Sesion 12. violencia

Raquel Palomino
Raquel PalominoEstudiante de Obstetricia en USMP - FOE
Salud Sexual y Reproductiva,[object Object],Mg.Obst. Nelly Moreno Gutiérrez,[object Object]
Sesión 12,[object Object],Violencia. Etiología. Condiciones socioculturales. Conflicto. Violencia Familiar: Tipos. Violencia Sexual: Abuso sexual. ,[object Object],Implicancias de la violencia. Violación: Consecuencias. "Síndrome de Trauma Post-Violación". ,[object Object],Situación de la mujer en el Perú violencia contra la mujer. ,[object Object],Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Legislación. ,[object Object],Consejería en Salud Reproductiva/Abordaje y Manejo de la Violencia. Rol del profesional Obstetriz/Obstetra,[object Object]
Definición:,[object Object],“Conjunto de actos contra la dignidad y la libertad de cualquier ser humano mediante la fuerza, la coacción, la presión psicológica, con armas, o amenaza, para imponer un acto sexual sin el consentimiento del otro, como una expresión de dominio contra una persona que no se encuentra en condiciones de defensa” ,[object Object],CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS.  ,[object Object],Promoción de los derechos humanos sexuales y reproductivos. ,[object Object],Módulos pedagógicos para formadores. ,[object Object],Módulo 3.Bogotá, 1998. P 12,[object Object]
Violencia…,[object Object],La violencia intrafamiliar y sexual constituye una constituye una violación a los derechos humanos elementales, es un problema de salud y de seguridad ciudadana ,[object Object],Los efectos de la violencia intrafamiliar y sexual trascienden el ámbito de la salud física y emocional de la persona afectada, se reproduce ,[object Object],La violencia intrafamiliar y sexual ocurre más en el hogar (el ámbito que debería ser más seguro) ,[object Object],La violencia es cultural, la violencia es aprendida ,[object Object],Las causas de la violencia tienen raíces en las ,[object Object],	relaciones de poder (dependencia afectiva, económica, filial). ,[object Object]
VIOLACION,[object Object],• Violación es la penetración físicamente forzada o coercionada por otros medios, de vagina o ano, utilizando el pene, otra parte del cuerpo o algún objeto,[object Object],• Los términos “violación”, “asalto sexual”, “abuso sexual” y “violencia sexual” a veces se consideran sinónimos y a menudo intercambiables,[object Object],(OMS),[object Object]
Definición,[object Object],En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos lleva a confusión:,[object Object],Violencia de Género, Violencia Doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina o sexista…,[object Object],La violencia de género tiene que ver con “la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo”, e incluye tanto malos tratos de la pareja, como agresiones físicas o sexuales de extraños, mutilación genital, infanticidios femeninos, etc.,[object Object],La violencia doméstica hace referencia a aquella que se produce dentro del hogar, tanto del marido a su esposa, como de la madre a sus hijos, del nieto al abuelo, etc. Excluye aquellas relaciones de pareja en las que no hay convivencia.,[object Object]
ESTADISTICAS FEMINICIDIO,[object Object],Magnitud:,[object Object],En lo que va de enero a octubre 2009, se han identificado 161 casos, de los cuales 116 corresponden a  feminicidio y 45 a tentativa (12 casos por mes).,[object Object],Perfil de la Víctima,[object Object],54% de los casos corresponde al grupo de 18 a 35 años. 44.7% tiene de 1 a 3 más hijos y el 7% tiene de 4 hijos con la persona agresora. (Se han identificado 73 nuevos huérfanos y huérfanas),[object Object],Perfil de la persona agresora,[object Object],94.3% sexo masculino.,[object Object],Grupo de 26 a 35 años (26%) y de 36 a 45 años (21.1%).,[object Object],67 3% son o han sido parejas sentimentales de las víctimas.,[object Object],Muestran celos descontrolados y antecedentes de maltrato,[object Object],Contexto:,[object Object],33.3% es motivado por los celos. En el 30.9% de casos la víctima falleció por acuchillamiento, golpes diversos ( 24.4) y disparo de bala 18.7%).,[object Object],El 27.6% de los agresores fuga de laJusticia.,[object Object],En el 35%  de casos la víctima no tomó ninguna medida de protección.,[object Object]
