LAS TICS EN LAS AULAS
INTRODUCCION
USO DE LAS TIC EN LAS AULAS
Hoy en día leer y escribir ya no es ser una persona alfabetizada, aunque siguen
constituyendo la base no son suficientes para acceder al uso de las tics en las
aulas.
En la presentación de la información a mostrar en la clase, la multimedia ha
jugado un papel fundamental, ha revolucionado los tradicionales medios:
transparencias, diapositivas, con presentaciones de alta calidad donde es
posible mostrar videos, animaciones, gráficos.
Las presentaciones pueden ser ubicadas en servidores de página web, lo que
amplía las posibilidades de acceso y lo convierte en un material de estudio para
el estudiante.
La tic estandarizan diferentes tipos de contenido para su ejecución. Esta
herramienta de integración añade, entre otros factores, posibilidades descontrol
del flujo de video digital, audio, animaciones y gráficos para combinarlos en
algo que es superior a la suma de sus partes ofrece transiciones entre
escenas, elementos para la interfaz usuario y acceso a los datos en
dispositivos de almacenamiento masivo.
El uso de las tics en las aulas radica en lo siguiente:
Enseñan contenidos escolares de primaria y secundaria
Aplicaciones dirigidas a la formación profesional, formación continua de
adultos e incluyen en este bloque la formación universitaria.
Aplicaciones que transmiten información general (diccionario,
enciclopedias temáticas, etc.).
Actualmente se viene utilizando las tics para la enseñanza asistida por
computadora, la rama que investiga sobre el uso de estas técnicas en el
desarrollo de sistema educativo recibe el nombre de enseñanza inteligente
asistida por computadora (E.I.A.C.) la cual no solo aplica técnicas en los
tutoriales sino también en muchos otros tipos de entornos instructivos.
La computadora con los tutoriales inteligentes y las redes que guían
razonablemente el proceso enseñanza – aprendizaje, modifican el rol del
profesor, pues asumen las funciones de evaluación, tutor de entrenamientos,
GOMEZ PATRICIA GABRIELA 1º 2ª TECNOLOGIA
LAS TICS EN LAS AULAS
transmisor de información que hoy circula por internet. Hay que ampliar el
aprendizaje de respuestas y de contenidos de los modelos educativos
tradicionales. No se trata ya de transmitir solo unos datos predeterminados
para que el alumno los reproduzca, sino de enseñar a aprender a lo largo de
toda la vida y, para ello, de transmitir capacidades o habilidades que permitan
adaptarse a una sociedad en constante evolución.
Aprender a aprender
Alfabetización digital
Los educadores deben prepara a los alumnos para vivir en la sociedad de la
información, en la sociedad del conocimiento.
Para ello, deben potencia desde muy pronto las habilidades necesarias para
que los alumnos aprovechen al máximo las posibilidades de las tics.
OBJETIVOS educativos
Aprender “ de por vida “ Procesar la información
efectivamente.
Solucionar problemas Usar la información
eficazmente responsablemente
El nuevo objetivo consiste en dotar a Saber utilizar las principales
los alumnos de las capacidades y de herramientas de internet.
los conocimientos necesarios,
sintetiza tales habilidades y
conocimientos en:
Conocer las características Diagnosticar que información
básicas de los equipos. se necesita en cada caso.
Saber encontrar la información. Saber resistir la tentación de
dispersarse al navegar por
internet.
Evaluar la calidad y la Saber utilizar la información.
idoneidad de la información
obtenida.
Saber aprovechar las Evaluar la eficacia y la
posibilidades de comunicación eficiencia de la metodología
de internet. empleada
Cambio en los centros escolares
GOMEZ PATRICIA GABRIELA 1º 2ª TECNOLOGIA
LAS TICS EN LAS AULAS
La incorporación de las tics a la enseñanza implica hablar de equipamiento e
infraestructura.
Es imprescindible contar con computadoras y tener una conexión a internet de
banda ancha, como así también como el mantenimiento y la renovación de los
equipos o la presencia de un técnico responsable en informática.
Con respecto a este tema en la argentina se están llevando a cabo una serie
de proyectos para cubrir estas necesidades en todo el país.
Infraestructura
Equipos
Gestión
Formación del profesorado
Ampliación del entorno educativo el muevo rol del alumno
El nuevo rol del profesor
El papel del profesor no pierde importancia sino que se amplia y se hace
imprescindible. La utilización de las tic depende de la actitud que tenga el
docente hacia las mismas, de sus creatividad y sobre todo de su formación,
tecnológica y pedagógica, que le debe permitir enseñar a sus alumnos que casi
siempre se manejan en el ciberespacio con más soltura, por ello, la necesidad
que tiene el docente de formarse continuamente o de forma permanente, como
única vía para poder enfrentarse a las repercusiones educativa de las
innovaciones tecnológicas.
La labor del profesor se hace más profesional, más creativa y exigente. Su
trabajo le va a exigir más esfuerzo y dedicación. Ya no es un orador, un
instructor que se sabe la lección, ahora es un asesor, un orientador, un
facilitador o mediador que debe ser capaz de conocer la capacidad de sus
alumnos, de evaluar los recursos y los materiales existentes o, en su caso, de
crear los suyos propios.
El nuevo profesor debe crear un entorno favorable al aprendizaje, basado en el
dialogo y la confianza. En este ambiente propicio, el docente debe actuar como
un gestor del conocimiento y orientar el aprendizaje tanto a nivel general de
toda la clase, como a nivel individual de cada alumno.
