Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 67 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a El poder de Instagram 2015 (20)

Más de Pablo Morgade Fernández (20)

Anuncio

El poder de Instagram 2015

  1. 1. EL PODER DE INSTAGRAM @PabloCoraje
  2. 2. • Es la app propiedad de Facebook basada en fotografía y retoque fotográfico. • En ella, puedes compartir tus fotografías con otros contactos. • Disponible para Iphone y Android. ¿Qué es Instagram?
  3. 3. Algunos datos
  4. 4. Perfil de usuario
  5. 5. Pantalla Inicial: • Fotos de nuestros seguidos por orden cronológico • Dar a me gusta a una foto • Comentar una foto • Denunciar la foto por contenido no apropiado • Copiar la URL de la foto
  6. 6. Búsqueda: • Búsqueda de fotos populares • Búsqueda de personas populares o afines a las que tenemos
  7. 7. Cámara: • Sacar foto • Sacar video • Seleccionar foto o video de la galería • Una vez sacada la foto tenemos filtros para aplicar de forma automática a nuestra fotografía
  8. 8. Actividad: • Notificaciones sobre gente que nos sigue • Notificaciones de me gusta en nuestras fotos • Notificaciones de comentarios en nuestras fotos • Menciones o etiquetas en fotos • Actividad de personas a las que seguimos (me gustas o comentarios)
  9. 9. Perfil: • Últimas fotos que hemos cargado de forma cronológica • Cambiar foto de perfil • Editar nuestro perfil • Opciones de configuración • Ver fotos en mapa • Ver fotos donde se nos ha etiquetado • Ver seguidores y seguidos
  10. 10. Foto: • Eliminar la foto actual • Hacer foto nueva • Elegir de la galería • Seleccionar foto de Facebook • Importar foto de Twitter
  11. 11. Edición del perfil: • Seleccionar nombre • Seleccionar nik • Seleccionar una URL • Editar nuestra BIO • Información privada • Cambio de contraseña
  12. 12. Opciones: • Búsqueda de amigos en redes sociales, en contactos del teléfono o sugerencias • Publicaciones de otros que nos han gustado • Cuentas enlazadas (redes sociales enlazadas para compartir de forma automática el contenido) Serían Facebook, Twitter, Foursquare o Tumblr entre otras • Notificaciones en el teléfono • Configuración de la cámara y de los videos
  13. 13. Consejos para correcto uso 1. Sé original y creativo 2. Utiliza fotos de gran calidad 3. Cuenta una historia 4. Haz partícipes a tus seguidores 5. Utiliza un tono “divertido”. Instagram no es una red social seria 6. Utiliza etiquetas para aumentar tu cobertura (con cuidado) 7. Inspira la interacción con preguntas 8. Analiza tus resultados 9. Responde a todos tus seguidores 10. Crea videos 11. Comparte contenido exclusivo 12. Asóciate con otras marcas 13. Crea concursos 14. Publica de forma constante
  14. 14. Un artista brasileño interactúa con fotos “robadas” de Instagram y, gracias a sus propias ilustraciones, las transforma en pequeñas obras de arte. “Foto invasión” se llama el proyecto que tiene cada vez más seguidores. Proyecto “Foto invasión”
  15. 15. La edición número 72 de los Globos de Oro, sin duda será un evento muy recordado por los amantes del cine, pues causó conmoción en redes sociales, donde se compartieron todas las impresiones del evento. Sin embargo, la sorpresa mayor corrió por parte de la red social Instagram, la cual generó las más impresionantes fotos de los Globos de Oro. Globos de Oro
  16. 16. NH fue la primera marca española por apostar fuerte por Instagramy también, como no, por lanzar campañas atractivas con las que llamar la atención de los usuarios. Así nació #WakeUpPics, un concurso de fotografía con el claim ‘Wake up to a better world’ que ya va por su tercera edición. Una acción para tener muy en cuenta. #WakeUpPics, de NH Hoteles
  17. 17. Oreo invitó a sus seguidores a debatir a través de los hashtag entre los fans de la parte “cookie” de la galleta y los que prefieren la “Cream”. Los más afortunados vieron sus propias fotos transformadas en autenticas esculturas hechas con galleta oreo. Oreo, Cookies Vs Cream
  18. 18. En lugar de subir fotos de sus productos, Sharpie ha decidido publicar las fotos de ‘doodles’ (dibujos pequeños que hacemos normalmente en las esquinas de los cuadernos) hecho con sus rotuladores. ¿Qué mejor forma de demostrar lo que el producto puede hacer? Sharpie’s y su campaña ‘Doodle’
  19. 19. El objetivo de esta campaña fue mostrar como son los procesos de fabricación del café más cool del mundo. Esta es una buena forma de crear un vínculo más estrecho con sus clientes. Además, cuando vemos cómo se hace algo, estamos más predispuestos a comprarlo, ¿no? Starbucks, “Behind the scenes”
  20. 20. Levi´s utilizó Instagram para encontrar “la nueva cara de Levi´s”. Pidieron a sus followers que enviasen sus fotos con el hashtag #IAmLevis y el ganador se convirtió en el protagonista de la nueva campaña publicitaria de la marca. ¿Resultado? Miles de followers afines ganados durante la campaña. Levi´s, o como conseguir trabajo en Instagram