Tipos  de  Violencia.,[object Object],Física ,[object Object],Es aquella que puede ser percibida objetivamente por otros, que habitualmente deja huellas externas.,[object Object],Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc., causados con las manos o algún objeto o arma..,[object Object],Es la más visible, y por tanto facilita la toma de conciencia de la víctima, pero también ha supuesto que sea la más comúnmente reconocida social y jurídicamente, en relación fundamentalmente con la violencia psicológica,[object Object]
La violencia psíquica aparece inevitablemente siempre que hay otro tipo de violencia.,[object Object],Tipos  de  Violencia.,[object Object],Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones.,[object Object],PSICOLÓGICA. ,[object Object],Implica una manipulación en la que incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella sentimientos de culpa e indefensión, incrementando el control y la dominación del agresor sobre la víctima, que es el objetivo último de la violencia de género.,[object Object],Dentro de esta categoría podrían incluirse otros tipos de violencia que llevan aparejado sufrimiento psicológico para la víctima, y utilizan las coacciones, amenazas y manipulaciones para lograr sus fines,[object Object]
Se trataría de la violencia “económica”, ,[object Object],También es habitual la violencia “social”, ,[object Object],Tipos  de  Violencia.,[object Object],[object Object]
En la que el agresor hace lo posible por controlar el acceso de la víctima al dinero, tanto por impedirla trabajar de forma remunerada, como por obligarla a entregarle sus ingresos, haciendo él uso exclusivo de los mismos (llegando en muchos casos a dejar el agresor su empleo y gastar el sueldo de la víctima de forma irresponsable obligando a esta a solicitar ayuda económica a familiares o servicios sociales).ECONÓMICA,[object Object],SOCIAL,[object Object]
Tipos  de  Violencia.,[object Object],“Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante coacción, intimidación o indefensión”.,[object Object],SEXUAL. ,[object Object],Aunque podría incluirse dentro del término de violencia física, se distingue de aquella en que el objeto es la libertad sexual de la mujer, no tanto su integridad física.,[object Object],Hasta no hace mucho, la legislación y los jueces no consideraban este tipo de agresiones como tales, si se producían dentro del matrimonio,[object Object]
[object Object],Violación,[object Object],Clasificación:,[object Object],[object Object],Actos Sexuales Abusivos,[object Object],[object Object],Proxenetismo,[object Object]
VIOLENCIA SEXUAL,[object Object],EXPLOTACIÓN ,[object Object],SEXUAL,[object Object],ABUSO ,[object Object],SEXUAL,[object Object],UTILIZACIÓN DE  NIÑ@,[object Object],EN PROSTITUCIÓN,[object Object],SIN CONTACTO FÍSICO,[object Object],TRATA DE NIÑ@ ,[object Object],CONTACTO FÍSICO,[object Object],UTILIZACIÓN DE  NIÑ@,[object Object],EN PORNOGRAFÍA,[object Object],PENETRACIÓN,[object Object]
Abuso sexual: ,[object Object],"Contacto o interacción entre un niño@  y un adulto, en el que el  niño@ es utilizado para la satisfacción sexual del adulto o de terceros, desconociendo el desarrollo psicosexual del menor de edad. ,[object Object],El abusador puede ser un menor de edad cuando es significativamente mayor que la víctima o tiene una posición de poder o control sobre ella.",[object Object],Guía para la Atención al Menor MaltratadoMinisterio de Salud  Resolución 412 de 2000,[object Object]
Formas más frecuentes de abuso,[object Object],[object Object]
