Cuidar la salud

CONSERVA TU VIDA CON
UNA BUENA
ALIMENTACIÓN TODOS
LOS DÍAS
¿Sabías que la alimentación es un proceso por el cual el ser
humano adquiere los nutrientes necesarios para tener energía
todos los días?
¿ Qué es la alimentación saludable?
Una alimentación saludable es la que aporta todos los
nutrientes esenciales y la energía que cada persona
necesita para mantenerse sano.
Se ha demostrado que una buena alimentación previene
enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes,
enfermedades cardiovasculares, hipertensión,
osteoporosis, algunos tipos de cáncer, etc.
¿ Qué es la nutrición?
La nutrición es el conjunto de procesos que permiten que
nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los
alimentos para realizar sus funciones.
¿ Qué son los nutrientes?
Los nutrientes son sustancias que se encuentran dentro de
los alimentos y que el cuerpo necesita para realizar
diferentes funciones y mantener la salud.
ALIMENTACIóN– NUTRICIóN
¿ Para qué nos ayuda la nutrición ?
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayuda
a que los niños crezcan saludablemente.
Es importante que el ser humano se alimente en
forma balanceada para poder mantener una
buena salud. La alimentación balanceada significa
ingerir todos los alimentos necesarios para estar
sano y bien nutrido pero de forma equilibrada, lo
que implica comer porciones adecuadas a la
estatura y contextura propia. Es de suma
relevancia consumir alimentos de los diferentes
grupos para que sea una alimentación balanceada
y así poder mantenernos saludables.
TE DEJAMOS ALGUNOS
CONSEJOS PARA AYUDAR A
TU BUENA ALIMENTACIÓN
 Comer con moderación e incluir alimentos
variados en cada comida.
 Consumir todos los días leche, yogures o
quesos, ya que son alimentos necesarios para
todas las edades.
 Comer diariamente frutas y verduras.
 Comer una amplia variedad de carnes rojas y
blancas.
 Disminuir el consumo de azúcar y sal.
 Consumir variedad de panes, cereales, pastas
y legumbres.
 Tomar abundante agua durante el día.
 Realizar actividad física todos los días de
manera moderada y activa (30-45 minutos)
OBESIDAD INFANTIL
LA OBESIDAD , PARECE UNA ENFERMEDAD
COMÚN , PERO TENERLA ES MUY RIESGOSO.
PARA PREVENIRLA ES ESENCIAL: COMER
VARIADO EVITANDO EL EXCESO DE COMIDA
CHATARRA .
¿ QUÉ ES LA OBESIDAD INFANTIL?
Es una enfermedad compleja caracterizada por
la acumulación excesiva de tejido graso en el
cuerpo, aumento de peso y sus consecuencias.
La obesidad resulta de un desequilibrio entre el
consumo y el gasto de energía, aunque también
está asociada a factores sociales, conductuales,
culturales, fisiológicos, metabólicos y genéticos
¿ como combatirla?
El cambio de actitud y de hábitos saludables es la base para
poder afrontar los problemas de sobrepeso.
Realiza una hora diaria de ejercicios, mas una hora de
juegos.
¿Cómo alimentarnos?
Un desayuno eficaz debe componerse de leche,
cereales, pan normal o tostado, algún jugo y un poco
de embutido. Bajo estas condiciones, estamos
asegurando una adecuada alimentación para la
primera parte del día, después del “vacío” que
suponen las horas nocturnas. Este hábito, sobre todo
para los más jóvenes, es fundamental.
A lo largo del día, tanto las personas adultas como los
más pequeños, ingerimos muchas más calorías de las
que necesitamos, razón por la cual las calorías
sobrantes se van acumulando debajo de la piel,
alrededor de nuestros órganos, en forma de grasa.
Ésta dificulta la actividad de nuestros cuerpos y, poco
a poco, se nota con el paso de los años.
Una buena alimentación es tener una larga vida saludable
