Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point

Jessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power point
El origen etimológico de la palabra «Brasil» aún no se identifica claramente. Una teoría realizada por el filólogo Adelino José da
Silva Azevedo, postula que se trata de una palabra de origen celta, barkino —que se tradujo al español como «barcino»—
aunque en la misma aceptaba que la mención más remota del término podría ser encontrado en el idioma de los antiguos
fenicios. Este vocablo se utilizaba para nombrar a un colorante rojo utilizado por esta civilización. En la Edad Media, la palabra
se deformó por los genoveses a brazi —en español «brasil»—, pero ahora se utilizaba para referirse al palo brasil, nombre
dado a una especie arbórea de la que se obtiene una madera de color rojizo utilizada en la ebanistería y para la tinción de
textiles.9
En la época del descubrimiento de América, era común que los exploradores guardaran cuidadosamente en secreto todo lo
que descubrían y conquistaban, a fin de asegurar una exploración exclusiva del territorio; sin embargo, los portugueses
anunciaron de manera rápida el descubrimiento de la «isla Brasil» ubicada en el medio del Atlántico, de donde extraían el palo
del mismo nombre. En la época colonial, varios cronistas importantes como João de Barros, Frei Vicente do Salvador y Pero de
Magalhães Gândavo coincidieron que esta era la explicación del origen del nombre de «Brasil». 10
Antes de tomar su nombre definitivo el actual territorio de Brasil fue designado de diferentes maneras: Monte Pascoal (cuando
los portugueses avistaron el terreno por primera vez), Isla de Vera Cruz, Tierra de Santa Cruz, Nova Lusitânia, Cabrália, etc.
En 1967, con la primera Constitución de la dictadura militar, Brasil pasó a llamarse oficialmente la «República Federativa de
Brasil», nombre que la Constitución de 1988 conservó. Anteriormente, durante la época del imperio, el nombre oficial del país
era «Imperio de Brasil» y posteriormente, con la proclamación de la república, se denominó «Estados Unidos del Brasil».
El territorio brasileño es atravesado por dos líneas geográficas imaginarias:
el Ecuador, que pasa por la desembocadura del Amazonas, y el Trópico de
Capricornio, que cruza por la ciudad de São Paulo.185 El país ocupa una
área vasta a lo largo de la costa este de América del Sur y abarca gran parte
del interior del continente,8 compartiendo fronteras terrestres con Uruguay al
sur; Argentina y Paraguay al suroeste; Bolivia y Perú al oeste; Colombia al
noroeste y Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa al norte. De
esta forma, tiene una frontera en común con todos los países de
Sudamérica, con excepción de Ecuador y Chile. El territorio brasileño
también engloba una serie de archipiélagos, como Fernando de Noronha, el
Atolón de las Rocas, San Pedro y San Pablo y Trinidad y Martín Vaz.170 El
tamaño, relieve, clima y recursos naturales hacen de Brasil un país
geográficamente diverso.8
Jessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power point
Brasil cuenta con una población cercana a los 148 millones de
habitantes, ocupando el sexto lugar en la lista de los países más
poblados del mundo. Tiene también, una de las tasas de crecimiento
demográfico más elevadas y que en los últimos 45 años se ha ido
incrementando considerablemente. Si a finales del siglo XIX eran tan
sólo 14 millones de brasileños, en 1930 eran 30 millones y en 1960, 71
millones. A pesar de este fuerte crecimiento, Brasil es uno de los países
con menos densidad de población, tan solo 15 habitantes por kilómetro
cuadrado. Sin embargo, la población se concentra, sobre todo, en la
costa del Atlántico y en las principales ciudades. Así, tres de cada cuatro
brasileños viven en las zonas urbanas, es decir, dos terceras partes
viven en las nueve áreas urbanas más importantes del país: Sao Paulo,
Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador de Bahía, Recife,
Fortaleza, Brasilia y Belém. El área metropolitana de Sao Paulo tiene
más de 17 millones de habitantes, mientras que Río de Janeiro cuenta
con cerca de 10 millones. En Salvador de Bahía la población es de dos
millones aproximadamente. Cabe destacar que la población brasileña es
mayoritariamente joven ya que cerca de la mitad tiene menos de 20 años
de edad.
es.wikipedia.org/wiki/Brasil
Museo futebol                             Vista Area de Cumbuco




