Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Las nuevas tecnologias (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Las nuevas tecnologias

  1. 1. MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO PARA LA GESTION EDUCATIVA Alumna: PATRICIA JACQUELINE RIVADENEIRA FLORES Docente: MSC. FRANKLIN MIRANDA
  2. 2.  El hombre necesita de comunicación, la misma que es base fundamental en nuestra sociedad. Sin comunicación no habría sociedad. Los componentes de la comunicación son: un emisor y un receptor  La inclusión de las NNTT en los procesos educativos, son procesos de comunicación, creados con el fin de hacer crecer en conocimientos, actitudes y aptitudes a todos aquellos receptores de la información.
  3. 3. La base del proceso educativo, es la comunicación  Existe un mejor aprendizaje donde se desarrolla un buen entorno de comunicación entre maestro- estudiante, estudiante-estudiante.  Los maestros guían la enseñanza y el estudiante la desarrolla y construye su aprendizaje. Este proceso puede o no ser apoyado con las TIC’S.
  4. 4. 1. Mismo tiempo – Mismo lugar 2. Mismo tiempo – Distinto lugar 3. Distinto tiempo – mismo lugar 4. Distinto tiempo – Distinto lugar
  5. 5. Se relaciona al perfil y a la manera tradicional del proceso enseñanza-aprendizaje. Este proceso se desarrolla a una hora y lugar determinado El aula de clase donde estudiantes y maestros comparten experiencias dentro de un mismo espacio y en el mismo lugar
  6. 6.  Se relaciona al proceso de comunicación que existe entre profesor- estudiantes, que se da en un mismo tiempo pero en diferentes lugares. El proceso se lleva a cabo cuando los interlocutores tienen un acuerdo para comunicarse a una hora específica.
  7. 7.  El uso de las NNTT de la comunicación servirán para poder romper la barrera del espacio y estar varios usuarios conectados al mismo tiempo.  Aulas Virtuales  Video conferencias  Chats
  8. 8.  Se relaciona al proceso de comunicación en el que el emisor y receptor se comunican por el mismo medio virtual, pero en diferente tiempo.  Cuando el emisor (docente) ha cargado la información y los contenidos respectivos a enseñar en el internet, los mismos pueden ser utilizados a cualquier momento.
  9. 9.  Este medio de comunicación es utilizado en la educación a distancia, dando importancia al uso de las TIC. El envío de emails hace que el receptor lea el mensaje y por el mismo canal emita una respuesta.
  10. 10.  Tanto el receptor como el estudiante, deberán trabajar con materiales en los momentos que lo pueda hacer y en el lugar donde se encuentren. La comunicación para el aprendizaje se da a través de las herramientas multimedia y el internet  Los tutores o docentes suben sus herramientas de aprendizaje a los repositorios en línea y el receptor desde cualquier lugar puede acceder a ellos
  11. 11.  Las NNTT juegan un papel indispensable en el proceso de enseñanza aprendizaje El entorno virtual al que tienen acceso los estudiantes del Seminario Bíblico Asambleas de Dios, donde tanto el estudiante como el instructor pueden dejar sus mensajes, consultas, tareas que pueden ser respondidas en cualquier momento.
  12. 12.  Los sistemas tradicionales de enseñanza corresponden a la primera posibilidad. Las otras posibilidades deben ser analizadas con diligencia, ya que incorporan inconvenientes que deben ser manejados con las NNTT En las tres últimas posibilidades el medio cultural en el que se da el proceso de comunicación y por ende el aprendizaje, es muy probable que sea distinto entre el emisor y el receptor
  13. 13. Los filtros son aquellos elementos que alteran o anulan el proceso de comunicación, que puede llegar a acarrear a un aprendizaje erróneo e inclusive a la deserción de los estudiantes.  Consideremos los siguientes filtros: 1. Sensoriales: Se relaciona con los sentidos y sus posibles limitantes en la comunicación 2. Operativos: Se derivan del desarrollo fisiológico del receptor 3. Culturales: Se relaciona con la recopilación de informacion que dispone el receptor al iniciar el proceso de comunicación
  14. 14. MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO PARA LA GESTION EDUCATIVA Alumna: PATRICIA JACQUELINE RIVADENEIRA FLORES Docente: MSC. FRANKLIN MIRANDA

×