  21. 21. La dinámica era sencilla: un gran mosaico formado por 200 imágenes que simulaban una grada repleta de personas sentadas en sus butacas y a través de las pistas que la marca iba dando, los usuarios debían encontrar una persona en concreto entre la multitud y el primero que la encontrara y comentara a través del hashtag la fotografía en cuestión con la palabra clave, se llevaba las entradas. Heineken, a la búsqueda del tesoro en el US Open
  22. 22. Bestfriend aprovechó la popularidad de los animales en Instagram, y con la colaboración con los dueños de algunas de las mascotas más populares de Instagram lanzaron esta campaña para concienciar de la importancia de adoptar animales en lugar de comprarlos Bestfriend.org, por una buena causa
  23. 23. Si algo más popular que los animales en Instagram es la comida. Como todo el mundo comparte sus platos favoritos en Instagram, Comodo NYC lo aprovechó para crear el “Instagram Menú” en el que dejó que sus clientes subieran las fotos de sus platos utilizando el hashtag #ComodoMenu. De esta forma podías ver que platos recomendaban tus amigos y era más fácil decidir. Comodo NYC y su “Instagram Menú”
  24. 24. Los programas de cocina están muy de moda ultimamente, y subir a Instagram los platos que cocinamos nosotros mismos más aún. Por eso, Disfrazzes pensó que lo que realmente hacía falta era “apoyar” a los que no han nacido con el don de la cocina y retó a sus seguidores a subir sus destrozos culinarios para encontrar al peor chef de España. Los ganadores recibieron su premio y vieron “sus creaciones” en este libro de recetas tan especial. Disfrazzes a por el peor cocinero de España
  25. 25. Rayban aprovechó el hashtag #NoFilter, muy utilizado en Instagram para decir que la foto que subes no tiene ningún tipo de filtro o retoque, para promocionar sus nuevas gafas polarizadas. Para ello, tiñeron de colores los cristales de los tranvías de las principales ciudades de Bélgica para crear un efecto polarizado. Además, crearon un site donde recogían las fotos que los usuarios de los tranvías subían a Instagram utilizando el hashtag #NoFilterJustRayBan. #NoFilterJustRayban, sin filtros
  26. 26. Lexus contó con la ayuda de más de 200 Instagrammers para crear el LexusInstafilm, la primera película colaborativa formada por fotografías de Instagram. Este proyecto que se llevó a cabo en el transcurso de un día en el Angel Stadium de Anaheim, California. Los participantes usaron sus móviles para hacer y editar las fotos antes de compartirlas en Instagram con hashtags como #frame203 para indicar en qué parte de la secuencia de vídeo debía ir situada su foto. Las imágenes fueron secuenciados digitalmente ese mismo día para crear la película completa. Lexus y su InstaFilm
  27. 27. El zoo de San Diego aprovechó que se acercaba Halloween para darnos una clase magistral sobre como atraer visitantes utilizando los vídeos de Instagram San Diego Zoo, #pumpkins
  28. 28. Los foodies son los amantes de la comida en Instagram, una autentica plaga, por lo que la la ONG Soup Kitchen de Estocolmo decidió meterse en Instagram y utilizando hashtags del tipo #foodgram #bruch #yummy colaron algunas fotos que formaban parte de su campaña para concienciar sobre el hambre. Soup Kitchen se inflitra en Instagram
  29. 29. Que mejor forma de promocionar cine mudo, donde lo visual prima por encima de todo que en Instagram. La idea consistía en crear varios álbumes de fotos que mostraban distintas escenas de distintas películas mudas para que tengan vida propia al pasar de una a otra con rapidez, como si de una proyección se tratara. ¡Todos al cine!, festival de cine mudo de Toronto
  30. 30. La aerolínea Vueling realizó un concurso en instagram para celebrar sus más de 50 millones de pasajeros. Éste consistía en subir fotografías de cualquier destino Vueling con el tag #Vuelingairgallery. Lo impresionante fue que en una semana recibieron más de 7 mil fotografías de diversos destinos europeos. Al terminar el concurso, Vueling seleccionó las mejores imágenes y rotuló uno de sus aviones dando las gracias. #VuelingAirGallery
  31. 31. Visor (Viewer) – Feed En esta sección podrás explorar las fotos de la gente que sigues. Una de las características que hacen muy útiles a este visor es que puedes crear grupos de usuarios que sigues para así filtrar la vista del feed. Pudiendo elegir entre “Everybody” y los distintos grupos que tu crees. Ésta sección tiene 3 formas distintas de explorar las fotos: miniaturas pequeñas, vistas previas con detalles y como presentación de Diapositivas.
