Comercio Electrónico
curso a distancia
Licda. Elena de Fernández
Lic. Alfredo Mazariegos
Medios de pago
Dinero electrónico o Digital
Glenda Paz
Carne: 9714778
Introducción
En el presente trabajo se desea dar a
conocer los diferentes medios de
pago que existen tanto en forma,
digital como el medio tradicional.
Se presentara diversidad de formas y
diversas opciones que hoy en día
tiene cada persona para realizar una
compra online.
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
Efectivo
Debes pagar el valor del pedido, más el costo de
envío, al momento de recibir lo que pediste.
Nuestros repartidores andan con vuelto, así que
no es necesario que pagues el monto exacto
-pero las propinas son bienvenidas.
Tarjeta de Crédito
Puedes pagar mediante el sistema seguro Web
Pay. Este sistema garantiza la completa
seguridad de tu compra, y el absoluto secreto de
los datos de tu tarjeta, que no son administrados
en ningún momento por Bazuca, sino que son
directamente enviados por el sistema
Transbank.
Cuando eliges pagar con tarjeta de crédito en
caja, el sistema te lleva en un paso a una página
de Transbank, donde ingresas el número de tu
tarjeta. Una vez finalizada la operación, vuelves
a Bazuca -el proceso es muy rápido-, y continúas
los pasos normales de la caja. Nunca nos
enteramos de datos que no nos hayas
entregado, ni tuyos ni de tu tarjeta de crédito.
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
Servipag
Contamos además con el
botón de pago de
servipag que incluye
Bancos y Tarjetas de
Casas Comercial. Si
decides comprar con
Servipag debes
asegurarte de terminar el
proceso hasta la
confirmación de la orden.
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
Cajeros Electrónicos
Se trata de sistemas en los
cuales los clientes abren
unas cuentas con todos
sus datos en unas
entidades de Internet.
Estas entidades les
proporcionan algún código
alfanumérico asociado a su
identidad que les permita
comprar en los vendedores
asociados a las entidades
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
Dinero Electrónico
(Anónimo e Identificado)
El concepto de dinero
electrónico es amplio, y difícil
de definir en un medio tan
extenso como el de los
medios de pago electrónicos
(EPS). A todos los efectos se
definirá el dinero electrónico
como aquel dinero creado,
cambiado y gastado de forma
electrónica. Este dinero tiene
un equivalente directo en el
mundo real: la moneda. El
dinero electrónico se usará
para pequeños pagos (a lo
sumo unos pocos miles de
euros).
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
El dinero electrónico puede clasificarse
en dos tipos:
Dinero on-line:
Exige interactuar con el banco (vía
módem, red o banca electrónica) para
llevar a cabo el pago de una
transacción con una tercera parte
(comercio o tienda online).
Existen empresas que brindan esta
triangulación con los bancos
como SafetyPay o PayPal, también
existen divisas comerciales puramente
electrónicas como e-gold y las que
combinan varias formas de pago
como Neopago, ademas debemos
incluir aquellas plataformas de pago
que funcionan sobre una plataforma
móvil, lo cual lleva a mayor
portabilidad de las soluciones de pago
y por tanto mayor posibilidad de uso
sobre todo en lo referente a micro
pagos.
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
Dinero offline:
Se dispone del dinero a
través de internet, y puede
gastarse cuando se desee,
sin necesidad de contactar
para ello con un banco.
Estos sistemas de dinero
electrónico permiten al
cliente depositar dinero en
una cuenta y luego usar
ese dinero para comprar
productos o servicios en
Internet
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
Cheques Electrónicos
Los métodos para transferir
cheques electrónicos a través de
Internet no están tan
desarrollados como otras formas
de transferencia de fondos.
Los cheques electrónicos podrían
consistir algo tan simple como
enviar un email a un vendedor
autorizándole a sacar dinero de la
cuenta, con certificados y firmas
digitales asociados.
Un sistema de cheques puede ser
considerado como un compromiso
entre un sistema de tarjetas de
crédito y uno de micropagos o
dinero electrónico (anónimo).
