2. ¿QUÉ ES UN RESIDUO?
Es cualquier objeto, material, o
elemento sólido, líquido o
gaseoso, resultante del uso de
un bien en actividades
domésticas, industriales,
comerciales, institucionales o de
servicios, que el generador
rechaza o entrega y que es
susceptible de aprovechamiento
o transformación de un nuevo
bien, con valor económico o de
disposición final.
3. PALABRAS CLAVES
Residuos convencionales:
Son elementos sólidos que por su
naturaleza, uso o consumo no son
peligrosos, el generador rechaza o
entrega siendo susceptibles de
aprovechamiento o transformación de
un nuevo bien, con valor económico o de
disposición final.
Residuos especiales:
son objetos o sustancias que se
desechan, y que por su naturaleza, uso o
características son infecciosos, tóxicos,
combustibles, inflamables, entre otros
y pueden causar riesgo a la salud
humana o deteriorar la calidad
ambiental.
6. Es la clasificación de los residuos en el
sitio donde se generan para su
posterior eliminación y/o
aprovechamiento.
Es el proceso mediante el cual, a través de una gestión de los
residuos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo
económico y productivo en forma eficiente, por medio de la
reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de
generación de energía o cualquier otra modalidad que conlleve
beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos.
Separación de la fuente:
Aprovechamiento:
7. IMPACTOS Y RIESGOS GENERADOS POR EL
INADECUADO MANEJO DE RESIDUOS
Contaminación de agua
Contaminación paisajística
Contaminación atmosférica
Contaminación de suelos
Salud mental
ImpactoC:UsersLAPTOPDesktopImpactos del manejo de residuos sólidos.mp4
8. BENEFICIOS DEL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS
Conservación de
recursos El manejo apropiado de las materias primas y
residuos generados, la minimización de
residuos, aprovechamiento de material
reciclaje trae como beneficios la conservación
y en algunos casos la recuperación de los
recursos naturales. Ejemplo: Recuperación del
material orgánico por medio del compostaje.
Reciclaje
Reciclaje o reutilización de
residuos que pueden ser
convertidos en materia prima
o ser utilizados nuevamente.
10. Es devolver a los residuos su potencial de
utilización en su función original o en
alguna relacionada, sin requerir procesos
adicionales de trasformación.
Evitar o minimizar la producción de
residuos, usando racional y eficientemente
los recursos e insumos en nuestras
actividades.
Es recuperar aquellos residuos que
mediante su reincorporación como materia
prima o insumos sirven para la fabricación
de nuevos productos.
REDUCIR
REUTILIZAR
RECICLAR