3. Introducción
Se evaluará el tópico de Cáncer Gástrico
(Adenocarcinoma, Linfoma Gástrico,
GIST) basado en el ámbito quirúrgico, por
lo cual se discutirá los subtítulos
mostrados en el índice.
9. Factores de Riesgo
Familiar de 1°G
Sd. Polipósicos
Grupo Sanguíneo A
Inf. Bacteriana Anaerobios
Tabaco, Dieta
Helycobacter pylori
Dieta
Aspirina y otros AINES
17. ENDOSCOPÍA CON TOMA
DE BIOPSIA
EXAMEN RADIOLÓGICO CON
TRAGO DE BARIO
LABORATORIO
- Anemia
- Elevación
de VSG
RADIOGRAFÍA DE
TÓRAX
TAC
TOMOGRAFÍA POR
EMISIÓN DEL
POSITRONES (PET)
19. Cirugía(ectomía + disección ganglionar)
Quimioterapia coadyuvante
Adenocarcinoma
Localmente avanzado
(No resecable)
Diseminado
Local Cuerpo
Antro
Cardias o fondo
Gastrectomía total+
esofagoyeyunostom
ía en Y de roux
Gastrectomía
subtotal+ Billroth II
Gastrectomía total +
esofagoectomía distal
+ esofagoyeyunostomí
a YR
Si es operable: Cirugía (Para complicaciones -
obstrucción y sangrado)
No operable: Quimioterapia
Si es operable: Gastrectomía subtotal +
gastroyeyunostomía. Después Qt y Rt post Qx
21. Linfoma no hodking extraganglionar (+)
Superficiales, bien diferenciados de tejido linfoide
asociado a mucosas (MALT)
Poco frecuente. 15% de Ca gástrico
Mayoría asociado a H.pylori
Dx: Endoscopia digestiva alta, Biopsia, TAC
Tto: Quimioterapia, Cx SOLO EN COMPLICACIONES
23. ● Tumores mesenquimales GI más frecuentes
● Origen en células intersticiales de cajal
● Localización más frec: Estómago
● Dx: Endoscopia, TAC
● Tto: Cirugía, No se realiza linfadenectomia
24. Conclusiones
1. El cáncer gástrico es una de las
neoplasias más comunes que afectan
al revestimiento del estómago, el cual
tiene factores como la infección por
Helicobacter pylori, dieta rica en sal,
nitritos, antescedentes familiares, etc.
2. El tratamiento dependerá si el cáncer
gástrico es localizado, diseminado, o
localmente avanzado. Basicamente se
basa en cirugía con quimioterapia
coadyuvante.
25. 1. Melo Peñaloza M, Williamson D, Vargas, Lady. Tumor GIST grande en
estómago: hallazgo incidental posterior a laparotomía. Presentación de un
caso y revisión de la literatura. Revista colombiana de Gastroenterología.
marzo de 2014;29(1):63-8.
2. Barreda B F, Gómez P R, Quispe L D, Sánchez L J, Combe G J, Casanova M
L, et al. Linfoma Gástrico Primario. Revista de Gastroenterología del Perú.
julio de 2004;24(3):81-3.
3. Frcscan(hon) OJGBMCMFFFF. Davidson. Principios y práctica de cirugía.
(Edición 6th). Elsevier Limited (UK); 2014.
4. Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Sabiston. Tratado de
cirugía. (Edición 21st). Elsevier Limited (UK); 2022.
Referencias bibliográficas