Diapositivas nias y nagas pptx

NORMAS INTERNACIONALES DE
AUDITORIA (NIAS) VS NORMAS DE
  AUDITORIA GENERALMENTE
     ACEPTADAS (NAGAS)
NIAS (Normas Internacionales de Auditoría)



• El organismo que emite estas normas es el IAASB, Junta de Normas
  Internacionales de Auditoria y Aseguramiento. El objetivo del IAASB, es fijar
  normas de auditoría y de aseguramiento internacionales de alta
  calidad, promoviendo la convergencia de las normas nacionales con las
  internacionales de manera de lograr uniformidad en la práctica alrededor
  del mundo, y fortaleciendo en ese medio la confianza de la profesión de
  auditoría.


• Los Estándares Internacionales de Auditoria aplican a la auditoria de los
  estados financieros y de otra información y de servicios relacionados. Estos
  estándares están divididos en nueve grupos con temáticas similares cada
  uno de ellos.
NAGAS (Normas de Auditoria
           Generalmente Aceptadas)

• Las NAGAS, son las normas de Auditoría Generalmente aceptadas
  y cada país las regula por sus leyes y normas. Las normas de
  auditoría constituyen los principios y requisitos que debe seguir el
  auditor en el desempeño de su función.
• Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on
  Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del
  Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos
  de Norteamérica
• Las NAGA son requisitos de calidad que deben implementarse
  para el desempeño del trabajo de auditoria profesional y es un
  soporte obligatorio en la realización de las diversas actividades
  realizadas por los Contadores Públicos, lo que constituye un
  requisito formal su observancia en todo trabajo profesional de
  auditoria independiente.


• Las NIAS deben ser aplicadas, en forma obligatoria, en la auditoria
  de estados financieros y deben aplicarse también, con la
  adaptación necesaria, a la auditoria de otra información y de
  servicios relacionados. En circunstancias excepcionales, un
  auditor puede juzgar necesario apartarse de una NIA para lograr
  en forma más efectiva el objetivo de una auditoria. Cuando
  tal situación surge, el auditor deberá estar preparado para
  justificar la desviación
• (NAGAS) NORMAS PERSONALES: INDEPENDENCIA, INTEGRIDAD Y
  OBJETIVIDAD. La norma personal referente a la
  independencia, integridad objetividad establece que: El contador
  público debe tener independencia mental en todo lo relacionado
  con su trabajo, para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus
  juicios.

• (NIAS) NORMA 100 “REQUERIMIENTOSÉTICOS” CONTRATOS DE
  ALTO NIVEL DE ASEGURAMIENTO. Esta norma especifica que: “El
  contador público debe tener independencia mental en todo lo
  relacionado con su trabajo, para garantizar la imparcialidad y
  objetividad de sus juicios

• ANALISIS: De Acuerdo a lo anterior se puede determinar que
• NAGAS ESTUDIO Y EVALUACION DEL SISTEMADEL CONTROL
  INTERNO.400. La segunda norma Relativa a la Ejecución del Trabajo es:
  “Debe hacerse un apropiado estudio y una evaluación del sistema de
  control interno existente, de manera que se pueda confiar en él como
  base para la determinación de la extensión y oportunidad de los
  procedimientos de auditoria” El control interno comprende el plan de
  organización y conjunto de métodos y procedimientos que aseguren que
  los activos están debidamente protegidos, que los
  registros contables son fidedignos y que la actividad de la entidad se
  desarrolla eficazmente según las directrices marcadas por la
  administración. El control interno en su sentido más amplio, incluye
  control es que pueden ser considerados como contables o
  administrativos El establecimiento y mantenimiento de un
  sistema de control interno es una responsabilidad de la administración
  del ente, que debe someterlo a una continua supervisión para
  determinar que funciona según está prescrito, modificándolo si fuera
  preciso, de acuerdo con las circunstancias.
NIAS EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL INTERNO.
El propósito de esta Norma Internacional de Auditoria es establecer normas y
proporcionar lineamientos para obtener una comprensión de los sistemas de
contabilidad y de control interno sobre el riesgo de auditoria y sus
componentes: riesgo inherente, riesgo de control y riesgo de detección. El
auditor deberá obtener una comprensión de los sistemas de contabilidad y de
control interno suficiente para planear la auditoria y desarrollar un enfoque
de auditoria efectivo. El auditor deberá usar juicio profesional para evaluar el
riesgo de auditoria y diseñar los procedimientos de auditoria para asegurar
que el riesgo se reduce a un nivel aceptablemente bajo. Los control es
internos contables están dirigidos a lograr objetivos como: Las transacciones
son ejecutadas de acuerdo con la autorización general o específica de la
administración, Todas las transacciones y otros eventos son prontamente
registrados en el monto correcto, en las cuentas apropiadas yen el período
contable apropiado, el acceso a activos y registros es permitido sólo de
acuerdo con la autorización de la administración, Los activos registrados son
comparados con los activos existentes a intervalos razonables y se toma la
acción apropiada respecto de cualquier diferencia.

