3. son enfermedades crónicas y
progresivas
afectan al cuerpo de las personas. Se
caracterizan por la gran insatisfacción
corporal que sufre el individuo, el cual
tienen pensamientos distorsionados
por lo que respecta a la comida y su
cuerpo.
5. Factores biológicos: el cerebro
predisponen a algunas personas a
sufrir de ansiedad, perfeccionismo,
comportamientos.
Factores psicológicos: tienden
tener expectativas no realistas de
ellos mismos y de las demás
personas se sienten incapaces,
ineptos, defectivos.
6. Factores familiares: no demuestran
sus sentimientos y tienen grandes
expectativas de éxito, y toman el
control por medio del peso y la
comida.
Factores sociales: Los medios de
comunicación asocian lo bueno con
la belleza física y lo malo con la
imperfección física.
7. Tipos
La Anorexia Nerviosa se caracteriza
principalmente por la auto-inanición (auto-
negarse las comidas) y la pérdida excesiva de
peso.
8. La Bulimia Nerviosa se caracteriza
principalmente por periodos en los
cuales uno come demasiado .
Frecuentemente estos atasques se
hacen en forma secreta.
9. El comer Compulsivamente se
caracteriza principalmente por periodos
de voracidad impulsiva o el comer sin
parar.
10. ¿Cómo se desarrolla un trastorno alimenticio?
Los trastornos alimenticios pueden desarrollarse a
través de la combinación de condiciones
interpersonales y sociales. Sentimientos inadecuados,
depresión, ansiedad, soledad, así como problemas
familiares que pueden contribuir al desarrollo de
estos trastornos.