Publicidad
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
Publicidad
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
Próximo SlideShare
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Destacado(20)

Publicidad
Publicidad

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"

  1. “Conocemos el nombre de mis nuevos amigos del Jardín, para saber lo que le agrada y le desagrada” PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 I. DATOS GENERALES: 1.1. I.E.I. Nº : 156 1.2. Sección : Conejitos 1.3. Edad de los niños : 05 años 1.4. Nº de niños : 25 1.5. Profesora : Reyna 1.6. Directora : Loydit Pérez Rios 1.7. Duración : Del 01 al 14 de abril II. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA O DESAFIANTE. III. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA IV. TÍTULO DEL PROYECTO V. JUSTIFICACIÓN Porque el inicio del año escolar para todo niño y niña del nivel inicial después de un periodo de vacaciones es encontrarse con su misma profesora o con una profesora nueva; lo mismo ocurre con sus compañeros del año anterior y los nuevos, de los cuales desconocen sus nombres, sus gustos y preferencias y lo que les disgusta o desagrada; es que se ha planificado el presente proyecto para que los niños se conozcan entre sí respetando sus gustos y disgustos que tiene cada niño como ser único. A fin de garantizar un clima favorable para el aprendizaje. VI. PLANIFICACION DELA DOCENTE ¿Qué hare? ¿Cómo lo haré? ¿Qué necesitaré? ☺ Escuchen relatos de la historia de su nombre. ☺ Leyéndoles los relatos enviados por los padressobre la historia del nombre de su niño. ☺ Tarjetas con los relatos. ☺ Expresen sus gustos ypreferencias oralmente y,a través del dibujo. ☺ Realizando asambleas enlas cuales los niños diganlo que más les gusta ytambién a través del dibujo. ☺ Hojas de papel bond. ☺ Pinturas Los niños de la sección “Conejitos” durante el periodo de adaptación, y la aplicación de la lista de cotejo, en su mayoría no se llaman por su nombre y poco se integran por el desconocimiento de sus gustos y preferencias. Desconocimiento del nombre, gustos, preferencias y disgustos de sus nuevos amigos.
  2. ☺ Modelen utilizandoplastilina . ☺ Motivándoles a que piensenalgo que más les gusta yluego modelen,asignándoles un tiempo. ☺ Plastilina. ☺ Papel bond. ☺ Encuntren formas geométricas entreamigos. ☺ Formando grupos de niños para que luego encuentren figuras previamenteescondidas. ☺ Bloques lógicos. ☺ Cuenten entre amigos. ☺ Los niños lanzan piedras a la punta de la estrella del color de su equipo y el jefe cuenta las que cayeron en elcolor de su equipo. ☺ Estrella de colores ☺ Piedras o caja de fosforo ☺ Jueguen a medirse entreamigos. ☺ Se les entrega a cada niño una tira de papel equivalente a su tamaño y luego lo pegan en un papelote de acuerdo a un criterio (del más alto al más bajo) ☺ Tiras de papel ☺ Goma ☺ Papelote VII. PLANIFICACIÓN O NEGOCIACIÓN CON LOS NIÑOS Y NIÑAS ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos? ¿Cómo nos organizamos? Recojo de saberes previos Lluvia de ideas con relación al proyecto a desarrollar Listado de actividades que le gusta al niño Listado de materiales y recursos Organizarnos para el desarrollo de las situaciones de aprendizaje  Haciendouso de unaimagen realdel aula conlos niños. Sepropicia eldialogo.  ¿Qué sabemos dela imagenqueob servamos?  ¿Conocemos el nombre de todos loscompañero sdel aula?  ¿Conocemos cuáles son sus gustos y que les disgusta? etc  Les gustaría conocer la historia del nombre de suscompañe ros  Les gustaría escuchar los gustos de suscompañe ros  Quisieran dibujar lo quemás les gusta.  Escuchan do historias  Dibujando Cantando  Relatos de la historia de su nombre  Crayones  Grupal  En parejas  Individual
