Las redes de Telecentros en España (una historia por contar) es una obra que en 2005 recoge diferentes experiencias, opiniones y puntos de vista de un movimiento muy importante para acercar la sociedad de la información y las oportunidades que suponían conectarse a internet. Este "vehículo" eran los Telecentros. Instalaciones que bajo diferentes modalidades de red se desplegaron por todo el territorio. En 2005 tuve la oportunidad de coordinar esta obra que realizó Karma Peiró. Un verdadero placer trabajar con ella por su visión, capacidad de investigación y pensamiento crítico ante las realidades y oportunidades que suponían las Redes de Telecentros. Hoy en 2019 este movimiento sigue teniendo una gran importancia en el desarrollo de nuevas competencias digitales con importantes evoluciones respecto a los centros de acceso a internet de finales de los años 90 y principios del 2000
Las redes de Telecentros en España (una historia por contar) es una obra que en 2005 recoge diferentes experiencias, opiniones y puntos de vista de un movimiento muy importante para acercar la sociedad de la información y las oportunidades que suponían conectarse a internet. Este "vehículo" eran los Telecentros. Instalaciones que bajo diferentes modalidades de red se desplegaron por todo el territorio. En 2005 tuve la oportunidad de coordinar esta obra que realizó Karma Peiró. Un verdadero placer trabajar con ella por su visión, capacidad de investigación y pensamiento crítico ante las realidades y oportunidades que suponían las Redes de Telecentros. Hoy en 2019 este movimiento sigue teniendo una gran importancia en el desarrollo de nuevas competencias digitales con importantes evoluciones respecto a los centros de acceso a internet de finales de los años 90 y principios del 2000