Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas (20)

Más de OPD Ilustre Municipalidad de Iquique (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas

  1. 1. ESTEREOTIPOS Y JUGUETES Aprendemos jugando, por eso… !!QUEREMOS JUGAR A TODO¡¡¡
  2. 2. ¿Por qué jugamos? • Jugar es un derecho reconocido en la CIDN "el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes". • A través de los juegos niñas y niños: - van formando su personalidad. - Aprenden tipos de conducta y a relacionarse con los demás. - Se entretienen y disfrutan!!
  3. 3. Hay juguetes solo para niñas o para niños?? • NO, todas las personas pueden jugar a lo que sea, lo principal es disfrutarlo y ojalá compartir • Lo importante de los juguetes es que sean divertidos, seguros, favorezcan la participación e imaginación.
  4. 4. ¿ENTONCES PORQUE A VECES LOS ADULTOS NO DEJAN A LAS NIÑAS JUGAR A LA PELOTA O A LOS NIÑOS JUGAR CON MUÑECAS ???
  5. 5. LOS ESTEREOTIPOS DE SEXO Y GENERO • Estereotipo (prejuicio) es cuando un grupo o una sociedad asigna características distintas a niñas y niños, diferenciando según su sexo los distintos comportamientos y cosas que puede, o no, hacer .
  6. 6. ¿PODEMOS CLASIFICAR LOS JUEGOS Y JUGUETES? PARA NIÑAS PARA NIÑOS PARA TOD@S Muñecas Auto Pelota Barbies Pistola Peluche cocinas Superman Bicicleta Paletas ping-pong Play wii libros
  7. 7. Cuando fomentamos que las niñas jueguen con todo tipo de juguetes fomentamos que aprendan y desarrollen más habilidades y, lo que es más importante… estamos contribuyendo a un mundo mejor, cambiando ideas que limitan.
  8. 8. A que jugamos?
  9. 9. En que tiempo jugamos y/o descansamos? • Desde la experiencia de OPD son los niños quienes tienen mayor participación en las actividades recreativas y presencia en los espacios públicos, sin embargo pierden continuidad fácilmente, siendo las niñas quienes permanecen.
  10. 10. VEAMOS UNOS VIDEOS…
  11. 11. Y SI HACEMOS NUESTRA PROPIA DIFUSIÓN SOBRE UN JUEGO O JUGUETE LIBRE DE ESTEREOTIPOS? 1,2,3….A DESPRINCESAR JUGUETES!!!

×