Proceso de un proyecto web (2)

proceso de un proyecto web

Elaborado por: Grace Delgado
Proceso de un proyecto web




El proceso de un proyecto web es lo primordial que
debemos hacer cuando pensamos en crear una pagina
web este proceso nos permite seguir seis etapas
secuenciales el cual nos dara un buen resultado
Proceso de un proyecto web
Las etapas de El proceso de un proyecto web son 6 que
son:

  NEGOCIACIÓN
  ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  INTERFAZ GRÁFICA
  INSERCIÓN DEL CONTENIDO
  REVISIÓN Y AJUSTES
  PUBLICACIÓN
1. NEGOCIACIÓN
NEGOCIACION
La negociacion es nuestra primera etapa para realizar
nuestro proyecto cada etapa que se desarrollara son
secuenciales ; la negociacion es la comunicación de dos
personas para llegar a un acuerdo en donde las partes
contrayente firman, hablando del proyecto y depende del
tamaño sera el cobro del proyecto.

El cobro se definira cuando los documentos sean
descritos esos documentos se llaman brief y formulario
el cual se describiran datos de la empresa y parametros
que llevara nuestro proyecto a realizarce.
NEGOCIACIÓN
La negociacion no puede ser factible sin LA
COMUNICACIÓN en ella es necesario que intervengan
un emisor, receptor interlazado o unidos por un
MENSAJE

    EMISOR
    RECEPTOR
     MENSAJE




                        COMUNICACIÓN
NEGOCIACIÓN
La negociacion puede como no puede ser factible.
Puede ocurrir los siguiente:


Si tanto los contrayentes del negocio estan de mutuo a
cuerdo el negocio se lleva con facilidad.

 Si uno de los contrayentes no esta de acuerdo habra
 difilcutades y puede como que no pueda que lleven el
 negocio con facilidad.
NEGOCIACION
 Como mencione anteriormente el brief y el formulario
 son documentos en donde relatan informacion de la
 empresa la revision del brief y del formulario intervienen
 en la segunda etapa que veremos mas adelante
     BRIEF                            FORMULARIO




Es un documento           en     El      formulario   son
donde se detallara          la    preguntas      breves   y
mision,vision, objetivo,    si    objetivas de la empresa
tiene colores definidos    de
su empresa logos etc.
Despues de finiquitar la etapa de negociacion se pone
en marcha la siguiente etapa que es la organización de
la informacion no obstante se haya firmado el contrato
de negociacion y el cliente haya entregado el brief y
formulario el cual nos dara un detalle exacto que es lo
que querra nuestro cliente en el sitio web que de una
manera textual se ha maquetado ya mentalmente.
Ahora si podemos entrar en detalle para nuestra
segunda estapa; pero antes de esto utilizaremos una
herramienta de organización el cual pondremos el
tiempo que durariamos cada paso como veras a
continuacion se llama Diagrama de gantt.
DIAGRAMA DE GANTT
                        04/12/2012          09/12/2012        14/12/2012         19/12/2012            24/12/2012

   redaccion de proyecto

       diseño del servicio

 cotizacion de materiales

presentacion del proyecto

    campo de materiales

   promocion del servicio
                                                                                                                               fecha inicio
   prestacion del servicio                                                                                                     duracion

  evaluacion del proyecto

evaluacion del resultado

       control de calidad

                         evaluacion evaluacion prestacion promocion            presentaci cotizacion            redaccion
            control de                                              campo de                         diseño del
                             del        del       del        del                 on del       de                    de
             calidad                                                materiales                        servicio
                          resultado proyecto servicio      servicio             proyecto materiales              proyecto
fecha inicio 20/12/20     17/12/20   05/12/20   15/12/20   08/12/20   08/12/20   08/12/20   06/12/20    05/12/20    04/12/20
duracion         5           8         20          6          7            5        5          4            7          8
DIAGRAMA DE GANTT
El diagrama de gantt es un gráfico de barras
apiladas o barras horizontales el cual al crear dicho
diagrama las barras se deslizaran el tiempo que
durara cada fase que hemos decidido especificando
los dias de duracion, la fecha inicial, la fecha de
finiquitacion de los pasos a seguir de nuestro
proyecto, el cual podra ser elaborado en el tiempo
que el cliente haya decidido la fecha de inicio y la
fecha terminal o de lo contrario en el tiempo que tu
te hayas propuesto.
2. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
 En esta segunda etapa consiste mucho en recopilar la
 informacion que ya ah sido entregada o que el cliente
 desee que se averiguara para su sitio web.

