LEGISLACION

Paul steven Quiñonez
Paul steven QuiñonezOperador logistico en Ransa
Tema de exposición 
requisitos para ejercer la actividad comercial industrial 
procedimientos y requisitos para la constitución legal de una persona 
jurídica derecho privado elaboración de una constitución empresarial 
Alumno: 
Quiñonez villa Paul 
Profesor: 
Avalos 
Curso: legislación industrial
INTRODUCCION 
• El Perú esta constituido por miles de empresas, y quizás constituirlas 
resulte mas fácil que formalizarlas. Pero este problema de informalidad no 
es de ahora, sino, de ya hace muchos años, y cabe destacar que la mayor 
parte de responsabilidad no la tiene el Estado, sino, de aquel individuo que 
carece de información o esta mal informado. 
• 
• Se entiende por Constitución y Formalización de una empresa, como el 
acto de las Personas Naturales y Jurídicas de estar inscritos legalmente en 
los Registros Públicos (SUNARP), para contar con derechos y 
responsabilidades comerciales y mercantiles, que las leyes de nuestro país 
otorgan a sus representantes legales, socios y propietarios.
•1.1.Empresa constituida con 
Personería Natural
. La Empresa Unipersonal 
La Empresa Unipersonal es un negocio individual donde el titular, en 
este caso tú, desarrolla toda la actividad empresarial aportando capital 
y trabajo. Además, no tiene responsabilidad limitada, es decir, deberás 
responder con tu patrimonio personal frente a posibles deudas que se 
generen en el negocio. El registro es sencillo y poco costoso. No es 
obligatorio el uso de estatutos, minuta de constitución, la inscripción 
en Registros Públicos es voluntaria.
Se constituye gestionando personalmente la siguiente 
documentación: 
• a. Tramitar el Registro Único del Contribuyentes (RUC) en la SUNAT. (Incluye 
selección de régimen tributario y solicitud de emisión de tickets, boletas y/o facturas. 
• inscribir a los trabajadores en ESSALUD. 
• solicitar permiso, autorización o registro especial ante el ministerio respectivo en caso 
lo requiera su actividad económica. 
• d. Obtener la autorización del Libro de Planillas ante el Ministerio de Trabajo Y 
Promoción del Empleo. 
• e. Tramitar la licencia municipal de funcionamiento ante el municipio donde estará 
ubicado tu negocio 
• legalizar los libros contables ante notario público. (Dependiendo del tipo de régimen 
tributario).
• 1.2.Empresa constituida con Personería 
Jurídica
Empresa Individual de 
Responsabilidad Limitada – E.I.R.L. 
• Es una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad 
unipersonal con patrimonio distinto al de su titular. Sólo las personas 
naturales pueden constituir o ser titulares de Empresas Individuales de 
Responsabilidad Limitada. La responsabilidad de la empresa está limitada 
al patrimonio y el Titular de la misma no responde personalmente por las 
obligaciones contraídas por ésta. Se constituye para el desarrollo exclusivo 
de actividades económicas de pequeña empresa. Entre los objetivos 
sociales de las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada están 
las actividades de comercio, manufactura, servicio, extracción y otros. La 
empresa tendrá una denominación seguida de las palabras Empresa 
Individual de Responsabilidad Limitada o las siglas E.I.R.L.
Capital Social 
• Está constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la 
constituye yes determinado por el titular. Estos pueden ser: bienes 
dinerarios(efectivo), bienes no dinerarios (muebles, enseres, 
máquinas, equipos,etc.), o bienes mixtos (efectivo y no 
dinerarios).El aporte en dinero se hará mediante el depósito en un 
banco para ser acreditado en cuenta a nombre de la empresa
Órganos de la Empresa 
• El Titular es el órgano máximo de la empresa que tiene a su cargo la 
disposición de los bienes y actividades. Se asume la calidad de 
Titular por la constitución de la empresa o por adquisición posterior 
