Tornado en San Pedro, Misiones

Patricia Bertolotti
Patricia BertolottiDocente en Universidad Nacional de Misiones
Misiones, 10 de Septiembre de 2009

                              La Tragedia de San Pedro

En el departamento San Pedro, zona Este de la provincia de Misiones, el lunes 7 del corriente,
aproximadamente a las 21 hs. un tornado arrasó con varios parajes rurales, dejando el
lamentable saldo de 11 personas fallecidas, mientras que fueron afectadas unas mil familias,
siendo unas 150 familias las que perdieron
absolutamente todo.

En el área afectada conviven más de seis mil
(6.000) familias de pequeños productores, por
sus características productivas la subsecretaria
tiene desplegado en el territorio 3 equipos
técnicos formando un total de 25 trabajadores que
asisten a las familias.
Este dato no es menor ya que la gran mayoría de
los afectados tienen una relación diaria con
nuestra institución, lo que implica un compromiso
de nuestros equipos y autoridades, tanto en la
asistencia como en el relevamiento de los daños
ocasionados en las unidades productivas.

                                           El día miércoles 9, desde la Subsecretaría de
                                           Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la
                                           Nación, Delegación Misiones, se realizó un
                                           relevamiento      de   manera     conjunta   donde
                                           participaron,    las   áreas    de    Capacitación,
                                           Seguimiento, con los técnicos territoriales del
                                           organismo, junto con las organizaciones de la zona
                                           CCT, UTR, Unión Campesina, más idóneos, de
                                           donde surgió el dato de afectación de unas mil
                                           familias productoras que deberán ser asistidas de
                                           diferentes maneras para paliar la delicada
                                           situación por la que están atravesando.

El panorama de la zona, es tétrico, la desolación
de quienes únicamente ven la nada a su
alrededor, no puede ser medido bajo ningún
concepto; las enormes perdidas ocasionadas en
una zona de pequeños productores difícilmente se
pueda evaluar de manera cercana en el corto
tiempo, y más aún cuando el dolor latente de las
vidas malogradas hecha carne en los habitantes y
el desastre es revivido latentes en cada relato de
los sobrevivientes; pero, frente a la demanda
urgente de asistencia a estas personas, el equipo
técnico evaluó de la mejor manera posible, de
acuerdo a los diferentes lugares a los que se pudo
acceder; porque hay que aclarar que existen zona
a las que únicamente se puede llegar con tractor o a caballo, mientras las lluvias y bajas
temperaturas continúan lastimando más a la gente, demorando también la llegada del auxilio
necesario.


Desde la SSDRyAF, se está organizando reuniones con los técnicos, las organizaciones y los
afectados por el fenómeno meteorológico para delinear las acciones de llegada de las
asistencias necesarias; porque en el informe aportado por el relevamiento se puede ver la
pérdida total de todo cultivo existente sobre el suelo, el derrumbe de galpones, la destrucción
de corrales, animales muertos, vacas, bueyes, caballos, cerdos, gallinas, patos, etc., voladuras
de techos de todo lo que había, casas, depósitos, galpones, escuelas, iglesias, salones
                                     comunitarios y muchos más. Únicamente se puede
                                     dimensionar de manera somera, porque es necesario llegar
                                     a terreno y observar la catástrofe, es difícil poder graficar
                                     para transmitir la situación por la que atraviesa los
                                     pequeños agricultores.


                               *- Relevamiento realizado en el
                               primer momento después del
                               tornado
                               (Este   trabajo   se    continúa
realizando en terreno, a pesar de las inclemencias del tiempo
reinantes)

Planilla de Relevamiento aproximado de daños ocasionados por el
tornado en Ruta 17, Pje. Km. 90, Juanita, Santa Cruz, Polvorín.
(Datos suministrados por el técnico José Cavalli perteneciente al
equipo del INDES de la SsDRyAF)
Esto es aproximado debido a que no se realizaron visitas a todos los
casos, son datos que nos han brindado los vecinos de los parajes.         Links video -
http://www.youtube.com/watch?v=DhnPPGyWIvk

