Taller Project Based Learning

P
PBL EN LA BIBLIOTECA
        Parte I
Lourdes Cortés: lourdes_cortes@clcpr.com
     Rosa Morales: rosa_morales@clcpr.com

Formato de planificación:
         Héctor Reillo: hreillo@gmail.com
Objetivos
Al finalizar el taller los participantes podrán:
• Describir los aspectos fundamentales de la estrategia:
  Aprendizaje basado en Proyectos.
• Identificar las fases de la estrategia Aprendizaje basado en
  Proyectos.
• Aplicar los conceptos aprendidos sobre la estrategia
  Aprendizaje basado en Proyectos; a través de la creación de
  un proyecto de integración curricular.
Objetivos
                          Continuación


• Utilizar el documento Planificación de Actividad Integrada en
  la Biblioteca para diseñar un proyecto utilizando la estrategia
  PBL.
• Valorar los conceptos aprendidos relacionados a la estrategia
  Aprendizaje basado en Proyectos y su impacto en el
  mejoramiento del aprovechamiento académico de los
  estudiantes.
PBL en Inglés sencillo…
PBL vs. Proyecto tradicional
       Project Based Learning                        Proyecto tradicional
El estudiante investiga para construir su    El estudiante trabaja el proyecto como
propio aprendizaje y solucionar un           evidencia o repaso de lo ya aprendido
problema.                                    (complemento).
Centrado en el estudiante - el maestro es Centrado en el Maestro - el maestro
un facilitador.                           administra, explica los procesos y el
                                          resultado deseado.
Investigación, desarrollo de las destrezas   Conferencia, práctica, repaso, examen,
del siglo XXI, productos, presentación de    proyecto.
resultados.
Contestaciones a preguntas abiertas.         Contestaciones a preguntas cerradas –
                                             los resultados son esperados.
Tareas del mundo real - Contenido            Surge del currículo – no necesariamente
significativo para los estudiantes;          su contenido es significativo para el
directamente observable en su entorno.       estudiante o directamente observable en
                                             su entorno.

Assessment balanceado – formativo,           Assessment sumativo
sumativo y auténtico
Aprendizaje basado en Proyectos
              (PBL por sus siglas en inglés)

Es una estrategia basada en el
constructivismo. PBL promueve
una     experiencia     de  gran
aprendizaje al permitirle al
estudiante tener un acercamiento
que se basa en la búsqueda del
conocimiento para involucrarse
con diversos temas, preguntas
rigurosas y comprometedoras
relevantes a sus vidas.
El ciclo del desarrollo de proyectos

                       El Aprendizaje Basado en
                       Proyectos requiere una
                       planificación apropiada y una
                       preparación efectiva de parte
                       del administrador.

                       El ciclo del desarrollo de
                       proyectos es un proceso
                       organizado que nos dirige a
                       la solución de un problema.


8
Destrezas del siglo XXI


1.   Pensamiento crítico
2.   Creatividad
3.   Trabajo en equipo
4.   Entendimiento Multicultural
5.   Comunicación
6.   Tecnología
7.   Auto-dirección
La Pregunta Esencial


La pregunta esencial es un resultado importante
de la fase de definición. Esta pregunta
conduce a la motivación de los estudiantes y
los mantiene enfocados para alcanzar las
metas del proyecto. Al finalizar el proyecto los
estudiantes deben contestar esta pregunta.
La Pregunta Esencial
                     Continuación

Las 6 características de la pregunta esencial son:
 – Provocativa
 – Abierta
 – Retadora
 – Relevante a la vida de los estudiantes y a sus
    experiencias
 – Consistente con el currículo y los estándares
 – Significativa
 ***La creación de una pregunta esencial efectiva muchas
    veces se logra después del primer intento.
Productos parciales y culminante


Los productos del proyecto
representan los resultados
obtenidos por los estudiantes.
Éstos     ofrecen    a     los
estudiantes la oportunidad de
demostrar el conocimiento
adquirido y el desarrollo de
diversas destrezas.
Productos
                      Continuación


Es importante que durante el lanzamiento el maestro
discuta con los estudiantes los diferentes productos que
serán responsables de desarrollar durante el proyecto.
Entre ellos:
 • Producto(s) culminante(s)
 • Productos
Ejemplo de Modelo de Planificación
Trabajo individual
PBL en español con


Wall Wisher es una aplicación
de la Web 2.0 que permite a
sus usuarios crear un mural en
el que cualquiera que conozca
la dirección puede colocar
notas, imágenes o direcciones
web.
Ejercicio colaborativo

