4. CONTABILIDAD COMO TÉCNICA
Se utiliza para producir
sistemática y
estructuralmente,
información cuantitativa
expresada en unidades
monetarias de las
operaciones que realiza
una entidad económica.
5. CONTABILIDAD COMO CIENCIA
Establece las normas y
procedimientos para
registrar, cuantificar,
analizar e interpretar
los hechos económicos
que afecten el
patrimonio.
6. CONTABILIDAD COMO ARTE
Permite registrar,
clasificar y resumir en
forma significativa y en
términos monetarios,
las transacciones de
carácter financiero, así
como la interpretación
de sus resultados.
7. Importancia de la Contabilidad
El sistema contable es la
parte del sistema de
información de una
empresa con o sin fines
de lucro que capta y
procesa datos de las
transacciones y
operaciones de una
empresa.
8. Los más interesados en conocer
la situación de una empresa son:
Los proveedores de recursos
Los usuarios de los servicios
que presta
Sus órganos de gobierno y
fiscalización;
Sus administradores.
9. EL CONTADOR EN LA EMPRESA
El contador es el
profesional capaz de
elaborar la información
financiera que refleja el
resultado de las
operaciones en la
empresa.
10. Definición de Activos
Bien tangible o intangible
que posee una empresa o
persona natural. Por
extensión, se denomina
también activo a lo que
una empresa posee.
11. Características de un Activo
Activo es un sistema
constituido con bienes y
servicios, con capacidades
funcionales y operativas
que se mantienen durante
el desarrollo de cada
actividad socio-económica.
12. Para que un activo tenga
utilidad económica debe
ser apto para brindar a la
empresa futuros
beneficios.
13. Clasificación de las Cuentas de Activo
Activo Circulante:
partida que representa
efectivo disponible o
que se espera en
forma razonable se
conviertan en efectivo;
ya sea por su venta,
uso, consumo o
servicios.
14. Activo No circulante:
partida que se espera
en forma razonable se
convierta en efectivo
en un futuro; ya sea
por su uso, consumo o
servicio .
15. Definición de Pasivo
Son obligaciones que
tiene la empresa y que
debe de cubrir en un
período determinado.
16. Clasificación de las Cuentas de Pasivo
Pasivo Circulante está
integrado por las deudas y
obligaciones a corto
plazo, que deben ser
pagadas en un plazo
inferior a los doce meses.
17. Pasivo No circulante
está integrado por
aquellas deudas y
obligaciones, cuyo
vencimiento es mayor
a un año.
18. Definición de Capital
Es la cantidad de recursos,
bienes y valores disponibles
para satisfacer una necesidad
o llevar a cabo una actividad
definida.
19. Clasificación de las Cuentas de Capital
Capital contribuido,
que esta formado por las
aportaciones del dueño
o los dueños y las
donaciones recibidas por
la entidad.
20. Capital ganado,
es el resultado de
las actividades
operativas de la
empresa y de
otros eventos .