COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO
Regula actividades, organización,
funcionamiento institucional, regímenes de
carrera, competencias y el régimen
administrativo disciplinario de las entidades
de seguridad ciudadana y orden público.
COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO
POLICÍA NACIONAL
ENTIDADES DEL
SISTEMA ESPECIALIZADO
INTEGRAL DE
INVESTIGACIÓN,
MEDICINA LEGAL,
CIENCIAS FORENSES
SERVICIO DE
PROTECCIÓN
PÚBLICA
ENTIDADES
COMPLEMENTARIAS
DE LA FUNCIÓN
EJECUTIVA
ENTIDADES
COMPLEMENTARIAS
DE LOS GOBIERNOS
AUTÓNOMOS
Cuerpo de Vigilancia
de la CTE
Cuerpo de
Vigilancia Aduanera
Cuerpo de Seguridad y
Vigilancia Penitenciario
Cuerpos de Control
Municipales o
Metropolitanos
Cuerpos de Agentes
Civiles de Tránsito
Cuerpos de Bomberos
COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO
LIBROS CONTENIDOS
Título Preliminar:
Disposiciones Comunes
Libro I: De la Policía Nacional
Deroga: Ley orgánica, de personal
y reglamento disciplinario de la
Policía Nacional
Libro II: Del Servicio Civil de la
Investigación de la Infracción
Libro III: Del Servicio de
Protección Pública (SPP)
Libro IV: Entidades
complementarias de
Seguridad Ciudadana
Conceptos de aplicación
directa para los 4 libros
Titulo I: Estructura
Institucional
Titulo II: Carrera Profesional
Título III: Régimen
Administrativo Disciplinario
Administración territorial
desconcentrada
Sujeción a la Misión
Constitucional y al
ordenamiento jurídico
Respuesta oportuna,
necesaria e inmediata
Transparencia en el
desempeño e intercambio
de información
Respeto a los derechos y
garantías de las personas
Procedimientos
empleados deben estar
con irrestricto apego al
ordenamiento jurídico
CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN EL
COESCOP (Art. 6)
Accionar con riguroso
apego a principios de uso
progresivo de la fuerza
Proceder preventivo y
disuasivo antes que el uso
de la fuerza
Búsqueda y recolección
de información para la
seguridad ciudadana bajo
el principio del debido
proceso
Regulación de Derechos y
Obligaciones de
funcionarios
No infligir, instigar o
tolerar actos de tortura
Responsabilidades
administrativas, civiles y
penales de manera
individual. Los superiores
serán responsables de las
órdenes impartidas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN EL
COESCOP (Art. 6)
FINES
(Art. 7)
Colaborar en la
seguridad Integral
de la población,
garantizando el
orden público y la
paz social.
Prevenir la
comisión de
infracciones.
Colaborar con la
administración de
justicia en la
investigación de
infracciones según
corresponda.
Protección a las
máximas
autoridades de
las funciones del
Estado y sus sedes.
Apoyar el control
de Espacio Público,
gestión de riesgo y
manejo de eventos
adversos; y,
Apoyar el
cumplimiento de
las decisiones de la
autoridad
competente
enmarcados en el
ordenamiento
jurídico.
COMPETENCIAS Y FUNCIONES ESPECÍFICAS
POLICÍA NACIONAL - TÍTULO I - ESTRUCTURA
Naturaleza (Art. 59) Concordancia Art. 163 CRE
• Institución estatal, de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada,
profesional, altamente especializada, uniformada, obediente y no deliberante; regida
sobre la base de méritos y criterios de igualdad y no discriminación.
• Integrada por servidoras y servidores policiales.
• Funciones: prevención, disuasión, reacción, uso legítimo, progresivo y proporcionado
de la fuerza, investigación de la infracción e inteligencia antidelincuencial .
POLICÍA NACIONAL - TÍTULO I - ESTRUCTURA
Naturaleza (Art. 59) Concordancia Art. 163 CRE
Misión (Art. 60) Concordancia Art. 163 CRE
• Protección interna, seguridad ciudadana, mantenimiento del orden público y apoyo a
la administración de justicia, en el marco del respeto y protección del libre ejercicio
de los derechos y la seguridad de la personas dentro del territorio nacional.
• Es la máxima autoridad de la Policía Nacional,
quien determina sus políticas y objetivos. Designa
al Comandante General de la Policía Nacional.
Presidente/a de la República
(Art 62)
• Es el representante legal, judicial y extrajudicial de la
Policía Nacional.
Ministro Rector
(Art. 63)
(Ministro del Interior - MDI)
• Ejerce el mando directivo y operacional de la
Policía Nacional.
Comandante General de la Policía
Nacional
(Art. 65)
AUTORIDADES Y ÓRGANOS COMPETENTES
1. Implementar planes, programas y proyectos elaborados por el MDI.
2. Servir a la comunidad y proteger a todas las personas contra actos
ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por
su profesión.
3. Desarrollar acciones operativas para la protección de derechos;
mantenimiento, control y restablecimiento de la paz social y orden
público; prevención de las infracciones y seguridad ciudadana, bajo la
dependencia del MDI; y, en coordinación con las entidades competentes
de los diferentes niveles de gobierno.
