Didactica de orledys martinez

este trabajo es una secuencia didactica para trabajar en el aula de clases de los grado 4

Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Yeison lopez y orledys martinez
Institución Educativa: Centro educativo indígena No 1
Sede: Riritana
Municipio: Maicao
Departamento: La guajira
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica: la
célula.
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: centro educativo
indígena No 1
Sede Educativa: sede Riritana
Dirección: sede Riritana
Dirección km 52 vía a Uribía
Municipio: Maicao.
Docentes responsables: yeison López y
orledys Martínez.
Departamento: la guajira
Área de conocimiento: ciencias
naturales
Tema: la célula
Grado: 4° Tiempo: 2 horas
Descripción de la secuencia didáctica: iniciaremos explorando los
saberes previos del estudiante mediante lluvia de ideas, posteriormente la
socialización de las ideas previas y la retroalimentación por parte del
docente orientador para despejar las dudas y formar un ambiente
interactivo y dinámico entre estudiante, docente y TIC. (videos, imágenes,
canciones entre otros)
Además el aprendiz desarrolla la comunicación virtual con sus
compañeros.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: conocer y describir que es la célula y sus partes
Contenidos a desarrollar:
Que es la célula
División de la célula
Partes de la célula
Competencias del MEN:
Observar
Analizar
Describir
Estándar de competencia del MEN:
Explico la importancia de la célula
como unidad básica de los seres vivos.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
- Computador
- Video beam
- Internet
- Textos guías virtuales
- Conocimientos básicos del estudiante al manejo del computador
- Cartulina y plastilinas
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
El docente iniciara la clase indagando acerca del tema del día
por medio de lluvia de ideas para luego promover la
participación activa de cada estudiante. Posteriormente
organizara grupos de dos estudiantes, para debatir el tema del
día.
Luego el docente le asignara un computador por cada grupo y le
facilita una dirección web, utilizándola como un texto guía para
desarrollar las competencias.
Para el desarrollo de la clase se le entregara en material
fotocopiado un cuestionario con la siguientes preguntas:
-¿ para ti que es la célula?
¿Cuáles son los organismos que poseen célula?
-realizar una maqueta donde representes la célula y sus partes.
Una vez desarrollada la temática el docente le asignara como
cierre una investigación
¡Preguntémonos!
¡Exploremos! El objetivo de esta fase es favorecer la investigación en textos
virtuales y su respectivo análisis y afianzamiento de la
información para construir su propio conocimiento mediante la
resolución de cuestionarios y el diseño de maquetas
¡Produzcamos! El objetivo de esta fase es favorecer la investigación en textos
virtuales y su respectivo análisis y afianzamiento de la
información para construir su propio conocimiento mediante la
resolución de cuestionarios y el diseño de maquetas.
Para la realización de el cuestionario el estudiante debe
investigar conceptos claves como :
La célula
Clasificación de la célula
Función de la célula dentro de los seres vivos
¡Apliquemos! El docente le asignara a los grupos de trabajo de dos
integrantes la guía de trabajo con el procedimiento y los
materiales necesarios para la realización de la actividad.
Cada grupo deberá diseñar una maqueta representativa acerca
de las clases de células y sus respectivas partes. Luego su
valoración y comparación con sus compañeros y la explicación
del mismo
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
Hipertexto de Santillana de 4° Esta es una dirección web
interactiva que le permite al
estudiante investigar conceptos
acerca de la célula y sus partes
http://ebookinga.com/pdf/santillana-cuarto-
grado-ciencias-naturales-226230966.html
-
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Se evaluara la motivación e interés del estudiante por la temática
La participación en clases
El trabajo en grupo
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Participación en clases
Investigaciones de internet
Cuestionario y su socialización con los compañeros
Diseño y presentación de maquetas
Evaluación escrita
7. BIBLIOGRAFÍA
http://ebookinga.com/pdf/santillana-cuarto-grado-ciencias-naturales-
226230966.html