  32. 32. Agregar a círculos Para agregar una persona a un grupo, da clic en el circulo que aparece junto a su avatar y selecciona el grupo.
  33. 33. My media Esta opción nos va a permitir estar al tanto de las interacciones en nuestras fotos y ordenar nuestras fotografías en carpetas o álbumes por categorías.
  34. 34. My likes Esta opción simplemente nos guardara todas aquellas imágenes que nos han gustado en algún momento para poder revisarlas cuando lo deseemos
  35. 35. My followers Desde esta opción vamos a poder ver todas las personas que nos siguen y poder acudir a sus fotografías.
  36. 36. Populars Similar a la opción “Explorar” de Instagram nos va a permitir ver todas las imágenes que están recibiendo gran cantidad de “Likes” y por tanto obteniendo una gran popularidad.
  37. 37. Overview 1 Aquí contaremos con una visión general de nuestra cuenta en Instagram , número total de likes recibidos, seguidores, personas a las que seguimos, comentarios recibidos y fotos totales . También podremos comprobar la actividad en cuanto a perdida de seguidores , nuevos seguidores … en los últimos 7 días
  38. 38. Overview 2 En este mismo apartado contaremos con unos porcentajes que nos servirán como indicador de nuestra influencia a nuestros seguidores, dándonos el porcentaje de ellos que dan like a nuestras fotos, que nos dejan comentarios o el porcentaje de me gustas que recibimos de personas que no nos siguen.
  39. 39. Rolling Month Analysis Desde aquí vamos a poder apreciar nuestro engagement durante el último mes, nuestras fotos ordenadas por orden de influencia, cantidad de comentarios….. y por último también vamos a tener un ranking con las personas que más interacciones han realizado en nuestras fotos el último mes.
  40. 40. Content 1 Aquí vamos a encontrar varias estadísticas sobre nuestro contenido publicado , en primer lugar contaremos con dos gráficas para observar nuestra frecuencia de publicación de contenido, en la primera observamos nuestra progresión, y en la segunda una gráfica de barras con nuestras publicaciones por cada mes.
  41. 41. Content 2 Esta es una de las preguntas que tenemos en toda red social, y en IconoSquare vamos a poder saberlo con la siguiente y estupenda gráfica, en que horario subimos la mayoría de nuestras fotografías o en que día de la semana .
  42. 42. Content 3 Y por último nos mostrará que filtros son los que más utilizamos , el porcentaje de fotos en las que utilizamos hastags y el porcentaje en las que añadimos localización.
  43. 43. Engagement 1 En este apartado contaremos con nuestras fotos ordenadas de la misma forma que en las estadísticas mensuales , según el número de comentarios y Likes, pero en esta ocasión serán los que hemos recibido desde que colgamos la primera fotografía hasta la última, e ira acompañado de un par de gráficas para observar mejor nuestra evolución en likes y comentarios.
  44. 44. Optimización - Gráfica con la cual ayudarnos para saber cual es el horario de más actividad en nuestra comunidad y saber así cuando debemos subir nuestras fotos para obtener más impacto - Cuánto tiempo después de publicar una foto, suelen comentar nuestros seguidores - Impacto por filtro y por etiqueta
  45. 45. Comunidad - En primer lugar vas a poder saber quién no nos está siguiendo de vuelta o a quién no estamos siguiendo entre otras cosas y una gráfica comparativa de cuentas que no te siguen de vuelta vs se siguen reciprocamente vs personas que no sigues de vuelta. - A continuación tras otra gráfica en esta ocasión followers vs followings , seguida por otra opción que nos permite saber los último unfollows y follows que hemos recibido, así como las últimas cuentas que hemos seguido.
  46. 46. Snapshots Aquí vamos a poder realizar desde un pequeño vídeo con tus mejores fotos en instagram , hasta un collage con tus mejores fotos, entre otras opciones.
  47. 47. Manage El siguiente apartado es “Manage” y en el vamos a poder administrar los comentarios que recibamos en nuestras imágenes , contestarlos rápidamente , estar al tanto de cuando recibimos uno nuevo….y lo mismo con los mensajes privados, desde aquí podremos enviar todos los comentarios privados que deseemos a cualquier cuenta de IconoSquare de otros usuarios de Instagram.