Praia Central                              Casacada de Boca da
                                           Onca




                  http://www.turismoenfotos.com/brasil/
1 de 7

Recomendados

Presentado por alvaro por
Presentado por alvaroPresentado por alvaro
Presentado por alvaroestacioalvaro
630 vistas17 diapositivas
Power Point sobre Brasil por
Power Point sobre BrasilPower Point sobre Brasil
Power Point sobre Brasilisabelinhamb
1.1K vistas6 diapositivas
pais de Brasil por
pais de Brasilpais de Brasil
pais de Brasilchepe14er
608 vistas25 diapositivas
Brasil por
BrasilBrasil
BrasilMateo Silva
539 vistas10 diapositivas
Brasil por
BrasilBrasil
BrasilJulian Avendaño
14.9K vistas23 diapositivas
BRASIL por
BRASILBRASIL
BRASILVictor Cabral
1.2K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas brasil por
Diapositivas brasilDiapositivas brasil
Diapositivas brasiljorgeRYN
15.5K vistas23 diapositivas
Brasil tierra insolita por
Brasil tierra insolitaBrasil tierra insolita
Brasil tierra insolitaOneida Marcano
744 vistas36 diapositivas
Identidad cultural de Brasil por
Identidad cultural de BrasilIdentidad cultural de Brasil
Identidad cultural de BrasilVictor Cabral
1.4K vistas11 diapositivas
Información general de colombia. por
Información general de colombia.Información general de colombia.
Información general de colombia.yulianapelaez0198
228 vistas5 diapositivas
Brasil por
BrasilBrasil
Brasildava14irl
2.5K vistas29 diapositivas
America por
AmericaAmerica
AmericaCarlos Burrion
426 vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(13)

Destacado

Lugar turístico del ecuador por
Lugar turístico del ecuadorLugar turístico del ecuador
Lugar turístico del ecuador146239877456
228 vistas11 diapositivas
Bogota la candelaria por
Bogota la candelariaBogota la candelaria
Bogota la candelariajmpcard
616 vistas31 diapositivas
POWERPOINT por
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINTCatedra
1.1K vistas31 diapositivas
Patrimonio por
PatrimonioPatrimonio
Patrimonioby_ron1991
422 vistas15 diapositivas
Resultadospreliminaresdeldiagnosticorenovacionmoraldeltachira por
ResultadospreliminaresdeldiagnosticorenovacionmoraldeltachiraResultadospreliminaresdeldiagnosticorenovacionmoraldeltachira
Resultadospreliminaresdeldiagnosticorenovacionmoraldeltachirachristiamo4
178 vistas41 diapositivas
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1] por
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]guillob90
764 vistas24 diapositivas

Destacado(19)

Lugar turístico del ecuador por 146239877456
Lugar turístico del ecuadorLugar turístico del ecuador
Lugar turístico del ecuador
146239877456228 vistas
Bogota la candelaria por jmpcard
Bogota la candelariaBogota la candelaria
Bogota la candelaria
jmpcard616 vistas
POWERPOINT por Catedra
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
Catedra1.1K vistas
Resultadospreliminaresdeldiagnosticorenovacionmoraldeltachira por christiamo4
ResultadospreliminaresdeldiagnosticorenovacionmoraldeltachiraResultadospreliminaresdeldiagnosticorenovacionmoraldeltachira
Resultadospreliminaresdeldiagnosticorenovacionmoraldeltachira
christiamo4178 vistas
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1] por guillob90
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
guillob90764 vistas
Problema fronterizo entre colombia y venezuela por fredydavidperdomo
Problema fronterizo entre colombia y venezuelaProblema fronterizo entre colombia y venezuela
Problema fronterizo entre colombia y venezuela
fredydavidperdomo1.4K vistas
Mi pais argentina por carolina_acl
Mi pais argentinaMi pais argentina
Mi pais argentina
carolina_acl4.2K vistas
Turismo En Bolivia por maryovi
Turismo En BoliviaTurismo En Bolivia
Turismo En Bolivia
maryovi7.6K vistas
Alimentacion de los camelidos sudamericanos por Lissetteeugenio
Alimentacion de los camelidos sudamericanosAlimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Lissetteeugenio11.2K vistas
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare por Pablo Miniguano
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshareManual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare
Manual de imagen e identidad corporativa de la empresa AVIANCA slideshare
Pablo Miniguano14.8K vistas
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA por ramoncortes
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
ramoncortes32.7K vistas

Similar a Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point

Turismo en brasil por
Turismo en brasilTurismo en brasil
Turismo en brasilcris734
87 vistas5 diapositivas
BRAZIL.docx por
BRAZIL.docxBRAZIL.docx
BRAZIL.docxjimenacaicedoobregon
5 vistas10 diapositivas
brasil tarea.docx por
brasil tarea.docxbrasil tarea.docx
brasil tarea.docxyusmelycardoza1
12 vistas9 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Graciela Fernandez
293 vistas8 diapositivas
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea por
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea Parcial2 diapositiva ovelar_andrea
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea acobebob
212 vistas3 diapositivas
Daniel brasil por
Daniel brasilDaniel brasil
Daniel brasilNuyihon Foster Arciniegas
214 vistas7 diapositivas

Similar a Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point(20)