PRODUCOR - FAMILA DAÑOS EN LA CASA OTROS DAÑOS
Bina Pedro           Cumbrera del techo     Galpón de 28 por 20, chiquero. 7000
                                            kg. de semillas de maíz, 6000 kg. Maíz
                                            trillado, 250 kg. mucuna. (Las semillas
                                            se mojaron)
Fagundes             Se voló el techo
Osvaldo Bina         ½ del techo
Claudia Bina         Se voló el techo       Cayó galpón de 20 x 20
Ernesto Rodríguez                           Techo del galpón, 4000 Kg. semilla de
                                            maíz, 600 de mucuna
Beto Petenon         Destrucción de la casa Destrucción del galpón
                     (3 heridos)
Pauluc Demetrio      Techo                  Destrucción galpón, volcó su
                                            camioneta
Honorio Olivera Rosa Voló todo el techo     Destrucción 12 x 8, 20 x 12 y 24 x10
                                            150 kg. de poroto, 1000 de maíz, un
                                            auto R 12 quedó bajo los escombros
                                            del galpón, una moto 125
Carlos Rodríguez     Techo (total)          Destrucción galpón
Adan Rodríguez       Techo total            Destrucción galpón
Suegro de Petenon    Destrucción casa (dos
                     heridos)
Antonio Ivo          Destrucción casa
Luis Ivo             Techo total
Guillermo Ivo        Techo
Alberio Barboza      ½ techo
Pauluc Ricardo       Destrucción casa       Destrucción galpón
Porfirio Lara        ½ techo
Ivan Bortolini       ½ techo
Antonio Bina                                ½ techo del Noque y productos (Maíz,
                                            mucura)
Nicasio Ruiz Díaz                           Invernáculo
Isabel Brizola       Techo casa
Lurdes Flore                                    Destrucción galpón
Miguel Bitancur         Techo total             Lechones, gallinas, alambrado
Cirilo Enrique          Techo total             Equipo informático completo
Leonel Enrique          Techo                   galpón 16*8, potrero, 4 bolsas de
                                                poroto, 70 kg. Semilla de maíz
Rosa                   Techo                    Galpón
Pez                    Techo                    Galpón
Nelson Olivera         Parte del techo          Techo del galpón 12*12
Alejandro Fagundez     Voladura techo
Ernesto Antunez        Voladura techo y         Galpón 16x12, 50 kg. de maíz, gallinas
                       granizo
Eliseo Quevedo         Techo                    Destrucción galpón 24x8
Fátima – Fabio Marcelo Techo                    Techo galpón e invernáculo
Fabio Bertolini        Destrucción casa (dos
                       heridos Patricia Alvez y
                       un BB 4 Meses)
Jorge Damacena         Techo
Luis De Sousa          Techo
Roque (de Juanita)                              Parte del techo del galpón, noque, 30
                                                bolsas de maíz para semillas
Macir Rosalino         Destrucción casa         Galpón, 5200 Kg. de maíz semilla
José Camargo           Techo                    Destrucción galpón, trilladora
Marcelino Santo                                 Destrucción galpón
Nuñez Sergio           Parte del techo
Lima Tina              Techo total
Alberto Rodriguez                               Techo galpón
Norberto Rodriguez                              Destrucción galpón
Antunez Devocir        Todo el techo
Saltina Padilla        Techo
Claudia Dos Santos     Techo                    Destrucción galpón
Claudia Ortellado      Techo                    Destrucción galpón, maíz semilla 86
                                                bolsa de 52 kg
Roberto Goncalvez      Techo
Adrián Goncalvez       Techo
Carlos Goncalvez       Destrucción casa         Destrucción galpón
Antonio Ortiz                                   Galpón
Claudio Dos Santos     Techo
Erico Seinger          Techo                    Destrucción 4 galpón
Héctor Luis Rodríguez                           Destrucción galpón 40x16
de Olivera
Jorge Rodríguez        Techo                    casa
Gustavo Lorenzo        Techo                    casa y Galpón
Nelson Frei            Techo                    Destrucción galpón
Elio Bertolino         Sra. herida

También hemos visitado el Pje. Polvorín, lugar donde hubo dos víctimas fatales, varios heridos,
en esta zona no realizamos relevamiento por familia debido a que nos han comentado que a
todas les afectó. Son aproximadamente 50 familias del paraje.
Existen desapariciones de casas por completo.
Según nos han comentado más al fondo de Polvorín, Santa Rosa y Tobunas fue aún más
fuerte.


