Desarrollo organizacional

Paulina Ramirez Corral
Paulina Ramirez CorralMiembro del cuerpo docente en CONALEP COAHUILA
li
Lic. Perla Paulina
Ramírez Corral.
2017
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
¿Como surgió el DO en México y en el extranjero ?
Fernando Achilles de Faria Mello habla sobre la historia del D.O. en el extranjero
(Estados Unidos e Inglaterra), dado que ahí se originó para después extenderse a
México y Latinoamérica.
Afirma que Hornstein, Bunker, Gindes y Lewicki sitúan los orígenes del D.O. en el
año 1924, a partir del estudio hoy ya antológico de las investigaciones de
psicología aplicada al trabajo en la fábrica Hawthorne de la Western Electric
Company.
• Programas educativos en el ámbito del DO en el extranjero.
El primer programa de doctorado enfocado en que los especialistas
en DO continúen capacitándose surgio en el case institute of
technology, fundado por Herbert Shepard en 1960.
La UCLA tambien cuenta con un programa a nivel doctoradoy la
famosa Pepperdine University oferta el grado de doctor de
educacion en cambio organizacional.
En Inglaterra se ofrecen cursos en DO en la University of Manchester
Institute of Science and Technology
• Grupo Dando Consultores fue la firma pionera en ofrecer de manera sistematica servicios en
materia del DO, y que el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) fue el primero en
llevar a cabo un congreso sobre la materia en la Ciudad de Acapulco , Guerrero.
1967- 1968
En el Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se comenta en los
seminarios de admistracion de personal.
1969-1970
En las organizaciones se analiza la implantacion de las primeras gerencias en el area de
desarrollo organizacional.
1973-1974
se aplica de anera directa el DO en empresas: cydsa, fundidora moterrey, cerveceria cuahtemoc,
hilsa y en el ITESM.
Warren Bennis (1966) considera que el D.O nació en 1958, con los trabajos dirigidos por Roberts
Blake y Herbert Shepard en la Standar Oil Company (ESSO), en los Estados Unidos, ya que de allí
surgió la idea de utilizar la metodología de los laboratorios de “adiestramiento de sensibilidad”,
basandose en la dinamica de grupos o grupos T.
French y Bell consideran el origen del DO como un aprendizaje embrionario o de gestacion.
• Por su parte, Faria Mello señala otros posibles orígenes:
1.Los trabajos de psicología aplicada a la organización a partir de los ya
mencionados estudios en Hawthorne.
2. La aplicación de la metodología de laboratorio (grupos T y adiestramientos de
sensibilidad) creada y alimentada por el que fue el NTL (Institute for Applied
Behavioral Science).
3. La aplicación de la metodología de investigación- acción y retroinformación, el
surgimiento y proceso del nuevo arte del D.O, fueron influidos también por
conocimientos y actividades en otras áreas; a saber:
a) Teoría de sistemas abiertos y teoría de campo, a partir de bertalarffy y Kurt
Lewin.
b) Conceptos sobre sistemas socio técnicos, los trabajadores iniciado por los
ingleses Emercy, Rice, Sofer, Trist y Otros.
c) Psicología organizacional, por Maslow , K. Lewin, MgGregor y Otros.
d) Desarrollo de las ciencias socioadministrativas con Max Weber, Durkheim.
1 de 20

