Taxonomía de bloom anderson

Patricia Castañeda
Taxonomía de Objetivos
Intruccionales
Revisión Bloom -Anderson
Anderson, L.W., & Krathwohl (Eds.). A Taxonomy for Learning,
Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom's Taxonomy of
Educational Objectives. New York: Longman, 2001.
Richard I Arends. Learning to Teach. McGraw-Hill Higher Education,
2004.
La Taxonomía de Bloom
Lo que los educadores buscan que los
alumnos aprendan desde lo mas simple hasta
lo mas complejo, es decir, organizado en una
jerarquía en niveles cognoscitivos.
La Taxonomía Cognoscitiva contiene seis
niveles, con subniveles identificado dentro de
cada nivel.
La Taxonomía de Bloom revisada por
Anderson
Niveles originales de
Bloom:
Conocimiento
Comprensión
Aplicación
Análisis
Síntesis
Evaluación
Niveles revisados por
Anderson (2001):
 Memorizar
 Comprender
 Aplicar
 Analizar
 Evaluar
 Crear
La Taxonomía de dominios
cognoscitivos Bloom-Anderson
Bajo nivel
Alto nivel
Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de
Bloom -Anderson
 Conocimiento
(Memoria)
 Comprensión
 Aplicación
 El alumno definirá los seis
niveles de la taxonomía del
dominio cognitivo de Bloom
 El alumno explicará el
propósito de la Taxonomía
del Dominio Cognitivo de
Bloom.
 El alumno escribirá un
objetivo de instrucción para
cada nivel de la Taxonomía
de Bloom.
Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de
Bloom -Anderson
 Análisis
 Evaluación
 Creación
 El alumno comparará y
contrastará los dominios
afectivo y cognitivo.
 El alumno juzgará la
efectividad de escribir los
objetivos utilizando la
Taxonomía de Bloom
 El alumno diseñará un
esquema de clasificación
para escribir objetivos
educativos que combina los
dominios cognitivo, afectivo y
psicomotor.
Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson
Memorizar
Recordar, reconocer información específica tales
como: hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos,
teorías, definiciones y otros.
Comprender
Entender el material que se ha aprendido. Esto se
demuestra cuando se presenta la información de otra
forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia,
se interpreta(explica o resume); o se presentan
posibles efectos o consecuencias.
Aplicar
Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en
nuevas situaciones.
Analizar
Descomponer el todo en sus partes, se solucionan
problemas a la luz del conocimiento adquirido y
razonar.
Evaluar
Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base
de criterios establecidos.
Crear Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original.
Ejemplos de
Palabras
Indicadoras
- define
- lista
- rotula
- nombra
- identifica
- repite
- quién
- qué
- cuándo
- dónde
- cuenta
- describe
- recoge
- examina
- tabula
- cita
- predice
- asocia
- estima
- diferencia
- extiende
- resume
- describe
- interpreta
- discute
- extiende
- contrasta
- distingue
- explica
- parafrasea
- ilustra
- compara
- aplica
- completa
- ilustra
- muestra
- examina
- modifica
- relata
- cambia
- clasifica
- experimenta
- descubre
- usa
- computa
- resuelve
- construye
- calcula        
Ejemplos de
Tareas
CATEGORÍA
MEMORIZAR
Recoger
Información
COMPRENDER
Confirmación
explicación
APLICAR
Hacer uso del
conocimiento
Ejemplos de
Palabras
Indicadoras
- separa
- ordena
- explica
- conecta
- divide
- compara
- selecciona
- explica
- infiere
- arregla
- clasifica
- analiza
- categoriza
- compara
- contrasta
- decide
- establece gradación
- prueba
- mide
- juzga
- explica
- valora
- critica
- justifica
- apoya
- convence
- concluye
- selecciona
- predice
- argumenta
-combina
- integra
- reordena
- planea
- inventa
- que pasa si?
- prepara
- generaliza
- compone
- modifica
- diseña
- plantea hipótesis