del derecho del Titular. La Gerencia es el órgano que tiene a su 
cargo la administración y la representación de la Empresa, es 
designado por el Titular. Será desempeñada por una o más personas 
naturales, con capacidad para contratar, designadas por el Titular. El 
Titular, puede asumir el cargo de gerente, en cuyo caso asumirá las 
facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos, debiendo 
denominársele Titular Gerente.
Sociedad Comercial de 
Responsabilidad Limitada - S.R.L. 
• En la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada el capital 
está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, 
que no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni denominarse 
acciones. Los socios no pueden exceder de 20 y no responden 
personalmente por las obligaciones sociales. La Sociedad Comercial 
de Responsabilidad Limitada tiene una denominación, pudiendo 
utilizar además un nombre abreviado, al que en todo caso debe 
añadir la indicación Sociedad Comercial de Responsabilidad 
Limitada o la abreviatura S.R.L.
Accionistas 
• La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital 
social regirá la vida de la sociedad. El estatuto determina la manera 
como se 
• expresa la voluntad de los socios, pudiendo establecer cualquier 
medio que garantice su autenticidad. Es obligatoria la celebración de 
una junta general cuando soliciten su realización socios que 
representen por lómenos la quinta parte del capital social.
Capital Social 
• El capital social está integrado por los aportes de los socios. Al 
constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos 
deaveinticinco por ciento de cada participación, y depositado en 
entidad bancaria o financiera del sistema financiero nacional a 
nombre de la sociedad.
Órganos de la Empresa 
• La Junta General de socios representa a todos los socios de la 
empresa. Por otro lado la Gerencia es el órgano encargado de la 
dirección y administración de la sociedad y es el representante legal 
de la empresa
Sociedad Anónima Cerrada – S.A.C. 
• Persona jurídica de derecho privado, de naturaleza mercantil, 
cualquiera sea su objeto social. Los socios tienen responsabilidad 
limitada; es decir, que su responsabilidad se encuentra restringida al 
capital que aportan. La Sociedad Anónima Cerrada se rige por las 
normas de la sociedad anónima, en cuánto lesean aplicables. Puede 
adoptar cualquier denominación señalando Sociedad Anónima 
Cerrada olas siglas S.A.C.Cabe resaltar que la Sociedad Anónima 
Cerrada se rige por las normas de la Sociedad Anónima Ordinaria.
Capital Social 
• El capital social está representado por acciones y se integra por 
aportes de cada uno de los socios, quienes no responden 
personalmente por las deudas sociales. Se encuentra dividido en 
participaciones sociales
• PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA 
EMPRESACON PERSONERÍA JURÍDICA
Sociedad Anónima - S.A. 
• La sociedad anónima ordinaria es un tipo de persona jurídica de 
derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, cualquiera sea 
su objeto social, con responsabilidad limitada; es decir, los socios no 
responden personalmente por las deudas sociales. Se constituye 
simultáneamente en un solo acto por los socios fundadores o en 
forma sucesiva mediante oferta a terceros. La sociedad anónima 
ordinaria puede adoptar cualquier denominación, pero debe figurar 
necesariamente la indicación Sociedad Anónima o las siglas S.A.
1 de 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Ayuditasups
121.2K vistas16 diapositivas
Constitucion De EmpresasConstitucion De Empresas
Constitucion De EmpresasCarlos Gavelán
32.9K vistas13 diapositivas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresasFeriaDelEmprendedor
8.5K vistas20 diapositivas
Aspectos legales en ChileAspectos legales en Chile
Aspectos legales en ChileProColombia
3.8K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(13)

Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)
Ayuditasups121.2K vistas
Constitucion De EmpresasConstitucion De Empresas
Constitucion De Empresas
Carlos Gavelán32.9K vistas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
FeriaDelEmprendedor8.5K vistas
Presentacion guia 2Presentacion guia 2
Presentacion guia 2
luis miguel gil torregrosa240 vistas
Aspectos legales en ChileAspectos legales en Chile
Aspectos legales en Chile
ProColombia3.8K vistas
Estructura legal de la empresaEstructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresa
frankCANCER33.6K vistas
Patrimonio (1)Patrimonio (1)
Patrimonio (1)
Cami Mansur163 vistas
CONTA - S2CONTA - S2
CONTA - S2
DiplomadosESEP320 vistas
Mep constitucion presentacionMep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacion
ermescito248 vistas
Const.soc. emp.  saa sacConst.soc. emp.  saa sac
Const.soc. emp. saa sac
GINO CESAR GARCIA RODRIGUEZ113 vistas
Empresa y legislacion 2011Empresa y legislacion 2011
Empresa y legislacion 2011
Eduardo Rodriguez2.7K vistas

Similar a LEGISLACION (20)

Como constituyomiempresaComo constituyomiempresa
Como constituyomiempresa
Julio Chambilla2.7K vistas
CUESTIONARIO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS.docxCUESTIONARIO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS.docx
CUESTIONARIO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS.docx
Percy Humberto Martinez Olivares13 vistas
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
JHORDANLACASADELCONT18 vistas
1 la empresa1 la empresa
1 la empresa
Alexander Ching Alvarez538 vistas
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
universidad nacional pedro ruiz gallo2.7K vistas
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
emerson vargas panduro6 vistas
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
César Plasencia Briceño8.1K vistas
Creación Empresas chileCreación Empresas chile
Creación Empresas chile
Marcos Vera Montecinos3K vistas
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-iiSesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
Enrique Laos, Etica Cal332 vistas
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
StaceyEnriquez28 vistas
Finanzas de empresas 2016 iFinanzas de empresas 2016 i
Finanzas de empresas 2016 i
Raquel Suaña Cusi1.2K vistas
La empresaLa empresa
La empresa
Zoila Salazar291 vistas
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docxMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
Anie Estrella Musaja55 vistas
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
Anie Estrella Musaja52 vistas
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Luis Escobar15.4K vistas
Sociedades y Titulos Valores Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores
Mitzi Linares Vizcarra6.4K vistas
CONTABILIDAD GENERALCONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
Edwin Whalmor Toledo Huillca824 vistas
U1 - Clase 1 - S1.pptxU1 - Clase 1 - S1.pptx
U1 - Clase 1 - S1.pptx
javiersalazar3647984 vistas
Charla SociedadesCharla Sociedades
Charla Sociedades
MARIA ESTHER NADAL1.1K vistas

Más de Paul steven Quiñonez

Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exteriorPaul steven Quiñonez
719 vistas34 diapositivas
Trabajo seguridadTrabajo seguridad
Trabajo seguridadPaul steven Quiñonez
587 vistas27 diapositivas
Casa layout1Casa layout1
Casa layout1Paul steven Quiñonez
105 vistas1 diapositiva
Drawing2 layout2Drawing2 layout2
Drawing2 layout2Paul steven Quiñonez
145 vistas1 diapositiva

Más de Paul steven Quiñonez(9)

Formato a4 (acotado)Formato a4 (acotado)
Formato a4 (acotado)
Paul steven Quiñonez1.7K vistas
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Paul steven Quiñonez719 vistas
Trabajo seguridadTrabajo seguridad
Trabajo seguridad
Paul steven Quiñonez587 vistas
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
Paul steven Quiñonez13.3K vistas
Casa layout1Casa layout1
Casa layout1
Paul steven Quiñonez105 vistas
Drawing2 layout2Drawing2 layout2
Drawing2 layout2
Paul steven Quiñonez145 vistas
Drawing6 modelDrawing6 model
Drawing6 model
Paul steven Quiñonez121 vistas
Casa layout1Casa layout1
Casa layout1
Paul steven Quiñonez81 vistas
Trabajo final de ope 2 1[1]-1-1Trabajo final de ope 2 1[1]-1-1
Trabajo final de ope 2 1[1]-1-1
Paul steven Quiñonez563 vistas