Acceda:

http://www.wallwisher.com
 /wall/pblparabivecasXXI
Comparta:
Publique la pregunta esencial de su proyecto
PBL EN LA BIBLIOTECA
        Parte II
Timeline

Es importante que presente a los estudiantes la línea del
tiempo del proyecto. Identifique y discuta los “milestones”,
asignaciones y otras actividades importantes a
desarrollarse. Debe discutir lo siguiente:
  • Secuencia de las actividades
  • Fechas de entrega de los productos, asignaciones,
    repasos y exámenes
  • Utilice un calendario para que los estudiantes vean las
    fechas de entrega de los diferentes trabajos. Le
    sugerimos que lo pegue en una pared del salón de
    clases.
Autonomía

• Habilidad que tiene una persona para controlar sus
  acciones y tomar decisiones independientemente.

• En PBL, los estudiantes pueden tener mayor autonomía
  al trabajar en proyectos. Como resultado, tienen mayor
  exposición a desarrollar las destrezas del Siglo XXI.

• El maestro debe alcanzar un balance entre la
  autonomía que le otorgue a los estudiantes y el control
  del maestro en el salón de clases.
Autonomía
                       Continuación

Factores a considerar al decidir el nivel de autonomía de
los estudiantes en un proyecto:

    • La edad de los estudiantes y su nivel de madurez

    •   Experiencia de los maestros al trabajar con PBL

    •   Experiencia de los estudiantes al trabajar con PBL

    •   Tiempo para realizar el proyecto
Aplicación de los Estándares

Puede enlazar los proyectos al currículo y a los estándares
de dos formas:

   • Identificando la idea de un proyecto y enlazándola al
     currículo existente y a los estándares

   • Identificar el currículo y los estándares a cubrirse para
     desarrollar la idea del proyecto
Aplicación de los Estándares
                   Continuación

Recomendación:

Desarrollar proyectos partiendo de los estándares y
expectativas incluidos en el informe Prioridades de
contenido por grado, materia y nivel del
Departamento de Educación.
Assessment balanceado
PBL integra diferentes tipos de “assessment” que permiten evaluar el
conocimiento y las diferentes destrezas de los estudiantes. A esto se le
conoce como “assessment” balanceado.

   Tipos de Assessment                       Descripción
            Formativo               El maestro provee
                                    retroalimentación al estudiante
                                    durante el desarrollo del proyecto.
            Sumativo                Evaluación del producto culminante
                                    creado por el estudiante al concluir
                                    un proyecto.
            Auténtico               Evaluación dentro de un contexto
                                    significativo realizada por un
                                    experto.
Todays Meet

• Acceda :

    http://todaysmeet.com/pblparabivecas21
Computer Learning Centers, Inc.
1 de 26

Recomendados

Estrategia de AOP, MC, ABI, PBL y A+S por
Estrategia de AOP, MC, ABI, PBL  y A+SEstrategia de AOP, MC, ABI, PBL  y A+S
Estrategia de AOP, MC, ABI, PBL y A+SCesar Hernandez
1.7K vistas8 diapositivas
Ejemplo Modelo Planificacion PBL por
Ejemplo Modelo Planificacion PBLEjemplo Modelo Planificacion PBL
Ejemplo Modelo Planificacion PBLpapersh21
3.1K vistas2 diapositivas
Cálculo de Aviones, Sergio Esteban por
Cálculo de Aviones, Sergio EstebanCálculo de Aviones, Sergio Esteban
Cálculo de Aviones, Sergio EstebanPBLesp
7.4K vistas34 diapositivas
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO por
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOPlan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOLearnTeach4Life
18K vistas1 diapositiva
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS por
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSMogofa
2.5K vistas9 diapositivas
Aprendizaje por proyectos por
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosRubí Uscanga
202 vistas33 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs por
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs CARMEN VIEJO DÍAZ
10.6K vistas47 diapositivas
Análisis pitv#ABPMooc_Intef por
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefChema L.Nav
32.8K vistas11 diapositivas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS por
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSADRIANA HUAPE MONTIEL
124 vistas21 diapositivas
M2 s2 t1_momentos_ab_p por
M2 s2 t1_momentos_ab_pM2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_phugoll1125
208 vistas14 diapositivas
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos por
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosDirobayo
5.3K vistas10 diapositivas
Aprendizaje basado en problemas (ABP) por
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Norma Ramírez
5.9K vistas40 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs por CARMEN VIEJO DÍAZ
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
CARMEN VIEJO DÍAZ10.6K vistas
Análisis pitv#ABPMooc_Intef por Chema L.Nav
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Chema L.Nav32.8K vistas
M2 s2 t1_momentos_ab_p por hugoll1125
M2 s2 t1_momentos_ab_pM2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_p
hugoll1125208 vistas
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos por Dirobayo
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Dirobayo5.3K vistas
Aprendizaje basado en problemas (ABP) por Norma Ramírez
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Norma Ramírez5.9K vistas
Abp. Ejemplos de proyectos por mvcasado
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
mvcasado33.3K vistas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS por Sonia Blanco
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sonia Blanco1K vistas
Estructura modulo proyecto de aula semana 3 por clavalce
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
clavalce1.5K vistas
ABP¿Eso qué es? por INTEF
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
INTEF4K vistas
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert... por Miguel Zapata-Ros
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Miguel Zapata-Ros51 vistas
Aprendizaje basado en proyectos por Silviagongo
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Silviagongo1.5K vistas
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert... por Miguel Zapata-Ros
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Miguel Zapata-Ros136 vistas
Guía para la elaboración de lo proyectos de por isabel gonzalez
Guía para la elaboración de lo proyectos deGuía para la elaboración de lo proyectos de
Guía para la elaboración de lo proyectos de
isabel gonzalez5.7K vistas
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co... por Silviagongo
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Silviagongo1.5K vistas
ABP por dasava
ABP ABP
ABP
dasava377 vistas