Análisis: De Acuerdo a lo anterior las NIAS y las NAGAS se diferencian en que
las NAGAS establecen dentro de su control interno el control administrativo y
el control contable, caso que en las NIAS solo se establece el sistema de
control contable y en ningún momento estima el control administrativo.
1 de 7

Recomendados

NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
NIAS - NAGASMaribel Atiaga Bautista
81.1K vistas19 diapositivas
Nia 260 diapoNia 260 diapo
Nia 260 diapoMaxi Ordoñez Cabanillas
13.6K vistas20 diapositivas
NagasNagas
NagasEdison Andrés Alcívar
10.3K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs niasDoris Ami
23.5K vistas19 diapositivas
NiasNias
NiasI270514
9.7K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

RELACION DE LAS NAGAS Y NIASRELACION DE LAS NAGAS Y NIAS
RELACION DE LAS NAGAS Y NIAS
Gladys-Silvia4K vistas
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
Doris Ami23.5K vistas
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Michael Eduardo Vilchez Bendezú9.9K vistas
Nia 240 responsabilidades del auditorNia 240 responsabilidades del auditor
Nia 240 responsabilidades del auditor
Cynthia Sofia Mart'z27.7K vistas
NiasNias
Nias
I2705149.7K vistas
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGASNormas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGAS
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas - NAGAS
Alvaro Gastañuadi Terrones3.6K vistas
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
Percy Fuentes Lopez6.1K vistas
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
enatorres59.9K vistas
NIAS vs NAGASNIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGAS
gatanathy2.8K vistas
Nia 600Nia 600
Nia 600
Becky Almeida10.1K vistas
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
universidad del valle57.9K vistas
DIAPOSITIVAS NIA 220DIAPOSITIVAS NIA 220
DIAPOSITIVAS NIA 220
Gabriela Cori22.9K vistas
Nia 210 auditoria financieraNia 210 auditoria financiera
Nia 210 auditoria financiera
Griselly Julvely18.2K vistas
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGASDIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
adrylucarlitos23.1K vistas
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
Luis Orlando Martinez14.5K vistas
Nia 200 expoNia 200 expo
Nia 200 expo
GAlex Gonzalez2K vistas
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
jplazaz20.4K vistas
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez8K vistas

Similar a Diapositivas nias y nagas pptx

Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs niasJackyMary
2K vistas19 diapositivas
Nagas  niiasNagas  niias
Nagas niiasSONIA1990GUERRERO
1.3K vistas13 diapositivas

Similar a Diapositivas nias y nagas pptx(20)

Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
JackyMary2K vistas
Auditoría Cp- 04 T3.F1.pptxAuditoría Cp- 04 T3.F1.pptx
Auditoría Cp- 04 T3.F1.pptx
KerenGarcia1924 vistas
Nagas  niiasNagas  niias
Nagas niias
SONIA1990GUERRERO1.3K vistas
NagasNagas
Nagas
dorisosuna432 vistas
NagasNagas
Nagas
dorisosuna302 vistas
Trabajo auditoria de sistemasTrabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemas
Vlady Revelo5.5K vistas
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
alexismayacg12.1K vistas
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
Daniel9928164 vistas
Nagas pag webNagas pag web
Nagas pag web
paoyadi851 vistas
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
Tingomaria20152.4K vistas
Sodeivir fccpv (1)Sodeivir fccpv (1)
Sodeivir fccpv (1)
JoseRomero58524 vistas
Leccion nagas y niaLeccion nagas y nia
Leccion nagas y nia
ANA BRICEÑO65 vistas