LEGISLACION

  • 1. Tema de exposición requisitos para ejercer la actividad comercial industrial procedimientos y requisitos para la constitución legal de una persona jurídica derecho privado elaboración de una constitución empresarial Alumno: Quiñonez villa Paul Profesor: Avalos Curso: legislación industrial
  • 2. INTRODUCCION • El Perú esta constituido por miles de empresas, y quizás constituirlas resulte mas fácil que formalizarlas. Pero este problema de informalidad no es de ahora, sino, de ya hace muchos años, y cabe destacar que la mayor parte de responsabilidad no la tiene el Estado, sino, de aquel individuo que carece de información o esta mal informado. • • Se entiende por Constitución y Formalización de una empresa, como el acto de las Personas Naturales y Jurídicas de estar inscritos legalmente en los Registros Públicos (SUNARP), para contar con derechos y responsabilidades comerciales y mercantiles, que las leyes de nuestro país otorgan a sus representantes legales, socios y propietarios.
  • 3. •1.1.Empresa constituida con Personería Natural
  • 4. . La Empresa Unipersonal La Empresa Unipersonal es un negocio individual donde el titular, en este caso tú, desarrolla toda la actividad empresarial aportando capital y trabajo. Además, no tiene responsabilidad limitada, es decir, deberás responder con tu patrimonio personal frente a posibles deudas que se generen en el negocio. El registro es sencillo y poco costoso. No es obligatorio el uso de estatutos, minuta de constitución, la inscripción en Registros Públicos es voluntaria.
  • 5. Se constituye gestionando personalmente la siguiente documentación: • a. Tramitar el Registro Único del Contribuyentes (RUC) en la SUNAT. (Incluye selección de régimen tributario y solicitud de emisión de tickets, boletas y/o facturas. • inscribir a los trabajadores en ESSALUD. • solicitar permiso, autorización o registro especial ante el ministerio respectivo en caso lo requiera su actividad económica. • d. Obtener la autorización del Libro de Planillas ante el Ministerio de Trabajo Y Promoción del Empleo. • e. Tramitar la licencia municipal de funcionamiento ante el municipio donde estará ubicado tu negocio • legalizar los libros contables ante notario público. (Dependiendo del tipo de régimen tributario).
  • 6. • 1.2.Empresa constituida con Personería Jurídica
  • 7. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – E.I.R.L. • Es una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal con patrimonio distinto al de su titular. Sólo las personas naturales pueden constituir o ser titulares de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. La responsabilidad de la empresa está limitada al patrimonio y el Titular de la misma no responde personalmente por las obligaciones contraídas por ésta. Se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de pequeña empresa. Entre los objetivos sociales de las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada están las actividades de comercio, manufactura, servicio, extracción y otros. La empresa tendrá una denominación seguida de las palabras Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o las siglas E.I.R.L.
  • 8. Capital Social • Está constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la constituye yes determinado por el titular. Estos pueden ser: bienes dinerarios(efectivo), bienes no dinerarios (muebles, enseres, máquinas, equipos,etc.), o bienes mixtos (efectivo y no dinerarios).El aporte en dinero se hará mediante el depósito en un banco para ser acreditado en cuenta a nombre de la empresa
  • 9. Órganos de la Empresa • El Titular es el órgano máximo de la empresa que tiene a su cargo la disposición de los bienes y actividades. Se asume la calidad de Titular por la constitución de la empresa o por adquisición posterior del derecho del Titular. La Gerencia es el órgano que tiene a su cargo la administración y la representación de la Empresa, es designado por el Titular. Será desempeñada por una o más personas naturales, con capacidad para contratar, designadas por el Titular. El Titular, puede asumir el cargo de gerente, en cuyo caso asumirá las facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos, debiendo denominársele Titular Gerente.
  • 10. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada - S.R.L. • En la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada el capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni denominarse acciones. Los socios no pueden exceder de 20 y no responden personalmente por las obligaciones sociales. La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada tiene una denominación, pudiendo utilizar además un nombre abreviado, al que en todo caso debe añadir la indicación Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada o la abreviatura S.R.L.
  • 11. Accionistas • La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida de la sociedad. El estatuto determina la manera como se • expresa la voluntad de los socios, pudiendo establecer cualquier medio que garantice su autenticidad. Es obligatoria la celebración de una junta general cuando soliciten su realización socios que representen por lómenos la quinta parte del capital social.
  • 12. Capital Social • El capital social está integrado por los aportes de los socios. Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos deaveinticinco por ciento de cada participación, y depositado en entidad bancaria o financiera del sistema financiero nacional a nombre de la sociedad.
  • 13. Órganos de la Empresa • La Junta General de socios representa a todos los socios de la empresa. Por otro lado la Gerencia es el órgano encargado de la dirección y administración de la sociedad y es el representante legal de la empresa
  • 14. Sociedad Anónima Cerrada – S.A.C. • Persona jurídica de derecho privado, de naturaleza mercantil, cualquiera sea su objeto social. Los socios tienen responsabilidad limitada; es decir, que su responsabilidad se encuentra restringida al capital que aportan. La Sociedad Anónima Cerrada se rige por las normas de la sociedad anónima, en cuánto lesean aplicables. Puede adoptar cualquier denominación señalando Sociedad Anónima Cerrada olas siglas S.A.C.Cabe resaltar que la Sociedad Anónima Cerrada se rige por las normas de la Sociedad Anónima Ordinaria.
  • 15. Capital Social • El capital social está representado por acciones y se integra por aportes de cada uno de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales. Se encuentra dividido en participaciones sociales
  • 16. • PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESACON PERSONERÍA JURÍDICA
  • 17. Sociedad Anónima - S.A. • La sociedad anónima ordinaria es un tipo de persona jurídica de derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, cualquiera sea su objeto social, con responsabilidad limitada; es decir, los socios no responden personalmente por las deudas sociales. Se constituye simultáneamente en un solo acto por los socios fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a terceros. La sociedad anónima ordinaria puede adoptar cualquier denominación, pero debe figurar necesariamente la indicación Sociedad Anónima o las siglas S.A.