Daños en Escuelas e Iglesias
Escuela Km 90            La totalidad del Techo
Iglesia Católica Km. 90  Parte del techo, destrucción del quincho
Iglesia Solo el Señor es ½ techo, destrucción quincho, 2 baños
Dios
Aula Satélite Santa Cruz   El total del techo
Sala Primeros Auxilios     Techo
Santa Cruz
Escuela Juanita            Parte del Techo
Escuela Polvorin           El total del Techo y destrucción de parte de la misma
Iglesia católica           El total del techo



*- Algunas zonas afectadas

Zona o Paraje      Datos de Técnicos de la       Familias afectadas
                   SSDRyAF
Polvorín                                         120
Juanita            Falta movilidad                90
Santa Cruz del     Acceso en tractor              80
Monte              o a caballo
Km. 90             Acceso en moto                100
Portón viejo                                     150
Km. 80                                           120
Colonia Alegría    No se pudo acceder
El Progreso                                      120
Pozo Azul                                        600
Picada Unión                                      60
Picada 10                                         60

Recomendados

Tornado en San Pedro, Misiones por
Tornado en San Pedro, MisionesTornado en San Pedro, Misiones
Tornado en San Pedro, MisionesPatricia Bertolotti
548 vistas4 diapositivas
Casa chon casa rural y apartamentos Alto Tajo por
Casa chon casa rural y apartamentos Alto TajoCasa chon casa rural y apartamentos Alto Tajo
Casa chon casa rural y apartamentos Alto TajoGrandFather2
248 vistas15 diapositivas
Casa chon por
Casa chonCasa chon
Casa chonGrandFather2
447 vistas15 diapositivas
LTO/オートローダー/仮想テープライブラリの基礎知識 por
LTO/オートローダー/仮想テープライブラリの基礎知識LTO/オートローダー/仮想テープライブラリの基礎知識
LTO/オートローダー/仮想テープライブラリの基礎知識MKT International Inc.
20.3K vistas30 diapositivas
ランサムウェアをサーバー側から対策する por
ランサムウェアをサーバー側から対策するランサムウェアをサーバー側から対策する
ランサムウェアをサーバー側から対策するMKT International Inc.
1.5K vistas40 diapositivas
神戸大学MBA修了生勉強会資料 por
神戸大学MBA修了生勉強会資料神戸大学MBA修了生勉強会資料
神戸大学MBA修了生勉強会資料MKT International Inc.
1.5K vistas38 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Visite de Giverny avec les TECM por
Visite de Giverny avec les TECMVisite de Giverny avec les TECM
Visite de Giverny avec les TECMcdijeanmoulin93150
270 vistas17 diapositivas
El poder de las redes, David de Ugarte por
El poder de las redes, David de UgarteEl poder de las redes, David de Ugarte
El poder de las redes, David de UgartePatricia Bertolotti
1K vistas125 diapositivas
French 12 por
French 12French 12
French 12Helmon Chan
415 vistas187 diapositivas
Tomemos Mate por
Tomemos MateTomemos Mate
Tomemos MateJuan Ibasque
679 vistas12 diapositivas
Acceso a la Información Pública: Innovación orientada a los ciudadanos por
Acceso a la Información Pública: Innovación orientada a los ciudadanosAcceso a la Información Pública: Innovación orientada a los ciudadanos
Acceso a la Información Pública: Innovación orientada a los ciudadanoscongresochile
478 vistas31 diapositivas
A L G U N A S P R E C I S I O N E S C O N C E P T U A L E S Y O P E R A T... por
A L G U N A S  P R E C I S I O N E S  C O N C E P T U A L E S  Y  O P E R A T...A L G U N A S  P R E C I S I O N E S  C O N C E P T U A L E S  Y  O P E R A T...
A L G U N A S P R E C I S I O N E S C O N C E P T U A L E S Y O P E R A T...guest59b830
585 vistas10 diapositivas

Destacado(20)

