Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

101861861 facilidades-de-produccion[1]

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Estaciones de flujo
Estaciones de flujo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 48 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a 101861861 facilidades-de-produccion[1] (20)

Más reciente (20)

Anuncio

101861861 facilidades-de-produccion[1]

  1. 1. RECOLECCIÓN YRECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE FLUIDOSTRATAMIENTO DE FLUIDOS
  2. 2. FACILIDADES DE PRODUCCION ENFACILIDADES DE PRODUCCION EN SUPERFICIESUPERFICIE FACILIDADES: conjunto de equiposequipos o elementoselementos a través de los cuales se realiza un proceso. FACILIDADES DE PRODUCCIONFACILIDADES DE PRODUCCION EN SUPERFICIE:EN SUPERFICIE: conjunto de equipos mediante los cuales se realiza la separación de las tres o de dos fases de un campo de petróleo o de gas, y además se implementa el tratamiento de cada una de las fases para poderlas comercializar o disponerlas sin alterar el equilibrio del medio ambiente
  3. 3. TRASPORTE DEL CRUDOTRASPORTE DEL CRUDO Cuando el crudo llegaCuando el crudo llega al cabeza de pozo,al cabeza de pozo, este es conducido poreste es conducido por medio de tuberíasmedio de tuberías hacia la batería enhacia la batería en donde se separará eldonde se separará el petróleo del agua, gaspetróleo del agua, gas y sedimentos.y sedimentos.
  4. 4. TUBERÍASTUBERÍAS En la industria existen variasEn la industria existen varias clases de tuberías según elclases de tuberías según el uso y las condiciones con queuso y las condiciones con que se trabajan en las cuales sese trabajan en las cuales se tiene en cuenta:tiene en cuenta: Presión de servicioPresión de servicio Rata de flujoRata de flujo Movimiento relativo yMovimiento relativo y ubicación del equipo de laubicación del equipo de la prueba de pozoprueba de pozo
  5. 5. GENERALIDADES DE UNA BATERÍA DEGENERALIDADES DE UNA BATERÍA DE PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN  En forma generalizada una estación de recolección, tratamiento yEn forma generalizada una estación de recolección, tratamiento y almacenamiento de crudo, se define como: una instalaciónalmacenamiento de crudo, se define como: una instalación industrial a donde llega el fluido producido por los pozos de un áreaindustrial a donde llega el fluido producido por los pozos de un área determinada, para realizarle la respectiva separación de sus fasesdeterminada, para realizarle la respectiva separación de sus fases (petróleo, agua y gas), tratarlo y almacenarlo en condiciones(petróleo, agua y gas), tratarlo y almacenarlo en condiciones óptimas para ser utilizado o para la venta.óptimas para ser utilizado o para la venta.  LOCALIZACIÓN DE BATERÍAS DE PRODUCCIÓNLOCALIZACIÓN DE BATERÍAS DE PRODUCCIÓN • Facilidad de acceso, costos de transporte.Facilidad de acceso, costos de transporte. • Cercanía a pozos actuales o por perforar.Cercanía a pozos actuales o por perforar. • Disponibilidad de agua.Disponibilidad de agua. • Disponibilidad de fuentes de energía.Disponibilidad de fuentes de energía. • Facilidad para eliminación de desechos sin contaminar.Facilidad para eliminación de desechos sin contaminar. • Lejanía a sitios residenciales.Lejanía a sitios residenciales.