Similar a Taller Project Based Learning

Aprendizaje orientado a proyectos por
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
1.7K vistas11 diapositivas
Aprendizaj por proyectos por
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAnibal Cadena
471 vistas13 diapositivas
Educacion por proyecto por
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyectoJespericueta19
109 vistas33 diapositivas
Power abp por
Power abpPower abp
Power abpBorismax1
42 vistas6 diapositivas
Aprendizaje basdo en_proyectos por
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosacuapan
897 vistas25 diapositivas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf por
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAlexRosales50
12 vistas6 diapositivas

Similar a Taller Project Based Learning(20)

Aprendizaje orientado a proyectos por 2010mariasilvia
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
2010mariasilvia1.7K vistas
Aprendizaj por proyectos por Anibal Cadena
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
Anibal Cadena471 vistas
Aprendizaje basdo en_proyectos por acuapan
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan897 vistas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf por AlexRosales50
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
AlexRosales5012 vistas
Especificaciones generales del proyecto por Angeles Ramon
Especificaciones generales del proyectoEspecificaciones generales del proyecto
Especificaciones generales del proyecto
Angeles Ramon1.8K vistas
Las guias estructura_y_su_importancia por Sharon V
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importancia
Sharon V279 vistas
Aprendizaje orientado a proyectos por sandrahi
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
sandrahi1.4K vistas

Más de papersh21

Convocatoria campamento de verano por
Convocatoria campamento de veranoConvocatoria campamento de verano
Convocatoria campamento de veranopapersh21
809 vistas2 diapositivas
Pdf20140407 10264345 por
Pdf20140407 10264345Pdf20140407 10264345
Pdf20140407 10264345papersh21
571 vistas1 diapositiva
Semana de la Mujer por
Semana de la MujerSemana de la Mujer
Semana de la Mujerpapersh21
553 vistas1 diapositiva
Resolucion Enmendada caso RLV por
Resolucion Enmendada caso RLVResolucion Enmendada caso RLV
Resolucion Enmendada caso RLVpapersh21
1K vistas4 diapositivas
Resolución Caso Rosa Lydia Vélez por
Resolución Caso Rosa Lydia VélezResolución Caso Rosa Lydia Vélez
Resolución Caso Rosa Lydia Vélezpapersh21
2.8K vistas50 diapositivas
Boletin Sentencia por
Boletin SentenciaBoletin Sentencia
Boletin Sentenciapapersh21
1.1K vistas2 diapositivas

Más de papersh21(20)

