Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Experiencia de aprendizaje foro 4

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tarea 3
Tarea 3
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Experiencia de aprendizaje foro 4 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Experiencia de aprendizaje foro 4

  1. 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. TIM, Matriz de Integración deTIC en procesos educativos - ESTÁNDARES ISTE Marcos de referencia para el desarrollo de habilidades del siglo XXI OSCAR CAMPAZ HERNÁNDEZ DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ME DIADAS CON LAS TIC II (2020-2) MEMTIC
  2. 2. Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA Integración lengua castellana e inglés Curso: 4 B
  3. 3. La institución Educativa se llama La Milagrosa. Está ubicada en la comuna II, sector norte de la ciudad de Popayán. La IE es de carácter oficial, atiende en el calendario “A”, a una población femenina. La institución Educativa es Urbana y se encuentra ubicada en el barrio Bello Horizonte de la ciudad de Popayán, Cauca - Colombia. Esta es una de las cinco instituciones oficiales que están situadas en la zona norte de la ciudad, situada en un punto geográfico cercano de la salida a la ciudad de Cali – Colombia. El grado 4° B en el que se realizará la práctica está conformado por 32 estudiantes, de las cuales 2 pertenecen a población de inclusión educativa. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO
  4. 4. Estándar Curricular: Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Derecho Básico de Aprendizaje (DBA): Escribe textos a partir de información dispuesta en imágenes, fotografías, manifestaciones artísticas o conversaciones cotidianas. English (B L R): Comprende la idea general y algunos detalles en un texto informativo corto y sencillo sobre temas conocidos y de interés. Unidad III – Periodo 2.
  5. 5. Saberes: Ser La estudiante será capaz de compartir su trabajo con los demás compañeras y docente. Hacer La estudiante construirá una línea de tiempo en físico, y en una herramienta TIC para representar un texto informativo de una temática específica.
  6. 6. •1) se le presentará a las estudiantes una receta saludable (huevos cocidos con espinaca, maíz tierno), y una rutina de ejercicios elementales para realizar en familia (el tema no está reducido al trabajo de la línea de tiempo. Aquí interesa solamente hacer interrelaciones entre lo que se vive en la realidad en tiempos de pandemia, y lo que se puede hacer en familia a partir de una tarea). •2) b: escribir dos opiniones sobre la receta saludable y la rutina de ejercicios. Inicio: actividad motivacional. •a) Revisión del concepto y contenido de la línea de tiempo. En este proceso de explicación, se comparte ejemplos y uso de la línea de tiempo. Mediante el grupo de WhatsApp (4 B) se podrán hacer preguntas, también podrán preguntar en el momento de la videoconferencia. (El diseño estará compartido en Classroom y WhatsApp). •Reunión en Meet de google con estudiantes y padres de familia, para orientar el tema de la línea de tiempo. Se indicará con precisión el objetivo de la experiencia de aprendizaje, el contenido teórico, los entregables y la valoración de los mismos. •La línea de tiempo permite aprender desde una noción tiempo espacial, con lo cual se hace favorable el aprendizaje de momentos históricos, fechas memorables. •Actividad 1: Las estudiantes construyen un primer modelo de línea de tiempo utilizando colores, reglas, cartulina, recorte de revista, imágenes. •Actividad 2:Las estudiantes localizan en la línea de tiempo distintos acontecimientos. Aquí la idea es expresar esos momentos en español e inglés. (Se pueden poner momentos familiares – Yo nací el día, fui a la escuela en por primera vez. I was born the day , I went to school in ). Desarrollo. •Después de realizar el prototipo en papel, las estudiantes construyen un texto informativo donde estén señalados algunos momentos que se presentaran en la línea de tiempo que se construirá en una recurso Web. (Redactar los eventos en español e inglés). •La estudiante comparte el texto informativo con los acontecimientos referenciados. •Subsiguientemente, las estudiantes construyen la línea de tiempo en el recurso Web http://timerime.com/ . •En la carpeta Drive (Portafolio), sube las imágenes de la línea de tiempo realizada en físico, la imagen del texto informativo (español e inglés), y el enlace de la línea de tiempo en un archivo doc. Cierre Procesos / Actividades
  7. 7. ENTRADA NIVEL Adaptación. ESTANDAR ISTE ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella A través la secuencia didáctica, en el apartado de inicio, se orienta la actividad para motivacional, una receta saludable (huevos cocidos con espinaca, maíz tierno). Con los ingredientes de la receta, las estudiantes buscan en algunas páginas web ideas de recetas. También la realizan en compañía de sus acudientes y la publican en una red social. (https://www.directoalpalad ar.com/, (2) www.pinterest, (3) https://www.glucerna.abbot t/co (4) https://www.recetasnestle.c om.co/) 1 Aprendiz Empoderado Los estudiantes aprovechan la tecnología para desempeñar un papel activo en la elección, el logro y la demostración de competencia en sus objetivos de aprendizaje, informados por las ciencias del aprendizaje. C: Estudiantes utilizan la tecnología para buscar retroalimentación que informe y mejore su práctica, y así demostrar su aprendizaje en una variedad de formas.. Actividad de Motivación La actividad 1, contribuye al desarrollo de la habilidad sub componente: Habilidades para la Creatividad y al Innovación, porque a través de una actividad lúdica, práctica, y que hace parte de las cuestiones que comúnmente realizan en las casas, la estudiante puede demostrar originalidad e inventiva en el trabajo. Marcos de referencia para habilidades de siglo XXI
