Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Guia del juguete

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Papis

¡! Aqui teneis la guia del

juguete

GUÍA DEL
JUGUETE

Francisca Martínez Pérez
2º Técnico Superior en Educación In...
Guía del juguete 2013

Índice
Acerca de esta guía

3

16 Consejos para elegir un juguete

4

Compra de videojuegos

6

Nor...
Guía del juguete 2013

Acerca
de esta
guía
Esta guía está diseñada para
ayudar a los padres en la
elección de los juguetes...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Seguridad de los juguetes
Seguridad de los juguetes
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Guia del juguete

Descargar para leer sin conexión

Es una guia de juguete a partir de los juguetes que aparecen en la pelicula Toy Story. Esta incompleta por falta de tiempo no he podido terminarla. Pero aqui teneis lo que he podido hacer. Gracias.

Es una guia de juguete a partir de los juguetes que aparecen en la pelicula Toy Story. Esta incompleta por falta de tiempo no he podido terminarla. Pero aqui teneis lo que he podido hacer. Gracias.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Guia del juguete (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Guia del juguete

  1. 1. Papis ¡! Aqui teneis la guia del juguete GUÍA DEL JUGUETE Francisca Martínez Pérez 2º Técnico Superior en Educación Infantil
  2. 2. Guía del juguete 2013 Índice Acerca de esta guía 3 16 Consejos para elegir un juguete 4 Compra de videojuegos 6 Normativa sobre juguetes 7 La seguridad de los más pequeños 8 No se consideran juguetes 9 Listado de juguetes 10 Juguetes de 0-1 año 11 Juguetes de 1-3 años 14 Juguetes de 3 – 6 años 16 Juguetes de 6 a 9 años 21 Bibliografía y webgrafía 23 2
  3. 3. Guía del juguete 2013 Acerca de esta guía Esta guía está diseñada para ayudar a los padres en la elección de los juguetes más adecuados para sus hijos. Veremos un poco de información acerca de que características debe tener un juguete para que sea adecuado, nociones de seguridad y calidad, que consideramos juguetes y que no,… 3
  4. 4. Guía del juguete 2013 16 CONSEJOS PARA ELEGIR UN JUGUETE 1. Debe ser deseado por el niño/a. De no ser así, carecería de interés. 2. Que sea seguro.  Debe estar confeccionado con materiales que no se astillen o sean cortantes si se rompen.  Los colores han de ser sólidos y no tóxicos.  Cuanto más pequeño es el niño/a más grandes deben ser los juguetes. 3. La edad del niño es fundamental, el juguete debe adaptarse al momento evolutivo del niño, de forma que desarrolle actitudes correspondientes a su edad. 4. Tengamos en cuenta su personalidad: un niño/a retraído necesitará juegos socializadores (varios jugadores); a un niño/a hiperactivo/a le resultarán adecuados juegos de atención, artísticos, etc... 5. Que sea simple. Esto aumentaría la gama de usos que se pueden hacer de él. Desarrollando su fantasía y su capacidad simbólica. 6. No comprarlos para satisfacer un capricho momentáneo del niño/a. 4
  5. 5. Guía del juguete 2013 7. Generalmente no deben ser utilizados para premiar o castigar a un niño/a. 8. Debemos tener en cuenta que el exceso de juguetes mata la fantasía y produce aburrimiento. 9. Conviene instruir a los familiares para que no regalen juguetes de forma indiscriminada. 10. El mejor juguete no es necesariamente el más caro... 11. Busque la marca CE en el juguete, garantía de que éste se adapta a las normas de seguridad vigentes. 12. Estudie bien el etiquetado y la información que acompaña al juego en cuanto a su uso, edad recomendada, grado de peligrosidad, ... la cual obligatoriamente tiene que ir en castellano. 13. Ojo con las partes eléctricas y los compartimentos para pilas, estos deben estar correctamente precintados. 14. Si adquiere juguetes desmontables para los más pequeños, asegúrese que las piezas tengan un tamaño que impidan que los niños se atraganten con ellas. 15. Infórmese sobre los servicios postventa que ofrece cada uno de los establecimientos y compruebe la calidad del juguete antes de comprarlo. 16. No se deje influenciar tanto por la publicidad y compare precios. 5
  6. 6. Guía del juguete 2013 Compra de videojuegos Tenga en cuenta la edad del niño al comprar un videojuego, dependiendo de la edad del niño o niña, unos videojuegos resultan más adecuados que otros por su contenido y grado de dificultad. Supervise el tipo de videojuego que va a adquirir, informándose sobre el contenido del mismo. De esta forma, podrá evitar aquellos videojuegos con marcado carácter violento, sexista o discriminatorio que puedan influir negativamente en el desarrollo del niño. Decántese por aquellos videojuegos en los que sea posible jugar varias personas, de forma que el niño no juegue solo. 6
