Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Funciones logicas - Función Si

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La función si
La función si
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Funciones logicas - Función Si (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Funciones logicas - Función Si

  1. 1. Funciones lógicas Función Si Informática – Tercer año Cristina Bengoa – Pablo Britos
  2. 2. Ejemplo 1 <ul><li>En una planilla se registra el pago de entradas al evento “La movida”, en una columna adicional se desea registrar a aquellas personas que compraron más de una entrada para obsequiarles un alfajor. </li></ul><ul><li>Investigar además cuántos alfajores se necesitarán comprar. </li></ul>
  3. 3. Ejemplo 1 <ul><li>Situación del problema: </li></ul><ul><li>Si el importe es superior a 30 pesos, corresponde un obsequio de lo contrario no hay regalo. </li></ul><ul><li>Para ello necesitaremos una nueva función. </li></ul>
  4. 4. Función SI <ul><li>Condición : Es la expresión que se evaluará. </li></ul><ul><li>Valor V : Es el resultado si la condición se cumple. </li></ul><ul><li>Valor F : Es el resultado si la condición no se cumple </li></ul>=SI( condición ; valor V ; Valor F)
  5. 5. Ejemplo 1 <ul><li>En nuestro primer ejemplo, la función quedaría de la siguiente forma: </li></ul>=SI( D3 > 30 ; ”Obsequio” ; ”No corresponde” )
  6. 6. Operadores para comparar <ul><li>Para escribir la condición podremos utilizar los siguientes operadores de comparación: </li></ul>Las comparaciones deberán colocarse en la condición o prueba lógica de la Función SI(), para obtener dos posibles valores de respuesta: VERDADERO o FALSO. Diferente <> Mayor o igual >= Menor o igual <= Mayor que > Menor que < Igual =
  7. 7. Ejemplo 2 <ul><li>Queremos calcular la raíz cuadrada de un número, debemos tomar en cuenta que los números negativos no tienen raíz. </li></ul><ul><li>Por lo tanto para cada número tenemos dos opciones: </li></ul><ul><ul><li>La raíz del número ó </li></ul></ul><ul><ul><li>No se puede calcular </li></ul></ul><ul><li>La condición que permita verificar si el número es negativo o no, para poder calcular la raíz cuadrada será: </li></ul><ul><li>NUMERO >= 0 </li></ul><ul><li>¿Cómo quedaría la función? </li></ul>
  8. 8. Ejemplo 2 <ul><li>La función quedaría de la siguiente manera: </li></ul>=SI(B2>=0;RAIZ(B2);”no se puede calcular”)

×