Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
DÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICO
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 37 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a DÍA DEL MEDICO (20)

Más de Ozkr Iacôno (20)

Anuncio

Más reciente (20)

DÍA DEL MEDICO

  1. 1. FELIZ DÍA DEL MÉDICO DR. OSCAR DAVID MEZA OLGUÍN
  2. 2. MOTIVOS POR LOS QUE SOY MÉDICO  Los motivos para ser médico son más que saber medicina, es un compromiso con la salud de la comunidad, las personas y las familias en sus entornos, y con los valores humanos y profesionales de la medicina.
  3. 3. ¿POR QUÉ SOY MÉDICO?  Es una pregunta que he escuchado muy seguido a lo largo de mi carrera profesional.  Supongo que a veces vamos dando pasos en una dirección, pero sin mirar del todo hacia el final del camino.  Avanzamos preocupados de un futuro inmediato (el próximo examen suele ser una de las preocupaciones profesionales más frecuentes en un estudiante) y obviamos el horizonte, que cada vez se acerca más a nosotros sin que nos demos cuenta.
  4. 4.  Desde que estaba en la primaria, sentí un fuerte interés por las ciencias naturales; pero era una pasión bastante inespecífica: me gustaban la ciencia en general.  Poco a poco fui mostrando más interés por la complejidad del cuerpo humano.
  5. 5.  Todo esto me condujo a decidir que quería estudiar Medicina, a elegir en qué quería dedicar mis próximos 6 años y a descartar otras muchas opciones.  Sin embargo al principio solo era un interés académico, impulsado por las ganas de saber, de conocer y de entender las razones de lo que somos.  Pero pese a todo esto, todavía no era plenamente consciente de que esa decisión implicaba algo mucho más importante: no solo iba a estudiar Medicina, sino que con ello había decidido ser médico.
  6. 6.  La Medicina me fue enamorando cada vez más, incluso las asignaturas más arduas me resultaban sumamente interesantes.  Pero al principio solo se reforzaba el sentimiento científico, el conocimiento teórico del funcionamiento molecular, celular, tisular y orgánico del ser humano, con leves matices sobre la “psique”, dicho así, como una entidad fantasmagórica que flota sobre los procesos orgánicos distorsionando su normal desarrollo.  En definitiva, iba profundizando en la ciencia pero todavía no era capaz de imaginar lo que suponía realmente ser médico.
  7. 7.  Poco a poco, según fueron pasando los años y empezamos los rotatorios por los servicios del hospital pude ir viendo como la Medicina como ciencia daba paso a la Medicina como profesión.
  8. 8.  A diferencia de otros compañeros que tienen algún familiar médico, para mí este mundo era algo totalmente nuevo. Cuando decidí estudiar Medicina no contaba con ningún modelo a quien seguir, ni tenía nadie que me sirviera como apoyo en las dudas. Fue una decisión más individual, entre la Medicina y yo.
  9. 9.  Cariño hacia una profesión que trata de ayudar a los demás, de dar esperanza a quien no la tiene y ofrecer soluciones a aquellos que han perdido lo que más se valora: la salud propia y de sus seres más queridos.
  10. 10.  Bien es cierto que muchos compañeros han podido entrar en la carrera llamados por un supuesto prestigio, por la idea de un sueldo generoso o por la fuerza de la tradición familiar.  En estos casos creo que hay dos opciones, o bien se descubre la vocación poco a poco a medida que vas profundizando en tus estudios o bien terminas siendo un médico con intereses contrarios a los de la Medicina.
  11. 11.  Nuestro prestigio, nuestro futuro y nuestra propia realización personal y profesional dependerá de la consideración que nos tengan nuestros pacientes, son ellos quienes ponen en nuestras manos su salud y a nosotros nos toca corresponder a esa confianza con dedicación y sinceridad.