  7. 7. Guía del juguete 2013 Normativa sobre juguetes Los requisitos mínimos que deben cumplir los juguetes para que sean seguros y puedan comercializarse sin riesgos vienen establecidos en una normativa específica que se aplica en todos los países de la Unión Europea. Los fabricantes o bien sus representantes, distribuidores y comerciantes están obligados a cumplirla, a fin de proporcionar a los consumidores únicamente juguetes seguros. De acuerdo con esta normativa, deben tenerse en cuenta tres aspectos claves en su fabricación y componentes: 1- Las propiedades mecánicas y físicas 2- Los materiales no pueden inflamarse 3- La composición química MARCADO CE Para poder comercializar juguetes legalmente en la Unión Europea, los fabricantes y, en su caso, los distribuidores deben comprobar el cumplimiento de la normativa para cada juguete y colocar el marcado como garantía de seguridad. Por tanto, no deberíamos comprar ningún juguete que no lleve el marcado colocado en el envase o en el juguete de forma indeleble, bien visible y legible. 7
  8. 8. Guía del juguete 2013 LA SEGURIDAD DE LOS MÁS PEQUEÑOSLOS MÁS PEQUEÑOS Los juguetes que puedan resultar peligrosos para niños menores de tres años deben llevar una advertencia, como la inscripción:  No es conveniente para niños menores de treinta y seis meses (o 3 años)  O el símbolo de limitación 0-3 . Se completará mediante una indicación concisa, que también puede figurar en las instrucciones de uso, donde se explique el riesgo específico que motiva dicha exclusión. La normativa de seguridad no permite, para estas edades, juguetes con piezas pequeñas o piezas separables. Ejemplo: fichas de juegos de mesa, canicas o pilas de botón; juguetes con partes rompibles, extraíbles o sueltas, como coches con ruedas pequeñas que se puedan sacar. 8
  9. 9. Guía del juguete 2013 Según la legislación no vigente, se consideran juguetes:  Adornos de Navidad.  Modelos reducidos, construidos detalladamente a escala para coleccionistas adultos.  Equipos de uso colectivo en terrenos de juego.  Equipos deportivos.  Equipos náuticos destinados a aguas profundas.  Muñecas folklóricas o decorativas y otros artículos similares para coleccionistas adultos.  Juguetes profesionales instalados en lugares públicos.  Rompecabezas de más de 500 piezas, con o sin modelo, destinados a especialistas.  Armas de aire comprimido.  Fuegos artificiales.  Hondas y tirachinas.  Productos alimentados por una tensión nominal superior a 25 voltios.  Productos que contengan elementos caloríficos cuyo uso exija la vigilancia del adulto.  Vehículos con motores de combustión.  Máquinas de vapor de juguete.  Bicicletas destinadas a hacer deporte o circular por la vía pública.  Juegos de video que necesitan más de 24 voltios.  Chupetes de puericultura.  Imitaciones fieles de armas de fuego reales.  Joyas de fantasía destinadas a los niños. JU 9
  10. 10. Guía del juguete 2013 LISTADO DE JUGUETES . A CONTINUACION SE MUESTRAN, ORDENADOS POR EDADES UNA SELECCIÓN DE JUGUETES SACADOS DE LA PELICULA TOY STORY, QUE REFLEJA LOS JUEGUETES QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL ENTORNO DE LA VIDA DE UN NIÑO DE 8 AÑOS Y SU HERMANO DE 1 AÑO Ficha de juguete El listado de juguetes esta dispuesto en fichas, en estas vas a encontrar la siguiente información:  Tipo de juguete o o o o     E: juguete de ejercicio S: juguete simbólico A: Juego de ensamblaje R: Juego de reglas Fotografía del juguete Edad a la que está dirigida Descripción y Características del juguete Comentarios sobre el área de desarrollo 10
  11. 11. Guía del juguete 2013 JUGUETES 0-1 AÑO Durante el primer año de vida, la percepción sensorial, la manipulación, la coordinación de movimientos y los primeros contactos con las personas de su entorno, son los principales ámbitos de aprendizaje, estimulación y juego. Los juguetes de primera 11
  12. 12. Guía del juguete 2013 MÓVIL DE CUNA E.1.02 Juego sensorial visual Edad: 0-1 año Móvil musical de tela para su cuna. Te ayuda a crear una relajante rutina de sueño, muy beneficiosa para el bebé desde sus primeros días. Muñequitos de tela que giran al compás de una dulce melodía. El bebé sigue su movimiento con la mirada y escucha su música relajante. Lo asocia a sus horas de descanso, creándose así, una saludable rutina de sueño. Sencillo mecanismo de sujeción. Funciona a cuerda. Materiales: Poliester 100%, MÓVIL DE CUNA E.1.07 Juego sensorial motor Edad: A partir de 6 meses Con esta pirámide, el niño podrá ordenar y apilar los aros para después darle un golpe a la base y ver cómo se balancea. ¡Los vivos colores, los reflejos brillantes y el remolino de bolitas añaden diversión al juego AREAS DEL DESARROLLO Habilidades sensoriales Equilibrio y coordinación Curiosidad y descubrimiento 12
