Prov Costa Parte I

Patricia Albuja
Patricia AlbujaTeacher en Israel University
ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS
PLAYA DE ATACAMES: Es el balneario más visitado en la provincia de Esmeraldas,en Atacames se puede encontrar una gran variedad de artesanías típicas elaboradas con materiales de la zona.
PLAYA SÚA: Sus aguas son tranquilas y está dotado de infraestructura hotelera, cuando baja el mar se puede visitar el islote de los pájaros.
PLAYA DE TONSUPA: Tiene hoteles y complejos turísticos de primera categoría,  se puede practicar deportes acuáticos , y observar atardeceres desde un mirador natural. Se la conoce como la playa ancha.
PLAYA SAME: Está playa es ideal para el descanso por el ambiente tranquilo y fascinante de su entorno, y tiene un lindo paisaje con palmeras de coco.
ISLA TOLITA (PARQUE ARQUEOLÓGICO): En este lugar se encuentra pequeños pedazos de cerámica precolombinas de entre 400 años a.c y 600 d.c. La Tolita se extendió por la costa desde Esmeralda en Ecuador hasta Tumaco en Colombia. Es un área muy boscosa, húmeda, y gran cantidad de fauna.
San Lorenzo:  Es un puerto maderero ubicado al norte de la provincia.  Esta población posee el mejor puerto natural del Ecuador, y basan su economía en la pesca y en la obtención de árboles como caoba, balsa y caucho.
Reserva Ecológica Cayapas-Mataje:  Se caracteriza principalmente por el bosque del Majagual, donde se levantan los manglares más altos del mundo. El bosque de mangle, propiamente dicho, posee una baja diversidad de especies.
[object Object],Reserva Ecológica Mache - Chindul :  .
MANGLARES MAJAGUAL “LOS MÁS ALTOS DEL MUNDO”: Se caracterizan por los bosques de mangle considerados como los más altos del mundo, la altura de sus árboles son de 45 y 50 m. de altura y su edad se estima en los 100 años.
RESERVA ECOLÓGICA COTACACHI-CAYAPAS: Fue creada el 29 de agosto de 1968. En esta reserva existen 2.000 especies de plantas,  y se registran mas de 500 especies de aves. En la fauna hay especies como: el oso de anteojos, jaguar, tigrillo, guanta, guatusa, tuta mono y nutria.
PLAYA MUISNE:  Es una de las playas más extensas de la provincia, sus zonas de vida son el manglar y bosque húmedo tropical. La flora es el mangle, hallándose 7 especies. Esta playa esta llenas de cangrejos rojos que producen una sensación óptica de que la playa se mueve.
BALNEARIO LAS PALMAS: Ubicado en el barrio de su mismo nombre,  apenas a 10 minutos del centro, tiene 5 km de playa.  Aquí podemos encontrar diversos lugares para saborear la deliciosa gastronomía esmeraldeña.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PROVINCIA DE MANABI
PARQUE NACIONAL MACHALILLA: 55.o59 has, este parque hay museos, bosques y dos pequeñas islas: La Plata y Salango. Su característica principal está en la diversidad de aves que habitan el lugar. Es hogar de piqueros patas azules, piqueros enmascarados, piqueros patas rojas, fragatas, albatros.
LOS FRAILES: Es una de las más hermosas playas en toda la Ruta del Sol, por su arena blanca, se puede realizar una caminata por su bosque seco tropical.
Gran humedal de la segua ,[object Object],[object Object]
Comuna de agua blanca ,[object Object]
PUERTO LÓPEZ Tiene aproximadamente 135 atractivos turísticos es un lugar recreativo y el es el centro de  operaciones  del Parque Machalilla
COJIMÍES: Es un lugar paradisíaco situado a orillas del estuario, con un extensa playa a 35 kilómetros.
MANTA: Es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador. Es turísticamente atrayente, por sus magníficas playas como: El Murciélago, Tarqui, San Mateo, San Lorenzo y Punta Blanca.
CRUCITA: Crucita es un balneario que tiene características físicas ambientales para practicar muchos deportes , y tiene 13 km de playa.
ISLA  CORAZÓN Ubicada dentro del estuario del Río Chone, en esta isla predomina el mangle colorado o mangle rojo, existe también mangle negro y gran cantidad de aves.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
RESERVA  ECOLOGICA  MANGLARES  CHURUTE: Posee 49.000 hectáreas de extensión, posee manglares en cinco ecosistemas dependientes: manglares, estuario, bosque seco tropical y lacustre. Cada uno cuenta con flora y fauna diferente.
SENDERO EL MATE: Se encuentra en el cerro del mismo nombre. Es de fácil ascenso sus principales atractivos son la observación de especies vegetales endémicas y así también su fauna de gran diversidad de aves, monos, ardillas, cuchuchos e invertebrados en general.
La Laguna de El Canclón: En la parte noreste de la Reserva existe una enorme llanura de inundación donde se formó la laguna, de origen pluvial. La superficie aproximada es de 800 hectáreas, su nombre se debe a una especie que vive en ella llamada Canclón.
CERROS PANCHO DIABLO Y  EL MATE: Estos cerros guardan una muestra del Bosque Húmedo Tropical de la costa con abundancia de especies endémicas. Y esta sobre los 300 m.s.n.m.
BOSQUE DEL MANGLAR Y ESTUARIO: Es el atractivo más singular de la reserva manglares churute, aquí se pueden observar aves en la época de a nidación estas aves migran desde el norte de las islas Inglesas.
BARRIO LAS PEÑAS: El Barrio Las Peñas es el lugar donde nació la ciudad y es el único sitio donde se puede apreciar la huella de la época Colonial.
MALECÓN 2000: Esta dividido en sectores, los mismos que muestran la variedad de las grandezas de Guayaquil, cada uno de ellos con un color diferente. Así en su comienzo muestra la diversidad de banderas del Ecuador.
CERRO SANTA ANA: Llamado antiguamente Cerrito Verde, es el sitio donde se originó la ciudad, ya que en sus faldas se produjo la fundación definitiva. En la actualidad, el cerro Santa Ana es un punto de interés turístico de la ciudad. Para subir el faro son 456 escalones.
PLAYA GENERAL VILLAMIL: Tiene 28km de playa, posee buena infraestructura hotelera  Aquí se puede practicar el surf.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 37

Recomendados

Sistema nacional de areas protegidas por
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasJuan Carlos Sarango Jiménez
21.7K vistas66 diapositivas
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011) por
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
1.7K vistas93 diapositivas
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011) por
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
2.2K vistas93 diapositivas
Reserva e. arenillas por
Reserva e. arenillasReserva e. arenillas
Reserva e. arenillasjairoF95
2.9K vistas8 diapositivas
Ecuador Biodiverso por
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiversorociogalarza
3.3K vistas21 diapositivas
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra... por
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...triplerr
6K vistas48 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1.pptx resreva por
Presentación1.pptx resrevaPresentación1.pptx resreva
Presentación1.pptx resrevawilfrido-lanchimba
1.8K vistas18 diapositivas
Diapositivas Reservas EcolóGicas por
Diapositivas Reservas EcolóGicasDiapositivas Reservas EcolóGicas
Diapositivas Reservas EcolóGicasMabell Zari
3.7K vistas11 diapositivas
Reservas ecologicas por
Reservas ecologicasReservas ecologicas
Reservas ecologicasLwis Solis
3.4K vistas29 diapositivas
Reservas Ecologicas por
Reservas  EcologicasReservas  Ecologicas
Reservas EcologicasDiana
6.1K vistas24 diapositivas
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR por
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR FrEdDy Proaño
25K vistas46 diapositivas
Parque Nacional Sumaco por
Parque Nacional SumacoParque Nacional Sumaco
Parque Nacional SumacoMARIA AGUINDA
3.3K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas Reservas EcolóGicas por Mabell Zari
Diapositivas Reservas EcolóGicasDiapositivas Reservas EcolóGicas
Diapositivas Reservas EcolóGicas
Mabell Zari3.7K vistas
Reservas ecologicas por Lwis Solis
Reservas ecologicasReservas ecologicas
Reservas ecologicas
Lwis Solis3.4K vistas
Reservas Ecologicas por Diana
Reservas  EcologicasReservas  Ecologicas
Reservas Ecologicas
Diana6.1K vistas
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR por FrEdDy Proaño
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
FrEdDy Proaño25K vistas
Parque nacional bahuaja sonene por fabiana65
Parque nacional bahuaja soneneParque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja sonene
fabiana6511.1K vistas
Las areas protegidas del ecuador por 0982206697
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
09822066975.8K vistas
Parques Nacionales del Ecuador por macriscueva
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
macriscueva6.9K vistas
Parque Y Reservas Del Ecuador por Samanta Caraguay
Parque Y Reservas Del EcuadorParque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del Ecuador
Samanta Caraguay11.1K vistas
UTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno por Marco Piedra
UTPL-Reserva Faunistica CuyabenoUTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno
UTPL-Reserva Faunistica Cuyabeno
Marco Piedra3K vistas
Áreas Protegidas por ritaosele
 Áreas Protegidas Áreas Protegidas
Áreas Protegidas
ritaosele4.3K vistas
Vive colombia viaja por ella por fanery996
Vive colombia viaja por ellaVive colombia viaja por ella
Vive colombia viaja por ella
fanery9961.1K vistas
Parques nacionales del ecuador por Marco Viteri
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri31.3K vistas
Reserva Manglares churute por ccnn93
Reserva Manglares churuteReserva Manglares churute
Reserva Manglares churute
ccnn931.4K vistas

Similar a Prov Costa Parte I

SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR por
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADORSITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADORDoris Barrezueta
818 vistas18 diapositivas
Lugares turisticos region costa por
Lugares turisticos region costaLugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costaamorales81
22.8K vistas13 diapositivas
Trabajo final por
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalGustavo Hernandez
94 vistas13 diapositivas
Paraísos de mi tierra por
Paraísos de mi tierraParaísos de mi tierra
Paraísos de mi tierraGregorio Villao
207 vistas11 diapositivas
et por
etet
etGregorio Villao
155 vistas11 diapositivas

Similar a Prov Costa Parte I(20)

Lugares turisticos region costa por amorales81
Lugares turisticos region costaLugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costa
amorales8122.8K vistas
Parques nacionales del ecuador por Marco Viteri
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri6.8K vistas
Parques nacionales del ecuador por Marco Viteri
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri1.5K vistas
Reserva ecológica manglares churute por Cesar Guaman
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
Cesar Guaman1.8K vistas
Lugares turísticos ecuador por Silvanapt
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
Silvanapt156 vistas
Lugares turísticos-ecuador por marymoro92
Lugares turísticos-ecuadorLugares turísticos-ecuador
Lugares turísticos-ecuador
marymoro92113 vistas
Parques naturales de colombia por 1000372755
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
100037275543 vistas
Diez maravillas naturales de cfolombia por liliadiazr
Diez maravillas naturales de cfolombiaDiez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombia
liliadiazr308 vistas
Ecoturismo En Colombia... por rojaszully
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
rojaszully243 vistas
Ecoturismo en Colombia por Ana Alvarez
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
Ana Alvarez527 vistas

Más de Patricia Albuja

Rúbrica de evaluación por
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónPatricia Albuja
136 vistas1 diapositiva
Clase 1 gestión ambiental ft por
Clase 1 gestión ambiental ftClase 1 gestión ambiental ft
Clase 1 gestión ambiental ftPatricia Albuja
243 vistas27 diapositivas
Clase 1 gestión ambiental 2016 por
Clase 1 gestión ambiental 2016Clase 1 gestión ambiental 2016
Clase 1 gestión ambiental 2016Patricia Albuja
268 vistas27 diapositivas
Provincias sierra I por
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra IPatricia Albuja
8K vistas56 diapositivas
Prov Costa Parte II por
Prov Costa Parte IIProv Costa Parte II
Prov Costa Parte IIPatricia Albuja
1.3K vistas38 diapositivas
Uso tics en el aula por
Uso tics en el aulaUso tics en el aula
Uso tics en el aulaPatricia Albuja
348 vistas17 diapositivas

Más de Patricia Albuja(11)

Último

GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vistas43 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 vistas4 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
65 vistas19 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 vistas30 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 vistas13 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas

Prov Costa Parte I

  • 1. ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS
  • 2. PLAYA DE ATACAMES: Es el balneario más visitado en la provincia de Esmeraldas,en Atacames se puede encontrar una gran variedad de artesanías típicas elaboradas con materiales de la zona.
  • 3. PLAYA SÚA: Sus aguas son tranquilas y está dotado de infraestructura hotelera, cuando baja el mar se puede visitar el islote de los pájaros.
  • 4. PLAYA DE TONSUPA: Tiene hoteles y complejos turísticos de primera categoría, se puede practicar deportes acuáticos , y observar atardeceres desde un mirador natural. Se la conoce como la playa ancha.
  • 5. PLAYA SAME: Está playa es ideal para el descanso por el ambiente tranquilo y fascinante de su entorno, y tiene un lindo paisaje con palmeras de coco.
  • 6. ISLA TOLITA (PARQUE ARQUEOLÓGICO): En este lugar se encuentra pequeños pedazos de cerámica precolombinas de entre 400 años a.c y 600 d.c. La Tolita se extendió por la costa desde Esmeralda en Ecuador hasta Tumaco en Colombia. Es un área muy boscosa, húmeda, y gran cantidad de fauna.
  • 7. San Lorenzo: Es un puerto maderero ubicado al norte de la provincia. Esta población posee el mejor puerto natural del Ecuador, y basan su economía en la pesca y en la obtención de árboles como caoba, balsa y caucho.
  • 8. Reserva Ecológica Cayapas-Mataje: Se caracteriza principalmente por el bosque del Majagual, donde se levantan los manglares más altos del mundo. El bosque de mangle, propiamente dicho, posee una baja diversidad de especies.
  • 9.
  • 10. MANGLARES MAJAGUAL “LOS MÁS ALTOS DEL MUNDO”: Se caracterizan por los bosques de mangle considerados como los más altos del mundo, la altura de sus árboles son de 45 y 50 m. de altura y su edad se estima en los 100 años.
  • 11. RESERVA ECOLÓGICA COTACACHI-CAYAPAS: Fue creada el 29 de agosto de 1968. En esta reserva existen 2.000 especies de plantas, y se registran mas de 500 especies de aves. En la fauna hay especies como: el oso de anteojos, jaguar, tigrillo, guanta, guatusa, tuta mono y nutria.
  • 12. PLAYA MUISNE: Es una de las playas más extensas de la provincia, sus zonas de vida son el manglar y bosque húmedo tropical. La flora es el mangle, hallándose 7 especies. Esta playa esta llenas de cangrejos rojos que producen una sensación óptica de que la playa se mueve.
  • 13. BALNEARIO LAS PALMAS: Ubicado en el barrio de su mismo nombre, apenas a 10 minutos del centro, tiene 5 km de playa. Aquí podemos encontrar diversos lugares para saborear la deliciosa gastronomía esmeraldeña.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PROVINCIA DE MANABI
  • 17. PARQUE NACIONAL MACHALILLA: 55.o59 has, este parque hay museos, bosques y dos pequeñas islas: La Plata y Salango. Su característica principal está en la diversidad de aves que habitan el lugar. Es hogar de piqueros patas azules, piqueros enmascarados, piqueros patas rojas, fragatas, albatros.
  • 18. LOS FRAILES: Es una de las más hermosas playas en toda la Ruta del Sol, por su arena blanca, se puede realizar una caminata por su bosque seco tropical.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PUERTO LÓPEZ Tiene aproximadamente 135 atractivos turísticos es un lugar recreativo y el es el centro de operaciones del Parque Machalilla
  • 22. COJIMÍES: Es un lugar paradisíaco situado a orillas del estuario, con un extensa playa a 35 kilómetros.
  • 23. MANTA: Es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador. Es turísticamente atrayente, por sus magníficas playas como: El Murciélago, Tarqui, San Mateo, San Lorenzo y Punta Blanca.
  • 24. CRUCITA: Crucita es un balneario que tiene características físicas ambientales para practicar muchos deportes , y tiene 13 km de playa.
  • 25. ISLA CORAZÓN Ubicada dentro del estuario del Río Chone, en esta isla predomina el mangle colorado o mangle rojo, existe también mangle negro y gran cantidad de aves.
  • 26.
  • 27.
  • 28. RESERVA ECOLOGICA MANGLARES CHURUTE: Posee 49.000 hectáreas de extensión, posee manglares en cinco ecosistemas dependientes: manglares, estuario, bosque seco tropical y lacustre. Cada uno cuenta con flora y fauna diferente.
  • 29. SENDERO EL MATE: Se encuentra en el cerro del mismo nombre. Es de fácil ascenso sus principales atractivos son la observación de especies vegetales endémicas y así también su fauna de gran diversidad de aves, monos, ardillas, cuchuchos e invertebrados en general.
  • 30. La Laguna de El Canclón: En la parte noreste de la Reserva existe una enorme llanura de inundación donde se formó la laguna, de origen pluvial. La superficie aproximada es de 800 hectáreas, su nombre se debe a una especie que vive en ella llamada Canclón.
  • 31. CERROS PANCHO DIABLO Y EL MATE: Estos cerros guardan una muestra del Bosque Húmedo Tropical de la costa con abundancia de especies endémicas. Y esta sobre los 300 m.s.n.m.
  • 32. BOSQUE DEL MANGLAR Y ESTUARIO: Es el atractivo más singular de la reserva manglares churute, aquí se pueden observar aves en la época de a nidación estas aves migran desde el norte de las islas Inglesas.
  • 33. BARRIO LAS PEÑAS: El Barrio Las Peñas es el lugar donde nació la ciudad y es el único sitio donde se puede apreciar la huella de la época Colonial.
  • 34. MALECÓN 2000: Esta dividido en sectores, los mismos que muestran la variedad de las grandezas de Guayaquil, cada uno de ellos con un color diferente. Así en su comienzo muestra la diversidad de banderas del Ecuador.
  • 35. CERRO SANTA ANA: Llamado antiguamente Cerrito Verde, es el sitio donde se originó la ciudad, ya que en sus faldas se produjo la fundación definitiva. En la actualidad, el cerro Santa Ana es un punto de interés turístico de la ciudad. Para subir el faro son 456 escalones.
  • 36. PLAYA GENERAL VILLAMIL: Tiene 28km de playa, posee buena infraestructura hotelera Aquí se puede practicar el surf.
  • 37.