Tratando, intentando aclarar o aclararme algunas ideas referentes a la
educación, porque esto va muy rápido y lo peor es que ira más rápido
aún…
Hacer un diagnostico entre todos colaborativamente es el camino para
poder desenvolverse con éxito en un mundo líquido, rizomático e
infoxicado
Este es un muy humilde aporte que tiene como
objetivo primero conocer los nuevos
Nanogrados, o “Diplomas por encargo” para la
empresa.
El segundo objetivo es intentar
trazar un mapa de cómo es la
educación hoy
En mi conferencia como keynote de la “Global Education Conference” Explique
los mil caminos del conectivismo y el ocaso de los MOOC, prefiriendo los POOC
(Personalizados)
No hace obsoleto el sistema educativo, solo
es un intento más “personalizado "del
modelo de negocio con la educación”
“El actual sistema educativo no necesita que
nadie lo obsoletice, ya es obsoleto”
Algunos quieren hacer de la educación un
negocio… Muchos quieren hacer un negocio
con ayuda de la educación
Diseño de Antonio Delgado Pérez @edumorfosis
Pero …
Que le
faltó a
esta
sinopsis ?
Personalmente
seguí la idea de
Germán Doin
Campos, Director
del proyecto “La
educación
prohibida”
Este debe ser
considerado el
primer paso para
“Esperar una
revolución en la
educación
superior en el
corto plazo” a
pesar de la opinión
contraria de
Josh Dehaas en:
http://http://goo.gl/09kUhn
Germán Doin, Natalia Gil y Sergio Bosio
Pero Latinoamérica al
menos necesita de sus
pares para “interpretar su
realidad”.
Nuestra “Propia Prehistoria”
es la que nos guía al futuro.
“los idiomas en la Sociedad
del Conocimiento no
existen, por una parte y ,
todos son importantes”
(Juandom).
Importante para “nuestros
académicos y científicos”,
pero nuestra “escuela” debe
conocerse primero.
Por escuela abierta, plural, creativa,
solidaria, publica, accesible,
gratuita, etc.
Es la única que garantiza sujetos
aptos para la universidad como
formadora de científicos y
profesionales destacados.
Las com. de practica, si evolucionaran
para los PLE y los tutoriales, siendo la
disrupción social más importante en
Latinoamérica para las artes y oficios,
superando hoy al “Háztelo tu mismos”
de los Norteamericanos
Los nano degrres son la versión actual, del
fracaso de los MOOC y de las
comunidades de practica como
capacitadora de muchos simultáneamente
Taringa! es un sitio de Internet basado
en una herramienta de comunicación,
que permite poner en contacto a sus
usuarios para que los mismos
compartan opiniones, comentarios, y en
general cualquier tipo de información
que sea de su interés. El objetivo de
Taringa! es la creación de un ámbito de
comunicación y esparcimiento tan
amplio como sea posible, destinado al
público de Internet en general.
Taringa es una comunidad virtual con más de 75 millones de personas que ingresan
cada mes, y se encuentra en proceso de expansión en su versión en inglés Socialphy,1
en la que los usuarios pueden compartir todo tipo de información por medio de
mensajes a través de un sistema colaborativo de interacción. Fue creada el 11 de enero
de 20042
(y difundida desde el 14 de abrilde 2004) por Fernando Sanz
(estudiante porteño de secundaria). En noviembre de 2006 fue adquirida por el
argentino Alberto Nakayama y los hermanos Matías y Hernán Botbol. 3
La capacitación docente es tan necesaria como
especifica en cuanto el docente debe saber
interpretar a las generaciones actuales y satisfacer
sus demandas de aprendizaje, que casi siempre no
corresponden a la enseñanza impartida.
Nuevas funciones contenedoras se
necesitan en la escuela ante la
disgregación social y familiar. No se
puede dejar de lado aunque muchos
piensen que no corresponde esa labor
al status docente.
Si la función era formar para el trabajo… Cual trabajo.
Que entienden los adolescentes por trabajo ?
Escuela Pública
Escuela Privada
Escuelas Mixtas
Universidad Pública
Universidad Privada
Universidad Mixta
Universidad Contratada
(Nanodegrees)
Escuela Autodidacta (PLE,
Tutoriales, Etc.
Movimientos sectarios
Realmente me estoy frustrando mucho, ahora sale Sebastian Thrun, con el que hablé
hace casi un año sibre el E-learning-Inclusivo, ahora ya LEARNING IS THE WORK, ya
ahora saca en Udacity lo mismo que llevo investigando ya 12 años, pero claro a
manera de cursos de pago claro, cuando mi investigación es universal y gratuita, para
todos…empiezo ya a mosquearme, la verdad, porque ya es el tercer caso y muy
importante, siempre en inglés, y nunca se dirigen a ti, por lo menos diciéndotelo…
Esto no es nuestro LEARNING IS THE WORK, del que venimos investigando y
relacionando des de el Elearning-Inclusivo (2004) por Juan Domingo Farnos y eso es
de Udacity…y lo quieren llamar NANOGRADO, por una parte estoy
contento porque la sociedad está ya comprendiendo nuestro largo trabajo pero
de nuevo son los países de habla inglesa y sus potentes universidades quienes
se aprovechan de ello.
Nos quejamos de los de habla inglesa porque no nos citan y la culpa
veo que no es de ellos, si no de nosotros mismos, no hay nadie que
apueste por nosotros y mientras ellos van llevándose las mejores ideas (que
es cierto que las desarrollamos de manera abierta), pero que no estaría de
más que alguna vez los de habla castellana (española) nos hiciésemos para
delante y hablásemos alto y claro, y ya veis que podemos hacerlo, porque
ESTOS PLANTEAMIENTOS, IDEAS, son nuestros…