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
Credomatic
Credomatic reúne varias condiciones para ser considerado
como primera opción como medio de pagos electrónicos,
tanto si su mercado es regional o internacional:
El servicio es gratuito para afiliados (en la mayoría de los
casos requiere una garantía, Certificado de Depósito a Plazo
Fijo para no afiliados y empresas cuyo perfil representa
un riesgo percibido).
Tarifas equivalentes a las del punto de venta “real”.
Acepta las tarjetas más utilizadas en el medio: Visa, Master
Card y American Express. Acepta tarjetas locales y tarjetas de
débito emitidas por Credomatic.
Instalación sencilla y ágil (requiere destrezas técnicas).
La administración de sus transacciones es efectiva mediante
una Sucursal Electrónica que brindan con el servicio.
La recuperación del cobro es usualmente ágil, al día siguiente
de que la transacción haya sido liquidada en la Sucursal
Electrónica.
Adaptada al medio y la “cultura” de la región.
A pesar de estas ventajas del servicio, su gran inconveniente,
recalcamos, es que con frecuencia requieren colaterales altos
(Depósito a Plazo Fijo, como garantía de cumplimiento).
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
PayNexus.com
– www.paynexus.com:
PayNexus es un sistema de pagos
electrónicos en Internet garantizados con los
fondos del pagador en su cuenta bancaria.
No requiere tarjeta de crédito.
El sistema está afiliado a la red 5B y
actualmente atiende a comerciantes y
clientes que poseen cuentas de Banrural,
Banco Agromercantil y Banco G&T
Continental.
No requiere depósitos ni colaterales, ofrece
tasas más bajas que las de las tarjetas de
crédito y la recuperación del cobro es ágil.
Es una buena solución si sus clientes se
encuentran en el mercado guatemalteco
aunque la red bancaria que utilizan todavía
es reducida.
Visite www.paynexus.com
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
2checkout.com (2CO)
– www.2checkout.com:
• Brinda servicios para el cobro en línea utilizando el
modelo de distribuidor, bajo comisión.
• El costo de configuración es de solamente $.49.00 y
conserva el 5.5% del valor de la venta
como comisión + $.0.45 por cada transacción.
• El plazo de recuperación de los pagos es largo a
menos que usted cuenta con una cuenta bancaria en
Estados Unidos. En ese caso ellos le colocan una
transferencia quincenal por los pagos recibidos en ese
período (menos la comisión y gastos). En caso de
indicar como sitio de recepción de pagos la dirección
de su empresa en Centro América, ellos le envían un
cheque quincenal por correo aéreo, que usted deberá
depositar y esperar el plazo de compensación
internacional de ese pago (Aprox. 60 -80 días de
recuperación).
Otras alternativas a evaluar para recibir dinero
internacionalmente incluyen:
• HonorPay.com (Billetera electrónica similar a
PayPal, acepta Guatemala) – www.honorpay.com
• E-gold (medio de pago respaldado con
oro) – www.e-gold.com
Medios de Pago
Dinero Electrónico o Digital
OTROS MEDIOS DE PAGO
Aunque hemos repetido en diversas
ocasiones que la tarjeta de crédito es el
medio de pago por excelencia en Internet,
los consumidores locales tienen poca
experiencia en pagos electrónicos y por ello
le recomendamos ofrecer mecanismos offline
(fuera de línea). Algunos de los mecanismos
que puede ofrecer incluyen:
Pago contra entrega (Cash on Delivery
-COD).
Entrega posterior a confirmar depósito
bancario.
Procesamiento de pagos en un POS que no
requiera la presencia física de la tarjeta o
plástico (si usted cuenta con ese servicio).
Pago en el punto de consumo (su tienda,
cuando el comprador recoge su pedido).
Conclusión
Se desea que cada persona pueda
utilizar de la mejor manera cada
forma de pago electrónica o digital
Así mismo que tomen las debidas
precauciones respecto a la
responsabilidad de utilización de los
mismos.