Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
dinastías romanas
dinastías romanas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Dinastias romanas (20)

Anuncio

Más de Paulo Arieu (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Dinastias romanas

  1. 1. Dinastías romanas
  2. 2. A partir de la muerte de Octavio, Augusto se sucedieron tres dinastías de emperadores que dirigieron los destinos del Imperio. •Dinastía Julio Claudio •Dinastía Flavia •Dinastía Antoninos
  3. 3. Busto de Claudio Tiberio El gobierno de estos emperadores se caracterizó por la acumulación de poder personal, llegando a ejercerlo en forma despótica y arbitraria. Al no contar con apoyo social, muchas veces recurrieron a la violencia contra los opositores. De esta forma el ejército adquirió gran importancia política, especialmente la guardia pretoriana. Tiberio (14 - 37) Calígula (37 - 41) Claudio (41 - 54) Nerón (54 - 68)
  4. 4. Época de anarquía A la muerte de Nerón, se sucedieron cuatro emperadores en un año, que eran elegidos y derrocados por las legiones. Esta situación desembocó en una guerra civil que culminó con la asunción del poder de la Dinastía Flavia. Lucio Domitio Claudio Nerón
  5. 5. Los emperadores de esta dinastía se caracterizaron por su excelente administración, las grandes obras públicas construidas y la consolidación de las fronteras del imperio. También se amplió la base social fruto del otorgamiento de la ciudadanía a los habitantes de las provincias más importantes. •Vespasiano (69 - 79) •Tito (79 - 81) •Domiciano (81 - 96)
  6. 6. Nerva Trajano Adriano Antonio Pio Marco
  7. 7. Dinastía imperial romana que reinó en los años de máximo esplendor del imperio (de 96 a 192 d.J.C.). Sus miembros eran elevados al trono por adopción del anterior emperador reinante, en función de sus méritos propios. Casi todos se afanaron en una intensa romanización de las provincias y sirvieron como modelo, en lo sucesivo, de valores morales y políticos
  8. 8. La tetrarquía es una forma de gobierno mediante la cual el poder lo comparten cuatro personas que se denominan tetrarcas. La tetrarquía fue también el sistema de gobierno colegiado instaurado por el emperador romano Diocleciano en el año 284 d. C. ante la necesidad de regular el caos interior que reinaba en el imperio tras los años conocidos como Anarquía Militar o Crisis del siglo III entre el 238 y el 285

×