Convocatoria campamento de verano por papersh21
Convocatoria campamento de veranoConvocatoria campamento de verano
Convocatoria campamento de verano
papersh21809 vistas
Pdf20140407 10264345 por papersh21
Pdf20140407 10264345Pdf20140407 10264345
Pdf20140407 10264345
papersh21571 vistas
Semana de la Mujer por papersh21
Semana de la MujerSemana de la Mujer
Semana de la Mujer
papersh21553 vistas
Resolucion Enmendada caso RLV por papersh21
Resolucion Enmendada caso RLVResolucion Enmendada caso RLV
Resolucion Enmendada caso RLV
papersh211K vistas
Resolución Caso Rosa Lydia Vélez por papersh21
Resolución Caso Rosa Lydia VélezResolución Caso Rosa Lydia Vélez
Resolución Caso Rosa Lydia Vélez
papersh212.8K vistas
Boletin Sentencia por papersh21
Boletin SentenciaBoletin Sentencia
Boletin Sentencia
papersh211.1K vistas
Invitacion a Padres por papersh21
Invitacion a PadresInvitacion a Padres
Invitacion a Padres
papersh21316 vistas
Open House Mater Salvatoris por papersh21
Open House Mater SalvatorisOpen House Mater Salvatoris
Open House Mater Salvatoris
papersh21538 vistas
Pasos para crear un blog en blogger.com por papersh21
Pasos para crear un blog en blogger.comPasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.com
papersh211.6K vistas
Pasos para crear un blog en blogger.com por papersh21
Pasos para crear un blog en blogger.comPasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.com
papersh2127.8K vistas
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig... por papersh21
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
papersh21882 vistas
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación por papersh21
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigaciónBlogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
papersh21626 vistas
Handout taller blogs bivecav2 por papersh21
Handout taller blogs bivecav2Handout taller blogs bivecav2
Handout taller blogs bivecav2
papersh21614 vistas
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos) por papersh21
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)
papersh21256 vistas
ITSISU_ISTE_June_2011 por papersh21
ITSISU_ISTE_June_2011ITSISU_ISTE_June_2011
ITSISU_ISTE_June_2011
papersh21268 vistas
Itsisu iste june_2011 por papersh21
Itsisu iste june_2011Itsisu iste june_2011
Itsisu iste june_2011
papersh21264 vistas
Changing the Learning Landscape por papersh21
Changing the Learning LandscapeChanging the Learning Landscape
Changing the Learning Landscape
papersh21491 vistas
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguax por papersh21
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia AntiguaxLección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguax
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguax
papersh21220 vistas
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1 por papersh21
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1Artículo Científico - Laguna San Jose vol1
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1
papersh21614 vistas
Hydrology Investigation Data Sheetcompletedx por papersh21
Hydrology Investigation Data SheetcompletedxHydrology Investigation Data Sheetcompletedx
Hydrology Investigation Data Sheetcompletedx
papersh21205 vistas

Último

expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
23 vistas15 diapositivas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfELIDALOPEZFERNANDEZ
41 vistas9 diapositivas
PRUEBAS LIBRES ESO por
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 vistas5 diapositivas
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...David Álvarez
1.6K vistas88 diapositivas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...decoed
2.3K vistas2 diapositivas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf por
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfitedaepanavalvillard
68 vistas5 diapositivas

