Surrealismo

Paomendezco Mendez Collazos
Paomendezco Mendez CollazosGerente Propietario
Se necesitaron 2 o 3 años de gestación entre
   1921 y 1924, para que saliera a la luz el
 movimiento cuyos lineamientos principales
fueron trazados por primera vez por ANDRÉ
 BRETON, en el manifiesto del surrealismo.
André Bretón define el nuevo
       movimiento como
 "automatismo psíquico puro,
por el cual se propone expresar
verbalmente, por escrito, o bien
       de otra manera, el
    funcionamiento real del
 pensamiento, en ausencia de
  todo control ejercido por la
   razón, fuera de cualquier
preocupación estética o moral".
La preocupación escencial de los surrealistas
 Breton, Aragon, Éluard, Soupault, Péret, era
 modificar de manera profunda la concepción
de la vida y suscitar una nueva sensibilidad en
                   el mundo.
La palabra misma no era inédita, ya la había
     empleado desde hacia algunos años
   Guillaume Apollinaire (Poeta, novelista y
  ensayista francés), pero solo se aplicaba a
               ciertos escritos.
Surrealismo
El         Dictado del
El sueño
           inconsciente   pensamiento
El inconsciente es
el escenario donde
aflora todo lo REAL
 del pensamiento
      humano.
El arte surrealista investigó nuevas técnicas:
              como el frottage,

              la decalcomanía,

                 el grattage,


            el cadáver exquisito

           la pintura automática
• Animación de lo inanimado
• Metamorfosis
• Aislamiento de fragmentos anatómicos
• Máquinas fantásticas
• Elementos incongruentes
• Perspectivas vacías
• Evocación del caos
• El sexo y lo erótico se trata de modo lúbrico
• Autómatas
• Espasmos
• Líbido del inconsciente
• Relaciones entre desnudos y maquinaria
Surrealismo
Gerona- España, 1904-1989
  Es el más extravagante
  Sus cuadros presentan figuras
  imposibles
  Método “paranoico- crítico”
  Sus obras dotadas de una técnica
  extraordinaria
  Conjuntos de imágenes delirantes,
  enigmáticas, a veces desagradables.
La persistencia de la memoria 1931
Nacimiento de un mundo 1931
Cisnes que se reflejan cómo elefantes(1937)




                                              Muchacha en la ventana (1925)
El gran masturbador (1929)
Bruselas - Belgica, 1898-1967
  Choque emotivo de color
  aplicado a formas realistas.
  Absurdas combinaciones de
  paisajes, arquitecturas,
  esculturas, ambientes externos
  e internos.
  Obras que producen un fuerte
  impacto visual.
Lo amantes (1928)
El hijo de hombre 1964
Esto no es una pipa (1928)
                                 El modelo rojo (1937)




   El tiempo atravesado (1939)
Alemán nacionalizado en
francia: 1891-1976
pinturas de expresión fuerte
y tema confuso y retorcido.
Se le atribuye la invención
de la técnica de Frottage o
Frotado y también realizó
obras con Collage.
Mujer, viejo y flor 1924
Diseño
 de la
natural
  eza
 1947
El ángel domestico (1937)
Barcelona –España, 1893-1983
     Surrealismo abstracto
    Cuadros llenos de poesía
         Colores puros
         Tintas planas
el carnaval del arlequín (1925)
Bodegón con zapatos viejos 1936
Bailarina (1925)   Le coq
Paris- Francia, 1900- 1955
  Figuras orgánicas de las que no se diferencia bien
  el material.
  Paisajes oníricos, fantasiosos, seres imposibles.
  Descubrimiento de mundos desconocidos
Respuesta al rojo (1943)
El sol en
su joyero
  1937
Surrealismo
Surrealismo
y lo he llenado de mi espíritu. Le he dado
sabiduría, entendimiento, conocimientos y
    capacidad para hacer obras de arte.

             Éxodo 31:3-4
1 de 32

Recomendados

Surrealismo por
SurrealismoSurrealismo
SurrealismoRodolfo baksys
44.2K vistas29 diapositivas
Surrealismo resumido por
Surrealismo resumidoSurrealismo resumido
Surrealismo resumidoIgnacio Sobrón García
5.7K vistas29 diapositivas
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS... por
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
7.4K vistas10 diapositivas
2º fundamentos11 por
2º fundamentos112º fundamentos11
2º fundamentos11María José Gómez Redondo
20.6K vistas103 diapositivas
Argán. capitulo 1 por
Argán. capitulo 1Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1Graciela Perez
4K vistas51 diapositivas
Surrealismo por
SurrealismoSurrealismo
Surrealismobc110
12K vistas35 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Surrealismo diapositivas por
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasClaudia Obando
35.7K vistas35 diapositivas
Caspar David Friedrich por
Caspar David FriedrichCaspar David Friedrich
Caspar David FriedrichPilar Martin Espinosa
19.1K vistas43 diapositivas
2º fundamentos3 por
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3María José Gómez Redondo
76.3K vistas156 diapositivas
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II por
 Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA IIMara Mira
831 vistas13 diapositivas
Gargallo. El Profeta por
Gargallo. El ProfetaGargallo. El Profeta
Gargallo. El ProfetaCarme Aranda- Mònica Navarro
9.5K vistas23 diapositivas
Surrealismo por
SurrealismoSurrealismo
Surrealismoprofeenlinea
1K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Surrealismo diapositivas por Claudia Obando
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando35.7K vistas
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II por Mara Mira
 Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira831 vistas
Surrealismo power point por Maria Jovo
Surrealismo  power pointSurrealismo  power point
Surrealismo power point
Maria Jovo25.2K vistas
Joan miró por lygobu
Joan miróJoan miró
Joan miró
lygobu6.1K vistas
El arte del siglo xx por padi1113
El arte del siglo xxEl arte del siglo xx
El arte del siglo xx
padi11139.2K vistas
Pintura XIX. 4º ESO por Atala Nebot
Pintura XIX. 4º ESOPintura XIX. 4º ESO
Pintura XIX. 4º ESO
Atala Nebot3.6K vistas