 El cliente en el brief nos dara los detalles a que sitio web
 mas o menos lo que querra que tenga un leve parecido o
 se use la maqueta y esto lo logramos indagando sitios
 que el cliente desee y como el cliente es el que manda
 averiguaremos.
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
 El cliente ha dicho la maquetación mental ahora aquí
 interviene mucho la obtecion y detallar la información
 que va ir esto lo logramos recurriendo a:

                La información del brief, formulario, en
                la web y la información proporionada por
                nuestro cliente.

                Imágenes, logos (si no lo tiene
                facilitarcelo;aunque tendra un costo
                adicional).

                La mision, vision, historia, detalles, etc
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

  Al momento que ya se haya realizado la
  recopilación, obtención y organización se detalla
  cuantas páginas tendra nuestro sitio web; para
  mi opinión esta es la parte y etapa mas
  fundamental y en donde en realidad se va a ver
  orientado nuestro proyecto web.
  Para eso tenemos que recurrir a realizar un
  mapa web.
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
                    MAPA WEB




  Un mapa web es un diseño de tu proyecto que obtendra
  de cuantas paginas se creara el sitio web pedido por el
  cliente; se lo realiza en forma gerarquica.
  En la imagen podemos ver que primero siempre
  contendra el home page (pagina principal).
  Seguido de un menu principal que contiene a un menu
  secundario.
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
                      MAPA WEB

  Los puedes realizar en algunos sitio te voy a mencionar
  los que eh puesto en practica(hay muchos programas
  mas en donde puedas crearlos)

    Microsoft word : usando smartart (grafico jerarquia)


   www.writemaps.com: creas una cuenta de usuario
   y listo; diseñas el mapa web
3. INTERFAZ GRÁFICA
INTERFAZ GRÁFICA

En la etapa de la interfaz grafica podemos tenemos que
tener presente en ¿Cómo se divide una página web?.

Es un bosquejo sencillo y simple pero que en si
contiene toda las partes primordiales y escenciales
para que nuestra interfaz grafica sea agradable a
simple vista del cliente y del usuario
INTERFAZ GRÁFICA
Una pagina web se divide en las siguientes partes que
podemos ver en el grafico.


                      ENCABEZADO
                 ME
                 NU

                 De      AREA DEL
                         CONTENIDO
                 NAVE
                 GA
                 CION


                        PIE DE PAGINA
INTERFAZ GRÁFICA
En nuestra etapa de la interfaz grafica podemos recurrir
a ciertos programas que te serviran para plasmar tu
maqueta mental en una maqueta virtual y que forma
tomara tu sitio web; te voy a detallar algunos:

 Balsamic mokup
 Microsoft word
 Microsoft excel
 www.framebox.com
4. INSERCION DEL CONTENIDO
INSERCIÓN DEL CONTENIDO
Llegamos a nuestra 4ta etapa inserción del contenido
aquí tienes que tomar encuenta lo siguiente:

“YA DEBES TENER ELEGIDO EN DONDE VAS A
PROGRAMAR    Y  A  DISEÑAR   FINALMENTE
ELPROYECTO WEB”
INSERCIÓN DEL CONTENIDO
Ahora voy a mencionar algunos programas como:


Adobe dreamweaver             Cookies
Adobe flash                   ActiveX
WebSiteXevolution             TSWebEditor
Php/My Sql                    Coofe Cup Free
Java                           Shockwave
Html                           CGI
INSERCIÓN DEL CONTENIDO
Una vez que ya tienes hechas tu
maquetas, tus imágenes ,logos ,colores
,informacion y tu programa elegido; comienza
a insertar todo lo que has recolectado y
plasma tus ideas y las maquetas que
planteastes desde el instante que el cliente te
dio las pautas o si no es para un cliente y es
personal adelante inserta todo el contenio
mirande equitativamente lo que vas a poner
ella.
INSERCIÓN DEL CONTENIDO
Ten en cuenta esto:


Tus paginas tienen que ser equitativas.

