Son muy variadas según los ingredientes utilizados. Son populares las chichas (a base de arroz o maíz), los
caratos y jugos de frutas, las merengadas que llevan leche, las refrescantes hechas con papelón y por
supuestos los licores que van desde cacao, café, y hasta frutas como parchita y fresa entre los artesanales
más conocidos. Dependiendo de la región y el clima hay bebidas preferidas, como el típico ponche crema
en navidad, o las cocadas en la playa.
Las merengadas se caracterizan por la mezcla de la fruta con leche y los batidos de frutas tropicales se
distinguen por lo espesos y muchas veces hasta granizados en su preparación.
En Venezuela la mayor producción de arroz se
encuentra en el estado Guárico el cual está ubicado
en el centro del país, cuna de Juan "El Chichero"
uno de los personajes de la ciudad de Tejerías,
caracterizado por su bata blanca y su carrito de Chica de arroz Chica de piña Cocada
chicha y con el cual hacía sonar la campana para
avisar a los niños el momento de su llegada.
Era tan sabrosa su chicha que se hizo popular no
sólo su receta, sino también su forma de
comercializarla, al punto de que hoy en día en
Venezuela encontramos carritos de chicha,
“Chicheros” en casi todas las plazas, centros Daiquiris Ponche Crema TizanaChocolate caliente espeso
y espumoso
comerciales y bulevares.
La chicha de arroz, es dulce y suave amada por los venezolanos desde la niñez, pues desde temprana
edad se nos enseña a tomarla, es muy versátil en su forma de preparar pero en su escancia es la misma,
algunas veces lleva esencia de almendras, o se cocina el arroz con una astilla de canela, en algunos casos
se espolvorea con canela en polvo, o se acompaña de una conchita de limón. Se sirve fría y con hielo
picado y es del gusto de los más pequeños agregarle un poquito de leche condensada.
Ingredientes: Preparación:
1 Taza de arroz Coloque el arroz en el colador y enjuáguelo, dejando correr
9 Tazas de agua abundante agua, hasta que transparente. Déjelo en remojo de un
día para otro en 2 tazas de agua. Al día siguiente, cuele el arroz y
Una pizca de sal
colóquelo en una olla con la astilla de canela en 7 tazas de agua por
1 Astilla de canela
unos 35 minutos aproximadamente a fuego medio, retire del fuego
Canela en polvo y deje que se enfríe, luego lícuelo con el azúcar, las leches, sal y
1 Taza de leche completa, esencias. Deje enfriar bien en la nevera. Recomiendo dejar enfriar
1 5 cucharaditas de azúcar mínimo 8 horas para que se ensamblen bien los ingredientes.
Taza de leche condensada
1 Taza de leche evaporada Al momento de servir coloque hielo picadito abundante en los
1/2 cucharadita de esencia de almendras vasos, vierta la chicha de arroz, agregue un chorro de leche
1/2 cucharadita de esencia de vainilla condensada y espolvoreé con canela en polvo y un chorrito extra
de leche consensada por encima.
Listo, a disfrutarla!.
Las infusiones son bebidas a base de hierbas Otra diferencia está en el protocolo para degustarlo.
que se preparan agregando una cantidad de En Venezuela no existe una formalidad ni
las mismas a una taza de agua, remotamente similar a la de los ingleses. La versión
preferiblemente caliente, para que las local de los salones de té tiene colores alegres, es
sustancias medicinales pasen al líquido. abierta y complementa las infusiones con propuestas
de comidas como ensaladas y paninis.
En algunos lugares le llaman infusión, Dulzón y colorido, así es el té que prefieren los
aromático, tisana, guarapo, brebaje o venezolanos. Se inclinan por los afrutados y coloridos,
bebedizo pero en Venezuela somos bien como el de flores de jamaica o de frambuesa. Para el
particulares, popularmente le llamamos "Te" a venezolano, el té es una bebida refrescante. Tanto
todas esas bebidas. que su principal competidor no es el café, sino el
Vale todo: endulzarlo con azúcar, refresco.
edulcorante, miel y hasta papelón, matizarlo
con leche o crema, darle un toque distinto Sabemos que las hojas del "Te" son muy diferentes a
con alguna fruta en trozos, rodajas o jugo, y las de la manzanilla, anís, albahaca, toronjil, menta,
hacerlo distinto con un chorrito de limón o de jamaica, malojillo, etc., pero por alguna razón en el
atrevido ron. El té, más versátil que el café, se lenguaje popular venezolano se ha creado una
está colando en la rutina venezolana igual obsesión con la palabra "Te", así que es muy común
como se cuela en el tamiz. escuchar a alguien pedir un "Te" de manzanilla, que
traducido al castellano venezolano popular, sólo
quiere una infusión de Manzanilla.
La jamaica o rosa de jamaica cuyo nombre Para aprovechar todas las propiedades y virtudes de la
científico es el de Hibiscus sabdariffa L., es una flor de Jamaica, es necesario saber que se puede
planta que deriva su nombre del griego “hibiskos” consumir de diferentes formas, entre ellas la siguiente:
que significa malvavisco común, por lo que se
considera representante de la familia de las Ingredientes
malváceas, las cuales tienen importancia 50 gramos de flor de Jamaica
como flores medicinales. Un litro de agua hirviendo
A pesar de llevar el nombre de un país, la flor de Un litro de agua fría
jamaica es una clase de hibisco que tiene una Endulzante permitido al gusto
gran popularidad en Latinoamérica debido a su
buen sabor y también a sus propiedades y
beneficios. Entre estos se cuentan los de perder Preparación
peso y ser buena para el colesterol y los riñones, a Para preparar el té de flor de Jamaica o hibisco, no tienes
demás que al momento de comercializarlo éste no más que colocar los 50 gramos de la flor en el litro de agua
contiene persevantes y es un te orgánico al 100%. hirviendo. Deja reposar unos minutos hasta que el agua
En Venezuela se distribuye geográficamente en la vaya tomando temperatura ambiente y vierte el resultante,
región Centro Norte del País. Sin embargo es muy previo colado de la preparación, en el litro de agua fría.
consumida en todas las regiones del país por su Ahora no tendrás más que endulzar (con un producto 0%
rico sabor y colorido. calorías) esta interesante infusión de hibisco y así estará
Puede consumirse tanto caliente como con lista para ser consumida a lo largo del día. Así, gozarás de
mucho hielo, sin azúcar o con cualquier tipo de sus beneficios diuréticos y antioxidantes.
edulcorante.