Un sistema operativo (S.O o, frecuentemente, O.S —del inglés operating system—)
es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que
gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación
de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque
puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
• Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del
ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
• Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los
recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y
directorios en dispositivos de almacenamiento.
• Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y
Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como
Windows que trae el navegador Internet Explorer
El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de
computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware
de la computadora se emplee de manera eficiente. Un sistema Operativo es en sí
mismo un programa de computadora.
1.-Interpretciones de comandos
Un intérprete de órdenes o de comandos,
es un programa informático que tiene la
capacidad de traducir las órdenes que
introducen los usuarios, mediante
un conjunto de instrucciones facilitadas
por él mismo directamente al núcleo y al
conjunto de herramientas que forman
el sistema operativo.1 Las órdenes se
introducen siguiendo la sintaxis
incorporada por dicho intérprete, dentro
del entorno proporcionado por
el emulador de terminal, mediante
un inductor que espera a que le sean
introducidos los comandos o instrucciones
2.-MANEJO DE ERRORES
Las excepciones son eventos
relacionados directamente con la
ejecución de un programa. En general,
cuando ocurre una excepción el sistema
operativo aborta el programa. La
diferencia entre error y excepción es que
el error puede manejarse por el sistema
operativo (como falla al encontrar un
archivo en disco). También son diferentes
del manejo de las interrupciones por
hardware, las cuales se activan por
eventos (como la llegada de un carácter
de un puerto serie) y que no se relaciona
directamente con el programa en
ejecución.
MANEJO DE DISPOSITIVO E/S
las actividades principales de el sistema operativo es
el control de todos los dispositivos de entrada y
salida de la computadora .
SECUENCIA DE TAREAS
El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten
los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después.
PROTECCIÓN
Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta
realizando otro usuario.
MULTIACCESO
Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar
cerca de ella.
CONTABILIDAD DE RECURSOS
Establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar
determinados recursos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
•Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
•Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más
eficiente posible.
•Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo,
prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
•Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera
los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte
del procesador para poder compartir los recursos.
•Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar
a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
•Organizar datos para acceso rápido y seguro.
•Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo
lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
•Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
•Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de
los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
1940 1950 1960 1970
PRIMERA GENERACION
En esta década aparecen los
sistemas operativos por
procesamiento por lotes.
Se accedía directamente ala
consola donde actuaba
sobre una serie de
microcomputadores.
En esta generación se
desarrollaron los sistemas con
multiprogramación, en los cuales
se utilizan varios procesadores
para un solo sistema, con la
finalidad de poder incrementar
el poder de procesamiento de
la máquina.
Aparecen los circuitos
integrados seguirán
incrementando su
potencial de
trabajadores
una nueva evolución de los sistemas
operativos: los sistemas de modos
múltiples, que soportan
simultáneamente por lotes, tiempo
compartido, procesamiento en tiempo
real y multiprocesamiento.
1976 1980 1988
1982
-
1984
Atx desarrolla un protocolo
de comunicación sistema
operativo UNIX
Se crea un sistema
operativo pero no
es hasta la salida
de Windows 95
que se considera
sistemas operativo
Lanzamiento oficial del
ordenador Macintosh
En enero 1894 Microsoft
compro el sistema
operativo Qdos que se
convirtió en ms-dos
El primer
ordenador
Macintosh,
lanzado al
mercado
1990 1991 2000
Una versión mejorada de
UNIX basado en
estándar poxis
Linus Torvalds comenzó un
proyecto que más tarde llegó
a ser el núcleo Linux. Esto
fue al principio un emulador
terminal, al cual Torvalds
solía tener acceso en los
grandes servidores UNIX de
la universidad.
Windows 2000 fue el sucesor de NT, por
lo que estuvo orientado a empresas y
heredó muchas de las características de
este; hasta llegar a su última versión
2001 2003 2005
La línea Windows 2000 Server
fué reemplazada por Windows
Server 2003, y Windows 2000
Professional con Windows XP
Professional (Versiones de
Windows 2000: Professional,
Server, Advanced Server y
Datacenter Server).
Microsoft fusionó sus dos líneas
de sistemas operativos para
consumidores y de negocio,
uniéndolos en torno al código
base de Windows NT y
Windows 2000.
Mac OS X v10.4
“Tiger” fue lanzado el 29
de abril de 2005 y fue la
versión disponible más
reciente, contenía más de
200 nuevas mejoras
Windows Vista se enfoca
para ser utilizada en
equipos de escritorio en
hogares y oficinas, equipos
portátiles, tablet PC y
equipos media center.