Tener un contraste a la vista armonico.

Que no sean aburridas.

Y que el espectador se sienta agusto.

El cliente tiene que quedar feliz con tu trabajo.
5. REVISION Y AJUSTES
REVISION Y AJUSTES
Ya que hemos llegado a nuestra 5ta etapa debes tener
en cuenta otros puntos importante a lo que has
terminado de insertar el contenido tienes que ver lo
siguiente:
∂ Tu website debe tener un diseño simple.
De que vale que busques las mejores imágenes, el
mejor logo, los mas llamativos colores si no concuerdan
tus imágenes con los colores y puede causar un aspecto
cansado para la vista. “Recuerda tienes 7 segundos
para impactar al visitante de tu WEBSITE”
REVISION Y AJUSTES
∂ Asegúrate que tu website se carga rápido.
Nuestro website no debe contener elementos pesados
para que loque hemos programado y diseñado se
cargue rapido ypueda brindar agrado si es tanto como
para el cliente y los usuarios que lo verán




  “Recuerda tienes 7 segundos para impactar al
  visitante de tu WEBSITE”
6.PUBLICACION
PUBLICACION
Para nuestra ultima etapa que es la publicacion nuesto
website tubo que haber pasado por una rigurosa revisión
y lo podemos ver reflejado en el siguiente gráfico.
Espero que haya sido de su agrado esta deapositiva y te
pueda ayudar a realizar un proyecto web agradable y no
pesado sigue estos pasos y lo lograras.


                       ÉXITO




        “GRACIAS”

Recomendados

ETAPAS DE UN PROYECTO WEB por
ETAPAS DE UN PROYECTO WEBETAPAS DE UN PROYECTO WEB
ETAPAS DE UN PROYECTO WEBjosue181909
531 vistas38 diapositivas
ETAPAS DE UN PROYECTO WEB por
ETAPAS DE UN PROYECTO WEBETAPAS DE UN PROYECTO WEB
ETAPAS DE UN PROYECTO WEBjosue181909
214 vistas37 diapositivas
Proyecto,deber por
Proyecto,deberProyecto,deber
Proyecto,debertany2326
117 vistas32 diapositivas
Identidad para una empresa ficticia por
Identidad para una empresa ficticiaIdentidad para una empresa ficticia
Identidad para una empresa ficticiaGaby Monsivais
1.7K vistas23 diapositivas
Proyecto por
ProyectoProyecto
ProyectoRoxiiGonzalez
344 vistas13 diapositivas
Dosier comercial 2011 por
Dosier comercial 2011Dosier comercial 2011
Dosier comercial 2011Idea Comunicación
277 vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía diseño y elaboración pagina web por
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webBlack creativebox
280 vistas23 diapositivas
Mavens Abogados website & App por
Mavens Abogados website & AppMavens Abogados website & App
Mavens Abogados website & AppCoduxe
45 vistas20 diapositivas
Templates Sin costo por
Templates Sin costo
Templates Sin costo
Templates Sin costo chillydaybook3257
179 vistas2 diapositivas
Proceso de un proyecto web por
Proceso de un proyecto webProceso de un proyecto web
Proceso de un proyecto webjonaland
360 vistas30 diapositivas
Diseño Web por
Diseño WebDiseño Web
Diseño WebVladimir
183 vistas29 diapositivas
Cervantes catherine 6 to diseño por
Cervantes catherine 6 to diseñoCervantes catherine 6 to diseño
Cervantes catherine 6 to diseñoCatherine20
155 vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(8)