Diapositivas nias y nagas pptx

  • 1. NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS) VS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
  • 2. NIAS (Normas Internacionales de Auditoría) • El organismo que emite estas normas es el IAASB, Junta de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento. El objetivo del IAASB, es fijar normas de auditoría y de aseguramiento internacionales de alta calidad, promoviendo la convergencia de las normas nacionales con las internacionales de manera de lograr uniformidad en la práctica alrededor del mundo, y fortaleciendo en ese medio la confianza de la profesión de auditoría. • Los Estándares Internacionales de Auditoria aplican a la auditoria de los estados financieros y de otra información y de servicios relacionados. Estos estándares están divididos en nueve grupos con temáticas similares cada uno de ellos.
  • 3. NAGAS (Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas) • Las NAGAS, son las normas de Auditoría Generalmente aceptadas y cada país las regula por sus leyes y normas. Las normas de auditoría constituyen los principios y requisitos que debe seguir el auditor en el desempeño de su función. • Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de Norteamérica
  • 4. • Las NAGA son requisitos de calidad que deben implementarse para el desempeño del trabajo de auditoria profesional y es un soporte obligatorio en la realización de las diversas actividades realizadas por los Contadores Públicos, lo que constituye un requisito formal su observancia en todo trabajo profesional de auditoria independiente. • Las NIAS deben ser aplicadas, en forma obligatoria, en la auditoria de estados financieros y deben aplicarse también, con la adaptación necesaria, a la auditoria de otra información y de servicios relacionados. En circunstancias excepcionales, un auditor puede juzgar necesario apartarse de una NIA para lograr en forma más efectiva el objetivo de una auditoria. Cuando tal situación surge, el auditor deberá estar preparado para justificar la desviación
  • 5. • (NAGAS) NORMAS PERSONALES: INDEPENDENCIA, INTEGRIDAD Y OBJETIVIDAD. La norma personal referente a la independencia, integridad objetividad establece que: El contador público debe tener independencia mental en todo lo relacionado con su trabajo, para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus juicios. • (NIAS) NORMA 100 “REQUERIMIENTOSÉTICOS” CONTRATOS DE ALTO NIVEL DE ASEGURAMIENTO. Esta norma especifica que: “El contador público debe tener independencia mental en todo lo relacionado con su trabajo, para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus juicios • ANALISIS: De Acuerdo a lo anterior se puede determinar que
  • 6. • NAGAS ESTUDIO Y EVALUACION DEL SISTEMADEL CONTROL INTERNO.400. La segunda norma Relativa a la Ejecución del Trabajo es: “Debe hacerse un apropiado estudio y una evaluación del sistema de control interno existente, de manera que se pueda confiar en él como base para la determinación de la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoria” El control interno comprende el plan de organización y conjunto de métodos y procedimientos que aseguren que los activos están debidamente protegidos, que los registros contables son fidedignos y que la actividad de la entidad se desarrolla eficazmente según las directrices marcadas por la administración. El control interno en su sentido más amplio, incluye control es que pueden ser considerados como contables o administrativos El establecimiento y mantenimiento de un sistema de control interno es una responsabilidad de la administración del ente, que debe someterlo a una continua supervisión para determinar que funciona según está prescrito, modificándolo si fuera preciso, de acuerdo con las circunstancias.
  • 7. NIAS EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL INTERNO. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoria es establecer normas y proporcionar lineamientos para obtener una comprensión de los sistemas de contabilidad y de control interno sobre el riesgo de auditoria y sus componentes: riesgo inherente, riesgo de control y riesgo de detección. El auditor deberá obtener una comprensión de los sistemas de contabilidad y de control interno suficiente para planear la auditoria y desarrollar un enfoque de auditoria efectivo. El auditor deberá usar juicio profesional para evaluar el riesgo de auditoria y diseñar los procedimientos de auditoria para asegurar que el riesgo se reduce a un nivel aceptablemente bajo. Los control es internos contables están dirigidos a lograr objetivos como: Las transacciones son ejecutadas de acuerdo con la autorización general o específica de la administración, Todas las transacciones y otros eventos son prontamente registrados en el monto correcto, en las cuentas apropiadas yen el período contable apropiado, el acceso a activos y registros es permitido sólo de acuerdo con la autorización de la administración, Los activos registrados son comparados con los activos existentes a intervalos razonables y se toma la acción apropiada respecto de cualquier diferencia. Análisis: De Acuerdo a lo anterior las NIAS y las NAGAS se diferencian en que las NAGAS establecen dentro de su control interno el control administrativo y el control contable, caso que en las NIAS solo se establece el sistema de control contable y en ningún momento estima el control administrativo.