ESTADO SÓLIDO:
Las moléculas están muy juntas,
pues existen interacciones muy fuertes
entre ellas. Poseen muy poca libertad de
movimiento.
ESTADO LÍQUIDO:
Las moléculas se encuentran más
separadas que en los sòlidos , con
interacciones moleculares màs débiles,
permitiendo a las moléculas moverse con
mayor libertad pudiendo fluir o derramarse.
ESTADO GASEOSO:
Las moléculas se encuentran muy separadas
unas de otras, no existiendo interacciones entre
ellas . Esto permite que se muevan libremente,
con mucha energía.
B. COMPOSICIÓN:
SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA LA
SUSTANCIA.
En base a esto la materia se clasifica en:
SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS
Las sustancias puras están formada por un
solo tipo de elemento químico, o bien, por un
solo compuesto químico.
• Si la materia está formada por molèculas con átomos
diferentes en masa y propiedades se le llama
“COMPUESTO QUÍMICO”.
SUSTANCIAS PURAS:
• Si la materia està formada por molèculas con àtomos
iguales, se le llama “ELEMENTO QUIMICO”
ELEMENTOS
• Formados por una sola clase de átomos
• No se pueden descomponer por métodos químicos.
• No pueden ser divididas en sustancias más simples.
• Un ejemplo de elemento es el oxígeno (O2). El número
dos quiere decir que este elemento está formado por
dos átomos de oxígeno. Estos átomos están unidos
entre sí por un enlace químico
COMPUESTOS
• Es la unión de dos o mas tipos de elementos
• Se pueden descomponer por métodos
químicos. Las propiedades de los compuestos
son distintas a las de los elementos que los
forman.
• Cada compuesto tiene un nombre y una
fórmula.
• La fórmula indica cuántos átomos de cada
elemento tiene el compuesto.
• Todas las moléculas de un compuesto tienen
la
misma combinación de elementos. Piensa en el
agua,
por ejemplo. Todas las moléculas de agua
tienen los
mismos tres átomos (dos átomos de hidrógeno
MEZCLAS:
MATERIAL FORMADO POR DOS O MAS SUSTANCIAS
EN QUE CADA UNA DE ELLAS MANTIENE SUS
PROPIEDADES QUIMICAS. ES DECIR SE COMBINAN
PERO SIN CAMBIAR SU ESTRUCTURA INTERNA.
UNA SUSTANCIA ES UNA FORMA DE MATERIA QUE
TIENE UNA COMPOSICION DEFINIDA, Y PUEDE SER
PURA O IMPURA.
MEZCLAS:
MATERIAL FORMADO POR 2 MAS SUSTANCIAS
EN QUE CADA UNA DE ELLAS MANTIENE SUS
PROPIEDADES QUIMICAS.
Las
mezclas
pueden
ser:
MEZCLAS
HOMOGÉNEAS
MEZCLAS
HETEROGÉNEAS
MEZCLA HOMOGÉNEA:
ES AQUELLA QUE PRESENTA LA MISMA
COMPOSICIÓN EN TODAS SUS PARTES, Y
SUS COMPONENTES NO SE DISTINGUEN A
SIMPLE VISTA NI BAJO EL MICROSCOPIO. SE
OBSERVA UNA SOLA FASE.
EJEMPLOS: Aire, acero, vidrio, aleaciones,
soluciones.
MEZCLA HETEROGÉNEA:
FORMADA POR 2 O MAS SUSTANCIAS
PURAS, DE MODO QUE ALGUNOS DE SUS
COMPONENTES SE PUEDEN DISTINGUIR A
SIMPLE VISTA O POR OTROS MEDIOS.
• EN ESTAS MEZCLAS SE
DISTINGUEN 2 O MAS
FASES DIFERENTES.
EJEMPLOS: Jugos naturales, agua con aceite, granito,
plato de cazuela.
SOLUTO
Lo que se disuelve, es
decir, lo que está en
menor cantidad.
SOLVENTE
El medio en que se disuelve
el soluto, es decir, lo que
está en mayor cantidad.
SOLUCION
(Salmuera)
Sal Agua
SOLUCIONES.
SON MEZCLAS HOMOGENEAS
FORMADAS POR SOLUTO Y SOLVENTE.
¿Qué son las disoluciones químicas?
Mezcla homogénea,
constituida por dos o
más componentes
Soluciones = disoluciones
SOLUTO
• Es la sustancia que se disuelve, dispersa o solubiliza y
siempre se encuentra en menor proporción, ya sea en
peso o volumen.
• En una solución pueden haber varios solutos.
• A la naturaleza del soluto se deben el color, el olor, el
sabor y la conductividad eléctrica de las disoluciones.
• El soluto da el nombre a la solución.
SOLVENTE O DISOLVENTE
• Es la sustancia que disuelve o dispersa al soluto y
generalmente se encuentra en mayor proporción.
• Existen solventes polares (agua, alcohol etílico y
amoníaco) y no polares (benceno, éter, tetracloruro
de carbono).
• En las soluciones líquidas se toma como solvente
universal al agua debido a su alta polaridad.
• El solvente da el aspecto físico de la solución.
EL AGUA COMO DISOLVENTE
El agua es el disolvente
más universal, es decir, el
líquido que más sustancias
disuelve y ello hace que sea
una de las sustancias más
importantes en el ámbito de
las disoluciones.
Soluto polar:
Si se disuelve en agua.
Soluto no polar:
No se disuelve el agua, pero sí en disolventes no
polares.
CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN
• La relación entre la cantidad de
sustancia disuelta (soluto) y la cantidad
de disolvente se conoce como
concentración.
• Esta relación se expresa
cuantitativamente en forma de
unidades físicas y unidades químicas,
debiendo considerarse la densidad y el
peso molecular del soluto.
Clasificación de disoluciones
DISOLUCIONES
ESTADO CONCENTRACION
Disoluciones
sólidas
Disoluciones
liquidas
Disoluciones
gaseosas
Disoluciones diluidas
(insaturadas)
Disoluciones concentradas
(saturadas)
Disoluciones
supersaturadas
Diluidas o insaturadas: Son las que tienen una
pequeña cantidad de soluto en un determinado
volumen de disolución.
Concentradas o saturadas : Son aquellas que
tienen gran cantidad de soluto en un determinado
volumen de disolución y por lo tanto, están
próximas a la saturación. Existe un equilibrio
dinámico entre soluto y disolvente.
Sobresaturadas : Son las que contienen más
soluto que el presente en las disoluciones
saturadas.
I) Clasificación de disoluciones según su concentración:
Estos vasos, que contienen un tinte rojo,
demuestran cambios cualitativos en la
concentración. Las soluciones a la izquierda
están más diluidas, comparadas con las
soluciones más concentradas de la derecha.
• Disoluciones sólidas: son las aleaciones de los metales
Ejemplos:
Bronce (Cu-Sn) Acero (Fe-Cu)
Latón (Cu-Zn) Amalgama (Hg – METAL)
II) Clasificación de disoluciones según su estado:
• Disoluciones liquidas
Sólido en liquido Liquido en
liquido
Gas en liquido
Azúcar en agua
Sal en agua
Alcohol en agua CO2 en agua
(Bebidas gaseosas)
• Disoluciones gaseosas
aire
smog
SOLUBILIDAD
• Se define solubilidad como la máxima cantidad de un
soluto que puede disolverse en una determinada
cantidad de solvente a una temperatura dada. La
solubilidad depende de la temperatura, presión y
naturaleza del soluto y solvente.
• La solubilidad puede expresarse en:
gramos de soluto , gramos de soluto, moles de soluto
Litro de solvente 100g de solvente litro de solución