Acceso a la Información Pública: Innovación orientada a los ciudadanos por congresochile
Acceso a la Información Pública: Innovación orientada a los ciudadanosAcceso a la Información Pública: Innovación orientada a los ciudadanos
Acceso a la Información Pública: Innovación orientada a los ciudadanos
congresochile478 vistas
A L G U N A S P R E C I S I O N E S C O N C E P T U A L E S Y O P E R A T... por guest59b830
A L G U N A S  P R E C I S I O N E S  C O N C E P T U A L E S  Y  O P E R A T...A L G U N A S  P R E C I S I O N E S  C O N C E P T U A L E S  Y  O P E R A T...
A L G U N A S P R E C I S I O N E S C O N C E P T U A L E S Y O P E R A T...
guest59b830585 vistas
El crucero más grande del mundo por Marisa Viotti
El crucero más grande del mundoEl crucero más grande del mundo
El crucero más grande del mundo
Marisa Viotti1.1K vistas
Laureats por Lena
LaureatsLaureats
Laureats
Lena 500 vistas
Grupo4 por mayitas24
Grupo4Grupo4
Grupo4
mayitas241.4K vistas
Presentacionemarketing por mayitas24
PresentacionemarketingPresentacionemarketing
Presentacionemarketing
mayitas24323 vistas
Conference Marketing En Recession por Benoit Grenier
Conference Marketing En RecessionConference Marketing En Recession
Conference Marketing En Recession
Benoit Grenier467 vistas
CaracteríSticas por mirima
CaracteríSticasCaracteríSticas
CaracteríSticas
mirima650 vistas
Aguda, Garve,E Sdrujula por guest996c27
Aguda, Garve,E SdrujulaAguda, Garve,E Sdrujula
Aguda, Garve,E Sdrujula
guest996c271.2K vistas
Le Visualiseur_en_Images por AVerMedia_Fr
Le Visualiseur_en_ImagesLe Visualiseur_en_Images
Le Visualiseur_en_Images
AVerMedia_Fr403 vistas
Presentacion Toptur 3 por adsmlu
Presentacion Toptur 3Presentacion Toptur 3
Presentacion Toptur 3
adsmlu399 vistas
PresentacióN Dr. Pizzuto por hildaberon
PresentacióN Dr. PizzutoPresentacióN Dr. Pizzuto
PresentacióN Dr. Pizzuto
hildaberon762 vistas

Más de Patricia Bertolotti

Informe-gestión-2017-2023-IPLyC.pdf por
Informe-gestión-2017-2023-IPLyC.pdfInforme-gestión-2017-2023-IPLyC.pdf
Informe-gestión-2017-2023-IPLyC.pdfPatricia Bertolotti
154 vistas182 diapositivas
Producción de contenidos digitales por
Producción de contenidos digitalesProducción de contenidos digitales
Producción de contenidos digitalesPatricia Bertolotti
1.3K vistas27 diapositivas
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda por
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia ScromedaPatricia Bertolotti
378 vistas108 diapositivas
2. Alumnos. Cambio de Contraseña por
2. Alumnos. Cambio de Contraseña2. Alumnos. Cambio de Contraseña
2. Alumnos. Cambio de ContraseñaPatricia Bertolotti
72 vistas2 diapositivas
5. Alumnos. Exploración del Aula por
5. Alumnos. Exploración del Aula5. Alumnos. Exploración del Aula
5. Alumnos. Exploración del AulaPatricia Bertolotti
55 vistas1 diapositiva
4. Alumnos. Acceso directo desde la PC por
4. Alumnos. Acceso directo desde la PC4. Alumnos. Acceso directo desde la PC
4. Alumnos. Acceso directo desde la PCPatricia Bertolotti
46 vistas2 diapositivas

Más de Patricia Bertolotti(20)

"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda por Patricia Bertolotti
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
Patricia Bertolotti378 vistas
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red por Patricia Bertolotti
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Patricia Bertolotti5.3K vistas
"El nuevo ecosistema mediático" Jao Canavilhas por Patricia Bertolotti
"El nuevo ecosistema mediático" Jao Canavilhas"El nuevo ecosistema mediático" Jao Canavilhas
"El nuevo ecosistema mediático" Jao Canavilhas
Patricia Bertolotti141 vistas
¿Qué es lo digital y cómo impacta en la comunicación? por Patricia Bertolotti
¿Qué es lo digital y cómo impacta en la comunicación?¿Qué es lo digital y cómo impacta en la comunicación?
¿Qué es lo digital y cómo impacta en la comunicación?
Patricia Bertolotti238 vistas
El lenguaje de los nuevos medios. de Lev Manovich por Patricia Bertolotti
El lenguaje de los nuevos medios. de Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios. de Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios. de Lev Manovich
Patricia Bertolotti291 vistas
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas por Patricia Bertolotti
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas
Patricia Bertolotti176 vistas

