Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

3.-arterioesclerosis patogenia definitivo.potx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 3.-arterioesclerosis patogenia definitivo.potx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

3.-arterioesclerosis patogenia definitivo.potx

  1. 1. 2015-2016
  2. 2. OBJETIVOS 1. Enumerar los trastornos metabólicos de los lípidos de tipo local y general. 2. Definir la arteriosclerosis y clasificarla 3. Describir las alteraciones morfológicas y funcionales de estos procesos y su evolución.
  3. 3. SUMARIO Arterioesclerosis. Aterosclerosis. Definición. Tipos de lesiones ateromatosas. Patogenia. Aspecto morfológico. Trastornos funcionales. Evolución de la aterosclerosis
  4. 4. TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS Integrantes básico del Metabolismo de los Lípidos Esteroles Fosfolípidos Acidos grasos Grasas Neutras Lipoproteinas Triglicéridos
  5. 5. TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS. TIPOS LOCALES GENERALIZADOS Lipidosis Xantomatosis Enfermedad de Gaucher Enfermedad de Nieman Pick Enfermedad de Tay Sachs Infiltración grasa Degeneración grasa Depósito de colesterol y sus derivados
  6. 6. Luz de la Arteria Íntima Media Adventicia Arteria Normal
  7. 7. Arteriosclerosis Rigidez y Endurecimiento Enfermedad de las arterias caracterizada por:
  8. 8. En la Tumba del Faraón Sessi At-Sakkara de la VI Dinastía Egipcia aparece esculpida la imagen del Farón que ha sufrido una muerte súbita y la de su esposa que sufre un desmayo y se recupera. Historia Natural de la Aterosclerosis
  9. 9. ATEROSCLEROSIS La aterosclerosis es una enfermedad de origen multifactorial con gran dependencia genética, familiar y susceptible de agravarse según el estilo de vida y la influencia del medio ambiente.
  10. 10. ATEROSCLEROSIS - Impacto Social Aterosclerosis Cáncer 2 mayores depredadores hombre siglos XX-XXI 1ra. causa Muerte Morbilidad hospitalaria Sociedad Su familia A él mismo Ataca al hombre Cuando es mas útil De incapacidad e invalidez Pérdida de calidad de vida
  11. 11. Es una enfermedad del metabolismo general Que se trasmite por la sangre Cuyo órgano diana es la “pared arterial” ATEROSCLEROSIS
  12. 12. PATOGENIA MÁS ACEPTADA Reacción inflamatoria crónica de la pared arterial que comienza por alguna forma de lesión del endotelio.
  13. 13. ATEROMA CENTRO NECRÓTICO: Restos celulares, cristales de colesterol, células espumosas, calcio CUBIERTA FIBROSA: Células de músculo liso, macrófagos, células espumosas, linfocitos, fibras colágenas y elásticas.
  14. 14. Placa de ateroma con macrófagos, llenos de material lípido y cristales de colesterol
  15. 15. Dislipidemias Hipertensión Diabetes Obesidad Tabaquismo Nutrición Alcoholismo Estrés (?) Edad Sexo Genética Factores de Riesgo Aterogénicos No Modificables Si
  16. 16. Luz de la Arteria Íntima Media Adventicia Estría Adiposa L1 Placa Fibrosa L2 Placa Grave L3 Variedades de lesión aterosclerótica
  17. 17. íntima Estría Adiposa estría adiposa Acúmulo de macrófagos cargados de grasa y lípidos extracelulares en la íntima
  18. 18. Estría Adiposa Arteria coronaria Aorta
  19. 19. Placa fibrosa protrusión Protección íntima La cápsula fibrosa aísla los lípidos del torrente sanguíneo Placa Fibrosa (Estable o Protegida) Lípidos
  20. 20. protrusión Hombro Considerable de los lípidos y falta de protección de la cápsula fibrosa Placa Inestable o Vulnerable íntima Hombro (área de poca protección o prefisurada)
  21. 21. Considerable de los lípidos y la falta de protección de la fibrosis Trombo Fisura Placa Trombosis Isquemia y/o Infarto íntima Placa Grave - desestabilizada - trombosis abundantes lípidos
  22. 22. Placas graves Placas fibrosas Estrías adiposas AORTA
  23. 23. COMPLICACIONES DE LA PLACA DE ATEROMA Trombosis Fragmentación Ulceración Hemorragia Abscedación Calcificación Dilatación Aneurismática
  24. 24. CAUSA DE MUERTE

×