  6. 6. PARTES DE LA BATERIAPARTES DE LA BATERIA Siguiendo el orden del proceso y teniendo en cuenta laSiguiendo el orden del proceso y teniendo en cuenta la finalidad y funciones de una batería de recolección,finalidad y funciones de una batería de recolección, tratamiento y almacenamiento de crudo, tenemos lastratamiento y almacenamiento de crudo, tenemos las siguientes partes:siguientes partes: Múltiple de recolecciónMúltiple de recolección Separadores: Líquido-gas, TrifásicosSeparadores: Líquido-gas, Trifásicos Tratadores: Térmicos, ElectrostáticosTratadores: Térmicos, Electrostáticos Scrubber o depurador.Scrubber o depurador. Tanques desnatadores: “Gun Barrels”, “Skimming Tank”Tanques desnatadores: “Gun Barrels”, “Skimming Tank” Tanques de Almacenamiento: General, PruebaTanques de Almacenamiento: General, Prueba Sistemas de BombeoSistemas de Bombeo
  7. 7. MÚLTIPLE DE RECIBO (MANIFOLD)MÚLTIPLE DE RECIBO (MANIFOLD) En una batería todas las líneas llegan a un sitio común conocidoEn una batería todas las líneas llegan a un sitio común conocido como múltiple de recibo o serpentina, constituido por un conjuntocomo múltiple de recibo o serpentina, constituido por un conjunto de válvulas, tuberías y accesorios. Un múltiple cuenta conde válvulas, tuberías y accesorios. Un múltiple cuenta con colectores de producción general que facilitan la clasificación delcolectores de producción general que facilitan la clasificación del crudo de acuerdo al corte de agua.crudo de acuerdo al corte de agua.
  8. 8. FUNCIONES DEL MULTIPLEFUNCIONES DEL MULTIPLE Recibir los fluidos provenientes de los pozos aRecibir los fluidos provenientes de los pozos a las condiciones de presión estipulada.las condiciones de presión estipulada. Derivar, desviar o enviar los fluidos hacia laDerivar, desviar o enviar los fluidos hacia la vasija o sitio de destino.vasija o sitio de destino. Facilita hacer los movimientos para hacer unFacilita hacer los movimientos para hacer un determinado pozodeterminado pozo Inyectar químicos para tratamiento de fluidos,Inyectar químicos para tratamiento de fluidos, toma de muestras, instalación de corrosómetrostoma de muestras, instalación de corrosómetros u otros accesorios para determinaru otros accesorios para determinar características determinadas.características determinadas.
  9. 9. COMPONENTESCOMPONENTES Colectores de producciónColectores de producción general.general. Colectores de prueba.Colectores de prueba. Colectores de producciónColectores de producción limpia.limpia. Colector de recirculación.Colector de recirculación. Válvulas tapón por cada líneaVálvulas tapón por cada línea de llegada.de llegada. Válvula cheque por cada líneaVálvula cheque por cada línea de llegada.de llegada. Válvula de compuertaVálvula de compuerta (toma(toma muestra)muestra).. Puntos de inyección química.Puntos de inyección química. ManómetrosManómetros TermómetrosTermómetros
  10. 10. SISTEMA DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS Los desemulsificantes seLos desemulsificantes se aplican con el fin de neutralizaraplican con el fin de neutralizar la acción de los emulsificantesla acción de los emulsificantes presentes y de esta formapresentes y de esta forma desestabilizar y romper ladesestabilizar y romper la emulsión.emulsión. La aplicación de productosLa aplicación de productos químicos para el tratamiento dequímicos para el tratamiento de emulsiones se efectúa poremulsiones se efectúa por medio de bombas dosificadoras,medio de bombas dosificadoras, las cuales inyectan el productolas cuales inyectan el producto químico (desemulsificantes yquímico (desemulsificantes y antiespumantes) en losantiespumantes) en los colectores de la estación, antescolectores de la estación, antes de la entrada a los separadores,de la entrada a los separadores, con el fin de evitar la formacióncon el fin de evitar la formación de espumas y así mejorar lade espumas y así mejorar la eficiencia de la separación.eficiencia de la separación.
  11. 11. SEPARADORSEPARADOR Es un cilindro presurizado que se usa con el propósito de separar los componentes líquidos y gaseosos de los fluidos del pozo. La acción de separación, se lleva a cabo debido a la fuerza de gravedad y a efectos mecánicos, haciendo que el fluido entre chocando continuamente sobre las platinas y mallas.
