Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Aportes relevantes sobre la educación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Aportes relevantes sobre la educación (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Aportes relevantes sobre la educación

  1. 1. APORTE SOBRE LA EDUCACIÓN Comenzando con los aportes mas relevantes sobre la educación del autor: JUAN LUIS VIVES Juan Luis Vives (1492-1546) Afirmó que el educador tenía que caracterizarse por su entusiasmo para aprender y enseñar a sus estudiantes y que debía adaptar su trabajo y conocer a sus alumnos.  Aplicó la psicología en la educación.  Empleó el método inductivo y experimental.  Precursor de la lengua materna.  Defensor de la cultura de la mujer.
  2. 2. Wolfang Ratke (1571-1635) Expresó que la enseñanza forzada es perjudicial y que las cosas han de enseñarse por la observación, análisis y experimentación. Este autor aportó los siguiente a la educación:  La Didáctica como doctrina de la enseñanza para alcanzar perfiles claros.  En 1612 presentó a la Dieta de Fráncfort, un plan de reforma educativa.  Entre esos puntos hago énfasis en los siguientes:  Fundación de nuevas escuelas que con nuevos métodos permitía aprender con rapidez lenguas modernas.  La enseñanza debe impartirse siguiendo el curso de la naturaleza irá de lo fácil a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido.  Ratke fue de los primeros en plantear la necesidad de enseñar el arte de enseñar, o sea, formar maestros. WOLFANG RATKE
  3. 3. JUAN AMÓS COMENIO Juan Amós Comenio (1592-1670) “Se deben graduar los estudios a la capacidad del discípulo, la enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil”. Sus aportes fueron:  El establecimiento de la pedagogía como ciencia autónoma y la inclusión en sus métodos de ilustraciones y objetos.  Ideó las bases para la cooperación intelectual y política entre los estados.  En la obra Orbis Pictum, muestra un mundo visible en dibujos, un libro para el aprendizaje del latín, que parece ser el primer libro ilustrado para niños.  Su gran obra, Didáctica Magna que dio una gran importancia al estudio de las lenguas.
  4. 4. JUAN JACOBO ROUSSEAU Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) “Cada edad tiene sus propios intereses”. Entre sus aportes esta:  Su obra El Emilio, Rousseau establece las características de la educación para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos.  Entre los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño“.
  5. 5. JUAN ENRIQUE PESTALOZZI Juan Enrique Pestalozzi (1,746- 1827) Una nueva manera de educar: Intuición global.  Para La enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas):Partía de los conocimientos previos de los niños.  Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir):Enseñar a los niños diferentes objetos, dándoles descripciones sencillas para que reconozcan con facilidad los diferentes objetos a observar en su medio.  Para la enseñanza del lenguaje: Pestalozzi buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos poco a poco enriquecerían su vocabulario.  La primera formación social que recibe el niño es la familia y posteriormente se debe continuar en la escuela y así el niño aprenderá a relacionarse con sus pares.
  6. 6. JUAN FEDERICO HERBART Juan Federico Herbart (1776-1841) “Existe una necesidad de seguir un orden en el desarrollo de la clase o lección.”  Contribuyó a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la multiplicidad de intereses, sobre el carácter sistemático de la enseñanza y sobre el desarrollo del interés y la atención de los estudiantes.  Considera la instrucción como el medio esencial de la educación.  Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la urbana y los gimnasios.  Trabajó sobre la motivación y la memorización.

×