Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Las competencias basicas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Las competencias basicas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Las competencias basicas

  1. 1. LAS <br />COMPETENCIAS BÁSICAS<br />EN <br />PRIMARIA<br />
  2. 2. Las competencias básicas<br />Son una serie de aprendizajes que se consideran imprescindibles que el alumnado haya adquirido al finalizar la enseñanza básica (la ESO) y a cuyo logro deberá contribuir la Educación Primaria.<br />
  3. 3.
  4. 4. Conocimiento e interacción<br />con el mundo físico.<br />Es una competencia interdisciplinar en cuanto que implica habilidades para desarrollarse adecuadamente en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos.<br />También sirve para interpretar el mundo, lo cual exige la aplicación de conceptos básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de saber involucrados<br />
  5. 5. Competencia social y ciudadana<br />La competencia social y ciudadana hace posible comprender la realidad social en la que se vive, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural.<br />En ella están integrados conocimientos diversos y habilidades complejas que permiten participar, tomar decisiones, elegir cómo comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las decisiones adoptadas. <br />
  6. 6. Competencia cultural y artística<br />Esta competencia supone conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute, y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos. <br />
  7. 7. Autonomía e iniciativa personal.<br />Es la competencia que se refiere, por una parte, a la adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas, como la responsabilidad, la creatividad o la autocrítica.<br />Por otra parte, remite a la capacidad de elegir con criterio propio, de imaginar proyectos, y de llevar adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales.<br />
  8. 8. Aprender a aprender<br />Supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y capacidades. <br />Esta competencia tiene dos dimensiones fundamentales: la adquisición de la conciencia de las propias capacidades; y disponer de un sentimiento de competencia personal, que redunda en la motivación, autoconfianza y el gusto por aprender. <br />
  9. 9. Tratamiento de la información y competencia digital<br />Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.<br />
  10. 10. Competencia lingüística<br />Se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad. <br />También como instrumento de construcción y comunicación del conocimiento, y de la organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. <br />
  11. 11. Competencia matemática<br />Es la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.<br />
  12. 12. RELACIÓN ENTRE <br />COMPETENCIA BÁSICAS <br /> Y <br />ÁREAS CURRICULARES <br /> EN LA <br />EDUCACIÓN PRIMARIA.<br />
  13. 13. EDUCACIÓN PRIMARIA<br /><ul><li>Etapa educativa obligatoria que abarca 6 cursos estructurados en tres ciclos:
  14. 14. Primero: 1º y 2º de Educación Primaria
  15. 15. Segundo: 3º y 4º de Educación Primaria
  16. 16. Tercero: 5º y 6º de Educación Primaria</li></ul> En esta etapa educativa, se debe contribuir al desarrollo de las competencias básicas a través de todas las asignaturas del currículo oficial<br />
  17. 17.
  18. 18. EDUCACIÓN PRIMARIA<br />Por lo tanto, de las ocho competencias básicas, son tres las que se trabajan en todas las asignaturas debido a que la LOE aboga por el aprendizaje significativo y por el trabajo cooperativo:<br />Competencia Social y Ciudadana<br />Autonomía e iniciativa personal<br />Aprender a aprender.<br />

×