MIYARLANDY ROJAS MARTÍNEZ ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL NUEVO SIGLO Las competencias docentes son el conjunto de recursos -conocimientos, habilidades y actitudes- que necesitan los profesores para resolver de forma satisfactoria las situaciones a las que se enfrentan en su quehacer profesional. En tanto en cuanto las competencias docentes implican la interrelación entre formación teórica y aplicabilidad de lo aprendido, este conjunto de recursos solo adquieren sentido cuando se ponen en práctica, orquestados al contexto en los que se aplican, y determinados por la eficacia del aprendizaje de los alumnos en esas circunstancias específicas.
MIYARLANDY ROJAS MARTÍNEZ ¿QUÉ DESCRIBEN? Las competencias docentes describen la intervención pedagógica del profesor sustentada en el dominio de su disciplina o campo del conocimiento, en la capacidad para compartir sus conocimientos y habilidades, así como en la disposición para mediar y animar el aprendizaje de sus alumnos. Esto implica realizar una praxis educativa innovadora, orientarla hacia qué, cómo, cuándo, a quién y para qué enseñar, y convertirse en un profesional de la educación, reflexivo y crítico.
El elemento esencial para que el educador pueda desarrollar las competencias docentes es tener un modelo pedagógico definido con el cual se identifique. Para lo cual puede seguir los siguientes pasos: 1.Saber planificar para prepararse a enseñar. 2.Saber actuar referente a las actividades de aula. 3.Saber educar en valores a mis estudiantes. 4.Aprender a usar las nuevas tecnologías como recurso para el aprendizaje. 5.Saber interactuar para contextualizar el aprendizaje 6.Aprender a trabajar en equipo y a participar en la gestión de las instituciones, colegios u escuelas. 7.Aprender a conocer a la comunidad y al entorno escolar, implicándoles e informándoles. 8.Saber ser docente y garantizar el éxito y el bienestar profesional COMO DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS DOCENTES MÁS SIGNIFICATIVAS *Competencias Comunicativas *Competencias Tecnológicas *Competencias de Diseño *Competencias de Gestión Este conjunto de competencias son de gran importancia en los procesos, pero no podemos olvidar que existen mas herramientas y estrategias, que deben ayudar a los estudiantes en su formación, y que esta formación conlleve a buenos y óptimos resultados a nivel personal, intelectual de los individuos y a la caracterización de las cualidades de los educadores y docentes.
GESTIÓN COMPETENCIAS INDISPENSABLES EN EL NUEVO SIGLO Para el nuevo siglo TECNOLÓGICA COMUNICATIVA Competencias docentes
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Formas mediante las cuales las personas logran habilidades para establecer interacciones comunicativas con otras personas. Estas competencias son: Lingüística, Proxémica, Quinésica, Textual, Paralingüística, Pragmática y Cronética. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIA TECNOLÓGICAS Competencias Tecnológicas Son aquellas habilidades necesarias para gestionar y emplear todos aquellos recursos tecnológicos necesarios de diseño y desarrollo desde el punto de vista técnico (Internet, la Web 1.0 y 2.0, herramientas de comunicación, diseño grafico, manejo de medios audiovisuales modernos ( sonido y video) y dominio de sistemas informáticos . También implica el conocimiento de la actividad formativa, con el objeto de poderla adaptar al tipo de alumnado, valorando en cada caso la adecuación de la misma.
Son aquellas habilidades requeridas para aplicar los principios didácticos y pedagógicos en el Diseño Instruccional de las secuencias que forman parte de la planificación de la acción formativa, con el objeto de crear propuestas formativas atractivas que guíen a los estudiantes en su aprendizaje y den respuesta a sus necesidades. Así mismo, se refieren a la capacidad para seleccionar la metodología mas adecuada para realizar tareas de seguimiento y supervisión, manteniendo de esta forma una información actualizada y un conocimiento del éxito de la acción formativa. COMPETENCIA DE DISEÑO
Competencias de Gestión Son la necesidad de poseer conocimiento y habilidad para la coordinación de equipos de trabajo, establecimiento de prioridades, identificación de necesidades formativas, organización y funcionamiento de la estructura de recursos humanos en torno a una acción. COMPETENCIA DE GESTIÓN