  12. 12. CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS SEPARADORESSEPARADORES Los separadores se pueden clasificar dependiendo deLos separadores se pueden clasificar dependiendo de las fases que separan, como de la forma, de lalas fases que separan, como de la forma, de la posición y utilización de trabajo.posición y utilización de trabajo. Según las fases que separan pueden ser bifásicos oSegún las fases que separan pueden ser bifásicos o trifásicos. Serán bifásicos si solamente separan gas ytrifásicos. Serán bifásicos si solamente separan gas y líquido y trifásicos si separan gas, petróleo y agua.líquido y trifásicos si separan gas, petróleo y agua. De acuerdo a su utilización pueden haber en lasDe acuerdo a su utilización pueden haber en las baterías separadores de prueba y generales.baterías separadores de prueba y generales.
  13. 13. En cuanto a la forma cilíndricos o esféricos.En cuanto a la forma cilíndricos o esféricos.
  14. 14. •En cuanto a posición son llamados verticales yEn cuanto a posición son llamados verticales y horizontales.horizontales. VERTICALES: Los separadores verticales se usan cuando hay una RGL más bien baja y en pozos que pueden tener producción de arena. Fluidos con cantidades apreciables de arena, lodo y sólidos. Corrientes donde los volúmenes de líquido varían rápidamente e instantáneamente (pozos con levantamiento de gas intermitente). Colocados después de equipos que pueden causar condensación o coalescencia de líquidos. Instalaciones con limitaciones en espacio horizontal (plataforma costa afuera).
  15. 15. HORIZONTALES Los separadores horizontales de un solo tubo se usan cuando se tienen una RGL alta pero una tasa líquida estable. Para manejar crudos espumosos. Corrientes de gases con altas relación gas-aceite (mayor de 100 PCE/BL). Pozos con ratas de flujo relativamente constantes.
  16. 16. VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS VERTICALES:VERTICALES: Ventajas:Ventajas: Eficientes para el manejo de sólidos Eficientes para absorber turbulencia Menor tendencia a la reincorporación de líquido al caudal de gas. Más efectivo en el manejo de caudales de producción con bajas RGL. Ocupa un menor espacio. Limitaciones:Limitaciones: Dificulta el mantenimiento y el control de las válvulas de alivio, cabezote de seguridad etc. Se dificulta el transporte. HORIZONTALES:HORIZONTALES: Ventajas:Ventajas: Para pozos con alto RGL. Más eficiente en el manejo de crudos espumosos. Más eficiente en el manejo de emulsiones. Mayor facilidad en el manejo y mantenimiento de instrumentos de control. Son de fácil transporte. Limitaciones:Limitaciones: Tiene limitaciones para absorber turbulencia. No maneja sólido como lo hace el vertical. Requiere de mayor área de instalación.
  17. 17. ESFÉRICOSESFÉRICOS VENTAJAS:VENTAJAS: Tratamiento de gas.Tratamiento de gas. Es más económico que elEs más económico que el horizontal y el vertical.horizontal y el vertical. Más compacto que los otros tipos.Más compacto que los otros tipos. Más fácil de drenar y limpiar.Más fácil de drenar y limpiar. Para altas presiones.Para altas presiones. Fácil transporte.Fácil transporte. LIMITACIONES:LIMITACIONES: Capacidad de separación limitada.Capacidad de separación limitada. Difícil el nivel de control delDifícil el nivel de control del líquido.líquido.