Los riesgos
• Presión sanguínea alta hipertensión: la
obesidad es la primera causa de hipertensión
en los niños.
• Nivel de colesterol: el nivel de colesterol en los
niños con sobrepeso es mayor que en los niños
con peso normal. Los niveles de colesterol
sanguíneo disminuye con la perdida de peso.
• Diabetes de tipo II: la diabetes de tipo II, en
niños y adolescentes, está relacionada con la
obesidad. Se cree que la obesidad constituye el
factor más importante que conlleva a padecer
de diabetes tipo II.
• Apnea obstructiva del sueño: este trastorno se
caracteriza por la falta de respiración del niño
por períodos largos de tiempo.
TE DEJAMOS ALGUNOS CONSEJOS
· Procurar hacer una dieta variada
· Evitar la monotonía de los menús.
· No “picar” entre horas
· Comer frutas y verduras de varios colores.
· Masticar lentamente cada bocado para favorecer
la digestión.
· Consumir proteínas de calidad: pescado, pollo,
frijoles, lentejas, habas, nueces, almendras,
cacahuates
· Limitar las carnes rojas
· Evitar tocino, carnes fritas y otras carnes
procesadas.
· Comer granos integrales, arroz, pan y pastas
integrales. Limitar o eliminar los granos como arroz
blanco y pan blanco.
· Tomar agua; té con o sin azúcar, leche 1 a 2
porciones en el día.
· Tomar jugos naturales y evitar bebidas azucaradas.
· Realizar actividad física durante 30 o 45 minutos.
“HOY NO QUIERO
HACER NADA”
LA ANEMIA
una enfermedad que se puede prevenir y
curar con una correcta alimentación
nutritiva
La anemia es una enfermedad en la que la
sangre tiene menos glóbulos rojos de lo
normal.
También se presenta anemia cuando los
glóbulos rojos no contienen suficiente
hemoglobina. La hemoglobina es una proteína
rica en hierro que le da a la sangre el color rojo.
Esta proteína les permite a los glóbulos rojos
transportar el oxígeno de los pulmones al resto
del cuerpo.
Si usted tiene anemia, su cuerpo no recibe
suficiente sangre rica en oxígeno. Como
resultado, usted puede sentirse cansado o
débil. También puede tener otros síntomas,
como falta de aliento, mareo o dolores de
cabeza
Síntomas
OJOS:
Amarillentos.
PIEL:
Palidez- Frialdad-Coloración
amarillenta.
APARATO RESPIRATORIO:
Dificultad para respirar.
A NIVEL MUSCULAR:
Debilidad.
A NIVEL INTESTINAL:
Cambio de color de las heces.
CRÁNEO:
Fatiga– Mareo– Desmayo.
VASOS SANGUÍNEOS:
Presión arterial baja.
CORAZÓN:
Palpitaciones– frecuencia cardíaca
rápida– Dolor en el pecho– Angina–
Ataque al corazón.
ALIMENTOS QUE CURAN LA
ANEMIA
· Los vegetales son muy ricos en
hierro y los que más lo tienen son
algunos como la espinaca, el brócoli, la
lechuga, remolacha, apio, zanahoria, el
fenogreco y la col rizada.
· Las frutas con buenas cantidades
de hierro como las manzanas, los
tomates, las bananas, los higos y las
pasas o los cítricos como las ciruelas, el
limón, la naranja, el pomelo y las uvas.
· La carne roja y algunas partes como
el riñón, el corazón y el hígado, son
muy efectivos contra la anemia.
· Las legumbres: lentejas, porotos,
garbanzos, habas y soja
· Miel: la dulce, natural y nutritiva
miel posee entre sus tantos beneficios,
la maravillosa característica de ser una
fuente esencial de hierro.
Cuidar la salud
Este folleto fue diseñado a partir de una investigación
desarrollada por el grupo de niños y niñas de 2º ciclo de la
escolaridad primaria que participan del proyecto educativo
“Mochilas Curiosas (pensamientos inquietos,
experimentos aventurados, ventarrón de ideas)”
Responsables de redacción:
PAULINA ZANELLI
SOFIA DAENS
GIULIANA SOTELO
ZOE MOSIMANN
SOFÍA TELLO
una iniciativa de
coordinada por
1 de 13

