Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Comunicación organizacional como herramienta de cambio

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Comunicación organizacional como herramienta de cambio (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Comunicación organizacional como herramienta de cambio

  1. 1. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA: GESTIÓN DE L A COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Comunicación Organizacional Como Herramienta de Cambio Lcda. Pamela Mendible #GERENCIACC
  2. 2. La comunicación como herramienta de cambio de la cultura organizacional #GERENCIACC
  3. 3. Endomarketing Leonard Berry , explica que el Endomarketing o Marketing Interno es “considerar a los empleados como clientes internos, ver los puestos de trabajo como productos internos que satisfacen las necesidades y deseos de esos clientes internos al mismo tiempo que se consiguen los objetivos de la organización”. #GERENCIACC
  4. 4. Endomarketing “El Marketing Interno consiste en atraer, desarrollar, motivar y retener empleados cualificados hacia los empleos-productos que satisfagan sus necesidades. El marketing interno es una filosofía basada en tratar a los empleados como clientes y es la estrategia de alinear los empleos-productos con la satisfacción de las necesidades humanas”, Según Parasuraman. #GERENCIACC
  5. 5. Método para gestionar la comunicación organizacional
  6. 6. Método para gestionar la comunicación organizacional Lcda. Marieli Carrasco
  7. 7. La organización Zombie: Gestión del cambio y herramientas colaborativas • Zombie Economía de Humair Haque #GERENCIACC
  8. 8. La organización Zombie: Gestión del cambio y herramientas colaborativas #GERENCIACC • Herramienta colaborativas al servicio del líder 1. Comunicación transversal y vertical. 2. Difusión/Gestión del Conocimiento. 3. Gestión de Proyectos/gestión documental: creación de oficinas virtuales OpenOffice es claramente una clara necesidad. 4. Monitorización del cambio: con técnicasque permitan un Análisis Organizacional de Redes o ARS.
  9. 9. ¿Qué pueden hacer las herramientas 2.0. en un proyecto de cambio? Para ello las herramientas 2.0. pueden ser de enorme utilidad: Si tu organización todavía no las utiliza será cuestión de esperar, pues entrarán, la dificultad está en utilizarlas bien, no en utilizarlas. Esta será la clave del éxito ya que las herramientas no substituirán la necesidad de un liderazgo transformador y esto no lo solucionan los informáticos 1. Herramientas de Microbloging: Las herramientas empresariales de microbloging (tipo twitter/Facebook) son las más interesantes para favorecer la comunicación transversal, y en buena medida, una comunicación vertical abierta que es lo que nos interesa en los procesos de gestión del cambio 2. Difusión/Gestión del Conocimiento: Por su usabiilidad y facilidad de implantación/uso para el empleado poco experto Jomla, Drupal o WordPress, son excelentes contenedores de información muy usables por todos y fácilmente editables por cualquier comunidad. 3. Gestión de Proyectos/gestión documental: Zyncro o más específicas como Teambox. Son un soporte excelente a complejos proyectos o a procesos de gestión del conocimiento de mayor complejidad donde la colaboración se hace con una base documental. 4. Monitorización del Cambio: Cada herramienta tiene asociados diferentes tipos posibles de análisis de Redes Organizativas, pero casi siempre nos interesará lo mismo: relaciones de influencia, comportamiento de personas/nodos clave, análisis de personas/nodos aisladas, subgrupos y relaciones.
  10. 10. Interacciones en Twitter #GERENCIACC

×