Guía diseño y elaboración pagina web por Black creativebox
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina web
Black creativebox280 vistas
Mavens Abogados website & App por Coduxe
Mavens Abogados website & AppMavens Abogados website & App
Mavens Abogados website & App
Coduxe45 vistas
Proceso de un proyecto web por jonaland
Proceso de un proyecto webProceso de un proyecto web
Proceso de un proyecto web
jonaland360 vistas
Diseño Web por Vladimir
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
Vladimir183 vistas
Cervantes catherine 6 to diseño por Catherine20
Cervantes catherine 6 to diseñoCervantes catherine 6 to diseño
Cervantes catherine 6 to diseño
Catherine20155 vistas
Etapas de un proyecto web por cilp2884
Etapas de un proyecto  webEtapas de un proyecto  web
Etapas de un proyecto web
cilp28846.2K vistas

Destacado

Apoyo psicosocial en crisis por
Apoyo psicosocial en crisisApoyo psicosocial en crisis
Apoyo psicosocial en crisisargeliadelcarmengallo
855 vistas13 diapositivas
Verbo to be por
Verbo to beVerbo to be
Verbo to beCarlos Durango
302 vistas7 diapositivas
Misiones de Pureza de Maria - 2 por
Misiones de Pureza de Maria - 2Misiones de Pureza de Maria - 2
Misiones de Pureza de Maria - 2JDD747
376 vistas12 diapositivas
Aislamiento para uso industrial ¨SCR¨ por
Aislamiento para uso industrial  ¨SCR¨Aislamiento para uso industrial  ¨SCR¨
Aislamiento para uso industrial ¨SCR¨Owens Corning
717 vistas7 diapositivas
Presentación finca terreno industrial cod. 1061 y 1716 -campaña por
Presentación finca   terreno industrial cod. 1061 y 1716 -campañaPresentación finca   terreno industrial cod. 1061 y 1716 -campaña
Presentación finca terreno industrial cod. 1061 y 1716 -campañaSU FINCA RAIZ Uribe Franco
381 vistas8 diapositivas
BW Goes Mobile-Gewinnerteam "ZoneTalk" wurde von cit unterstützt por
BW Goes Mobile-Gewinnerteam "ZoneTalk" wurde von cit unterstütztBW Goes Mobile-Gewinnerteam "ZoneTalk" wurde von cit unterstützt
BW Goes Mobile-Gewinnerteam "ZoneTalk" wurde von cit unterstütztbhoeck
300 vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Misiones de Pureza de Maria - 2 por JDD747
Misiones de Pureza de Maria - 2Misiones de Pureza de Maria - 2
Misiones de Pureza de Maria - 2
JDD747376 vistas
Aislamiento para uso industrial ¨SCR¨ por Owens Corning
Aislamiento para uso industrial  ¨SCR¨Aislamiento para uso industrial  ¨SCR¨
Aislamiento para uso industrial ¨SCR¨
Owens Corning717 vistas
BW Goes Mobile-Gewinnerteam "ZoneTalk" wurde von cit unterstützt por bhoeck
BW Goes Mobile-Gewinnerteam "ZoneTalk" wurde von cit unterstütztBW Goes Mobile-Gewinnerteam "ZoneTalk" wurde von cit unterstützt
BW Goes Mobile-Gewinnerteam "ZoneTalk" wurde von cit unterstützt
bhoeck300 vistas
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile por ACEP Nacional
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
ACEP Nacional576 vistas
Story board 11a por lopezmafe
Story board 11aStory board 11a
Story board 11a
lopezmafe323 vistas
Power point blog lucho demi maite por luciano frangi
Power point blog lucho demi maitePower point blog lucho demi maite
Power point blog lucho demi maite
luciano frangi214 vistas
Bajo el agua1 por elenamatas
Bajo el agua1Bajo el agua1
Bajo el agua1
elenamatas312 vistas
Pasos para elaboración del proyecto entre pares chiriqui por MEDUCA
Pasos para elaboración del proyecto entre pares chiriquiPasos para elaboración del proyecto entre pares chiriqui
Pasos para elaboración del proyecto entre pares chiriqui
MEDUCA4.1K vistas
Teorias epistemológicas por Edison Romero
Teorias epistemológicasTeorias epistemológicas
Teorias epistemológicas
Edison Romero321 vistas
Präsentation drittes reich por muckl-pauline
Präsentation drittes reichPräsentation drittes reich
Präsentation drittes reich
muckl-pauline545 vistas
Relais – familien mit großen auswahlmöglichkeiten por Conrad
Relais – familien mit großen auswahlmöglichkeitenRelais – familien mit großen auswahlmöglichkeiten
Relais – familien mit großen auswahlmöglichkeiten
Conrad332 vistas
Relación médico paciente por Hanae Masuoka
Relación médico   pacienteRelación médico   paciente
Relación médico paciente
Hanae Masuoka642 vistas