  48. 48. Promocionar URL Esta forma de promocionar nuestra cuenta de Instagram puede ser útil para enviar nuestras fotos a aquellas personas que no tengan Instagram o para compartirla en redes sociales como Twitter y puedan ser vistas por todo el mundo
  49. 49. Promocionar en Facebook con una tab No es mala idea facilitar el acceso a nuestras redes sociales desde cualquier sitio, y por qué no hacerlo para Instagram mediante esta opción de IconoSquare en facebook
  50. 50. Promocionar en Facebook con foto de portada Creando un collage con nuestras últimas fotos como encabezado de Facebook: Por que no hacer disfrutar a nuestros seguidores en Facebook de algunas de las mejores imágenes de nuestra cuenta de Instagram, quizás pueda ser un buen aperitivo para que se animen a visitar nuestra cuenta.
  51. 51. Otras opciones de promoción • Widget para tu web: otra posibilidad es dar a nuestro perfil en instagram publicidad mediante el widget de IconoSquare que podremos incluir en nuestras webs o blogs • RSS Feed: si quieres facilitar que tus imágenes puedan ser seguidas con lectores de RSS IconoSquare también nos da esta posibilidad. • Botones IconoSquare : la última opción que nos da IconoSquare para promoción es la creación de botones, podemos elegir varios modelos y nos creará automáticamente el código para poner en nuestra web
  52. 52. Contest Y como última opción tenemos la pestaña concursos (“Contests”) , donde vamos a poder participar con nuestras fotografías y ganar variados premios, como por ejemplo en los que están activos en este momento
  53. 53. INSTADOWN Considerando el juego de palabras que forma el nombre de esta muy buena aplicación, habrás anticipado la creencia de que, en concreto, se trata de un pequeño programa que nos permite descargar las imágenes y videos que la gente sube a sus cuentas de Instagram, de forma que ya no tengas que entrar a la web ni a la aplicación para verlos, además de que tampoco necesitarás una conexión rápida para hacerlo.
  54. 54. INSTASIZE InstaSize es la forma más fácil y más rápida de publicar fotos en Instagram enteras y sin recortar.
  55. 55. PHOTOREPOST El también conocido como ReTweet en Twitter ahora está disponible para Instagram, una de las redes favoritas con mayor numero de usuarios a nivel mundial.
  56. 56. INSTAWATERMARK Uno de los grandes problemas de tener un perfil público en Instagram, es que cualquier persona puede descargar tus fotos y publicarlas en su perfil como si fueran suyas, de ahí la importancia de usar marcas de agua en tus fotos de Instagram para evitar que suplanten tu autoría
  57. 57. INSTAQUOTE InstaQuote es una aplicación gratuita que nos permite crear imágenes con textos de forma muy simple y con diseños profesionales.
  58. 58. INSTAFOOD Con instanfood podremos compartir lo que estamos comiendo de manera muy original, ya que podremos por ejemplo agregar el nombre del plato que estemos comiendo así como la dirección exacta donde estamos, esto último viene muy bien por si estamos en algún restaurante y queremos que salga la calle o el nombre del restaurante en la foto de la comida.
  59. 59. INSTAWEATHER Y PRO Es la aplicación para smartphones en las que se superpone sobre una fotografía un informativo del lugar que te encuentras junto con el clima, la temperatura, hora, hora de salida y entrada del sol mediante una atractiva gráfica que puede ir cambiando de diagramación según tu gusto.
  60. 60. NO CROP Con esta aplicación, los usuarios no sólo disponen de la posibilidad de editar o mantener el formato de las fotografías a la hora de publicarlas en Instagram, sino que también hace las veces de herramienta deedición, ofreciendo desde fondos, marcos, sellos hasta una colección extra de filtros.
  61. 61. PHONEGRAM Herramienta similar a Iconosquare para móvil. Permite gestionar varias cuentas y descargar contenidos.
  62. 62. TRACKGRAM Con ella podrás ver quién te ha dejado de seguir en Instagram, detectar nuevos seguidores, ver seguidores mutuos con otros usuarios o ver los perfiles de los seguidores.
  63. 63. TAGSFORLIKES TagsFor Likes es una sencilla aplicación que te ayuda a integrar hastags o palabras clave en la descripción de nuestras fotos. Esto se hace para posicionarlas mejor y que la gente pueda verlas y darle al botón de Like, consiguiendo más seguidores.
  64. 64. INSTAGRESS Aplicación web en la que los usuarios de Instagram pueden automatizar las acciones, solicitando que se envíen “me gusta” y comentarios, y que se sigan y se dejen de seguir perfiles de forma automática para que se simule actividad, lo que a largo plazo suele generar un buen número de seguidores.

×