  8. 8. ENTRADA NIVEL Adaptación ESTANDAR ISTE COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente A través la secuencia didáctica, en el apartado de inicio, se orienta la actividad para motivacional, una receta saludable (huevos cocidos con espinaca, maíz tierno). Proporcionar ideas para que la receta saludable de una compañera sea espectacular. Para ello utilizo la herramienta WhatsApp, para el envío nota de voz al grupo general. 7. Colaborador Global Los estudiantes utilizan herramientas digitales para ampliar sus perspectivas y enriquecer su aprendizaje colaborando con otros y trabajando de manera efectiva en equipo, a nivel local y global. B: Los estudiantes usan tecnologías colaborativas para trabajar con otros, incluidos compañeros. Actividad de inicio La actividad 2, contribuye al desarrollo de la habilidad sub componente: Habilidades de colaboración, porque estar dispuestos a proporcionar ideas a las demás estudiantes, se participa de forma activa como miembro de un equipo, lo que significa, contribuir al esfuerzo del grupo y Enseñar a otros, Ayudar a que otros aprendan Marcos de referencia para habilidades de siglo XXI
  9. 9. ENTRADA NIVEL Adaptación ESTANDAR ISTE CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Actividad 3: Las estudiantes construyen un primer modelo de línea de tiempo utilizando colores, reglas, cartulina, recorte de revista, imágenes. Se proporciona a los estudiantes una actividad focal para comprender el tema de la línea de tiempo a través de https://eduteka.icesi .edu.co/herramienta s/21 y la herramienta Pinterest para introducir el metadato “líneas de tiempo”. 5. Pensador Computacional Los estudiantes desarrollan y emplean estrategias para comprender y resolver problemas de forma tal que aprovechan el poder de los métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones. B: Estudiantes recolectar datos o identificar conjuntos de datos relevantes, utilizar herramientas digitales para análisis. Actividad de desarrollo La actividad 3, contribuye al desarrollo de la habilidad sub componente: Alfabetismo en Información y en Medios, porque, ayuda a que la estudiante evaluar información de manera trasversal en una variedad de medios, para cumplir con la meta. marcos de referencia para habilidades de siglo XXI
  10. 10. ENTRADA NIVEL Infusión. ESTANDAR ISTE AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas descontextualizadas Actividad 4:Las estudiantes localizan en la línea de tiempo distintos acontecimientos. Aquí la idea es expresar esos momentos en español e inglés. (Se pueden poner momentos familiares – Yo nací el día, fui a la escuela en por primera vez. I was born the day , I went to school in ). (Ubicuidad) Las estudiantes tienen varios caminos. Aprende indagando con mis familiares. Busca la información en los libros que tiene en casa Consulto acontecimientos en Internet. Utilizo la tv y de allí puedo sacar la información. 3Constructor de Conocimientos Los estudiantes evalúan críticamente una variedad de recursos usando herramientas digitales para construir conocimiento, producir artefactos creativos y desarrollar experiencias de aprendizaje significativas para ellos y para otros. Actividad de desarrollo La actividad 4, contribuye al desarrollo de la habilidad sub componente:“Pensamiento Crítico y la Solución de Problemas” están representados proceso cognitivo de analizar, comparar, inferir e interpretar, evaluar y sinterizar. Marcos de referencia para habilidades de siglo XXI
  11. 11. ENTRADA NIVEL Infusión. ESTANDAR ISTE AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas descontextualizadas Actividad 2:Las estudiantes localizan en la línea de tiempo distintos acontecimientos. Aquí la idea es expresar esos momentos en español e inglés. (Se pueden poner momentos familiares – Yo nací el día, fui a la escuela en por primera vez. I was born the day , I went to school in ). Las estudiantes construyen la línea de tiempo en el recurso Web http://timerime.com/ . En la carpeta Drive (Portafolio), sube las imágenes de la línea de tiempo realizada en físico, la imagen del texto informativo (español e inglés), y el enlace de la línea de tiempo en un archivo doc. 4. Diseñador Innovador. Los estudiantes utilizan una variedad de tecnologías en el proceso de diseño para identificar y resolver problemas, creando soluciones nuevas, útiles e imaginativas. C: Los estudiantes desarrollan, prueban y refinan prototipos como parte de un cíclico diseño de procesos. Actividad de Cierre La actividad 4, contribuye al desarrollo de la habilidad sub componente:Las “Habilidades para manejar/administrar proyectos” están representadas a) Priorizar, planear y manejar resultados, b) múltiples metas, tareas e insumos y al mismo tiempo comprender y atender las restricciones de tiempo. Marcos de referencia para habilidades de siglo XXI
  12. 12. 12 Aspecto a tener en cuenta en la evaluación. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LA HETEROEVALUACION Utiliza la creatividad y la innovación para pensar la manera de estratégica el desarrollo de la actividad motivacional 1 (se apoya en ideas que encuentra en sitios web como Pinterest, y Recetasnestle 1.0 Ayudar a que otros aprendan 1.0 Expresa ideas centrales de un texto informativo en una línea de tiempo 1.0 Escribe dos opiniones de la actividad inicial de la receta 1.0 Realiza la línea de tiempo en la herramienta Web 1.0 TOTAL 5.0
  13. 13. 13 Referencias. Webgrafía https://www.iste.org/es/standards/for-students ISTE Video (Empowered Learner 1a: Learning Goals (ISTE Standards for Students) en https://cutt.ly/tfsN3yc MEN: (DBA) en https://cutt.ly/DfsN8mw Buck Institute for Education (BIE) Revisión de 6 marcos de referencia para habilidades de siglo XXI Recuperado el 31 de agosto de 2020 de: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/sigloXXI López-García, Juan Carlos (2019). TIM, Matriz de Integración de TIC en procesos educativos. (Universidad Icesi, Ed.) Recuperado el 18 de Febrero de 2019, de Eduteka: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/tim
  14. 14. AGRADECIMIENTOS OSCAR E. CAMPAZ HERNÁNDEZ campaz1985@Gmail.com www.profecampaz.blogspot.com

×