Penetración digital- vaginal:44%
Caricias: 36%
Contacto oro-genital: 31%Agravantes,[object Object],[object Object]
Varios agresores
Agresor = posición de autoridad sobre la víctima
Menor de 12 años
Embarazo
Contagio ITS,[object Object]
Pre-natal,[object Object],preferencia varón; aborto selectivo.,[object Object],Violencia contra la mujer a través del ciclo de vida,[object Object],Infanticidio femenino; incesto; explotación sexual infantil; pornografía.,[object Object],Infancia,[object Object],Violencia durante el cortejo y el noviazgo; violaciones; acoso sexual; prostitución y pornografía forzada; tráfico de mujeres; violencia conyugal; feminicidio; embarazos forzados.,[object Object],Adolescencia y vida adulta,[object Object],Tercera edad,[object Object],Abandono de ancianas; desprotección,[object Object],Conflicto armado; discapacitadas; trabajadoras sexuales; mujeres bajo custodia; emigrantes.,[object Object],Vulnerabilidad,[object Object]
Efectos de la violencia de Género en losFamiliares y allegados adultos.,[object Object],• Cuando sale a la luz un caso de Violencia de Género la primera reacción es de Rabia intensa, en el cual, los familiares quieren aplicar la justicia con sus propias manos. Sensación de traición de la confianza que la familia ha depositado sobre el agresor. Por tanto “quieren pagarle con la misma moneda”.,[object Object],• Como segunda reacción, surge el desconcierto de pensar que “no deben intervenir” para que no se enfade el agresor y siga agrediendo a la víctima. Piensan que es algo que pasará.,[object Object]
Ante una situación de maltrato comoOBSTETRAS ….debemos:,[object Object],• Controlar las reacciones de rabian e ira, que tenemos contra el agresor.,[object Object],• Ejercer un papel activo de ayuda, protección, acompañamiento a la mujer maltratada y a sus hijos.,[object Object],• Involucrarnos para ayudar a la mujer maltratada, para erradicar las creencias de que la violencia de género es un asunto privado.,[object Object],• Intervenir desde el primer momento que se sospeche algo, escuchando atentamente a la mujer maltratada y nunca censurarla por su comportamiento.,[object Object],• Recurrir a los Servicios especializados para que asesoren a las mujeres y tengan una asistencia específica.,[object Object]
Tipos de violencia de género,[object Object],Violencia psicológica o emocional,[object Object],Violencia física,[object Object],Violencia sexual,[object Object],Violencia económica,[object Object],    La violencia ejercida por el compañero, un familiar ó una persona   cercana a la víctima es la más frecuente (violencia doméstica),[object Object]
Violencia física:,[object Object],Mujeres maltratadas por  esposo -compañero,[object Object],Hombres maltratados  por esposa-compañera,[object Object]
Origen  de  la Violencia,[object Object],Factores del microsistema:,[object Object],Factores del macrosistema:,[object Object],[object Object]
Desempleo.
Bajo nivel socio-económico.
Aislamiento de la mujer de amigos, familiares y vecinos.
Estructura de la familia tradicional: patriarcal
Desequilibrio en la estructura de poder de la familia
Consumo de alcohol por parte del marido
Mujer con menor escolaridad que el hombre
Valores y creencias de las personas.
Roles de género.
Sociedades autoritariasFactores ontogénicos individuales:,[object Object],Factores del exosistema:,[object Object]
Síndrome de trauma post violación,[object Object],Fase de largo plazo:,[object Object],Fase Aguda:,[object Object],De duración variable,[object Object],Signos: recuerdos de escenas pasadas, pesadillas, ideas recurrentes, sentimiento de parálisis, aislamiento, pensamientos sobre el incidente,  distracciones, uso de drogas y alcohol,[object Object],Las víctimas tratan de reorganizar su vida, cambian domicilio, teléfono o se ausentan. ,[object Object],Dura 2-3 semanas. ,[object Object],Se caracteriza por desorden emocional, llanto, ,[object Object],sollozos, risa, ira, ,[object Object],miedo, ansiedad y shock,[object Object],Conductas riesgosas, pensamientos e intentos suicidas, evasión de actividades y personas que recuerden el asalto, irritabilidad y explosión emocional,[object Object],Dificultades laborales, fobias y disfunciones sexuales,[object Object]
