Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota

  1. 1. Presentación elaborada por: Onghid Arcia Trabajadora social LEY 16 Que establece el Escalafón y la Nomenclatura de Cargos de los Trabajadores y Trabajadoras Sociales a Nivel Nacional y Dicta otras Disposiciones.
  2. 2. LEY 16 Que establece el Escalafón y la Nomenclatura de Cargos de los Trabajadores y Trabajadoras Sociales a Nivel Nacional y Dicta otras Disposiciones. • Ley 16, de 12 de febrero de 2009. • Publicada en Gaceta Oficial, 26226 de 18 de febrero de 2009. • Contiene 12 capítulos . -Lic. Onghid Arcia-
  3. 3. CAPÍTULOS • Cap. I: Objetivos y ámbitos de aplicación. • Cap. II: Requisitos para Ejercer la profesión • Cap. III: Escalafón • Cap. IV: Funciones y Requisitos según el Escalafón. • Cap. V: Ingresos y Concursos de Cargo de Trabajo Social • Cap. VI: Evaluación Técnica del Profesional y de la Calidad del Servicio. • Cap. VII: Capacitación • Cap. VIII: Certificación y Recertificación de la Competencia. • Cap. IX: Salarios e Incentivos. • Cap. X: Aplicación de la Ley • Cap. XI: Colegiatura • Cap. XII: Disposiciones transitorias y finales. -Lic. Onghid Arcia-
  4. 4. CAPITULO I Objetivos y ámbitos de Aplicación Art. 2 La ley de carrera administrativa se utilizara como ley supletoria. Art.3. 3. Garantizar el mejoramiento continuo de los trabajadores Sociales. Contiene 3 artículos Art. 1. • Actualizar el escalafón y el sistema de meritos. •Establecer Nomenclaturas de cargos, Normas, Ascensos y reconocimientos. •Servir de instrumentos para organismos y dependencias que refiere la Ley. -Lic. Onghid Arcia-
  5. 5. CAPITULO II Requisitos para Ejercer la profesión Lic. Onghid Arcia
  6. 6. CAPÍTULO III ESCALAFÓN I Nivel- 9 Categorías (I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX) II Nivel- 9 Categorías (I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX) IV Nivel 5 Categorías V Nivel 4 Categorías5 III Nivel 7 Categorías -Lic. Onghid Arcia-
  7. 7. NIVELES El Escalafón comprende: *5 niveles *Cambio de categoría cada 3 años *2 evaluaciones mínimas ( 2 años ) *Al alcanzar la ultima categoría Recibirá aumentos bienales. Lic. Onghid Arcia
  8. 8. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón Trabajadoras y Trabajadores Sociales Generales: •Realizan funciones básicas de Trabajo social •La categoría se diferencia por la mayor cantidad de experiencia. NIVEL I -Lic. Onghid Arcia-
  9. 9. CATEGORÍA II 3 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA III 6 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA IV 9 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA V 12 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍAS CATEGORÍA VI 15 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA VII 18 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA VIII 21 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA IX 24 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios). -Lic. Onghid Arcia-
  10. 10. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL II Trabajadoras y Trabajadores Sociales Especialistas:  Poseen títulos Posgrados, Maestría o Doctorado en su especialidad del trabajo social. Presentar certificación de idoneidad de su especialización expedida por el Consejo Técnico. Realizan funciones de acuerdo a su especialidad. -Lic. Onghid Arcia-
  11. 11. NIVEL II Trabajadoras y Trabajadores Sociales Especialistas:  Inician labores como especialistas sin ejercer el I nivel II nivel- 1 categoría. Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Postgrado II Nivel-1 categoría.  Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Maestrías II Nivel- 2 categoría. Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Doctorado II Nivel- Ascenderá 2 categoría superiores a la encontrada en el I nivel. -Lic. Onghid Arcia-
  12. 12. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL III Trabajadoras y Trabajadores Sociales Supervisores:  Tener un mínimo de 6 años de experiencia profesional  Poseer titulo de Postgrado o maestrías en el ámbito de su competencia y ejecutorias comprobadas. -Lic. Onghid Arcia-
  13. 13. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL IV 1. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Jefes Locales:  Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia. Tener un mínimo de 12 años de experiencia Ejecutorias Comprobadas. -Lic. Onghid Arcia-