  18. 18. ETAPAS DE SEPARACIÓNETAPAS DE SEPARACIÓN
  19. 19. TABLA GUÍA PARA LAS ETAPAS DETABLA GUÍA PARA LAS ETAPAS DE SEPARACIONSEPARACION Presión inicial separador Número de etapas (psi) 25 – 125 1 125 – 300 1 - 2 300 – 500 2 500 – 700 2 - 3
  20. 20. INSTRUMENTACIÓN DEL SEPARADORINSTRUMENTACIÓN DEL SEPARADOR Válvula automática reguladoraVálvula automática reguladora de nivel de aceite (LCV).de nivel de aceite (LCV). Válvula automática reguladoraVálvula automática reguladora de presión (Gas) (PCV)de presión (Gas) (PCV) Válvula de Alivio (PSV)Válvula de Alivio (PSV) Válvula de bloqueoVálvula de bloqueo (SDV)(SDV) Indicador de nivelIndicador de nivel Porta orificioPorta orificio Registrador de presiónRegistrador de presión estática y diferencialestática y diferencial Medidor de flujoMedidor de flujo Interruptores o swiches deInterruptores o swiches de presión y nivelpresión y nivel Indicadores de presión yIndicadores de presión y temperatura (IP – IT).temperatura (IP – IT). Transmisores de presiónTransmisores de presión (PCT)(PCT) Transmisores de nivel (PCT)Transmisores de nivel (PCT)
  21. 21. SECCIONES DE SEPARACIÓNSECCIONES DE SEPARACIÓN Primaria:Primaria: En esta sección la separaciónEn esta sección la separación es por gravedad y fuerza centrífuga.es por gravedad y fuerza centrífuga. Secundaria:Secundaria: parte de éste líquidoparte de éste líquido alcanza a caer por gravedad, es unalcanza a caer por gravedad, es un compartimiento donde se presentacompartimiento donde se presenta la separación de fases.la separación de fases. Acumuladora de Líquido:Acumuladora de Líquido: permite que elpermite que el gas acabe de separarse del líquidogas acabe de separarse del líquido e impide que el gas se vaya por ele impide que el gas se vaya por el fondo del separador donde está lafondo del separador donde está la salida de los líquidos.salida de los líquidos. Extractora de humedad:Extractora de humedad: se encarga dese encarga de retirar las gotas de humedad, porretirar las gotas de humedad, por medio de filtros donde quedamedio de filtros donde queda atrapado el líquido en forma deatrapado el líquido en forma de pequeñas gotas.pequeñas gotas.
  22. 22. DISPOSITIVOS INTERNOS EN ELDISPOSITIVOS INTERNOS EN EL SEPARADORSEPARADOR ELIMINADORES DE NIEBLAELIMINADORES DE NIEBLA
  23. 23. ELIMINADORES DE NIEBLAELIMINADORES DE NIEBLA
  24. 24. SISTEMA DE TRATAMIENTO QUÍMICOSISTEMA DE TRATAMIENTO QUÍMICO Los desemulsificantes se aplican con el fin de neutralizarLos desemulsificantes se aplican con el fin de neutralizar la acción de los emulsificantes presentes y de estala acción de los emulsificantes presentes y de esta forma desestabilizar y romper la emulsión.forma desestabilizar y romper la emulsión. La aplicación de productos químicos para el tratamientoLa aplicación de productos químicos para el tratamiento de emulsiones se efectúa por medio de bombasde emulsiones se efectúa por medio de bombas dosificadoras, las cuales inyectan el producto químicodosificadoras, las cuales inyectan el producto químico (desemulsificantes y antiespumantes) en los colectores(desemulsificantes y antiespumantes) en los colectores de la estación, antes de la entrada a los separadores,de la estación, antes de la entrada a los separadores, con el fin de evitar la formación de espumas y asícon el fin de evitar la formación de espumas y así mejorar la eficiencia de la separaciónmejorar la eficiencia de la separación
  25. 25. TRATADORESTRATADORES Es un recipiente o vasija a presión, diseñado para separar y romperEs un recipiente o vasija a presión, diseñado para separar y romper la emulsión aceite- agua mediante calentamiento. También sela emulsión aceite- agua mediante calentamiento. También se obtiene la separación de gas y agua libre como efecto secundario.obtiene la separación de gas y agua libre como efecto secundario.