Recomendados

secuencia naturales por
secuencia naturalessecuencia naturales
secuencia naturalesyesmiso
350 vistas5 diapositivas
Diseñando secuencias didácticas luis mengual por
Diseñando secuencias didácticas  luis mengualDiseñando secuencias didácticas  luis mengual
Diseñando secuencias didácticas luis mengualluis emiro mengual uriana
126 vistas5 diapositivas
Sesion de aprendizaje modelos atomicos por
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicoskennteh19
3.5K vistas2 diapositivas
Guía didactica agrupaciones musicales por
Guía didactica agrupaciones musicalesGuía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicalesLlycTic
139 vistas10 diapositivas
Unidad didáctica grupal por
Unidad didáctica grupalUnidad didáctica grupal
Unidad didáctica grupalClaudia Patricia
353 vistas5 diapositivas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas por
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasRaul Jose
781 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica por
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaRaul Jose
364 vistas6 diapositivas
Ma doloresortega manejomedios-2-1 por
Ma doloresortega manejomedios-2-1Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1Lolita Ortega
74 vistas2 diapositivas
Guia didactica prezi por
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi ProtoProfes
57 vistas15 diapositivas
Medio TIC 3 por
Medio TIC 3Medio TIC 3
Medio TIC 3Grupo134TIC
189 vistas3 diapositivas
Protocolo primera sesión especial por
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especialJorge Enrique Trochez Perez
143 vistas3 diapositivas
Planificación por
PlanificaciónPlanificación
Planificacióncarolinarg26
289 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(6)

Destacado

Theresa Peiffer resume 102016 por
Theresa Peiffer resume 102016Theresa Peiffer resume 102016
Theresa Peiffer resume 102016Theresa Peiffer, MBA, PMP
215 vistas3 diapositivas
Technological Solutions por
Technological SolutionsTechnological Solutions
Technological SolutionsAlex Luna
60 vistas6 diapositivas
Terminos basicos de estadistica por
Terminos basicos de  estadisticaTerminos basicos de  estadistica
Terminos basicos de estadisticaBryan Carta
95 vistas16 diapositivas
Ilicitos tributarios, gladymar moran por
Ilicitos tributarios, gladymar moranIlicitos tributarios, gladymar moran
Ilicitos tributarios, gladymar morangladymarmoran
38 vistas6 diapositivas
FINAL CASE STUDY por
FINAL CASE STUDYFINAL CASE STUDY
FINAL CASE STUDYStefani Messick
257 vistas30 diapositivas
Nike Red Label Internship Project por
Nike Red Label Internship ProjectNike Red Label Internship Project
Nike Red Label Internship ProjectLauren Teasdale
87 vistas6 diapositivas

Destacado(11)

Technological Solutions por Alex Luna
Technological SolutionsTechnological Solutions
Technological Solutions
Alex Luna60 vistas
Terminos basicos de estadistica por Bryan Carta
Terminos basicos de  estadisticaTerminos basicos de  estadistica
Terminos basicos de estadistica
Bryan Carta95 vistas
Ilicitos tributarios, gladymar moran por gladymarmoran
Ilicitos tributarios, gladymar moranIlicitos tributarios, gladymar moran
Ilicitos tributarios, gladymar moran
gladymarmoran38 vistas
Sample 1040-2015 por Alex Luna
Sample 1040-2015Sample 1040-2015
Sample 1040-2015
Alex Luna430 vistas
วัยรุ่นไทยใส่ใจเพศศึกษา por No Zilla
วัยรุ่นไทยใส่ใจเพศศึกษาวัยรุ่นไทยใส่ใจเพศศึกษา
วัยรุ่นไทยใส่ใจเพศศึกษา
No Zilla2.5K vistas
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ por No Zilla
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
No Zilla284 vistas
El buen uso de la internet por mduarte52
El buen uso de la internetEl buen uso de la internet
El buen uso de la internet
mduarte52327 vistas

Similar a Didactica de orledys martinez

Yeyyossss por
YeyyossssYeyyossss
Yeyyossssyosmiravelasque
68 vistas4 diapositivas
Secuencia 112 (1) (reparado) por
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)mildred fernandez
101 vistas6 diapositivas
Secuancia proyecto aproximacion por
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionRaul Jose
151 vistas8 diapositivas
Los seres vivos y sus caracteristicas por
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasoscar Garcia epieyu
84 vistas4 diapositivas
Los seres vivos y sus caracteristicas por
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasmarcia Garcia epieyu
104 vistas4 diapositivas
Los seres vivos y sus caracteristicas por
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicaspatricia Garcia Epieyu
168 vistas4 diapositivas