Tornado en San Pedro, Misiones

  • 1. Misiones, 10 de Septiembre de 2009 La Tragedia de San Pedro En el departamento San Pedro, zona Este de la provincia de Misiones, el lunes 7 del corriente, aproximadamente a las 21 hs. un tornado arrasó con varios parajes rurales, dejando el lamentable saldo de 11 personas fallecidas, mientras que fueron afectadas unas mil familias, siendo unas 150 familias las que perdieron absolutamente todo. En el área afectada conviven más de seis mil (6.000) familias de pequeños productores, por sus características productivas la subsecretaria tiene desplegado en el territorio 3 equipos técnicos formando un total de 25 trabajadores que asisten a las familias. Este dato no es menor ya que la gran mayoría de los afectados tienen una relación diaria con nuestra institución, lo que implica un compromiso de nuestros equipos y autoridades, tanto en la asistencia como en el relevamiento de los daños ocasionados en las unidades productivas. El día miércoles 9, desde la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Misiones, se realizó un relevamiento de manera conjunta donde participaron, las áreas de Capacitación, Seguimiento, con los técnicos territoriales del organismo, junto con las organizaciones de la zona CCT, UTR, Unión Campesina, más idóneos, de donde surgió el dato de afectación de unas mil familias productoras que deberán ser asistidas de diferentes maneras para paliar la delicada situación por la que están atravesando. El panorama de la zona, es tétrico, la desolación de quienes únicamente ven la nada a su alrededor, no puede ser medido bajo ningún concepto; las enormes perdidas ocasionadas en una zona de pequeños productores difícilmente se pueda evaluar de manera cercana en el corto tiempo, y más aún cuando el dolor latente de las vidas malogradas hecha carne en los habitantes y el desastre es revivido latentes en cada relato de los sobrevivientes; pero, frente a la demanda urgente de asistencia a estas personas, el equipo técnico evaluó de la mejor manera posible, de acuerdo a los diferentes lugares a los que se pudo acceder; porque hay que aclarar que existen zona a las que únicamente se puede llegar con tractor o a caballo, mientras las lluvias y bajas temperaturas continúan lastimando más a la gente, demorando también la llegada del auxilio necesario. Desde la SSDRyAF, se está organizando reuniones con los técnicos, las organizaciones y los afectados por el fenómeno meteorológico para delinear las acciones de llegada de las asistencias necesarias; porque en el informe aportado por el relevamiento se puede ver la
  • 2. pérdida total de todo cultivo existente sobre el suelo, el derrumbe de galpones, la destrucción de corrales, animales muertos, vacas, bueyes, caballos, cerdos, gallinas, patos, etc., voladuras de techos de todo lo que había, casas, depósitos, galpones, escuelas, iglesias, salones comunitarios y muchos más. Únicamente se puede dimensionar de manera somera, porque es necesario llegar a terreno y observar la catástrofe, es difícil poder graficar para transmitir la situación por la que atraviesa los pequeños agricultores. *- Relevamiento realizado en el primer momento después del tornado (Este trabajo se continúa realizando en terreno, a pesar de las inclemencias del tiempo reinantes) Planilla de Relevamiento aproximado de daños ocasionados por el tornado en Ruta 17, Pje. Km. 90, Juanita, Santa Cruz, Polvorín. (Datos suministrados por el técnico José Cavalli perteneciente al equipo del INDES de la SsDRyAF) Esto es aproximado debido a que no se realizaron visitas a todos los casos, son datos que nos han brindado los vecinos de los parajes. Links video - http://www.youtube.com/watch?v=DhnPPGyWIvk PRODUCOR - FAMILA DAÑOS EN LA CASA OTROS DAÑOS Bina Pedro Cumbrera del techo Galpón de 28 por 20, chiquero. 