Recomendados

Lamina comida balanceada por
Lamina comida balanceadaLamina comida balanceada
Lamina comida balanceadaTania Ruiz
1.6K vistas2 diapositivas
1 introduccion a la nutrición por
1 introduccion a la nutrición1 introduccion a la nutrición
1 introduccion a la nutricióntecnotic21
580 vistas40 diapositivas
Nutricion en la edad adulta por
Nutricion en la edad adultaNutricion en la edad adulta
Nutricion en la edad adultaAlejandro Mejia
2.5K vistas19 diapositivas
Entrenamiento y nutricion por
Entrenamiento   y   nutricionEntrenamiento   y   nutricion
Entrenamiento y nutricionJohan Hernandez
899 vistas12 diapositivas
Nutrición en el adulto mayor por
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorAna Maldonado
1.9K vistas36 diapositivas
Nutrición en la edad adulta y anciano por
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoGoretti Mijangos
13.9K vistas140 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos alimenticios por
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosLuis Silva
696 vistas9 diapositivas
Adulto mayor por
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayormoma0108
2.7K vistas34 diapositivas
Alimentacion del adulto mayor por
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorjackdoll27
2.1K vistas13 diapositivas
Nutricion en el Adulto por
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
45.9K vistas51 diapositivas
La Rueda de la Diabetes por
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetesaulasaludable
1.8K vistas30 diapositivas
Adulto por
AdultoAdulto
AdultoYoselyn Romero
1.7K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Hábitos alimenticios por Luis Silva
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
Luis Silva696 vistas
Adulto mayor por moma0108
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
moma01082.7K vistas
Alimentacion del adulto mayor por jackdoll27
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
jackdoll272.1K vistas
Nutricion en el Adulto por chiocaro88
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
chiocaro8845.9K vistas
La Rueda de la Diabetes por aulasaludable
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
aulasaludable1.8K vistas
Prácticas alimenticias nocivas para la salud por Rinko Zárate
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Rinko Zárate6.1K vistas
Nutrición en el adulto 1 por Hugo Pinto
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
Hugo Pinto2.3K vistas
Presentación nutricion adulto mayor por Jamil Ramón
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón15.2K vistas
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor por marijof
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof7.4K vistas
Nutricion de la mujer adulta por Carla MCasillas
Nutricion de la mujer adultaNutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adulta
Carla MCasillas2.4K vistas
Alimentación a partir de los 50 por Gimenanunez
Alimentación a partir de los 50Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50
Gimenanunez1.4K vistas
Nutrición y dietética por ReinaRivero1
Nutrición y dietética Nutrición y dietética
Nutrición y dietética
ReinaRivero188 vistas

Destacado

Happy go-lucky por
Happy go-luckyHappy go-lucky
Happy go-luckyClaire Tupling
775 vistas29 diapositivas
PANADEROS POR UN DÍA.TALLER DE LOS SENTIDOS por
PANADEROS POR UN DÍA.TALLER DE LOS SENTIDOSPANADEROS POR UN DÍA.TALLER DE LOS SENTIDOS
PANADEROS POR UN DÍA.TALLER DE LOS SENTIDOSEva Díaz Martínez
281 vistas7 diapositivas
Mi contexto de vida por
Mi contexto de vidaMi contexto de vida
Mi contexto de vidavivianatepud
164 vistas4 diapositivas
To The Trade Tableware by The Urban Yogi (a) por
To The Trade Tableware by The Urban Yogi (a)To The Trade Tableware by The Urban Yogi (a)
To The Trade Tableware by The Urban Yogi (a)Nisha Varman Shetty
315 vistas19 diapositivas
Bhatinda Hoardings - Outdoor Media Options across Bhatinda City por
Bhatinda Hoardings - Outdoor Media Options across Bhatinda CityBhatinda Hoardings - Outdoor Media Options across Bhatinda City
Bhatinda Hoardings - Outdoor Media Options across Bhatinda CityOrganized Outdoor Options
205 vistas10 diapositivas
Ctdl 1994 - 1 por
Ctdl   1994 - 1Ctdl   1994 - 1
Ctdl 1994 - 1Hồ Lợi
91 vistas2 diapositivas

Destacado(16)

Mi contexto de vida por vivianatepud
Mi contexto de vidaMi contexto de vida
Mi contexto de vida
vivianatepud164 vistas
Halim Hani - HH-FR001-FLOWROSA-Retail-introduction por Halim Hani
Halim Hani - HH-FR001-FLOWROSA-Retail-introduction Halim Hani - HH-FR001-FLOWROSA-Retail-introduction
Halim Hani - HH-FR001-FLOWROSA-Retail-introduction
Halim Hani 868 vistas
Instalações elétricas por Canal Maktub
Instalações elétricasInstalações elétricas
Instalações elétricas
Canal Maktub2.5K vistas
Two Facets of Nature por Stephen Sia
Two Facets of NatureTwo Facets of Nature
Two Facets of Nature
Stephen Sia233 vistas
[Webinar] How to Really Use NPS For Growth por Customer Guru
[Webinar] How to Really Use NPS For Growth [Webinar] How to Really Use NPS For Growth
[Webinar] How to Really Use NPS For Growth
Customer Guru412 vistas