  26. 26. TRATAMIENTO TÉRMICOTRATAMIENTO TÉRMICO TRATADORES HORIZONTALESTRATADORES HORIZONTALES En el tratador horizontalEn el tratador horizontal,, el flujoel flujo entra por la sección frontal. Elentra por la sección frontal. El líquido cae en los alrededores delíquido cae en los alrededores de la interfase petróleo-agua enla interfase petróleo-agua en donde éste es lavado y esdonde éste es lavado y es separada el agua libre.separada el agua libre. El petróleo y la emulsión pasanEl petróleo y la emulsión pasan por los tubos de fuegopor los tubos de fuego (pirotubo)(pirotubo) yy a la cámara o sección de aguaa la cámara o sección de agua libre. La interfase petróleo-agualibre. La interfase petróleo-agua en esta sección del recipiente esen esta sección del recipiente es controlada por un controlador decontrolada por un controlador de nivel de interfase que acciona unanivel de interfase que acciona una válvula de descarga para el aguaválvula de descarga para el agua libre.libre.
  27. 27. TRATADOR TERMICO VERTICALTRATADOR TERMICO VERTICAL En el tratador además delEn el tratador además del calentamiento ocurre lacalentamiento ocurre la separación de fases. Laseparación de fases. La remoción de agua del crudoremoción de agua del crudo requiere por lo general de unrequiere por lo general de un procesamiento adicional que vaprocesamiento adicional que va más allá de la separaciónmás allá de la separación gravitacional.gravitacional. Un método común para separarUn método común para separar esta emulsión de "agua enesta emulsión de "agua en petróleo" consiste en tratar elpetróleo" consiste en tratar el flujo en un contenedor deflujo en un contenedor de tratamiento del petróleo quetratamiento del petróleo que aporta energía en forma deaporta energía en forma de calor para ayudar al proceso decalor para ayudar al proceso de rompimiento de la emulsión.rompimiento de la emulsión.
  28. 28. TRATADORES ELECTROSTÁTICOSTRATADORES ELECTROSTÁTICOS Algunos tratadores utilizan una sección de electrodos. La trayectoria delAlgunos tratadores utilizan una sección de electrodos. La trayectoria del flujo en un tratador electrostático es la misma que para un tratadorflujo en un tratador electrostático es la misma que para un tratador horizontal. La única diferencia es que se utiliza un campo eléctrico dehorizontal. La única diferencia es que se utiliza un campo eléctrico de corriente alterna (AC) y/o corriente directa (DC) aplicada en una rejilla paracorriente alterna (AC) y/o corriente directa (DC) aplicada en una rejilla para provocar la unión de las gotas de agua. Cuando la emulsión llega a la rejillaprovocar la unión de las gotas de agua. Cuando la emulsión llega a la rejilla el potencial hace que las gotas vibren rápidamente hacia arriba y haciael potencial hace que las gotas vibren rápidamente hacia arriba y hacia abajo causando choques que provocan la coalescenciaabajo causando choques que provocan la coalescencia yy precipitaciónprecipitación posterior.posterior.
  29. 29. MICRO FOTOGRAFIA DE UNA EMULSION TOMADA A 1200 IMAGENES PORMICRO FOTOGRAFIA DE UNA EMULSION TOMADA A 1200 IMAGENES POR SEGUNDOSEGUNDO Emulsion inicial 0.0066 sec. después de aplicar voltaje 0.0133 sec. después de aplicar voltaje 0.083 sec. Después de aplicar voltaje 0.081 sec. Después de aplicar voltaje 0.055 sec. después de aplicar voltaje DESHIDRATACION ELECTROSTATICADESHIDRATACION ELECTROSTATICA
  30. 30. SCRUBBERSCRUBBER Equipo (vasija) cuyaEquipo (vasija) cuya función es extraer elfunción es extraer el contenido líquido en unacontenido líquido en una corriente de gas, lo cualcorriente de gas, lo cual se logra haciendo pasarse logra haciendo pasar la corriente por unla corriente por un camino tortuoso dondecamino tortuoso donde por contacto se condensapor contacto se condensa el líquido que había sidoel líquido que había sido arrastrado en etapasarrastrado en etapas anteriores.anteriores.