Similar a Surrealismo

Arte pictórico surrealista por
Arte pictórico surrealistaArte pictórico surrealista
Arte pictórico surrealistapilarmhernandez
3.9K vistas26 diapositivas
Surrealismo por
Surrealismo Surrealismo
Surrealismo Yesenia Canchanya
546 vistas8 diapositivas
Surrealismo por
SurrealismoSurrealismo
Surrealismonorbridge
6.1K vistas22 diapositivas
Movimiento artístico por
Movimiento artísticoMovimiento artístico
Movimiento artísticoeve_liin
320 vistas6 diapositivas
Surrealismo por
Surrealismo Surrealismo
Surrealismo problematicadelarte
2.4K vistas42 diapositivas
Surrealismo plástica por
Surrealismo plásticaSurrealismo plástica
Surrealismo plásticaLucía Navarro
1.4K vistas14 diapositivas

Similar a Surrealismo(20)

Surrealismo por norbridge
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
norbridge6.1K vistas
Movimiento artístico por eve_liin
Movimiento artísticoMovimiento artístico
Movimiento artístico
eve_liin320 vistas
Qué es el surrealismo por Joelb Vil
Qué es el surrealismoQué es el surrealismo
Qué es el surrealismo
Joelb Vil198 vistas
Surrealismo por Aldo Valle
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Aldo Valle3.4K vistas
Surrealismo y andré bretón por LOL LOL
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretón
LOL LOL42.9K vistas
Surrealismo - Historia del Diseño por Bel Morel
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del Diseño
Bel Morel18.2K vistas
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx por NoelNoelLeon
surrealismo-100520125536-phpapp02.docxsurrealismo-100520125536-phpapp02.docx
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
NoelNoelLeon2 vistas
Power point (1) por jesuscp93
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
jesuscp93491 vistas

Surrealismo

  • 1. Se necesitaron 2 o 3 años de gestación entre 1921 y 1924, para que saliera a la luz el movimiento cuyos lineamientos principales fueron trazados por primera vez por ANDRÉ BRETON, en el manifiesto del surrealismo.
  • 2. André Bretón define el nuevo movimiento como "automatismo psíquico puro, por el cual se propone expresar verbalmente, por escrito, o bien de otra manera, el funcionamiento real del pensamiento, en ausencia de todo control ejercido por la razón, fuera de cualquier preocupación estética o moral".
  • 3. La preocupación escencial de los surrealistas Breton, Aragon, Éluard, Soupault, Péret, era modificar de manera profunda la concepción de la vida y suscitar una nueva sensibilidad en el mundo.
  • 4. La palabra misma no era inédita, ya la había empleado desde hacia algunos años Guillaume Apollinaire (Poeta, novelista y ensayista francés), pero solo se aplicaba a ciertos escritos.
  • 6. El Dictado del El sueño inconsciente pensamiento
  • 7. El inconsciente es el escenario donde aflora todo lo REAL del pensamiento humano.
  • 8. El arte surrealista investigó nuevas técnicas: como el frottage, la decalcomanía, el grattage, el cadáver exquisito la pintura automática
  • 9. • Animación de lo inanimado • Metamorfosis • Aislamiento de fragmentos anatómicos • Máquinas fantásticas • Elementos incongruentes • Perspectivas vacías • Evocación del caos • El sexo y lo erótico se trata de modo lúbrico • Autómatas • Espasmos • Líbido del inconsciente • Relaciones entre desnudos y maquinaria
  • 11. Gerona- España, 1904-1989 Es el más extravagante Sus cuadros presentan figuras imposibles Método “paranoico- crítico” Sus obras dotadas de una técnica extraordinaria Conjuntos de imágenes delirantes, enigmáticas, a veces desagradables.
  • 12. La persistencia de la memoria 1931
  • 13. Nacimiento de un mundo 1931
  • 14. Cisnes que se reflejan cómo elefantes(1937) Muchacha en la ventana (1925) El gran masturbador (1929)
  • 15. Bruselas - Belgica, 1898-1967 Choque emotivo de color aplicado a formas realistas. Absurdas combinaciones de paisajes, arquitecturas, esculturas, ambientes externos e internos. Obras que producen un fuerte impacto visual.
  • 17. El hijo de hombre 1964
  • 18. Esto no es una pipa (1928) El modelo rojo (1937) El tiempo atravesado (1939)
  • 19. Alemán nacionalizado en francia: 1891-1976 pinturas de expresión fuerte y tema confuso y retorcido. Se le atribuye la invención de la técnica de Frottage o Frotado y también realizó obras con Collage.
  • 20. Mujer, viejo y flor 1924
  • 23. Barcelona –España, 1893-1983 Surrealismo abstracto Cuadros llenos de poesía Colores puros Tintas planas
  • 24. el carnaval del arlequín (1925)
  • 25. Bodegón con zapatos viejos 1936
  • 27. Paris- Francia, 1900- 1955 Figuras orgánicas de las que no se diferencia bien el material. Paisajes oníricos, fantasiosos, seres imposibles. Descubrimiento de mundos desconocidos
  • 29. El sol en su joyero 1937
  • 32. y lo he llenado de mi espíritu. Le he dado sabiduría, entendimiento, conocimientos y capacidad para hacer obras de arte. Éxodo 31:3-4