Similar a Proceso de un proyecto web (2)

Etpas de un proyecto web por
Etpas de un proyecto webEtpas de un proyecto web
Etpas de un proyecto webangelgabrielsol
122 vistas24 diapositivas
Etpas de un proyecto web por
Etpas de un proyecto webEtpas de un proyecto web
Etpas de un proyecto webangelgabrielsol
83 vistas24 diapositivas
Etpas de un proyecto web por
Etpas de un proyecto webEtpas de un proyecto web
Etpas de un proyecto webangelgabrielsol
156 vistas24 diapositivas
Etpas de un proyecto web por
Etpas de un proyecto webEtpas de un proyecto web
Etpas de un proyecto webangelgabrielsol
125 vistas24 diapositivas
El proceso de un diseño web norma por
El proceso de un diseño web normaEl proceso de un diseño web norma
El proceso de un diseño web normamarquezfajardo
725 vistas30 diapositivas
fases de un proyecto web por
fases de un proyecto webfases de un proyecto web
fases de un proyecto webJoseline Maritza Reyes Gomez
802 vistas30 diapositivas

Similar a Proceso de un proyecto web (2)(20)

El proceso de un diseño web norma por marquezfajardo
El proceso de un diseño web normaEl proceso de un diseño web norma
El proceso de un diseño web norma
marquezfajardo725 vistas
Plan de acción para crear una empresa 2.0 por Elizabeth Zozaya
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Elizabeth Zozaya662 vistas
Etapas de un diseño web por fabianll
Etapas de un diseño  webEtapas de un diseño  web
Etapas de un diseño web
fabianll1.2K vistas
Etapas de un proyecto web_by Wendy Herrera por nickablue
Etapas de un proyecto web_by Wendy HerreraEtapas de un proyecto web_by Wendy Herrera
Etapas de un proyecto web_by Wendy Herrera
nickablue316 vistas
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez. por Fernando Perez
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Fernando Perez76 vistas
Cópia de Cópia de [Plantilla editable] Propuesta comercial exitosa.pptx por CasadelosIdiomas
Cópia de Cópia de [Plantilla editable] Propuesta comercial exitosa.pptxCópia de Cópia de [Plantilla editable] Propuesta comercial exitosa.pptx
Cópia de Cópia de [Plantilla editable] Propuesta comercial exitosa.pptx
CasadelosIdiomas8 vistas

Último

Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
93 vistas8 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 vistas1 diapositiva
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 vistas13 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas

Proceso de un proyecto web (2)