Turismo en brasil por cris734
Turismo en brasilTurismo en brasil
Turismo en brasil
cris73487 vistas
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea por acobebob
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea Parcial2 diapositiva ovelar_andrea
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea
acobebob212 vistas
bresil por zazougcb
bresilbresil
bresil
zazougcb1.1K vistas
Brasil por JICasajus
BrasilBrasil
Brasil
JICasajus6.2K vistas
Nanii por jeffer95
NaniiNanii
Nanii
jeffer95262 vistas
Nanii por dima0827
NaniiNanii
Nanii
dima0827384 vistas
Brasi lmafe por mafe1428
Brasi lmafeBrasi lmafe
Brasi lmafe
mafe142857 vistas
El contexto histórico cultural en brasil por Mine AAmy
El contexto histórico cultural en brasilEl contexto histórico cultural en brasil
El contexto histórico cultural en brasil
Mine AAmy2.7K vistas
Brasilia's PowerPoint por IreneVendetta
Brasilia's PowerPointBrasilia's PowerPoint
Brasilia's PowerPoint
IreneVendetta1.3K vistas
precentacion conociendo a brasil por Maicol Moreno
precentacion conociendo a brasilprecentacion conociendo a brasil
precentacion conociendo a brasil
Maicol Moreno230 vistas
David y nerea por nenufar19
David y nereaDavid y nerea
David y nerea
nenufar1996 vistas

Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point

  • 2. El origen etimológico de la palabra «Brasil» aún no se identifica claramente. Una teoría realizada por el filólogo Adelino José da Silva Azevedo, postula que se trata de una palabra de origen celta, barkino —que se tradujo al español como «barcino»— aunque en la misma aceptaba que la mención más remota del término podría ser encontrado en el idioma de los antiguos fenicios. Este vocablo se utilizaba para nombrar a un colorante rojo utilizado por esta civilización. En la Edad Media, la palabra se deformó por los genoveses a brazi —en español «brasil»—, pero ahora se utilizaba para referirse al palo brasil, nombre dado a una especie arbórea de la que se obtiene una madera de color rojizo utilizada en la ebanistería y para la tinción de textiles.9 En la época del descubrimiento de América, era común que los exploradores guardaran cuidadosamente en secreto todo lo que descubrían y conquistaban, a fin de asegurar una exploración exclusiva del territorio; sin embargo, los portugueses anunciaron de manera rápida el descubrimiento de la «isla Brasil» ubicada en el medio del Atlántico, de donde extraían el palo del mismo nombre. En la época colonial, varios cronistas importantes como João de Barros, Frei Vicente do Salvador y Pero de Magalhães Gândavo coincidieron que esta era la explicación del origen del nombre de «Brasil». 10 Antes de tomar su nombre definitivo el actual territorio de Brasil fue designado de diferentes maneras: Monte Pascoal (cuando los portugueses avistaron el terreno por primera vez), Isla de Vera Cruz, Tierra de Santa Cruz, Nova Lusitânia, Cabrália, etc. En 1967, con la primera Constitución de la dictadura militar, Brasil pasó a llamarse oficialmente la «República Federativa de Brasil», nombre que la Constitución de 1988 conservó. Anteriormente, durante la época del imperio, el nombre oficial del país era «Imperio de Brasil» y posteriormente, con la proclamación de la república, se denominó «Estados Unidos del Brasil».
  • 3. El territorio brasileño es atravesado por dos líneas geográficas imaginarias: el Ecuador, que pasa por la desembocadura del Amazonas, y el Trópico de Capricornio, que cruza por la ciudad de São Paulo.185 El país ocupa una área vasta a lo largo de la costa este de América del Sur y abarca gran parte del interior del continente,8 compartiendo fronteras terrestres con Uruguay al sur; Argentina y Paraguay al suroeste; Bolivia y Perú al oeste; Colombia al noroeste y Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa al norte. De esta forma, tiene una frontera en común con todos los países de Sudamérica, con excepción de Ecuador y Chile. El territorio brasileño también engloba una serie de archipiélagos, como Fernando de Noronha, el Atolón de las Rocas, San Pedro y San Pablo y Trinidad y Martín Vaz.170 El tamaño, relieve, clima y recursos naturales hacen de Brasil un país geográficamente diverso.8
  • 5. Brasil cuenta con una población cercana a los 148 millones de habitantes, ocupando el sexto lugar en la lista de los países más poblados del mundo. Tiene también, una de las tasas de crecimiento demográfico más elevadas y que en los últimos 45 años se ha ido incrementando considerablemente. Si a finales del siglo XIX eran tan sólo 14 millones de brasileños, en 1930 eran 30 millones y en 1960, 71 millones. A pesar de este fuerte crecimiento, Brasil es uno de los países con menos densidad de población, tan solo 15 habitantes por kilómetro cuadrado. Sin embargo, la población se concentra, sobre todo, en la costa del Atlántico y en las principales ciudades. Así, tres de cada cuatro brasileños viven en las zonas urbanas, es decir, dos terceras partes viven en las nueve áreas urbanas más importantes del país: Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador de Bahía, Recife, Fortaleza, Brasilia y Belém. El área metropolitana de Sao Paulo tiene más de 17 millones de habitantes, mientras que Río de Janeiro cuenta con cerca de 10 millones. En Salvador de Bahía la población es de dos millones aproximadamente. Cabe destacar que la población brasileña es mayoritariamente joven ya que cerca de la mitad tiene menos de 20 años de edad.
  • 7. Museo futebol Vista Area de Cumbuco Praia Central Casacada de Boca da Onca http://www.turismoenfotos.com/brasil/