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas

Taller Project Based Learning

  • 1. PBL EN LA BIBLIOTECA Parte I
  • 2. Lourdes Cortés: lourdes_cortes@clcpr.com Rosa Morales: rosa_morales@clcpr.com Formato de planificación: Héctor Reillo: hreillo@gmail.com
  • 3. Objetivos Al finalizar el taller los participantes podrán: • Describir los aspectos fundamentales de la estrategia: Aprendizaje basado en Proyectos. • Identificar las fases de la estrategia Aprendizaje basado en Proyectos. • Aplicar los conceptos aprendidos sobre la estrategia Aprendizaje basado en Proyectos; a través de la creación de un proyecto de integración curricular.
  • 4. Objetivos Continuación • Utilizar el documento Planificación de Actividad Integrada en la Biblioteca para diseñar un proyecto utilizando la estrategia PBL. • Valorar los conceptos aprendidos relacionados a la estrategia Aprendizaje basado en Proyectos y su impacto en el mejoramiento del aprovechamiento académico de los estudiantes.
  • 5. PBL en Inglés sencillo…
  • 6. PBL vs. Proyecto tradicional Project Based Learning Proyecto tradicional El estudiante investiga para construir su El estudiante trabaja el proyecto como propio aprendizaje y solucionar un evidencia o repaso de lo ya aprendido problema. (complemento). Centrado en el estudiante - el maestro es Centrado en el Maestro - el maestro un facilitador. administra, explica los procesos y el resultado deseado. Investigación, desarrollo de las destrezas Conferencia, práctica, repaso, examen, del siglo XXI, productos, presentación de proyecto. resultados. Contestaciones a preguntas abiertas. Contestaciones a preguntas cerradas – los resultados son esperados. Tareas del mundo real - Contenido Surge del currículo – no necesariamente significativo para los estudiantes; su contenido es significativo para el directamente observable en su entorno. estudiante o directamente observable en su entorno. Assessment balanceado – formativo, Assessment sumativo sumativo y auténtico
  • 7. Aprendizaje basado en Proyectos (PBL por sus siglas en inglés) Es una estrategia basada en el constructivismo. PBL promueve una experiencia de gran aprendizaje al permitirle al estudiante tener un acercamiento que se basa en la búsqueda del conocimiento para involucrarse con diversos temas, preguntas rigurosas y comprometedoras relevantes a sus vidas.
  • 8. El ciclo del desarrollo de proyectos El Aprendizaje Basado en Proyectos requiere una planificación apropiada y una preparación efectiva de parte del administrador. El ciclo del desarrollo de proyectos es un proceso organizado que nos dirige a la solución de un problema. 8
  • 9. Destrezas del siglo XXI 1. Pensamiento crítico 2. Creatividad 3. Trabajo en equipo 4. Entendimiento Multicultural 5. Comunicación 6. Tecnología 7. Auto-dirección
  • 10. La Pregunta Esencial La pregunta esencial es un resultado importante de la fase de definición. Esta pregunta conduce a la motivación de los estudiantes y los mantiene enfocados para alcanzar las metas del proyecto. Al finalizar el proyecto los estudiantes deben contestar esta pregunta.
  • 11. La Pregunta Esencial Continuación Las 6 características de la pregunta esencial son: – Provocativa – Abierta – Retadora – Relevante a la vida de los estudiantes y a sus experiencias – Consistente con el currículo y los estándares – Significativa ***La creación de una pregunta esencial efectiva muchas veces se logra después del primer intento.
  • 12. Productos parciales y culminante Los productos del proyecto representan los resultados obtenidos por los estudiantes. Éstos ofrecen a los estudiantes la oportunidad de demostrar el conocimiento adquirido y el desarrollo de diversas destrezas.
  • 13. Productos Continuación Es importante que durante el lanzamiento el maestro discuta con los estudiantes los diferentes productos que serán responsables de desarrollar durante el proyecto. Entre ellos: • Producto(s) culminante(s) • Productos
  • 14. Ejemplo de Modelo de Planificación
  • 16. PBL en español con Wall Wisher es una aplicación de la Web 2.0 que permite a sus usuarios crear un mural en el que cualquiera que conozca la dirección puede colocar notas, imágenes o direcciones web.
  • 18. PBL EN LA BIBLIOTECA Parte II
  • 19. Timeline Es importante que presente a los estudiantes la línea del tiempo del proyecto. Identifique y discuta los “milestones”, asignaciones y otras actividades importantes a desarrollarse. Debe discutir lo siguiente: • Secuencia de las actividades • Fechas de entrega de los productos, asignaciones, repasos y exámenes • Utilice un calendario para que los estudiantes vean las fechas de entrega de los diferentes trabajos. Le sugerimos que lo pegue en una pared del salón de clases.
  • 20. Autonomía • Habilidad que tiene una persona para controlar sus acciones y tomar decisiones independientemente. • En PBL, los estudiantes pueden tener mayor autonomía al trabajar en proyectos. Como resultado, tienen mayor exposición a desarrollar las destrezas del Siglo XXI. • El maestro debe alcanzar un balance entre la autonomía que le otorgue a los estudiantes y el control del maestro en el salón de clases.
  • 21. Autonomía Continuación Factores a considerar al decidir el nivel de autonomía de los estudiantes en un proyecto: • La edad de los estudiantes y su nivel de madurez • Experiencia de los maestros al trabajar con PBL • Experiencia de los estudiantes al trabajar con PBL • Tiempo para realizar el proyecto
  • 22. Aplicación de los Estándares Puede enlazar los proyectos al currículo y a los estándares de dos formas: • Identificando la idea de un proyecto y enlazándola al currículo existente y a los estándares • Identificar el currículo y los estándares a cubrirse para desarrollar la idea del proyecto
  • 23. Aplicación de los Estándares Continuación Recomendación: Desarrollar proyectos partiendo de los estándares y expectativas incluidos en el informe Prioridades de contenido por grado, materia y nivel del Departamento de Educación.
  • 24. Assessment balanceado PBL integra diferentes tipos de “assessment” que permiten evaluar el conocimiento y las diferentes destrezas de los estudiantes. A esto se le conoce como “assessment” balanceado. Tipos de Assessment Descripción Formativo El maestro provee retroalimentación al estudiante durante el desarrollo del proyecto. Sumativo Evaluación del producto culminante creado por el estudiante al concluir un proyecto. Auténtico Evaluación dentro de un contexto significativo realizada por un experto.
  • 25. Todays Meet • Acceda : http://todaysmeet.com/pblparabivecas21