  • 2. Proceso de un proyecto web El proceso de un proyecto web es lo primordial que debemos hacer cuando pensamos en crear una pagina web este proceso nos permite seguir seis etapas secuenciales el cual nos dara un buen resultado
  • 3. Proceso de un proyecto web Las etapas de El proceso de un proyecto web son 6 que son: NEGOCIACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN INTERFAZ GRÁFICA INSERCIÓN DEL CONTENIDO REVISIÓN Y AJUSTES PUBLICACIÓN
  • 5. NEGOCIACION La negociacion es nuestra primera etapa para realizar nuestro proyecto cada etapa que se desarrollara son secuenciales ; la negociacion es la comunicación de dos personas para llegar a un acuerdo en donde las partes contrayente firman, hablando del proyecto y depende del tamaño sera el cobro del proyecto. El cobro se definira cuando los documentos sean descritos esos documentos se llaman brief y formulario el cual se describiran datos de la empresa y parametros que llevara nuestro proyecto a realizarce.
  • 6. NEGOCIACIÓN La negociacion no puede ser factible sin LA COMUNICACIÓN en ella es necesario que intervengan un emisor, receptor interlazado o unidos por un MENSAJE EMISOR RECEPTOR MENSAJE COMUNICACIÓN
  • 7. NEGOCIACIÓN La negociacion puede como no puede ser factible. Puede ocurrir los siguiente: Si tanto los contrayentes del negocio estan de mutuo a cuerdo el negocio se lleva con facilidad. Si uno de los contrayentes no esta de acuerdo habra difilcutades y puede como que no pueda que lleven el negocio con facilidad.
  • 8. NEGOCIACION Como mencione anteriormente el brief y el formulario son documentos en donde relatan informacion de la empresa la revision del brief y del formulario intervienen en la segunda etapa que veremos mas adelante BRIEF FORMULARIO Es un documento en El formulario son donde se detallara la preguntas breves y mision,vision, objetivo, si objetivas de la empresa tiene colores definidos de su empresa logos etc.
  • 9. Despues de finiquitar la etapa de negociacion se pone en marcha la siguiente etapa que es la organización de la informacion no obstante se haya firmado el contrato de negociacion y el cliente haya entregado el brief y formulario el cual nos dara un detalle exacto que es lo que querra nuestro cliente en el sitio web que de una manera textual se ha maquetado ya mentalmente. Ahora si podemos entrar en detalle para nuestra segunda estapa; pero antes de esto utilizaremos una herramienta de organización el cual pondremos el tiempo que durariamos cada paso como veras a continuacion se llama Diagrama de gantt.
  • 10. DIAGRAMA DE GANTT 04/12/2012 09/12/2012 14/12/2012 19/12/2012 24/12/2012 redaccion de proyecto diseño del servicio cotizacion de materiales presentacion del proyecto campo de materiales promocion del servicio fecha inicio prestacion del servicio duracion evaluacion del proyecto evaluacion del resultado control de calidad evaluacion evaluacion prestacion promocion presentaci cotizacion redaccion control de campo de diseño del del del del del on del de de calidad materiales servicio resultado proyecto servicio servicio proyecto materiales proyecto fecha inicio 20/12/20 17/12/20 05/12/20 15/12/20 08/12/20 08/12/20 08/12/20 06/12/20 05/12/20 04/12/20 duracion 5 8 20 6 7 5 5 4 7 8
  • 11. DIAGRAMA DE GANTT El diagrama de gantt es un gráfico de barras apiladas o barras horizontales el cual al crear dicho diagrama las barras se deslizaran el tiempo que durara cada fase que hemos decidido especificando los dias de duracion, la fecha inicial, la fecha de finiquitacion de los pasos a seguir de nuestro proyecto, el cual podra ser elaborado en el tiempo que el cliente haya decidido la fecha de inicio y la fecha terminal o de lo contrario en el tiempo que tu te hayas propuesto.
  • 12. 2. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 13. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN En esta segunda etapa consiste mucho en recopilar la informacion que ya ah sido entregada o que el cliente desee que se averiguara para su sitio web. El cliente en el brief nos dara los detalles a que sitio web mas o menos lo que querra que tenga un leve parecido o se use la maqueta y esto lo logramos indagando sitios que el cliente desee y como el cliente es el que manda averiguaremos.