  14. 14. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL IV 2. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Subjefes Locales:  Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia. Tener un mínimo de 10 años de experiencia Ejecutorias Comprobadas. -Lic. Onghid Arcia-
  15. 15. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL V 1. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Jefes o Jefas Nacionales de Departamento o Servicio de Trabajo Social :  Su responsabilidad jerarquía se extiende a todo el país Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia.  Ejecutorias Comprobadas Tener un mínimo de 15 años de experiencia , de los cuales pueden ser: 5 como Trabajador Social Supervisor o 4 años como Trabajador Social Jefe o Subjefe Local o 6 años de haber dirigido programa o proyectos sociales . -Lic. Onghid Arcia-
  16. 16. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL V 2. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Subjefes o Subjefas Nacionales de Departamento o Servicio de Trabajo Social :  Su responsabilidad es de alcance nacional Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia.  Ejecutorias Comprobadas Tener un mínimo de 13 años de experiencia , de los cuales pueden ser: 3 como Trabajador Social Supervisor o más de 4 años de haber dirigido programa o proyectos de Bienestar Social. Lic. Onghid Arcia
  17. 17. NIVELES -Lic. Onghid Arcia-
  18. 18. CAPÍTULO V INGRESOS Y CONCURSOS DE CARGO DE TRABAJO SOCIAL Art. 12: Todas las posiciones de trabajo social serán sometidas a concurso. Art. 13: Los trabajadores sociales ingresar a las entidades mediante concurso. Art. 14: Los concursos se regirán por un reglamento elaborado y aprobado, con procedimientos claros y precisos previa consulta y autorización del Consejo Técnico de Trabajo Social. Art. 15: El jurado será compuestos por 3 trabajadores sociales de mayor jerarquía.
  19. 19. CAPÍTULO VI Evaluación Técnica del Profesional y de la Calidad del Servicio Sistema de Evaluación serán anuales, para: cambio de categorías, capacitación estabilidad e incentivos. Evaluación Ordinaria o extraordinaria. Cuando no exista un jefe de Trabajo Social el Consejo Técnico regulara los mecanismos para evaluarlos. Lic. Onghid Arcia
  20. 20. CAPÍTULO VII CAPACITACIÓN Lic. Onghid Arcia
  21. 21. CAPÍTULO VIII CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA Los trabajadores Sociales generales y especialistas serán certificados y recertificados en su competencia. El ente certificador y recertificador será el colegio o asociación legalmente constituido, que aglutine trabajadores sociales. Artículo # 23 Lic. Onghid Arcia
  22. 22. CAPÍTULO IX SALARIOS E INCENTIVOS Ningún Trabajador Social será nombrado con un salario inferior a su nivel y categoría. El Órgano Ejecutivo incluirá en el Presupuesto General del Estado las partidas presupuestarías necesarias. Incentivos por razone sociales, biológicas, y geográficas y ambientales que ponen en riesgo la salud y vida del trabajador social. -Lic. Onghid Arcia-
  23. 23. CAPÍTULO X APLICACIÓN DE LA LEY Se clasificara a los Trabajadores Sociales en las categorías y niveles que les corresponden. A los Trabajadores Sociales que ejerzan como docentes o investigadores se les reconocerá ese tiempo como ejercicio profesional. La violación o Incumplimiento de la presente ley , puede tener consecuencia: Verbal, escrita, suspensión y destitución. La Sanción quedará en el expediente del servidor público. . Lic. Onghid Arcia
  24. 24. CAPITULO XI COLEGIATURA Lic. Onghid Arcia
  25. 25. CAPITULO XII DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES No tendrán que volver a concursar y conservaran sus cargos los Trabajadores Sociales que hayan obtenido cargos en niveles I, II, III, IV antes de entrada en vigencia la presente ley. Conservarán sus cargos sin tener que concursar y gozarán de estabilidad laboral, los TS que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley, laboren en entidades nominadoras que no hayan establecido el procedimiento de ingreso señalado en la Ley 6 de 1982 Lic. Onghid Arcia Art. 36: Se instituye el 6 de diciembre como día de los Trabajadores Sociales en todo el país.
  26. 26. Gracias por su atención onghidarcia@gmail.com Lic. Onghid Arcia

×