4. Participar en la determinación de los factores que generan
inseguridad para proponer directrices y estrategias de seguridad
ciudadana.
5. Impulsar y facilitar la participación comunitaria en materia de
seguridad ciudadana, protección interna y en el mantenimiento del
orden público, de la paz y seguridad.
FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61)
FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61)
6. Cumplir con el control operativo en los ámbitos requeridos de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, en coordinación con las entidades
competentes de los distintos niveles de gobierno, en el marco de los lineamientos y
directrices del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y
orden público.
7. Coordinar su actuación y cumplir las disposiciones de los órganos de la Función
Judicial en el ámbito de sus competencias.
8. Vigilar, resguardar, proteger y preservar el lugar, indicios o vestigios relacionados
con el cometimiento de una infracción, en cumplimiento de las disposiciones de la
ley, reglamentos y procedimientos establecidos por el Sistema Especializado Integral
de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses.
9. Prestar a las autoridades públicas el auxilio de la fuerza que estas soliciten, en el
ejercicio de sus atribuciones legales.
10. Apoyar en el control de las organizaciones de vigilancia, seguridad y servicios de
investigación privados, de conformidad con las políticas y regulaciones del MDI;
FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61)
11. Prevenir e investigar la delincuencia común y organizada, nacional y
transnacional.
12. Garantizar la cadena de custodia, vestigios y los elementos
materiales de la infracción en la escena del delito.
13. Privilegiar la protección de los derechos de las personas en especial
de los grupos de atención prioritaria contempladas en la Constitución
de la República.
14. Apoyar en el mantenimiento del orden y seguridad en eventos
públicos, en coordinación con las entidades competentes de los
respectivos niveles de gobierno, acorde a la regulación que para el
efecto establezca el MDI; y,
15. Las demás funciones asignadas en la Constitución de la República,
leyes y el Reglamento de este Código.
FUNCIONES DEL MINISTRO ( Art. 64)
Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinarios de
revisión.
Aprobar la reglamentación interna de la institución con el apoyo de la autoridad de la
Policía Nacional.
Elaborar planes, programas y proyectos en materia de seguridad ciudadana, protección
interna y orden público, articulados al Plan Nacional de desarrollo, de acuerdo a lo
establecido en las leyes y reglamentos, entre otras.
FUNCIONES DEL COMANDANTE GENERAL (ART.65)
Dirigir y coordinar los procesos acorde con la misión de la
Policía Nacional.
Conocer, controlar y evaluar las operaciones y estrategias
operativas.
Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento.
Proponer planes, programas y proyectos en materia de
seguridad ciudadana, protección interna y orden público,
articulados al Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo a los
establecido en las leyes y reglamentos, entre otras.
SUBSISTEMAS DE GESTIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
(Art. 66, 67, 68 Y 69)
Subsistema de
Prevención
Subsistema de
Investigación
Subsistema de
Inteligencia
Antidelincuencial
Contiene las funciones que
cumple la Policía Nacional
antes de que se produzca un
acto delictivo o infracción, a
fin de velar por la seguridad
ciudadana, protección interna
y orden público.
Cumple las actividades de
investigación operativa de
la infracción, con el fin de
reunir o asegurar los
elementos de convicción,
proteger a víctimas e
inocentes, evitar la fuga u
ocultamiento de los
sospechosos y la consumación
de una infracción penal.
1. - Integra y articula a las
unidades policiales
dedicadas a la obtención,
sistematización y análisis de la
información específica referida
a las amenazas, riesgos y
conflictos que afecten a la
seguridad ciudadana, con el
fin de proveer insumos para la
toma de decisiones.
2. - Establece y promueve
mecanismos institucionales
de depuración bajo la
orientación de la autoridad
nacional rectora en materia de
inteligencia.
Procesos Gobernantes (Art. 72)
Regulan el ejercicio de autoridad, dirección
y coordinación operativa de la Policía
Nacional. Estos procesos se establecen a
través de los componentes
correspondiente al nivel de gestión de
conducción y mando, bajo las políticas,
lineamientos y directrices del ministerio
rector.
Procesos Asesores o Adjetivos (Art. 73)
Proveen asistencia y consultoría técnica
especializada valida para la toma de
decisiones estratégicas y fundamentales
de la Policía Nacional
Procesos Generadores de Valor
(Art. 74)
Son procesos intrínsecos que caracterizan
la misión y funciones instituciones de la
Policía Nacional. Se establecen de
manera desconcentrada en el territorio,
de conformidad con la planificación
nacional considerando los recursos
existentes y las necesidades de cada
territorio
Procesos Desconcentrados (Art. 82)
Se desarrollaran en un ámbito territorial
determinado de conformidad con la
planificación nacional. Se dirigirá a diferentes
niveles según el subsistema al que
pertenezcan, para instrumentar la gestión del
orden publico, protección interna y seguridad
ciudadana así como para velar por el respeto
a los derechos constitucionales en
interrelación con los actores sociales en
coordinación con los gobiernos autónomos
descentralizados y demás instituciones del
Estado.
PROCESOS Y COMPONENTES DE LA POLICIA NACIONAL (ART. 71)
“La mejor estructura
no garantizará los
resultados ni el
rendimiento.
Pero la estructura
equivocada es una
garantía de fracaso”
Peter Drucker
Gracias !!!