- inventa
- desarrolla
- reescribe      
Ejemplos de
Tareas
CATEGORÍA
ANALIZAR
(orden superior)
Dividir, Desglosar
EVALUAR
(orden superior)
Juzgar el resultado
CREAR
(orden superior)
Reunir, Incorporar
TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO
CATEGORÍA
CONOCIMIENT
O
Recoger
información
COMPRENSIÓN
Confirmación
Aplicación
APLICACIÓN
Hacer uso del
Conocimiento
ANÁLISIS
(Orden Superior)
Dividir, Desglosar
EVALUAR
(Orden Superior)
Juzgar el
resultado
CREAR
(Orden
superior)
Reunir,
Incorporar
Descrip-
ción:
Las
habilidade
s que se
deben
demostrar
en este
nivel son:
Observación
y
recordación
de
información;
conocimient
o de fechas,
eventos,
lugares;
conocimient
o de las
ideas
principales;
dominio de
la materia
Entender la
información;
captar el
significado;
trasladar el
conocimient
o a nuevos
contextos;
interpretar
hechos;
comparar,
contrastar;
ordenar,
agrupar;
inferir las
causas
predecir las
consecuenci
as
Hacer uso de
la información;
utilizar
métodos,
conceptos,
teorías, en
situaciones
nuevas;
solucionar
problemas
usando
habilidades o
conocimientos
Encontrar
patrones;
organizar las
partes;
reconocer
significados
ocultos;
identificar
componentes
Comparar y
discriminar
entre ideas;
dar valor a la
presentación
de teorías;
escoger
basándose
en
argumentos
razonados;
verificar el
valor de la
Utilizar
ideas viejas
para crear
otras
nuevas;
generalizar
a partir de
datos
suministrad
os;
relacionar
conocimient
o de áreas
diversas;
predecir
conclusione
s derivadas
CATEGORÍA
CONOCIMIENT
O
Recoger
información
COMPRENSIÓN
Confirmación
Aplicación
APLICACIÓN
Hacer uso del
Conocimiento
ANÁLISIS
(Orden
Superior)
Dividir,
Desglosar
EVALUAR
(Orden
Superior)
Juzgar el
resultado
CREAR
(Orden superior)
Reunir,
Incorporar
Que hace
el
Estudiante
recuerda y
reconoce
información
e ideas
además de
principios
aproximada
mente en
misma forma
en que los
aprendió
esclarece,
comprende, o
interpreta
información
en base a
conocimiento
previo
selecciona,
transfiere, y
utiliza datos
y principios
para
completar
una tarea o
solucionar
un
problema
diferencia,
clasifica, y
relaciona
las
conjeturas,
hipótesis,
evidencias,
o
estructuras
de una
pregunta o
aseveración
valora,
evalúa o
critica en
base a
estándares
y criterios
específicos
.
genera,
integra y
combina
ideas en un
producto,
plan o
propuesta
nuevos para
él o ella.
1 de 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaalmajo
21.1K vistas29 diapositivas
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos ComenioDaniela Viveros
14.7K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo21.1K vistas
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova2.6K vistas
El acto didactico El acto didactico
El acto didactico
Cristhian ARGANDOÑA TICONA1.2K vistas
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros14.7K vistas
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO5.6K vistas
El pensamiento pedagogico orientalEl pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico oriental
Yasir Gomez7.1K vistas
Aulas multigradoAulas multigrado
Aulas multigrado
Desiree Fernandez Vanegas2.1K vistas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas
Aby Manii6K vistas
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza12.4K vistas
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
Juliana Cediiel Herrera3.7K vistas
Ensayo comenioEnsayo comenio
Ensayo comenio
martha23071149.6K vistas
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
Alexander Vera1.9K vistas
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De BloomCreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
Mayra Noemi Pérez Sandoval5.2K vistas
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
UNMSM15.1K vistas