7000 kg. de semillas de maíz, 6000 kg. Maíz trillado, 250 kg. mucuna. (Las semillas se mojaron) Fagundes Se voló el techo Osvaldo Bina ½ del techo Claudia Bina Se voló el techo Cayó galpón de 20 x 20 Ernesto Rodríguez Techo del galpón, 4000 Kg. semilla de maíz, 600 de mucuna Beto Petenon Destrucción de la casa Destrucción del galpón (3 heridos) Pauluc Demetrio Techo Destrucción galpón, volcó su camioneta Honorio Olivera Rosa Voló todo el techo Destrucción 12 x 8, 20 x 12 y 24 x10 150 kg. de poroto, 1000 de maíz, un auto R 12 quedó bajo los escombros del galpón, una moto 125 Carlos Rodríguez Techo (total) Destrucción galpón Adan Rodríguez Techo total Destrucción galpón Suegro de Petenon Destrucción casa (dos heridos) Antonio Ivo Destrucción casa Luis Ivo Techo total Guillermo Ivo Techo Alberio Barboza ½ techo Pauluc Ricardo Destrucción casa Destrucción galpón Porfirio Lara ½ techo Ivan Bortolini ½ techo Antonio Bina ½ techo del Noque y productos (Maíz, mucura) Nicasio Ruiz Díaz Invernáculo Isabel Brizola Techo casa
  • 3. Lurdes Flore Destrucción galpón Miguel Bitancur Techo total Lechones, gallinas, alambrado Cirilo Enrique Techo total Equipo informático completo Leonel Enrique Techo galpón 16*8, potrero, 4 bolsas de poroto, 70 kg. Semilla de maíz Rosa Techo Galpón Pez Techo Galpón Nelson Olivera Parte del techo Techo del galpón 12*12 Alejandro Fagundez Voladura techo Ernesto Antunez Voladura techo y Galpón 16x12, 50 kg. de maíz, gallinas granizo Eliseo Quevedo Techo Destrucción galpón 24x8 Fátima – Fabio Marcelo Techo Techo galpón e invernáculo Fabio Bertolini Destrucción casa (dos heridos Patricia Alvez y un BB 4 Meses) Jorge Damacena Techo Luis De Sousa Techo Roque (de Juanita) Parte del techo del galpón, noque, 30 bolsas de maíz para semillas Macir Rosalino Destrucción casa Galpón, 5200 Kg. de maíz semilla José Camargo Techo Destrucción galpón, trilladora Marcelino Santo Destrucción galpón Nuñez Sergio Parte del techo Lima Tina Techo total Alberto Rodriguez Techo galpón Norberto Rodriguez Destrucción galpón Antunez Devocir Todo el techo Saltina Padilla Techo Claudia Dos Santos Techo Destrucción galpón Claudia Ortellado Techo Destrucción galpón, maíz semilla 86 bolsa de 52 kg Roberto Goncalvez Techo Adrián Goncalvez Techo Carlos Goncalvez Destrucción casa Destrucción galpón Antonio Ortiz Galpón Claudio Dos Santos Techo Erico Seinger Techo Destrucción 4 galpón Héctor Luis Rodríguez Destrucción galpón 40x16 de Olivera Jorge Rodríguez Techo casa Gustavo Lorenzo Techo casa y Galpón Nelson Frei Techo Destrucción galpón Elio Bertolino Sra. herida También hemos visitado el Pje. Polvorín, lugar donde hubo dos víctimas fatales, varios heridos, en esta zona no realizamos relevamiento por familia debido a que nos han comentado que a todas les afectó. Son aproximadamente 50 familias del paraje. Existen desapariciones de casas por completo. Según nos han comentado más al fondo de Polvorín, Santa Rosa y Tobunas fue aún más fuerte. Daños en Escuelas e Iglesias Escuela Km 90 La totalidad del Techo Iglesia Católica Km. 90 Parte del techo, destrucción del quincho Iglesia Solo el Señor es ½ techo, destrucción quincho, 2 baños
  • 4. Dios Aula Satélite Santa Cruz El total del techo Sala Primeros Auxilios Techo Santa Cruz Escuela Juanita Parte del Techo Escuela Polvorin El total del Techo y destrucción de parte de la misma Iglesia católica El total del techo *- Algunas zonas afectadas Zona o Paraje Datos de Técnicos de la Familias afectadas SSDRyAF Polvorín 120 Juanita Falta movilidad 90 Santa Cruz del Acceso en tractor 80 Monte o a caballo Km. 90 Acceso en moto 100 Portón viejo 150 Km. 80 120 Colonia Alegría No se pudo acceder El Progreso 120 Pozo Azul 600 Picada Unión 60 Picada 10 60