  • 14. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN El cliente ha dicho la maquetación mental ahora aquí interviene mucho la obtecion y detallar la información que va ir esto lo logramos recurriendo a: La información del brief, formulario, en la web y la información proporionada por nuestro cliente. Imágenes, logos (si no lo tiene facilitarcelo;aunque tendra un costo adicional). La mision, vision, historia, detalles, etc
  • 15. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Al momento que ya se haya realizado la recopilación, obtención y organización se detalla cuantas páginas tendra nuestro sitio web; para mi opinión esta es la parte y etapa mas fundamental y en donde en realidad se va a ver orientado nuestro proyecto web. Para eso tenemos que recurrir a realizar un mapa web.
  • 16. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN MAPA WEB Un mapa web es un diseño de tu proyecto que obtendra de cuantas paginas se creara el sitio web pedido por el cliente; se lo realiza en forma gerarquica. En la imagen podemos ver que primero siempre contendra el home page (pagina principal). Seguido de un menu principal que contiene a un menu secundario.
  • 17. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN MAPA WEB Los puedes realizar en algunos sitio te voy a mencionar los que eh puesto en practica(hay muchos programas mas en donde puedas crearlos)  Microsoft word : usando smartart (grafico jerarquia) www.writemaps.com: creas una cuenta de usuario y listo; diseñas el mapa web
  • 19. INTERFAZ GRÁFICA En la etapa de la interfaz grafica podemos tenemos que tener presente en ¿Cómo se divide una página web?. Es un bosquejo sencillo y simple pero que en si contiene toda las partes primordiales y escenciales para que nuestra interfaz grafica sea agradable a simple vista del cliente y del usuario
  • 20. INTERFAZ GRÁFICA Una pagina web se divide en las siguientes partes que podemos ver en el grafico. ENCABEZADO ME NU De AREA DEL CONTENIDO NAVE GA CION PIE DE PAGINA
  • 21. INTERFAZ GRÁFICA En nuestra etapa de la interfaz grafica podemos recurrir a ciertos programas que te serviran para plasmar tu maqueta mental en una maqueta virtual y que forma tomara tu sitio web; te voy a detallar algunos: Balsamic mokup Microsoft word Microsoft excel www.framebox.com
  • 22. 4. INSERCION DEL CONTENIDO
  • 23. INSERCIÓN DEL CONTENIDO Llegamos a nuestra 4ta etapa inserción del contenido aquí tienes que tomar encuenta lo siguiente: “YA DEBES TENER ELEGIDO EN DONDE VAS A PROGRAMAR Y A DISEÑAR FINALMENTE ELPROYECTO WEB”
  • 24. INSERCIÓN DEL CONTENIDO Ahora voy a mencionar algunos programas como: Adobe dreamweaver Cookies Adobe flash ActiveX WebSiteXevolution TSWebEditor Php/My Sql Coofe Cup Free Java Shockwave Html CGI
  • 25. INSERCIÓN DEL CONTENIDO Una vez que ya tienes hechas tu maquetas, tus imágenes ,logos ,colores ,informacion y tu programa elegido; comienza a insertar todo lo que has recolectado y plasma tus ideas y las maquetas que planteastes desde el instante que el cliente te dio las pautas o si no es para un cliente y es personal adelante inserta todo el contenio mirande equitativamente lo que vas a poner ella.
  • 26. INSERCIÓN DEL CONTENIDO Ten en cuenta esto: Tus paginas tienen que ser equitativas. Tener un contraste a la vista armonico. Que no sean aburridas. Y que el espectador se sienta agusto. El cliente tiene que quedar feliz con tu trabajo.
  • 27. 5. REVISION Y AJUSTES
  • 28. REVISION Y AJUSTES Ya que hemos llegado a nuestra 5ta etapa debes tener en cuenta otros puntos importante a lo que has terminado de insertar el contenido tienes que ver lo siguiente: ∂ Tu website debe tener un diseño simple. De que vale que busques las mejores imágenes, el mejor logo, los mas llamativos colores si no concuerdan tus imágenes con los colores y puede causar un aspecto cansado para la vista. “Recuerda tienes 7 segundos para impactar al visitante de tu WEBSITE”
  • 29. REVISION Y AJUSTES ∂ Asegúrate que tu website se carga rápido. Nuestro website no debe contener elementos pesados para que loque hemos programado y diseñado se cargue rapido ypueda brindar agrado si es tanto como para el cliente y los usuarios que lo verán “Recuerda tienes 7 segundos para impactar al visitante de tu WEBSITE”
  • 31. PUBLICACION Para nuestra ultima etapa que es la publicacion nuesto website tubo que haber pasado por una rigurosa revisión y lo podemos ver reflejado en el siguiente gráfico.
  • 32. Espero que haya sido de su agrado esta deapositiva y te pueda ayudar a realizar un proyecto web agradable y no pesado sigue estos pasos y lo lograras. ÉXITO “GRACIAS”