden clasificar en programas tutoriales, de ejercitación, simuladores, bases de datos, constructores, programas herramienta...,
  22. 22. CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
  23. 23. Nexo entre las palabras y la realidad. La ordenación de los recursos es tarea compleja, ya que son el soporte que da coherencia al proceso de E-A que servirá para motivar al estudiante CARACTERÍSTICAS Decisivos para un correcto desarrollo RECURSOS del proceso de enseñanza-aprendizaje DIDÁCTICOS Los recursos didácticos deben ser facilitadores del aprendizaje
  24. 24. Facilitar el aprendizaje Autónomo y ser Autosuficientes Su utilización debe resultar Debe contener las asequible para el orientaciones, los participante. La complejidad elementos motivadores, de las operaciones previas clarificadores, al estudio debe adaptarse estimulantes y los indicadores, al nivel de los alumnos. Alcanzar los objetivo
  25. 25. PASOS ACONSEJADOS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES Presentar primero los contenidos generales más simples y Dar pautas para después los más analizar y complejos y establecer diferenciados relaciones entre Estructurar primero una contenidos visión global y general del especializados tema. *Partir de temas próximos a la realidad.
  26. 26. CONCLUSIÓN Portadores MOTIVADORES contenidos Estructurantes

×