Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Trab colab 1_pablo_gudiño

  1. Pablo Andrés Gudiño. Estudiante Ingeniería Electrónica UNAD
  2. Datos Señales  Entidad capaz de transportar información.  Representación simbóli ca.  Parte mínima de la información.  Representación electromagnética de los datos.  Codificación eléctrica, magnética u óptica de los datos
  3.  La propagación física de una señal a través del medio adecuado.  El envío de una señal desde el extremo de transmisión de un circuito de telecomunicación para informar a un usuario en el extremo receptor que se va a enviar un mensaje.
  4.  Conjunto de procedimientos y medios físicos para la propagación y procesamiento de señales de datos
  5.  Según su naturaleza: Datos analógicos y digitales  Según la propagación de la señal: Señal analógica y digital (unipolar: un nivel de tensión, bipolar: dos niveles de tensión, y bipolar: tres niveles de tension).  Combinaciones
  6.  Intensidad de señal varia suavemente en el tiempo.  Varia amplitud y periodo en función del tiempo.  Luz, sonido y la energía.
  7.  Se descompone en un numero infinito de ondas seno sencillas.  Puede ser amplificada y reconstruida  Detección y corrección de errores.  Generación infinita con perdidas mínimas de calidad.  Menos afectadas por el ruido ambiental.
  8.  El valor de la señal en cualquier punto de la onda.  La distancia vertical desde cualquier punto de la onda hasta el eje horizontal.  Voltios, amperios y watios.
  9.  Numero de periodos en un segundo. 1 segundo ( 2 periodos) f = 2Hz Amplitud
  10.  Cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para completar un ciclo 1 segundo P = ½ segundos Amplitud
  11.  Posición de la onda relativa al instante cero. Amplitud Tiempo 0 grados Amplitud Tiempo ¼ de ciclo =90 grados
  12.  Distancia recorrida entre dos crestas o valles de onda. Longitud de onda Tiempo
  13.  Es la colección de todas las frecuencias componentes que contiene y se demuestra usando un grafico en el dominio de las frecuencias.
  14.  Es la banda de paso mínima (rango de frecuencias) requeridas para propagar la información a través de un sistema.  Debe ser lo suficientemente grande para pasar todas las frecuencias significativas
  15.  El proceso de combinar una señal de entrada m(t) y una portadora de frecuencia fc para producir una señal S(t) cuyo ancho de banda esté (normalmente) centrado en torno a fc.  Convierte datos analógicos en digitales y viceversa.
  16.  Conversión de analógico a digital  Modulación por amplitud de pulsos  Modulación por codificación de pulsos  Conversión de digital a analógico  Modulación por desplazamiento de amplitud  Modulación por desplazamiento de frecuencias  Modulación por desplazamiento de fase  Modulación por desplazamiento de cuadratura
  17.  Es el conjunto de técnicas que permite la transmisión simultanea de múltiples señales a través de un único enlace de datos.
  18.  Muchos a uno y uno a muchos  División en frecuencia  División en onda  División de tiempo
  19. 1. FERNANDEZ, Manuel. “ Redes de datos”. España(2007).Universidad de Cádiz. 2. http://es.wikipedia.org/wiki/Dato 3. http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1aliza ci%C3%B3n 4. http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_an al%C3%B3gica 5. SUAREZ, Lorena. “ Redes Locales Básico” . Bogotá(2009). UNAD.
Publicidad