Similar a Cuidar la salud

La salud y la alimentación por
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónjuanjofuro
808 vistas19 diapositivas
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida por
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida elitagarcia
862 vistas40 diapositivas
3 guiali por
3 guiali3 guiali
3 guialiGeovanna Cardenas
380 vistas22 diapositivas
Adulto por
AdultoAdulto
AdultoYoselyn Romero
1.2K vistas22 diapositivas
Nutricion y salud por
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y saludJorge Castillo
479 vistas47 diapositivas
Hábitos alimenticios saludables.pptx por
Hábitos alimenticios saludables.pptxHábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptxEsterlinaCapellan
0 vistas11 diapositivas

Similar a Cuidar la salud(20)

La salud y la alimentación por juanjofuro
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentación
juanjofuro808 vistas
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida por elitagarcia
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
elitagarcia862 vistas
Charla Nutricion por guest4b7d8d
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
guest4b7d8d15.7K vistas
Charla Nutricion por guest4b7d8d
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
guest4b7d8d831 vistas
Alimentación en el adulto mayor.pptx por LauraSalinas67
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
LauraSalinas6731 vistas
Charla Nutricion por guest4b7d8d
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
guest4b7d8d2.1K vistas
Alimentacion saludable corregida 2 por Joel G.
Alimentacion saludable corregida 2Alimentacion saludable corregida 2
Alimentacion saludable corregida 2
Joel G.1K vistas
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx por YaniverCarballo1
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo186 vistas
Somos lo que comemos por rarato73
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
rarato731.2K vistas

Más de patriciadominguez

Venta de garage febrero marzo 2018 por
Venta de garage febrero marzo 2018Venta de garage febrero marzo 2018
Venta de garage febrero marzo 2018patriciadominguez
677 vistas13 diapositivas
Manual de mascotas por
Manual de mascotasManual de mascotas
Manual de mascotaspatriciadominguez
826 vistas8 diapositivas
Revista para hacer buenas compras por
Revista para hacer buenas comprasRevista para hacer buenas compras
Revista para hacer buenas compraspatriciadominguez
191 vistas8 diapositivas
Listado libros para chicos biblioteca ctro cultural por
Listado libros para chicos biblioteca ctro culturalListado libros para chicos biblioteca ctro cultural
Listado libros para chicos biblioteca ctro culturalpatriciadominguez
185 vistas2 diapositivas
Nandi se sorprende nuevamente por
Nandi se sorprende nuevamenteNandi se sorprende nuevamente
Nandi se sorprende nuevamentepatriciadominguez
211 vistas22 diapositivas
Instrumentos musicales prehispánicos por
Instrumentos musicales prehispánicosInstrumentos musicales prehispánicos
Instrumentos musicales prehispánicospatriciadominguez
1.3K vistas9 diapositivas

Más de patriciadominguez(20)