  3. VIII. SITUACIONES DE APRENDIZAJE  Negociamos el proyecto con los niños.  Conocemos la historia de nuestros nombres.  Jugamos a comparar nuestros nombres.  Expresamos oralmente nuestros gustos y preferencias.  Expresamos a través del dibujo y los colores lo que nos gusta.  Modelamos entre amigos.  Encontramos figuras geométricas entre amigos.  Aprendemos a contar entre amigos.  Jugamos a medirnos entre amigos.  Evaluamos el proyecto con los niños. IX. SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES AREA DOMINIO CAPACIDAD INDICADORES SITUACIONES DE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN ORAL  Reorganiza la información de diversos tipos de textos orales.  Dice con sus propias palabras lo que entiende de la historia de su nombre y demuestra su comprensión con gestos.  Conocemos la historia de nuestros nombres. EXPRESIÓNORAL  Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral.  Aplica variados recursos expresivos según distintas situaciones comunicativas.  Desarrolla sus ideas en torno al proyecto conocemos mis nuevos amigos.  Desarrolla sus ideas en torno ala evaluación del proyecto conocemos mis nuevos amigos.  Se expresa con pronunciación entendible adecuándose a la situación.  Negociamos el proyecto con los niños.  Evaluamos el proyecto con los niños.  Expresamos oralmente nuestros gustos y preferencias. EXRESIÓN ARTÍSTICA (Fascículodesarrollode la Expresiónendiversos lenguajes)  Explora y usa elementos, materiales, técnicas y procedimientos artísticos, reconociendo las cualidades visuales, táctiles, auditivas y expresivas del material con el cual trabaja.  Recuerda y sigue el proceso descubierto para obtener diversos colores.  Expresamos a través del dibujo y los colores lo que nos gusta. 08 Abril 01 Abril 07 Abril03 Abril 04 Abril02 Abril 11 Abril 14 Abril10 Abril09 Abril
  4.  Explora y desarrolla ideas a partir de sus propias experiencias, de temas del entorno natural y construido, y de su entorno artístico y cultural.  Representa de modo figurativo y no figurativo, lo que siente, le sucede y percibe, a través de la elección y uso de diversos medios gráfico-plásticos.  Modelamos entre amigos. MATEMÁTICA NÚMEROYOPERACIONES  Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.  Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.  Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.  Elaboraestrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.  Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.  Argumenta el uso de los números y sus operaciones en la resolución de problemas.  Agrupa formas geométricas, verbalizando los criterios de agrupación. (DCN)  Explora situaciones referidas a ordenar de largo a corto para construir la noción de número.  Explora situaciones de conteo, usando colecciones de 10 objetos.  Verbaliza el criterio de agrupación de las figuras geométricas.  Jugamos a ordenar nuestros nombres de largo a corto.  Aprendemos a contar entre amigos.  Encontramos figuras geométricas entre amigos. GEOMET RIAY MEDICIO N  Compara la altura al medir personas, utilizando medidas arbitrarias: cintas. (DCN)  Mide la altura de sus compañeros utilizando cintas de papel.  Jugamos a medirnos entre amigos.
  5. X. EVALUACIÓN La evaluación se realizará durante el desarrollo de las actividades planificadas y ejecutadas. XI. BIBLIOGRAFIA  Diseño Curricular Nacional.  Diseño Curricular Regional.  Fascículos de las Rutas del Aprendizaje:  Proyecto: organizamos nuestra aula.  Desarrollo del pensamiento matemático.  Desarrollo de la comunicación.  Desarrollo personal, social y emocional.  Propuesta Pedagógica del Nivel Inicial.  Guía de Orientaciones Técnicas para la aplicación de la Propuesta Pedagógica.  Guía uso de los cuadernos de trabajo de 05 años de edad.  Guía de Evaluación del Nivel Inicial. Nueva Cajamarca, 01 de abril del 2014. -------------------------------------------- -------------------------------------------- V° B° DIRECTOR PROFESORA
Publicidad