Destacado(19)

Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Mayra Noemi Pérez Sandoval231.4K vistas
TAXONOMIA DE BLOOMTAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOM
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA55.5K vistas
Taxonomia bloom andersonTaxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom anderson
CIEF51.2K vistas
Taxonom a de_bloom_y_anderson (1)Taxonom a de_bloom_y_anderson (1)
Taxonom a de_bloom_y_anderson (1)
Frank GArrido918 vistas
Historia-version2-disenoHistoria-version2-diseno
Historia-version2-diseno
Patricia Castañeda803 vistas
Taxonomía de competenciasTaxonomía de competencias
Taxonomía de competencias
Roberto Beltran1.7K vistas
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
DiegoVillada11.2K vistas
Taxonomía de Bloom revisadaTaxonomía de Bloom revisada
Taxonomía de Bloom revisada
deptoeducacionua13.6K vistas
Taxonomia de bloom (era digital)Taxonomia de bloom (era digital)
Taxonomia de bloom (era digital)
Christian Farinango2.3K vistas
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competencias
Biagnery Diaz5.9K vistas
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
Ada Monterroso23K vistas
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendall
Mary Humaissi236.2K vistas
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
elizabeth llaka35.6K vistas
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
JUAN_GUILLERMO48.9K vistas
resumen acuerdo 444resumen acuerdo 444
resumen acuerdo 444
velezp70039.3K vistas
Taxonomia para el_aprendizajeTaxonomia para el_aprendizaje
Taxonomia para el_aprendizaje
Jaime Oyarzo Espinosa2.4K vistas
Clasificacion Taxonomia De BloomClasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De Bloom
guest33b6e981.5K vistas

Similar a Taxonomía de bloom anderson

Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloomcarlos20a
739 vistas15 diapositivas
Taxonomía , asertivoTaxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivomaría Cano
390 vistas13 diapositivas
Taxonomía de Bloom.pptTaxonomía de Bloom.ppt
Taxonomía de Bloom.pptVic Cruz
46 vistas13 diapositivas
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomiasguestc3906e
7.6K vistas16 diapositivas
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloomLeopoldo Alvarez
14K vistas27 diapositivas

Similar a Taxonomía de bloom anderson(20)

Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
carlos20a739 vistas
Taxonomía , asertivoTaxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivo
maría Cano390 vistas
Taxonomía de Bloom.pptTaxonomía de Bloom.ppt
Taxonomía de Bloom.ppt
Vic Cruz46 vistas
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomias
guestc3906e7.6K vistas
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES4.4K vistas
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Leopoldo Alvarez14K vistas
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
Coordinacion Carlota66 vistas
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Walter Aguilar3.6K vistas
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
Adalberto1.8K vistas
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
Colegio Alejandro Gorostiga OrregoN°3402.6K vistas
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
Julio Cesar Rodriguez Molano33.6K vistas
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alma Garibay6.9K vistas
Niveles cognoscitivosNiveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivos
Migdalia Carbo17.4K vistas
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
vsanchezsoto714 vistas
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.pptLEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Camilo Cienfuegos4 vistas
Alineación Curricular: Proceso científicoAlineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científico
Dr. José A. Rivera-Jiménez4.7K vistas
BloomBloom
Bloom
Yury Ch308 vistas
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejorado
jose0903226 vistas

Más de Patricia Castañeda(20)

Historia siglosHistoria siglos
Historia siglos
Patricia Castañeda634 vistas
Evaluación docente rubrica evaluaciónEvaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluación
Patricia Castañeda1.4K vistas
Formato portafolioFormato portafolio
Formato portafolio
Patricia Castañeda600 vistas
Castaneda tics-veraCastaneda tics-vera
Castaneda tics-vera
Patricia Castañeda379 vistas
Programa analitico-indesign 2013-1Programa analitico-indesign 2013-1
Programa analitico-indesign 2013-1
Patricia Castañeda711 vistas
Posicionamiento castaneda-uioPosicionamiento castaneda-uio
Posicionamiento castaneda-uio
Patricia Castañeda365 vistas
Marca&brandingMarca&branding
Marca&branding
Patricia Castañeda449 vistas
Practicas pre-profesionalesPracticas pre-profesionales
Practicas pre-profesionales
Patricia Castañeda1.2K vistas
Retorica de la imagen examenRetorica de la imagen examen
Retorica de la imagen examen
Patricia Castañeda618 vistas
Publicidad institucional o_corporativa-1Publicidad institucional o_corporativa-1
Publicidad institucional o_corporativa-1
Patricia Castañeda2.4K vistas
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
Patricia Castañeda5.8K vistas
Publ redes-socialesPubl redes-sociales
Publ redes-sociales
Patricia Castañeda261 vistas
Modelo educativo y pedagógico de la uteModelo educativo y pedagógico de la ute
Modelo educativo y pedagógico de la ute
Patricia Castañeda1K vistas
Cv vinueza-fernandoCv vinueza-fernando
Cv vinueza-fernando
Patricia Castañeda281 vistas
Ramos salazar-galarragaRamos salazar-galarraga
Ramos salazar-galarraga
Patricia Castañeda410 vistas
Evidencias academicas-castanedaEvidencias academicas-castaneda
Evidencias academicas-castaneda
Patricia Castañeda888 vistas