¿Qué  pueden  hacer  l@sOBSTETRAS?,[object Object],… ¿somos parte de la solución?,[object Object],Reconozca la injusticia,[object Object],Crea en las experiencias de la usuaria,[object Object],Promueva el acceso a los servicios especializados,[object Object],Ayúdele a planear su seguridad futura,[object Object],Respete su autonomía,[object Object],Respete el carácter confidencial de la información,[object Object],¿Somos parte del problema? …,[object Object], Considera normal la violencia,[object Object],Subestimar el abuso,[object Object],Culpar a la víctima,[object Object],Ignorar su necesidad de segurida,[object Object], No respetar su autonomía,[object Object],No violar la confidencialidad,[object Object]
Qué normatividad y Políticas respaldan la intervención de los Servicios/OBSTETRAS/ proveedores de salud?,[object Object],Código Penal ,[object Object],Ley de Protección frente a la violencia familiar (26260 ) y modificatoria (27306),[object Object],Ley general de salud,[object Object],Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual,[object Object],Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva ,[object Object],Guía Nacional de Atención Integral de Salud Sexual y Reproductiva,[object Object],Lineamientos de política en salud de los y las adolescentes,[object Object],Guía Técnica de Atención Integral de Personas Afectadas por la VBG,[object Object]
Ciclo de la violencia física,[object Object],El ciclo comienza con una primera fase de Acumulación de la Tensión, en la que la víctima percibe claramente cómo el agresor va volviéndose más susceptible, respondiendo con más agresividad y encontrando motivos de conflicto en cada situación.,[object Object],La segunda fase supone el Estallido de la Tensión, en la que la violencia finalmente explota, dando lugar a la agresión.,[object Object]
Ciclo de la Violencia,[object Object],El Ciclo de la Violencia explica por qué se produce y mantiene, a veces, durante muchos años e incluso empezando en el noviazgo, la espiral de violencia en una pareja,[object Object]
Síndrome de estrés postraumático,[object Object],Es un síndrome que proviene de la guerra de Vietnam (PTSD) el cual se muestra después de experimentar un severo e inesperado trauma, al ser expuesto repetidamente e impredeciblemente a abuso, tienden a desarrollar ciertos síntomas psicológicos que continúan afectando su capacidad para funcionar después de el trauma original por un largo periodo. ,[object Object],Asociado al síndrome de inhabilidad aprendida.,[object Object]
“Síndrome de Inhabilidad aprendida “Martin Seligman,[object Object],”Consiste en el aprendizaje de no ser capaz de predecir el efecto que su conducta tendrá. La imposibilidad de predecir la eficacia de su propia conducta cambia la naturaleza de las respuestas del individuo hacia las situaciones. Prefieren las situaciones familiares o conocidas y no pueden defenderse, rebelarse, desafiar o enfrentar, evaden realizar acciones que le posibiliten salir de esta situación”.,[object Object]
Factores de inhabilidad aprendida,[object Object],Un patrón de violencia, el ciclo de violencia,[object Object],  Abuso Sexual de la mujer ,[object Object],Celos, posesividad, intrusión del golpeador y aislamiento de la mujer. ,[object Object],Amenazas de golpes u homicidio de la mujer.,[object Object], Tortura psicológica.,[object Object],Correlato de Violencia (violencia hacia otros, incluyendo niños, animales, mascotas u objetos inanimados),[object Object],Alcohol o abuso de drogas por el hombre o la mujer,[object Object]
1 de 48

Recomendados

Sesion ni una menos por
Sesion ni una menosSesion ni una menos
Sesion ni una menosCarlos Yampufé
11.3K vistas4 diapositivas
Sesion de aprendizaje sobre autoestima por
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimapikiventura
11K vistas2 diapositivas
Sesion de aprendizaje sobre la familia por
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
128.7K vistas14 diapositivas
Session para trabajar Municipio Escolar por
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarHozmara Torres
34.8K vistas10 diapositivas
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano por
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanowichayexpeditions
16.7K vistas10 diapositivas
Sesiones de tutoria por
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSor Mercedes Calderon
3.9K vistas97 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú” por
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
23.3K vistas19 diapositivas
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014 por
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Magdalena Itati Navarro Fernández
36.9K vistas6 diapositivas
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. por
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.Marly Rodriguez
10.9K vistas5 diapositivas
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady por
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- ladyCarlosDoig1
6.3K vistas5 diapositivas
Sesion de autoestima 2015 por
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Karina Camila
17.1K vistas6 diapositivas
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela" por
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela" Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela" milagrosalegria
19.5K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. por Marly Rodriguez
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
Marly Rodriguez10.9K vistas
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady por CarlosDoig1
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig16.3K vistas
Sesion de autoestima 2015 por Karina Camila
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
Karina Camila17.1K vistas
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela" por milagrosalegria
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela" Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
Sesion de Aprendizaje "Bullying en la Escuela"
milagrosalegria19.5K vistas
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad por Isela Guerrero Pacheco
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Isela Guerrero Pacheco16.1K vistas
Sesiones de tutoría 2006 por Noni Gus
Sesiones de tutoría 2006Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006
Noni Gus4.2K vistas
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad. por Marly Rodriguez
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
Marly Rodriguez3.5K vistas
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria por Jorge Luis Huayta
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Jorge Luis Huayta37.1K vistas
Sesión 4 la comunicación familiar por Lupita Garza
Sesión 4 la comunicación familiarSesión 4 la comunicación familiar
Sesión 4 la comunicación familiar
Lupita Garza9.7K vistas
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario por JACQUELINE VILELA
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA 22K vistas
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú por Lourdes Puente
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente48.3K vistas

Destacado

Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú. por
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Jorge Luis Huayta
546.8K vistas97 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 6º I Jornada Familiar 2015 por
Sesión de Aprendizaje 6º  I Jornada Familiar 2015Sesión de Aprendizaje 6º  I Jornada Familiar 2015
Sesión de Aprendizaje 6º I Jornada Familiar 2015Magdalena Itati Navarro Fernández
4.5K vistas3 diapositivas
Faces II por
Faces IIFaces II
Faces IIjuanarmas
390K vistas32 diapositivas
sesiones de tutoria por
sesiones de tutoriasesiones de tutoria
sesiones de tutoriamerycv
14.3K vistas97 diapositivas
Plan De SesióN De Apren por
Plan De SesióN De AprenPlan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De Aprenplanroxi
1.6K vistas1 diapositiva
Sesión curriculum vitae por
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaemary9930
2.2K vistas2 diapositivas

Destacado(12)

Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú. por Jorge Luis Huayta
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta546.8K vistas
Faces II por juanarmas
Faces IIFaces II
Faces II
juanarmas390K vistas
sesiones de tutoria por merycv
sesiones de tutoriasesiones de tutoria
sesiones de tutoria
merycv14.3K vistas
Plan De SesióN De Apren por planroxi
Plan De SesióN De AprenPlan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De Apren
planroxi1.6K vistas
Sesión curriculum vitae por mary9930
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
mary99302.2K vistas
Plantillas para elaborar el PEI 2017 por Carlos Yampufé
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Carlos Yampufé72.9K vistas
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º. por Marly Rodriguez
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez116.8K vistas
El Proyecto Educativo Institucional por AnmariC
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC306.4K vistas
Proyecto educativo institucional copia por Maribel Llamba
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba156.3K vistas
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias) por stephanyliliana
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana493.8K vistas

Similar a Sesion 12. violencia

Conferencia Violencia contra la Mujer-08MAR2022.pptx por
Conferencia Violencia contra la Mujer-08MAR2022.pptxConferencia Violencia contra la Mujer-08MAR2022.pptx
Conferencia Violencia contra la Mujer-08MAR2022.pptxoscaramengual16
1 vista35 diapositivas
Tipos y causas de la violencia de género por
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneromartinana
37.4K vistas18 diapositivas
Violenciahacialamujer por
ViolenciahacialamujerViolenciahacialamujer
ViolenciahacialamujerMilena Ayala
60 vistas11 diapositivas
Violencia Femenina 2 por
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2TDangel
182 vistas14 diapositivas
Violencia Femenina 2 por
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2ElCastigador
666 vistas14 diapositivas
Violencia Femenina por
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femeninajhoalixgomez
519 vistas14 diapositivas

Similar a Sesion 12. violencia(20)

Conferencia Violencia contra la Mujer-08MAR2022.pptx por oscaramengual16
Conferencia Violencia contra la Mujer-08MAR2022.pptxConferencia Violencia contra la Mujer-08MAR2022.pptx
Conferencia Violencia contra la Mujer-08MAR2022.pptx
oscaramengual161 vista
Tipos y causas de la violencia de género por martinana
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
martinana37.4K vistas
Violencia Femenina 2 por TDangel
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
TDangel182 vistas
Violencia Femenina 2 por ElCastigador
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
ElCastigador666 vistas
violencia femenina por shaggy732
violencia femeninaviolencia femenina
violencia femenina
shaggy732346 vistas
Violencia Femenina 2 por javierfiol
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
javierfiol251 vistas
Violencia Femenina 2 por GBalanta
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
GBalanta311 vistas
Violencia Femenina por Chinitox
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
Chinitox420 vistas
Violencia Femenina 2 por onyx
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
onyx122 vistas
Violencia Femenina por guest4ea06
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
guest4ea06480 vistas
Violencia Femenina por guest4ea06
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
guest4ea06217 vistas

Más de Raquel Palomino

Reparto proporcional por
Reparto proporcionalReparto proporcional
Reparto proporcionalRaquel Palomino
236 vistas6 diapositivas
Sesion 15.embarazo no_deseado por
Sesion 15.embarazo no_deseadoSesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseadoRaquel Palomino
2.1K vistas54 diapositivas
Sesion 14.cancer por
Sesion 14.cancerSesion 14.cancer
Sesion 14.cancerRaquel Palomino
2.2K vistas48 diapositivas
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad por
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadSesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadRaquel Palomino
2.3K vistas48 diapositivas
Sesion 11. its_vih_sida por
Sesion 11. its_vih_sidaSesion 11. its_vih_sida
Sesion 11. its_vih_sidaRaquel Palomino
3K vistas47 diapositivas
Sesion 10. genero por
Sesion 10. generoSesion 10. genero
Sesion 10. generoRaquel Palomino
6K vistas42 diapositivas

Más de Raquel Palomino(15)

Sesion 15.embarazo no_deseado por Raquel Palomino
Sesion 15.embarazo no_deseadoSesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseado
Raquel Palomino2.1K vistas
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad por Raquel Palomino
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadSesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Raquel Palomino2.3K vistas
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales por Raquel Palomino
Sesion 8. pf_en_situaciones_especialesSesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Raquel Palomino1.1K vistas
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar por Raquel Palomino
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Raquel Palomino3.5K vistas
Sesion 16. maternidad_saludable por Raquel Palomino
Sesion 16. maternidad_saludableSesion 16. maternidad_saludable
Sesion 16. maternidad_saludable
Raquel Palomino1.9K vistas

Sesion 12. violencia