1. La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Presentado por:
OLGA PATRICIA ALBADAN MARTINEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Puerto Salgar, Cundinamarca, 30 de julio del 2018
2. La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Presentado por:
OLGA PATRICIA ALBADAN MARTINEZ
Docente:
HUGO VECINO PICO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Puerto Salgar, Cundinamarca, 30 de julio del 2018
3. LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
El presente documento se realizó con el propósito de diseñar una herramienta gráfica
que de respuesta a las preguntas ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el
desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?, ¿Qué
elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto
completamente? y ¿Quiénes son los principales responsables de establecer
adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?, el cual se concreto después de leer
cuidadosamente los capítulos 1 y 2 del LEM correspondiente al módulo gerencia de
proyectos de tecnología educativa.
Por consiguiente se realizó una caracterización en la cual se diseñó un mapa
conceptual, que permitió presentar el conocimiento de manera gráfica,
mediante una red de conceptos, para visualizar información de manera
rápida, sencilla y óptima.
4. Gerencia de Proyectos
Disciplina encargada
de organizar,
resguardar y
administrar los
recursos de un
proyectos para el
cumplimiento de sus
objetivos y la toma
de decisiones.
PROYECTOS
Son controlados por la
Solución a una necesidaddan
es una
Rol del Profesional
donde el
es
Conocer el funcionamiento de la empresa, sugerir interés o necesidades
Vivir las problemáticas, dar su punto de vista y aportar a los proyectos
Ser un líder
Estar motivado y mejor sus practicas
Planificar y gestionar recursos y riesgos
Organizar la información
Contar con una comunicación efectiva y buenas
relaciones interpersonales
Conocer los objetivos, estrategias, metodología,
cronograma y presupuesto del proyecto
Realizar evaluaciones continuas, cumplir plazos y
mantener gastos
Evaluar progresos
5. CICLO DE VIDA
compuesto por Fases
define
• Trabajo
• Tiempo
• Responsables
en las
PROYECTOS
tienen un
tiene
• Fase inicial
• Fase intermedia
• Fase final
ligadas a sus
Entregables
para ser
Verificados y
validados
Finalizar un
fase
para
son Secuenciales
como
Elemento de verificación o medición
generan
• Actas
• Avances
• Producto final
6. PROYECTOS
CICLO DE VIDA
en el
tienen
Responsables
• Personas o
• Empresas
pueden ser influyen en
• Los objetivos y
• Los resultados
PROYECTO
Interesados del proyecto
son
• Director del proyecto
• Equipo del proyecto
• Clientes o usuarios
• Patrocinadores
• Oficina de gestión del proyecto (PMO)
• Personal de ejecución
• Entre otros
7. Conclusiones
Se puede concluir que un proyecto “es entendido como un esfuerzo que se
hace una sola vez para crear un producto o servicio u obtener un resultado”,
donde “El éxito del proyecto depende del cumplimiento en los tiempos,
optimización de recursos, administración del riesgo y calidad en el producto o
servicio final.” (Dinero, 2006, párr. 4 y 5)
Hechas las consideraciones anteriores es fundamental implementar la gerencia
de proyectos, ya que esta “permite optimizar y crear mayor eficiencia en las
actividades de la empresa que exigen un desarrollo especial para conseguir
crecimiento.” (Dinero, 2006, párr. 17) Es decir es una herramienta de gestión en
las empresas.
Finalmente Todos los proyectos —por insignificante que parezca—
tienen grados de riesgo. La gran ventaja de la gerencia de proyectos
es la posibilidad de planificar, identificar, analizar cualitativa y
cuantitativamente el riesgo. (Dinero, 2006, párr. 19)
8. Referencias bibliográficas
Centro de educación virtual CVUDES. (Sin fecha). Gerencia de
proyectos. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.
Bucaramanga, Santander. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/capitulo_LE
M.html
Centro de educación virtual CVUDES. (Sin fecha). Fases iniciales de un
proyecto. Gerencia de proyectos en tecnología educativa.
Bucaramanga, Santander. Recuperado de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/capitulo_LE
M.html
Dinero. (2006, Agosto 18). Gerencia de proyectos. Recuperado de
https://www.dinero.com/edicion-
impresa/management/articulo/gerencia-proyectos/35519