Recomendados

Ejemplo Gestion del Conocimiento por
Ejemplo Gestion del ConocimientoEjemplo Gestion del Conocimiento
Ejemplo Gestion del ConocimientoKarito Fernández
32.3K vistas5 diapositivas
Organizacion por comités por
Organizacion por comitésOrganizacion por comités
Organizacion por comitésivan_antrax
10.7K vistas4 diapositivas
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci... por
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...carmenauristela
31.3K vistas2 diapositivas
Desarrollo organizacional por
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalHelen Illanes
6.5K vistas22 diapositivas
Origen del desarrollo organizacional por
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
65.6K vistas48 diapositivas
Exposición cadena de valor por
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valorjatencio
26.9K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervenciones en Desarrollo Organizacional por
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
57.6K vistas16 diapositivas
Responsabilidad Social Empresarial por
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialMitzi Linares Vizcarra
3K vistas19 diapositivas
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA por
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍAMISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍARICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
66.5K vistas22 diapositivas
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer... por
La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...Lorena Becerra
12K vistas6 diapositivas
Manual de contenido multiple por
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiplecharly2401
14.9K vistas59 diapositivas
Nuevos modelosorganizativos2 por
Nuevos modelosorganizativos2Nuevos modelosorganizativos2
Nuevos modelosorganizativos2Damián Escudero
2.2K vistas50 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer... por Lorena Becerra
La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
Lorena Becerra12K vistas
Manual de contenido multiple por charly2401
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiple
charly240114.9K vistas
Linea del tiempo capital humano por axni
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
axni8.6K vistas
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos por eveblueshine
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
eveblueshine151.9K vistas
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial por Loreto Andrea
Ppt Aea  300 5 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
Loreto Andrea4.4K vistas
Modelo de D. O. Según Reddin 3-D y Modelo de D. O. De Lawrence y Lorsch por Marco Antonio Pineda
Modelo de D. O. Según Reddin  3-D y Modelo de D. O. De Lawrence y Lorsch Modelo de D. O. Según Reddin  3-D y Modelo de D. O. De Lawrence y Lorsch
Modelo de D. O. Según Reddin 3-D y Modelo de D. O. De Lawrence y Lorsch
Marco Antonio Pineda25.2K vistas
Presentacion diagnostico empresarial por lgomez13071973
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresarial
lgomez1307197366.8K vistas
Cuadro sinóptico plan de marketing por diana251994
Cuadro sinóptico plan de marketingCuadro sinóptico plan de marketing
Cuadro sinóptico plan de marketing
diana2519944.8K vistas
teoria del desarrollo organizacional el DO por Karis Weets
teoria del desarrollo organizacional el DOteoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DO
Karis Weets5.2K vistas
Mapa conceptual empresarial por vicky montero
Mapa conceptual empresarialMapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarial
vicky montero12.7K vistas
Desarrollo Organizacional de BIMBO por Arlin Lucio
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Arlin Lucio84.5K vistas
Desarrollo organizacional por Ronnie Flowers
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers104K vistas

Similar a Desarrollo organizacional

EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES por
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESnisa escobar
16.8K vistas23 diapositivas
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo. por
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Wilhelm Jy
13.6K vistas12 diapositivas
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91 por
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91ibeth99
1.6K vistas11 diapositivas
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91 por
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91ibeth99
25.3K vistas11 diapositivas
Cuadro Comparativo por
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Johanjgs
2.1K vistas11 diapositivas
Sesión 1 antecedentes e historia por
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaaalcalar
866 vistas17 diapositivas

Similar a Desarrollo organizacional(20)

EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES por nisa escobar
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar16.8K vistas
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo. por Wilhelm Jy
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Wilhelm Jy13.6K vistas
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91 por ibeth99
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth991.6K vistas
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91 por ibeth99
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth9925.3K vistas
Cuadro Comparativo por Johanjgs
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Johanjgs2.1K vistas
Sesión 1 antecedentes e historia por aalcalar
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
aalcalar866 vistas
Lindzey g and_hall_c_s_1984 (1) por Pnprrs
Lindzey g and_hall_c_s_1984 (1)Lindzey g and_hall_c_s_1984 (1)
Lindzey g and_hall_c_s_1984 (1)
Pnprrs336 vistas
Banco de datos de cientificos colombianos por Aura Lorena
Banco de datos de cientificos colombianosBanco de datos de cientificos colombianos
Banco de datos de cientificos colombianos
Aura Lorena472 vistas
Teorías de las relaciones humanas por alexander_hv
Teorías de las relaciones humanas   Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas
alexander_hv1.6K vistas
Cientificos colombianos por bremo2502
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
bremo2502254 vistas
Analisis critico de la teoria del caos por Elba Sepúlveda
Analisis critico de la teoria del caosAnalisis critico de la teoria del caos
Analisis critico de la teoria del caos
Elba Sepúlveda9.4K vistas