Mac OS X 10.6 “Snow
Leopard”Fue lanzado el
28 de agosto de 2009 y
es más rápido que sus
predecesores
Windows 7 incluye varias
características nuevas,
como mejoras en el
reconocimiento de escritura
a mano, soporte para discos
duros virtuales,
rendimiento mejorado en
procesadores multinúcleo
2007 2007 2009 2012 2015
Windows 8 también se hizo
disponible a clientes de
Software Assurance el día
siguiente. Windows 8estuvo
disponible para descarga de
estudiantes (con una
suscripción de DreamSpark
Premium)
Windows 10 es el
último sistema
operativo desarrollado
por Microsoft como parte
de la familia de sistemas
operativos Windows NT
ESTRUCTURA MONOLÍTICA
Es la estructura de los primeros sistemas operativos. Fundamentalmente por un solo programa
compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a
cualquier otra.
CARACTERÍSTICAS
Ø Construcción de programa final a base de módulos compilados separadamente que se une a
través del editor de enlaces.
Ø Buena definición de parámetros de enlace entre la rutinas existentes.
Ø Carecen de protección y privilegios al entrar y manejan diferentes aspectos de la
computadora.
Ø Generalmente están hechos a la medida
Ø Por ejemplo los cajeros automáticos donde sólo tienen que cumplir una determinada función
siguiendo una serie de procesos ya determinados.
EJEMPLOS
Entre los sistemas operativos que cuentan con núcleos monolíticos
se encuentran:
• § Núcleos tipo Unix
• § Linux
• § Syllable
• § Unix
• § BSD (FreeBSD,NetBSD,OpenBSD)
• § Solaris
• § Núcleos tipo DOS
• § DR-DOS
• § MS-DOS
• § Familia Microsoft Windows 9x (95, 98, 98SE, Me)
• § Núcleos del Mac OS hasta Mac OS 8.6
• § OpenVMS
• § XTS-400
ESTRUCTURA JERÁRQUICA
Consiste en organizar el sistema operativo con una jerarquía de capas cada
una construida sobre la que esta bajo ella.
CARACTERÍSTICAS
Ø Las zonas mas intensas o nucleo están mas protegidas de posibles
accesos indeseados desde las capas mas externas.
Ø Tienes un contacto mas próximo con el hardware
Ø Núcleo mínimo, mas seguro y ágil.
En esta estructura se basan prácticamente la mayoría de los SO actuales.
Otra forma de ver este tipo de sistema es la denominación de anillos
concéntricos o “RINGS”
ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL
Se trata de un SO que presenta una interfaces cada proceso, mostrando una
máquina que parece idéntica a la máquina real subyacente. Estos SO separan dos
conceptos: Multiprogramación y La Máquina Extendida Su objetivo es distinguir
distintos SO dando la sensación de ser varias máquinas. Tiene capacidad de utilizar
varios SO simultáneamente.
CARACTERÍSTICAS
Ø Se puede hacer varios sistemas operativos sin necesidad de crear particiones.
Ø Se puede simular el hardware
Ø Gran capacidad de disco duro-memoria ram
Ø Protección cada maquina virtual esta aislada de las otras y no puede inferir.}
EJEMPLOS
• Ø Nachos: sistema operativo se ejecuta en una virtual mips, cuyo emulador
corre sobre Linux.
• Ø IBM IV: ofrecía a cada usuario su propia maquina virtual no multiprogramado.
ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR
Es el tipo más reciente de los SO, que pueden ser ejecutados en la mayoría de las
computadoras, ya sean grandes o pequeñas. Este sistema sirve para todo, por lo tanto
es de propósito general y se basa en lo mismo que el resto de los SO convencionales:
núcleo y procesos, presentando grandes diferenciasen cuanto a la forma de distribuir
los trabajos entre sus diferentes partes.
CARACTERÍSTICAS
Ø Coordina, permite el trabajo entre iguales.
Ø Cliente; inicia las solicitudes o peticiones (maestro)
Ø Espera y recibe respuesta del servidor
Ø Se puede conectar a varios servidores a la vez .
Ø Servidor:
Ø Esclavo, espera las solicitudes del cliente
Ø Aceptan conexiones desde un gran numero de clientes.
EJEMPLOS
Ø Sistema operativo Novell NetWare 1983, plataforma mas fiable para ofrecer
acceso seguro.
Ø Windows 2000
Ø Cualquiera de este puede compartir sus recursos con otro Windows 2000
Ø Windows xp
Clasificación de los
sistemas operativos
❖ Por los servicios que ofrecen :
❖ Por la forma de ofrecer los
servicios :
1.-Por los números de
programa
2.-Por el número de
procesadores
3.-Por la velocidad de
respuesta del usuario
1.- centralizado
2.- sistemas
operativos
distribuidos
3.-sistemas
operativos de red
o Mono programación
o Multiprogramación
o Monoprocesador
o multiprocesador
o Sistemas operativos de
tiempo compartido
o Sistemas operativos de
tiempo real