Similar a Didactica de orledys martinez(20)

Secuancia proyecto aproximacion por Raul Jose
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose151 vistas
Secuencia didáctica por mario270
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
mario270123 vistas
Secuencia didactica por medardogon
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon31 vistas
Secuencia didactica por medardogon
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon22 vistas
secuencia didactica liliana por ipuana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana89 vistas

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vistas12 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vistas11 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 vistas4 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vistas6 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Didactica de orledys martinez

  • 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Yeison lopez y orledys martinez Institución Educativa: Centro educativo indígena No 1 Sede: Riritana Municipio: Maicao Departamento: La guajira Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: la célula. Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: centro educativo indígena No 1 Sede Educativa: sede Riritana Dirección: sede Riritana Dirección km 52 vía a Uribía Municipio: Maicao. Docentes responsables: yeison López y orledys Martínez. Departamento: la guajira Área de conocimiento: ciencias naturales Tema: la célula Grado: 4° Tiempo: 2 horas Descripción de la secuencia didáctica: iniciaremos explorando los saberes previos del estudiante mediante lluvia de ideas, posteriormente la socialización de las ideas previas y la retroalimentación por parte del docente orientador para despejar las dudas y formar un ambiente interactivo y dinámico entre estudiante, docente y TIC. (videos, imágenes, canciones entre otros) Además el aprendiz desarrolla la comunicación virtual con sus compañeros.
  • 2. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: conocer y describir que es la célula y sus partes Contenidos a desarrollar: Que es la célula División de la célula Partes de la célula Competencias del MEN: Observar Analizar Describir Estándar de competencia del MEN: Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: - Computador - Video beam - Internet - Textos guías virtuales - Conocimientos básicos del estudiante al manejo del computador - Cartulina y plastilinas 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES El docente iniciara la clase indagando acerca del tema del día por medio de lluvia de ideas para luego promover la participación activa de cada estudiante. Posteriormente organizara grupos de dos estudiantes, para debatir el tema del día. Luego el docente le asignara un computador por cada grupo y le facilita una dirección web, utilizándola como un texto guía para desarrollar las competencias. Para el desarrollo de la clase se le entregara en material fotocopiado un cuestionario con la siguientes preguntas: -¿ para ti que es la célula?
  • 3. ¿Cuáles son los organismos que poseen célula? -realizar una maqueta donde representes la célula y sus partes. Una vez desarrollada la temática el docente le asignara como cierre una investigación ¡Preguntémonos! ¡Exploremos! El objetivo de esta fase es favorecer la investigación en textos virtuales y su respectivo análisis y afianzamiento de la información para construir su propio conocimiento mediante la resolución de cuestionarios y el diseño de maquetas ¡Produzcamos! El objetivo de esta fase es favorecer la investigación en textos virtuales y su respectivo análisis y afianzamiento de la información para construir su propio conocimiento mediante la resolución de cuestionarios y el diseño de maquetas. Para la realización de el cuestionario el estudiante debe investigar conceptos claves como : La célula Clasificación de la célula Función de la célula dentro de los seres vivos ¡Apliquemos! El docente le asignara a los grupos de trabajo de dos integrantes la guía de trabajo con el procedimiento y los materiales necesarios para la realización de la actividad. Cada grupo deberá diseñar una maqueta representativa acerca de las clases de células y sus respectivas partes. Luego su valoración y comparación con sus compañeros y la explicación del mismo 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso Hipertexto de Santillana de 4° Esta es una dirección web interactiva que le permite al estudiante investigar conceptos acerca de la célula y sus partes http://ebookinga.com/pdf/santillana-cuarto- grado-ciencias-naturales-226230966.html - 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
  • 4. Se evaluara la motivación e interés del estudiante por la temática La participación en clases El trabajo en grupo 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Participación en clases Investigaciones de internet Cuestionario y su socialización con los compañeros Diseño y presentación de maquetas Evaluación escrita 7. BIBLIOGRAFÍA http://ebookinga.com/pdf/santillana-cuarto-grado-ciencias-naturales- 226230966.html