Más de Paulina Ramirez Corral

169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar... por
169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...Paulina Ramirez Corral
69 vistas281 diapositivas
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdf por
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdfArdila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdf
Ardila y Roseli. Neuropsicologa clnica.pdfPaulina Ramirez Corral
13 vistas384 diapositivas
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf por
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdf
(Varixs)-Guia de empoderamiento.pdfPaulina Ramirez Corral
7 vistas140 diapositivas
19_MiniMental.pdf por
19_MiniMental.pdf19_MiniMental.pdf
19_MiniMental.pdfPaulina Ramirez Corral
3 vistas3 diapositivas
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf por
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdfAplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdfPaulina Ramirez Corral
92 vistas105 diapositivas
AUTOESTIMA EN 10 DIAS .pdf por
AUTOESTIMA EN 10  DIAS .pdfAUTOESTIMA EN 10  DIAS .pdf
AUTOESTIMA EN 10 DIAS .pdfPaulina Ramirez Corral
277 vistas106 diapositivas

Más de Paulina Ramirez Corral(20)

169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar... por Paulina Ramirez Corral
169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
169. Técnicas de Modificación de Conductas- Aplicación al Retardo en el Desar...
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf por Paulina Ramirez Corral
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdfAplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
Aplicaciones de la asertividad - Olga Castanyer Mayer-Spiess.pdf
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3 por Paulina Ramirez Corral
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3
TMAD103 Logística Y Cadena De Suministro A.A.Integradora 3
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia por Paulina Ramirez Corral
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economiaPensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Pensadores económicos y sus aportaciones a la economia
Paulina Ramirez Corral14.3K vistas

Desarrollo organizacional

  • 17. ¿Como surgió el DO en México y en el extranjero ? Fernando Achilles de Faria Mello habla sobre la historia del D.O. en el extranjero (Estados Unidos e Inglaterra), dado que ahí se originó para después extenderse a México y Latinoamérica. Afirma que Hornstein, Bunker, Gindes y Lewicki sitúan los orígenes del D.O. en el año 1924, a partir del estudio hoy ya antológico de las investigaciones de psicología aplicada al trabajo en la fábrica Hawthorne de la Western Electric Company.
  • 18. • Programas educativos en el ámbito del DO en el extranjero. El primer programa de doctorado enfocado en que los especialistas en DO continúen capacitándose surgio en el case institute of technology, fundado por Herbert Shepard en 1960. La UCLA tambien cuenta con un programa a nivel doctoradoy la famosa Pepperdine University oferta el grado de doctor de educacion en cambio organizacional. En Inglaterra se ofrecen cursos en DO en la University of Manchester Institute of Science and Technology
  • 19. • Grupo Dando Consultores fue la firma pionera en ofrecer de manera sistematica servicios en materia del DO, y que el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) fue el primero en llevar a cabo un congreso sobre la materia en la Ciudad de Acapulco , Guerrero. 1967- 1968 En el Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se comenta en los seminarios de admistracion de personal. 1969-1970 En las organizaciones se analiza la implantacion de las primeras gerencias en el area de desarrollo organizacional. 1973-1974 se aplica de anera directa el DO en empresas: cydsa, fundidora moterrey, cerveceria cuahtemoc, hilsa y en el ITESM. Warren Bennis (1966) considera que el D.O nació en 1958, con los trabajos dirigidos por Roberts Blake y Herbert Shepard en la Standar Oil Company (ESSO), en los Estados Unidos, ya que de allí surgió la idea de utilizar la metodología de los laboratorios de “adiestramiento de sensibilidad”, basandose en la dinamica de grupos o grupos T. French y Bell consideran el origen del DO como un aprendizaje embrionario o de gestacion.
  • 20. • Por su parte, Faria Mello señala otros posibles orígenes: 1.Los trabajos de psicología aplicada a la organización a partir de los ya mencionados estudios en Hawthorne. 2. La aplicación de la metodología de laboratorio (grupos T y adiestramientos de sensibilidad) creada y alimentada por el que fue el NTL (Institute for Applied Behavioral Science). 3. La aplicación de la metodología de investigación- acción y retroinformación, el surgimiento y proceso del nuevo arte del D.O, fueron influidos también por conocimientos y actividades en otras áreas; a saber: a) Teoría de sistemas abiertos y teoría de campo, a partir de bertalarffy y Kurt Lewin. b) Conceptos sobre sistemas socio técnicos, los trabajadores iniciado por los ingleses Emercy, Rice, Sofer, Trist y Otros. c) Psicología organizacional, por Maslow , K. Lewin, MgGregor y Otros. d) Desarrollo de las ciencias socioadministrativas con Max Weber, Durkheim.