Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Teoría de la Política: Thomas Hobbes

  1. Teoría de la Política: Thomas Hobbes Maiolatesi Pamela
  2. Teoría de la Política: Thomas Hobbes
  3. Fue un filósofo inglés cuya obra Leviatán influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político.
  4. ESTADO DE NATURALEZA “El hombre es un lobo para el hombre” Thomas Hobbes
  5. “… Los hombres se hallan en la condición o estado que se denomina guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos…” GUERRAGUERRA YY ANARQUÍAANARQUÍA
  6. La Transición alLa Transición al EstadoEstado
  7. Hombres convienen y pactan Renuncia parcial de derechos a un Estado
  8. ESTADOESTADO PODER ABSOLUTOPODER ABSOLUTO PODERPODER INDIVISIBLEINDIVISIBLE PROPORCIONAPROPORCIONA PROTECCIÓNPROTECCIÓN
  9. Hobbes escribió su obra cumbre, Leviatán (1651), en un período de guerra civil en Inglaterra. En ella define la necesidad de crear un contrato social para establecer la paz entre los hombres.
  10. ESTADO DEESTADO DE NATURALEZANATURALEZA ORDENORDEN “ARTIFICIAL” /“ARTIFICIAL” / LEVIATÁNLEVIATÁN • NO HAY NORMAS • NO HAY BIEN NI MAL • AUTORIDAD • NORMAS ESTABLECIDAS • HAY UN BIEN Y UN MAL
  11. EL LEVIATÁN Características
  12. A imagen y semejanza del hombre natural REY, DIOS Y DEMONIO • DOMINIO • ESPADA • BÁCULO • FORMADO POR PEQUEÑOS HOMBRES
  13. T. HOBBES: Conceptos básicos ESTADO DE NATURALEZA GUERRA
  14. HOMBRE NATURAL HOMBRE LOBO DEL HOMBRE
  15. IGUALDAD CONFLICTO DESIGUALDAD SOLUCIÓN
  16. SOCIEDAD CIVIL LEVIATÁN: ESTADO ABSOLUTO CONTRATO SOCIAL SUMICIÓN AL PRÍNCIPE
  17. ““Cuando dos hombresCuando dos hombres desean la misma cosa quedesean la misma cosa que no pueden gozar juntos seno pueden gozar juntos se convierten en enemigos.”convierten en enemigos.”
  18. Muchas gracias por suMuchas gracias por su atenciónatención Maiolatesi Pamela pmhmuseo@hmuseo.gob.ar
Publicidad