  12. 12.  La medicina es una religión para los que verdaderamente la amamos, se convierte en parte de nosotros en cualquier lugar.  Cuando duermo a las 3 de la mañana  Cuando descanso y me dispongo a dormir  Cuando mis seres queridos se reúnen para festejar  Cuando me dispongo a consumir los sagrados alimentos  Cuando estoy en el baño  Cuando estoy de vacaciones  Cuando voy por la calle  Cuando tengo curiosidad por alguna enfermedad  Cuando me enfermo y me curo yo solo…
  13. 13.  Siempre he dicho que la medicina es la novia mas celosa que he tenido en mi vida…  Te aleja de todas las otras esferas que componen tu vida, pero poco a poco vas aprendiendo a dosificar tus tiempos aunque se pronto se da cuenta y te absorbe por completo…  El estudiar medicina solo se hace una vez en la vida y es para siempre…
  14. 14. FELICIDADES EN NUESTRO DÍA  A todos mis colegas quienes entienden sin tanta explicación y porque aun con tanto sacrificio es una satisfacción que jamás nadie podrá borrar de nuestras vidas…
  15. 15.  1.- DORMIR MAS ES VIVIR MENOS…
  16. 16. 2.- VAYA DONDE VAYA SOLO VEO VIRUS, BACTERIAS, PARASITOS Y HONGOS… 3.- PORQUE HE APRENDIDO DA MIRAR A LAS PERSONAS DE OTRA MANERA…. 4.- PORQUE SOY MASOQUISTA Y ME GUSTA QUE LOS FAMILIARES DE LOS ENFERMOS ME FALTEN EL RESPETO…. 5.- PORQUE ME GUSTA DESAYUNAR MIENTRAS LOS DEMAS COMEN, COMER MIENTRAS CENAN Y A CENAR MIENTRAS DUERMEN…
  17. 17. 6.- PORQUE PUEDO COMER HASTA LO IMPENSABLE Y NO ME HARÁ DAÑO… 7.- PORQUE NECESITABA SABER CUANTO CAFÉ PUEDO SOPORTAR… 8.- PORQUE NECESITABA SABER CUANTO TIEMPO PUEDO AGUANTAR SIN COMER, DORMIR, ORINAR, EVACUAR… 9.- PORQUE ME ENCANTA QUE EN LAS REUNIONES FAMILIARES ME PREGUNTEN QUE SE TOMAN PARA LAS DOLENCIAS QUE SOLO CUANDO ME VEN RECUERDAN…
  18. 18. 10.- PORQUE ES INTERESANTE IR DE VACACIONES CUANDO NADIE MAS PUEDE Y TRABAJAR MÁS CUANDO TODOS ESTAN DE VACACIONES… 11.- PORQUE LA SENSACIÓN DE SACAR A ALGUIEN DE UN PARO DA MAS ADRENALINA QUE LA MONTAÑA RUSA…. 12.- PORQUE SE DE ENFEREMEDADES QUE NO SALEN NI EN “E.R.”, “HOSPITAL CENTRAL”, “DOCTOR HOUSE”, “ANATOMIA DE GREY”, “NI EN EXPEDIENTES SECRETOS X”…
  19. 19. 13.- PORQUE ME NIEGO A COMPRAR TODOS LOS PRODUCTOS QUE ME VENDEN A LAS 4 DE LA MAÑANA PARA BAJAR DE PESO MIENTRAS ME COMO UN BOCADILLO… 14.- PORQUE HE SACADO COSAS DE AGUJEROS INSOSPECHADOS… 15.- PORQUE EL HOSPITAL ES MEJOR QUE UN BIG BROTHER, UNA AVENTURA EN AFRICA O UNA GRANJA DE FAMOSOS…
  20. 20. 16.- PORQUE LA FALTA DE RECURSOS AUMENTA MI CREATIVIDAD… 17.- PORQUE TODOS SE ACERCAN A MI PARA PREGUNTARME QUE PUEDEN TOMAR, SIN PREGUNTARME SI YA COMI O COMO ME SIENTO… 18.- PORQUE PARA LOS QUE CREEMOS EN UN SER SUPERIOR, TENEMOS EL PRIVILEGIO DE QUE EL HA GUIADO NUESTRAS MANOS EN MOMENTOS DIFICILES, VERTE DIRECTAMENTE A LOS OJOS CUANDO ATENDISTE TU PRIMER PARTO Y RECIBISTE SU VIDA O CUANDO ACOMPAÑASTE A ALGUIEN A MORIR Y SENTISTE LA DESPEDIDA DE SUS SERES….
  21. 21. 19.- PORQUE SOLAMENTE PUEDES APRENDER A VIVIR CUANDO HAS VIVIDO LA MUERTO MAS CERCA QUE LOS DEMAS Y CUANDO VES QUE LA MUERTE NO DISCRIMINA. 20.- PORQUE SABES QUE LOS PROGRAMAS DE MÉDICOS EN LA TV SON FALSOS Y DESCUBRES TODOS LOS ERRORES… 21.- PORQUE NO TIENES VIDA SOCIAL, LA VIDA SOCIAL LA TENEMOS DENTRO DEL HOSPITAL Y QUIZA ES AHÍ DONDE CONOCEMOS AL AMOR DE NUESTRAS VIDAS…
  22. 22. 22.- PORQUE VALEMOS MUCHO MAS DE LO QUE PIENSAN Y HACEMOS MUCHO MAS DE LO QUE SE IMAGINAN….  NO ME VEO HACIENDO OTRA COSAS… SOY Y SERÉ MÉDICO PORQUE ES LO QUE ME HACE FELIZ…
  23. 23. MIS PRIMEROS PARTOS
  24. 24. MI VIDA SOCIAL
  25. 25. MI HABITAT
  26. 26. FELIZ DÍA DEL MÉDICO COMPAÑEROS…
  27. 27. MI PRIMER TRABAJO
  28. 28. AMIGOS
  29. 29. ALUMNOS
  30. 30. MÁS ALUMNOS…
  31. 31. MI SEGUNDO TRABAJO
  32. 32. CAPACITACION A PARTERAS
  33. 33. DONACION DE ROPA Y JUGUETES

×