Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentación2
Presentación2
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a la Pubertad (20)

Anuncio

Más reciente (20)

la Pubertad

  1. 1. LA PUBERTAD La pubertad , adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud, normalmente se inicia entre los 10 y 11 años en las niñas y entre 13 y 14 años en los niños y finaliza entre los 17 y 18 años.1 En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos en el cual el cuerpo del niño o niña se convierte en adolescente, capaz de la reproducción sexual.
  2. 2. <ul><ul><ul><ul><ul><li>El crecimiento se acelera en la primera mitad de la pubertad, y alcanza su desarrollo al final. Las diferencias corporales entre niños y niñas antes de la pubertad son casi únicamente sus genitales . 3 Durante la pubertad se notan diferencias más grandes en cuanto a tamaño, forma, composición y desarrollo funcional en muchas estructuras y sistemas del cuerpo. Las más obvias son las características sexuales secundarias . En sentido estricto, el término «pubertad» se refiere a los cambios corporales en la maduración sexual más que a los cambios psicosociales y culturales que esto conlleva. </li></ul></ul></ul></ul></ul>
  3. 3. Pubertad femenina <ul><li>O aparato reproductor femenina actívase cando os ovarios comezan a facer madurar óvulos e a liberalos un a un, cada 28 días. Hay caracteres secundarios, alguns son: amentalles o volumen das mamas, saelles peluxe na pube, ensánchaseles as cadeiras… </li></ul>
  4. 4. Pubertad masculina <ul><li>O aparato reproductor masculino actívase cando os testículos comezan a producir espermatozoides e as glandulas anexascomezan a funcionar.Os caracteres sexuais aparecen aumentalles a musculatura, nacelles peluxe na pube, a voz ponselles máis grave… </li></ul>
  5. 5. Creditos <ul><li>Editores – Uxía y Xián </li></ul><ul><li>Colaboradores – Sergio y Ismael </li></ul><ul><li>Información de www.wikipedia.com </li></ul><ul><li>Fotos sacadas de Google(imágenes) </li></ul><ul><li>Muchas gracias </li></ul>

×