  13. 13. Guía del juguete 2013 Oso E.1.03 Juego sensorial tactil Edad: + 6 meses Peluche 13
  14. 14. Guía del juguete 2013 En estos primeros años pasan de ser bebés a ser niños, y para esta transformación, han de superar importantes cambios y aprendizajes en todas las facetas de su desarrollo: lenguaje, razonamiento, afectividad, socialización y coordinación de movimientos, Durante los primeros tres años de vida, el desarrollo cerebral y la capacidad de aprendizaje son mucho mayores que en otras etapas. Es fundamental, por lo tanto, además de proporcionarles juguetes variados, que dediquemos mucho tiempo a interactuar con ellos a través de distintos tipos de juegos. Juguetes de 1 a 3 años 14
  15. 15. Guía del juguete 2013 Mr. Potato A.3.01 Juego de construcción Edad: + 2 años Ayuda a desarrollar la motricidad y reconocimiento de las partes faciales y corporales. Muñeco TROLL S.2.01. Juego de representación Edad: Materiales: Poliester 100%, 15
  16. 16. Guía del juguete 2013 Juguetes Después de los tres años de edad, el niño, comienza una etapa de cierta autonomía y autosuficiencia, el colegio y los amigos entran a formar parte de su experiencia diaria, y sus capacidades tanto cognitivas, como comunicativas o motoras empiezan a percibirse como algo más elaboradas o controladas. Juego y vida cotidiana van estrechamente unidos en esta etapa, ya que, es casi todas las situaciones y contextos tienden a experimentar, entender y aprender con una exactitud lúdica. de 3 a 6 años 16
  17. 17. Guía del juguete 2013 KARAOKE (S) 2. 03. Juego de representación. Edad: 3 a 6 años Divertido Karaoke con voz y música para aprender canciones populares, idioma francés. Características: - Pantalla LCD con simpáticas animaciones para acompañar las canciones. - Con micrófono integrado. - Posibilidad de transformar la voz de 4 formas distintas: robot, niño, niña y eco. - Diferentes grupos de canciones: Animales, Juegos y Divertidas. - Incluye 5 botones luminosos para seleccionar ¡las 15 canciones para elegir! - Posibilidad de cantar con o sin voz de fondo. - Control de volumen. Favorece la desinhibición y mejora la autoestima Estimula la atención auditiva y el sentido del ritmo PISTA DE CARRERAS E.1 Edad: + 5 años 17
  18. 18. Guía del juguete 2013 En esta etapa los niños empiezan a asumir pequeñas responsabilidades; su memoria su atención son mucho motores, conversan con fluidez, consolidan sus capacidades lectoescritora y se muestran más independientes, aunque todavía necesitan mucha ayuda del adulto para organizar su vida y tomar decisiones. Siguen disfrutando mucho con la actividad lúdica; el juego simbólico y de movimiento aun tiene un papel relevante, pero se incrementa considerablemente el interés por lo juegos de reglas, las manualidades, las construcciones y los videojuegos. Juguetes de 6 a 9 años 18
  19. 19. Guía del juguete 2013 OPERACIÓN (R) 4. 05. Juego de habilidad. Edad: 6 – 10 años Clásico juego de habilidad manual con la temática de quirófano Dispone de una plataforma con un personaje para operar sacando sus órganos con unas pinzas. -Ejecuta la precisión manual, la atención tanto visual como auditiva y la concentración - TWISTER Desarrolla la socialización. Edad: + 6 años (R) 4. 05. Juego de habilidad. Los jugadores ponen sus brazos y piernas en los círculos del tapete que les indica la ruleta, el que se cae pierde. El juego que te retuerce. - Mejora coordinación motriz, equilibrio Desarrolla la socialización. 19
  20. 20. Guía del juguete 2013 DAMAS Edad: + 6 años (R) 5. 03. Juego de estrategia complejo. - 20
  21. 21. Guía del juguete 2013 Es la etapa final de la niñez que introduce a los niños en el difícil periodo de la adolescencia. La comunicación y la expresión de sentimientos se convierten en una tarea fundamental para las familias con niños en esta etapa . La consolidación de hábitos de vida saludable y de actitudes de respeto y tolerancia son también retos a conseguir Los juegos de reglas, las manualidades, las construcciones complejas, los juegos deportivos, de ordenador y videojuegos son las actividades lúdicas más atractivas a partir de esta edad. Juguetes de + 9 años 21
  22. 22. Guía del juguete 2013 22
  23. 23. Guía del juguete 2013 Bibliografía y webgrafia  Juguete seguro y consumo responsable. Proyecto juguete seguro http://www.juntadeandalucia.es/averro es/cptiernogalvanchiclana/guiajug.pdf  Guía de juegos y juguetes 2011/2012 AIJU. www.guiadeljuguete.com  Asociación española de pedagogía y psicopedagogos de galicia http://www.apega.org/index.php/en/artigos/391consejos-para-elegir-un-juguete 23

×