Listado libros para chicos biblioteca ctro cultural por patriciadominguez
Listado libros para chicos biblioteca ctro culturalListado libros para chicos biblioteca ctro cultural
Listado libros para chicos biblioteca ctro cultural
patriciadominguez185 vistas
Instrumentos musicales prehispánicos por patriciadominguez
Instrumentos musicales prehispánicosInstrumentos musicales prehispánicos
Instrumentos musicales prehispánicos
patriciadominguez1.3K vistas
Enciclopedia virtual de animales patagónicos por patriciadominguez
Enciclopedia virtual de animales patagónicosEnciclopedia virtual de animales patagónicos
Enciclopedia virtual de animales patagónicos
patriciadominguez1.6K vistas
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego por patriciadominguez
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juegoAproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego
patriciadominguez2.1K vistas
Síntesis de los plenarios en los talleres juego por patriciadominguez
Síntesis de los plenarios en los  talleres juegoSíntesis de los plenarios en los  talleres juego
Síntesis de los plenarios en los talleres juego
patriciadominguez241 vistas
Preguntarnos con Goldin acerca de LA INVENCIÓN DEL NIÑO por patriciadominguez
Preguntarnos con Goldin acerca de LA INVENCIÓN DEL NIÑOPreguntarnos con Goldin acerca de LA INVENCIÓN DEL NIÑO
Preguntarnos con Goldin acerca de LA INVENCIÓN DEL NIÑO
patriciadominguez506 vistas
Un paseo por mi infancia en corrientes porá por patriciadominguez
Un paseo por mi infancia en corrientes poráUn paseo por mi infancia en corrientes porá
Un paseo por mi infancia en corrientes porá
patriciadominguez578 vistas
Hay una multiplicidad de infancias entrevista a v.walkerdine por patriciadominguez
Hay una multiplicidad de infancias entrevista a v.walkerdineHay una multiplicidad de infancias entrevista a v.walkerdine
Hay una multiplicidad de infancias entrevista a v.walkerdine
patriciadominguez3K vistas
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasen por patriciadominguez
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasenNinos, padres y maestros, hoy Juan vasen
Ninos, padres y maestros, hoy Juan vasen
patriciadominguez3.2K vistas
Sandra Carli Figuras De La Historia Reciente por patriciadominguez
Sandra Carli Figuras De La Historia RecienteSandra Carli Figuras De La Historia Reciente
Sandra Carli Figuras De La Historia Reciente
patriciadominguez6.5K vistas

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 vistas9 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
28 vistas64 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vistas16 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 vistas503 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas

Cuidar la salud

  • 1. CONSERVA TU VIDA CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN TODOS LOS DÍAS
  • 2. ¿Sabías que la alimentación es un proceso por el cual el ser humano adquiere los nutrientes necesarios para tener energía todos los días? ¿ Qué es la alimentación saludable? Una alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sano. Se ha demostrado que una buena alimentación previene enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, osteoporosis, algunos tipos de cáncer, etc. ¿ Qué es la nutrición? La nutrición es el conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones. ¿ Qué son los nutrientes? Los nutrientes son sustancias que se encuentran dentro de los alimentos y que el cuerpo necesita para realizar diferentes funciones y mantener la salud. ALIMENTACIóN– NUTRICIóN
  • 3. ¿ Para qué nos ayuda la nutrición ? Una buena nutrición y una dieta balanceada ayuda a que los niños crezcan saludablemente. Es importante que el ser humano se alimente en forma balanceada para poder mantener una buena salud. La alimentación balanceada significa ingerir todos los alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero de forma equilibrada, lo que implica comer porciones adecuadas a la estatura y contextura propia. Es de suma relevancia consumir alimentos de los diferentes grupos para que sea una alimentación balanceada y así poder mantenernos saludables.
  • 4. TE DEJAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA AYUDAR A TU BUENA ALIMENTACIÓN  Comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida.  Consumir todos los días leche, yogures o quesos, ya que son alimentos necesarios para todas las edades.  Comer diariamente frutas y verduras.  Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas.  Disminuir el consumo de azúcar y sal.  Consumir variedad de panes, cereales, pastas y legumbres.  Tomar abundante agua durante el día.  Realizar actividad física todos los días de manera moderada y activa (30-45 minutos)
  • 5. OBESIDAD INFANTIL LA OBESIDAD , PARECE UNA ENFERMEDAD COMÚN , PERO TENERLA ES MUY RIESGOSO. PARA PREVENIRLA ES ESENCIAL: COMER VARIADO EVITANDO EL EXCESO DE COMIDA CHATARRA . ¿ QUÉ ES LA OBESIDAD INFANTIL? Es una enfermedad compleja caracterizada por la acumulación excesiva de tejido graso en el cuerpo, aumento de peso y sus consecuencias. La obesidad resulta de un desequilibrio entre el consumo y el gasto de energía, aunque también está asociada a factores sociales, conductuales, culturales, fisiológicos, metabólicos y genéticos
  • 6. ¿ como combatirla? El cambio de actitud y de hábitos saludables es la base para poder afrontar los problemas de sobrepeso. Realiza una hora diaria de ejercicios, mas una hora de juegos. ¿Cómo alimentarnos? Un desayuno eficaz debe componerse de leche, cereales, pan normal o tostado, algún jugo y un poco de embutido. Bajo estas condiciones, estamos asegurando una adecuada alimentación para la primera parte del día, después del “vacío” que suponen las horas nocturnas. Este hábito, sobre todo para los más jóvenes, es fundamental. A lo largo del día, tanto las personas adultas como los más pequeños, ingerimos muchas más calorías de las que necesitamos, razón por la cual las calorías sobrantes se van acumulando debajo de la piel, alrededor de nuestros órganos, en forma de grasa. Ésta dificulta la actividad de nuestros cuerpos y, poco a poco, se nota con el paso de los años. Una buena alimentación es tener una larga vida saludable
  • 7. Los riesgos • Presión sanguínea alta hipertensión: la obesidad es la primera causa de hipertensión en los niños. • Nivel de colesterol: el nivel de colesterol en los niños con sobrepeso es mayor que en los niños con peso normal. Los niveles de colesterol sanguíneo disminuye con la perdida de peso. • Diabetes de tipo II: la diabetes de tipo II, en niños y adolescentes, está relacionada con la obesidad. Se cree que la obesidad constituye el factor más importante que conlleva a padecer de diabetes tipo II. • Apnea obstructiva del sueño: este trastorno se caracteriza por la falta de respiración del niño por períodos largos de tiempo.
  • 8. TE DEJAMOS ALGUNOS CONSEJOS · Procurar hacer una dieta variada · Evitar la monotonía de los menús. · No “picar” entre horas · Comer frutas y verduras de varios colores. · Masticar lentamente cada bocado para favorecer la digestión. · Consumir proteínas de calidad: pescado, pollo, frijoles, lentejas, habas, nueces, almendras, cacahuates · Limitar las carnes rojas · Evitar tocino, carnes fritas y otras carnes procesadas. · Comer granos integrales, arroz, pan y pastas integrales. Limitar o eliminar los granos como arroz blanco y pan blanco. · Tomar agua; té con o sin azúcar, leche 1 a 2 porciones en el día. · Tomar jugos naturales y evitar bebidas azucaradas. · Realizar actividad física durante 30 o 45 minutos.
  • 9. “HOY NO QUIERO HACER NADA” LA ANEMIA una enfermedad que se puede prevenir y curar con una correcta alimentación nutritiva
  • 10. La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo. Esta proteína les permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Si usted tiene anemia, su cuerpo no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. Como resultado, usted puede sentirse cansado o débil. También puede tener otros síntomas, como falta de aliento, mareo o dolores de cabeza Síntomas OJOS: Amarillentos. PIEL: Palidez- Frialdad-Coloración amarillenta. APARATO RESPIRATORIO: Dificultad para respirar. A NIVEL MUSCULAR: Debilidad. A NIVEL INTESTINAL: Cambio de color de las heces. CRÁNEO: Fatiga– Mareo– Desmayo. VASOS SANGUÍNEOS: Presión arterial baja. CORAZÓN: Palpitaciones– frecuencia cardíaca rápida– Dolor en el pecho– Angina– Ataque al corazón.
  • 11. ALIMENTOS QUE CURAN LA ANEMIA · Los vegetales son muy ricos en hierro y los que más lo tienen son algunos como la espinaca, el brócoli, la lechuga, remolacha, apio, zanahoria, el fenogreco y la col rizada. · Las frutas con buenas cantidades de hierro como las manzanas, los tomates, las bananas, los higos y las pasas o los cítricos como las ciruelas, el limón, la naranja, el pomelo y las uvas. · La carne roja y algunas partes como el riñón, el corazón y el hígado, son muy efectivos contra la anemia. · Las legumbres: lentejas, porotos, garbanzos, habas y soja · Miel: la dulce, natural y nutritiva miel posee entre sus tantos beneficios, la maravillosa característica de ser una fuente esencial de hierro.
  • 13. Este folleto fue diseñado a partir de una investigación desarrollada por el grupo de niños y niñas de 2º ciclo de la escolaridad primaria que participan del proyecto educativo “Mochilas Curiosas (pensamientos inquietos, experimentos aventurados, ventarrón de ideas)” Responsables de redacción: PAULINA ZANELLI SOFIA DAENS GIULIANA SOTELO ZOE MOSIMANN SOFÍA TELLO una iniciativa de coordinada por