GOMEZ PATRICIA GABRIELA 1º 2ª TECNOLOGIA
LAS TICS EN LAS AULAS
CAMBIO EN LOS CONTENIDOS DIDACTICOS
Los nuevos contenidos educativos creados con recursos tecnológicos permiten
presentar la información de otra forma. Los contenidos se hacen mas
dinámicos (interactividad) más atractivos (presentación simultanea de texto,
sonidos e imágenes) y más variados. Estas nuevas prestaciones pueden
facilitar el aprendizaje y permitir mejoras cognitivas sobre todo de los alumnos
con dificultades, al aplicar metodologías más activas y menos expositivas.
Las TIC han permitido que los contenidos educativos no solo los creen los
productores sino que también sean los propios profesores o incluso los
alumnos quienes, solos o trabajando en grupo, desarrollen contenidos
curriculares propios o adapten los de otros.
Los profesores tienen la oportunidad de generar contenidos educativos de
acuerdo con los intereses o las particularidades de sus alumnos y de su
contexto educativo. Estos contenidos debido a sus escasos costos, pueden
crearse para grupos de alumnos reducidos o incluso para algún alumno en
particular.
Esta preocupación nos lleva de nuevo a reafirmar el papel crítico del docente
que debería ser capaz de evaluar si los contenidos son aptos o no para la
enseñanza.
Cambio en los CONTENIDOS didácticos
Mas fuentes de información
Nuevo s creadores
Interactividad
Fácilmente adaptables
Convergencia de lenguajes
Materiales individualizados
LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS
Internet como medio de comunicación y expresión
GOMEZ PATRICIA GABRIELA 1º 2ª TECNOLOGIA
LAS TICS EN LAS AULAS
En las escuelas los profesores, los alumnos solicitan información, intercambian
opiniones o comparten experiencias.
Internet ofrece varias vías posibles de comunicación. La herramienta más
utilizada es el correo electrónico, de uso muy fácil ya que permite una
comunicación, aunque asincrónica, muy rápida y fluida incluso entre profesores
y alumnos de diferentes países. Los foros y las chats suponen también una
oportunidad para conocer a personas con los mismos intereses. Los chats
permiten una comunicación en tiempo real entre muchos usuarios o de persona
a persona. Además, estos instrumentos sirven para transmitir conocimientos ya
que a través de ellos se pueden enviar documentos, transmitir archivos o
adjuntar imágenes y sonidos.
En el campo de la transmisión de la formación aparece internet como soporte
para la creación de aulas virtuales o educación online que se sirve de la
videoconferencia para las clases, de la interactividad y del correo electrónico
para la comunicación entre profesores y alumnos (tutorías) y de los chats para
la comunicación entre estos últimos.
Internet como fuente de información y conocimiento
Los docentes para preparar sus clases y los estudiantes para sus trabajos
pueden encontrar información, ya sea en el centro o en sus casas, navegando
por internet a través de los buscadores web. Internet ofrece cantidades
inmensas de información que permiten enfocar los temas desde distintos
puntos de vista. Las publicaciones electrónicas, las revista digitales, las bases
de datos y las bibliotecas virtuales que están disponibles en la red, así como
las listas de distribución (o de discusión) y los boletines de noticias, facilitan a
los profesores la tarea de estar informados de los resultados de las
investigaciones y proyectos.
Internet como soporte didáctico para el aprendizaje
El profesor puede utilizar internet en las aulas para completar o para enseñar la
materia, así como para reforzar el trabajo de algunos alumnos con dificultades.
Para ello puede acudir a los materiales existentes o crear los suyos propios.
Ciertas habilidades técnicas para el manejo de un software adecuado van a
permitir al profesor realizar sus materiales para completar el libro de texto
tradicional o para enseñar en el aula a través de internet.
GOMEZ PATRICIA GABRIELA 1º 2ª TECNOLOGIA
LAS TICS EN LAS AULAS
QUE SE ESTA HACIENDO EN LA ARGENTINA PARA INTEGRAR LAS NTIC
EN LA EDUCACION.
Http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/
En esta sección intenta generar un espacio de discusión sobre la influencia de
la tecnología en la educación, y en general una mayor sistematización sobre
temas relacionados en el campo del tic (tecnologías de la información y la
comunicación)
CONCLUSION
Las tics no solo aportan ventajas al profesor y al alumno, su utilidad puede
facilitar enormemente la gestión y las tareas administrativas.
Estas destrezas y conocimientos sirven para que los alumnos se familiaricen
desde muy pronto con las tics y les saquen partido. También son necesarias
para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, tan necesaria en una sociedad
que está cambiando constantemente.
INTRODUCCION ..................................................................................................................................... 2
USO DE LAS TIC EN LAS AULAS .................................................................................................................. 2
EL USO DE LAS TICS EN LAS AULAS RADICA EN LO SIGUIENTE:................................................................................... 2
OBJETIVOS EDUCATIVOS .............................................................................................................................. 3
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR ............................................................................................................... 4
CAMBIO EN LOS CONTENIDOS DIDACTICOS ........................................................................................... 5
CAMBIO EN LOS CONTENIDOS DIDÁCTICOS ..................................................................................................... 5
LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS .......................................................................................... 5
QUE SE ESTA HACIENDO EN LA ARGENTINA PARA INTEGRAR LAS NTIC EN LA EDUCACION. .................... 7
CONCLUSION ......................................................................................................................................... 7
GOMEZ PATRICIA GABRIELA 1º 2ª TECNOLOGIA