  31. 31. KNOCK-OUT DRUM El exceso de gas pasa alEl exceso de gas pasa al "Knock-out Drum" donde"Knock-out Drum" donde se terminan de eliminarse terminan de eliminar las partículas liquidaslas partículas liquidas presentes en el gas parapresentes en el gas para luego dirigirse a la tea aluego dirigirse a la tea a través de una línea; cadatravés de una línea; cada una de estas líneasuna de estas líneas cuenta con su válvulacuenta con su válvula reguladora de presión.reguladora de presión.
  32. 32. TEATEA Es un tubo vertical con suEs un tubo vertical con su respectivo quemador y pilotosrespectivo quemador y pilotos encendidos que se encarga deencendidos que se encarga de quemar el gas proveniente dequemar el gas proveniente de los separadores, tratadores,los separadores, tratadores, scrubbber, gun barrel yscrubbber, gun barrel y tanques de almacenamiento.tanques de almacenamiento. Funciona como un sistema deFunciona como un sistema de seguridad en caso que seaseguridad en caso que sea imperativo quemar el gasimperativo quemar el gas producido por presentarseproducido por presentarse alguna falla en la planta dealguna falla en la planta de tratamiento o cualquier otrotratamiento o cualquier otro inconveniente.inconveniente.
  33. 33. GUN BARRELGUN BARREL Este equipo básicamenteEste equipo básicamente consiste en un tanqueconsiste en un tanque cilíndrico y vertical concilíndrico y vertical con una serie de conexionesuna serie de conexiones para lograr una mayorpara lograr una mayor separación y limpieza delseparación y limpieza del agua libre y el crudoagua libre y el crudo mediantemediante sistemassistemas internos que generaninternos que generan turbulencia facilitando laturbulencia facilitando la separación de las gotasseparación de las gotas de aceite y aguade aceite y agua, que, que generalmente provienengeneralmente provienen de los separadores ode los separadores o tratadores.tratadores. (10000 bbls)(10000 bbls)
  34. 34. La función del GUM BARREL es mejorar la calidad del crudo,La función del GUM BARREL es mejorar la calidad del crudo, puesto que el tiempo de retención es mayor, el cual permite unapuesto que el tiempo de retención es mayor, el cual permite una mejor separación y limpieza del agua libre y del crudo. Esto conmejor separación y limpieza del agua libre y del crudo. Esto con el fin de producir aceite con un porcentaje de agua y sedimentosel fin de producir aceite con un porcentaje de agua y sedimentos (BSW) por debajo del 0.5% o del límite que se haya establecido(BSW) por debajo del 0.5% o del límite que se haya establecido para la batería en particular.para la batería en particular.
  35. 35. TANQUES DE ALMACENAMIETNOTANQUES DE ALMACENAMIETNO Son recipientes que se utilizan para almacenar líquidos o gases enSon recipientes que se utilizan para almacenar líquidos o gases en la etapa final del proceso, con la finalidad de proteger el productola etapa final del proceso, con la finalidad de proteger el producto de contaminaciones o de materia extraña.(5000 bbls)de contaminaciones o de materia extraña.(5000 bbls)
  36. 36. CLASIFICACIÒN DECLASIFICACIÒN DE LOS TANQUESLOS TANQUES Por su forma:Por su forma: – Cilíndricos con techo cónico.Cilíndricos con techo cónico. – Cilíndricos con fondo y tapa cóncavos.Cilíndricos con fondo y tapa cóncavos. – Cilíndricos con techo flotante.Cilíndricos con techo flotante. – Cilíndricos con membrana flotante.Cilíndricos con membrana flotante. – Esféricos.Esféricos. Por el producto que almacena:Por el producto que almacena: – Para crudos.Para crudos. – Para derivados o refinados.Para derivados o refinados. – Para residuos.Para residuos.
  37. 37. CILÍNDRICOS CON TECHO CÓNICO.CILÍNDRICOS CON TECHO CÓNICO. Se usan generalmenteSe usan generalmente para almacenar crudos opara almacenar crudos o productos que tenganproductos que tengan una presión de vaporuna presión de vapor relativamente baja, esrelativamente baja, es decir, aquellos que nodecir, aquellos que no tienen tendencia atienen tendencia a producir vapores a laproducir vapores a la temperatura ambiente.temperatura ambiente.
  38. 38. CILÍNDRICOS CON FONDO Y TAPACILÍNDRICOS CON FONDO Y TAPA CÓNCAVOSCÓNCAVOS Se emplean generalmenteSe emplean generalmente para el almacenamientopara el almacenamiento de productos con unade productos con una presión de vaporpresión de vapor relativamente alta, esrelativamente alta, es decir, aquellos con unadecir, aquellos con una tendencia a producirtendencia a producir vapores a la temperaturavapores a la temperatura ambiente.ambiente.
  39. 39. CILÍNDRICOS CON TECHO FLOTANTECILÍNDRICOS CON TECHO FLOTANTE En su construcción seEn su construcción se asemejan a los techosasemejan a los techos cónicos con la diferenciacónicos con la diferencia que su tapa superior o techoque su tapa superior o techo flota sobre el fluidoflota sobre el fluido almacenado,almacenado, desplazándosedesplazándose verticalmente de acuerdo alverticalmente de acuerdo al nivel.nivel. Dentro de sus ventajas esDentro de sus ventajas es que disminuye las perdidasque disminuye las perdidas por evaporación y nopor evaporación y no generan electricidadgeneran electricidad estática.estática.
  40. 40. CILÍNDRICOS CON MEMBRANACILÍNDRICOS CON MEMBRANA FLOTANTEFLOTANTE Con el objeto deCon el objeto de minimizar las perdidasminimizar las perdidas por evaporización a lospor evaporización a los tanques de techo cónicotanques de techo cónico se les coloca unase les coloca una membrana flotante en lamembrana flotante en la parte inferior del tanque,parte inferior del tanque, diseñada y construida dediseñada y construida de tal forma que flote sobretal forma que flote sobre el fluido almacenado.el fluido almacenado.
  41. 41. ESFÉRICOSESFÉRICOS Se usan generalmenteSe usan generalmente para almacenarpara almacenar productos con unaproductos con una presión de vaporpresión de vapor bastante alta como son elbastante alta como son el propano (LGP) y lospropano (LGP) y los butanos.butanos.
  42. 42. SKIMMING TANK Es un tanque que cuenta con dos líneas que se desprenden de la parte superior del cuerpo; por una rebosa el exceso de agua y por la otra se descarga la nata de aceite que se acumula en estos.
  43. 43. SKIMMERSKIMMER es un conjunto de piscinas en cemento impermeabilizadas para separar el agua del aceite, lo cual ocurre por diferencia de densidades en la primero piscina se retiene el agua, y el aceite con poca agua pasa a otro compartimiento (piscina) donde se bombea por bombas eléctricas al “Gun Barrel”.
  44. 44. SEPARADOR DE API Al Separador API llegan las aguas provenientes de cárcamos o cunetas perimetrales, de bombas y equipos de la estación Terciarios, drenaje de condensados de “Scrubber” y “knock-out Drum”, drenaje de tanques de almacenamiento de crudo y crudo recuperado por camión de vacío.
  45. 45. FUNCIONAMIENTO DE LA SEPARACIÓNFUNCIONAMIENTO DE LA SEPARACIÓN

×