Taxonomía de bloom anderson

  • 1. Taxonomía de Objetivos Intruccionales Revisión Bloom -Anderson Anderson, L.W., & Krathwohl (Eds.). A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. New York: Longman, 2001. Richard I Arends. Learning to Teach. McGraw-Hill Higher Education, 2004.
  • 2. La Taxonomía de Bloom Lo que los educadores buscan que los alumnos aprendan desde lo mas simple hasta lo mas complejo, es decir, organizado en una jerarquía en niveles cognoscitivos. La Taxonomía Cognoscitiva contiene seis niveles, con subniveles identificado dentro de cada nivel.
  • 3. La Taxonomía de Bloom revisada por Anderson Niveles originales de Bloom: Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación Niveles revisados por Anderson (2001):  Memorizar  Comprender  Aplicar  Analizar  Evaluar  Crear
  • 4. La Taxonomía de dominios cognoscitivos Bloom-Anderson Bajo nivel Alto nivel
  • 5. Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de Bloom -Anderson  Conocimiento (Memoria)  Comprensión  Aplicación  El alumno definirá los seis niveles de la taxonomía del dominio cognitivo de Bloom  El alumno explicará el propósito de la Taxonomía del Dominio Cognitivo de Bloom.  El alumno escribirá un objetivo de instrucción para cada nivel de la Taxonomía de Bloom.
  • 6. Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de Bloom -Anderson  Análisis  Evaluación  Creación  El alumno comparará y contrastará los dominios afectivo y cognitivo.  El alumno juzgará la efectividad de escribir los objetivos utilizando la Taxonomía de Bloom  El alumno diseñará un esquema de clasificación para escribir objetivos educativos que combina los dominios cognitivo, afectivo y psicomotor.
  • 7. Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Memorizar Recordar, reconocer información específica tales como: hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Comprender Entender el material que se ha aprendido. Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Aplicar Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Analizar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Evaluar Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. Crear Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original.
  • 8. Ejemplos de Palabras Indicadoras - define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - quién - qué - cuándo - dónde - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - ilustra - compara - aplica - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula         Ejemplos de Tareas CATEGORÍA MEMORIZAR Recoger Información COMPRENDER Confirmación explicación APLICAR Hacer uso del conocimiento
  • 9. Ejemplos de Palabras Indicadoras - separa - ordena - explica - conecta - divide - compara - selecciona - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza - compara - contrasta - decide - establece gradación - prueba - mide - juzga - explica - valora - critica - justifica - apoya - convence - concluye - selecciona - predice - argumenta -combina - integra - reordena - planea - inventa - que pasa si? - prepara - generaliza - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis - inventa - desarrolla - reescribe       Ejemplos de Tareas CATEGORÍA ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (orden superior) Juzgar el resultado CREAR (orden superior) Reunir, Incorporar
  • 10. TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGORÍA CONOCIMIENT O Recoger información COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Descrip- ción: Las habilidade s que se deben demostrar en este nivel son: Observación y recordación de información; conocimient o de fechas, eventos, lugares; conocimient o de las ideas principales; dominio de la materia Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimient o a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuenci as Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrad os; relacionar conocimient o de áreas diversas; predecir conclusione s derivadas
  • 11. CATEGORÍA CONOCIMIENT O Recoger información COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Que hace el Estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximada mente en misma forma en que los aprendió esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos . genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella.