25 preguntas sobre Don Quijote

D
Delia RodriguezIES Miraflores de los Ángeles
IV Centenario de la Segunda parte
del Quijote
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
1.¿Es la obra de un hombre maduro?
Cervantes tenía casi 58 años cuando salió la primera parte de
“El Quijote”. En aquella época era una edad avanzada.
Llevaba 20 años sin publicar nada.
Por eso, entre otras cosas, sorprendió tanto su novela.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
2. ¿Fue feliz la vida de Cervantes?
No demasiado: fue cautivo en Argel, tuvo siempre dificultades
económicas y problemas con la justicia; intentó pasar a América,
pero no le dieron permiso...
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
3. ¿Escribió Cervantes “El Quijote” en la cárcel?
Así lo dice en el prólogo de la primera parte: “Se engendró en
una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento”.
Pero quizás es sólo una metáfora del mundo o alude a lo que le
enseñó esa experiencia.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
4. ¿Coincide Cervantes cronológicamente con Shakespeare?
Murieron los dos en la misma fecha: 23 de abril de 1916. Pero
no en el mismo día: en Inglaterra y España se usaban distintos
calendarios.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
5. ¿Qué comen Don Quijote y Sancho?
Lo que se comía en la época: pan con queso y vino; bellotas y
avellanas; tocino (comerlo demostraba que se era cristiano
viejo), vaca y carnero; cebollas y ajos; gigote (carne picada),
salpicón, “duelos y quebrantos”... El plato nacional era la olla. En
la novela se han encontrado hasta 150 formas de preparar los
alimentos.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
. ¿Se basa en algún modelo real?
Se han propuesto varios con el apellido Quijana o Quijano, o
personajes trastornados por la lectura. Todo esto no importa
demasiado; lo que interesa es lo que realiza artísticamente
Cervantes, tenga en cuenta o no estos antecedentes.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
7.¿ Es una parodia de los libros de caballería?
Sí, pero eso es sólo un punto de partida, el trampolín desde el
que se lanza a una historia mucho más trascendental.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
8. ¿Existieron realmente los caballeros andantes?
En los siglos XIV y XV recorrían Europa muchos caballeros
andantes reales, en busca de fama y fortuna. A la altura de
1605, Don Quijote era ya un anacronismo viviente
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
9. ¿A qué tipo de lector va destinado?
A cualquier lector, no sólo a los profesores. Cada uno lo
apreciará de modo distinto, ya lo sabía Cervantes: “Los niños lo
manosean, los mozos la leen, los hombres lo entienden y los
viejos lo celebran”
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
10. ¿Lo pueden leer los niños?
Es una vieja tradición que los niños españoles se vayan
familiarizando con el personaje y sus aventuras; naturalmente,
en versiones abreviadas y con lenguaje modernizado, para evitar
su rechazo. En todo caso, sólo lo entenderán de verdad cuando
sean adultos.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
11. ¿Pertenecía don Quijote a las clases privilegiadas?
Era un hidalgo, el escalón más bajo de la nobleza; tenían algunos
privilegios y presumían de su honor; pero a veces estaban muy
cerca de la pobreza.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
12. ¿Destruye el ideal?
No lo destruye, sino que lo depura, defendiendo en plena edad
moderna los mejores valores de la caballería medieval: defensa
de los débiles, culto al valor, fidelidad... Llamamos hoy
quijotismo a la defensa de los valores morales más elevados
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
13. ¿Está loco Don Quijote?
La lectura de los libros de caballería le hace confundir la
realidad con la imaginación, pero, fuera de estos temas, tiene un
excelente criterio.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
14. ¿Son opuestos Don Quijote y Sancho?
En principio, sintetizan dos modos de ser opuestos; en realidad,
son complementarios. A lo largo del relato se contagian. Don
Quijote se sanchifica y Sancho se quijotiza.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
15. ¿Existió Dulcinea?
Sí existió para Don Quijote y eso es lo que importa: “Dios sabe
si hay Dulcinea o no en el mundo, o si es fantástica o no es
fantástica”
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
16. ¿Se comporta de verdad como un héroe?
Afronta heroicamente peligros reales. Por ejemplo, al
enfrentarse con fieros leones: “¿Leoncitos a mí?”
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
17. ¿Es mejor la primera parte o la segunda?
Muy superior la segunda. Hay menos acción, pero más
complejidad. Además, incluye en ésta a personajes que han
leído ya la primera parte y falsean la realidad para amoldarla a
sus imaginaciones.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
18. ¿Cuál es el momento más patético?
a muerte de Don Quijote, al final de la novela, recobrada la
razón y abatido por la tristeza
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
19. ¿Tuvo éxito editorial?
El éxito fue inmediato y extraordinario: en el año 1605 se
publicaron ya seis ediciones más y muchos ejemplares se
enviaron a las Indias. Nunca hasta entonces se había dado un
caso semejante.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
20. ¿Tardó en ser traducido a otros idiomas?
Muy poco. Después de la Biblia, no hay otro libro en el mundo
tan editado, traducido y comentado.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
21. ¿Podemos reírnos leyéndolo?
Debemos reír o sonreír: el humor y la ironía son la clave de El
Quijote. Pero no se burla, como Quevedo, sino que salva todos
los valores de los que se está riendo.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
22. ¿Es la primera novela moderna?
Sí, porque nos da una visión amplia y compleja de la realidad. Se
anticipa a muchas técnicas de la novela del
s. XX: perspectivismo, narrador no fiable, incorporación de la
crítica, ambigüedad...
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
23. ¿Es una obra desengañada?
Sí, es la primera novela de la desilusión, la aventura de un loco
maravilloso que recobra una triste razón.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
24. ¿Es un símbolo de España?
Así ha sido siempre considerado: “No tuvo España mejor
embajador, a lo largo de los siglos, que Don Quijote”. Es la
mejor expresión de nuestro carácter: nuestra Biblia.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
25. ¿Qué lección ética nos da?
La primacía de la ética del esfuerzo sobre la del éxito:
“Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el
esfuerzo y el ánimo, será imposible.
25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
1 de 52

Recomendados

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha por
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaGabinete Psicopedagógico Kaposkly
32.5K vistas10 diapositivas
Actividades don quijote de la mancha por
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaconstanza maldonado espinoza
72.6K vistas36 diapositivas
Presentacion Quijote por
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
90K vistas36 diapositivas
La vida es sueño por
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñoyadia21
10.8K vistas30 diapositivas
Análisis del Mio Cid por
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid97bridget
273.2K vistas7 diapositivas
El barroco por
El barrocoEl barroco
El barrocoActimoliner Actimoliner
61.9K vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuente Ovejuna por
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejunammuntane
18K vistas33 diapositivas
Comentario de texto.docx cap. viii por
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viiiMaite Lirio Cisneros
11.1K vistas4 diapositivas
Guia n°4 de 7° modificada por
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaMaria Norence Ruiz
15.4K vistas11 diapositivas
Las increibles historias de don quijote y sancho panza por
Las increibles historias de don quijote y sancho panzaLas increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panzamaribel rios
16.5K vistas47 diapositivas
Prueba de literatura barroco por
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocogarcilasodelavega1536
6K vistas4 diapositivas
Prueba texto expositivo por
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivoMuriel Silva
33K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fuente Ovejuna por mmuntane
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
mmuntane18K vistas
Las increibles historias de don quijote y sancho panza por maribel rios
Las increibles historias de don quijote y sancho panzaLas increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
maribel rios16.5K vistas
Prueba texto expositivo por Muriel Silva
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva33K vistas
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura por Great Ayuda
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
Great Ayuda32K vistas
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1) por Raúl Olmedo Burgos
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
Raúl Olmedo Burgos15.5K vistas
Resumen por capítulo del Quijote de la Mancha por breztnymaritza
Resumen por capítulo del Quijote de la ManchaResumen por capítulo del Quijote de la Mancha
Resumen por capítulo del Quijote de la Mancha
breztnymaritza162.3K vistas
Chicas de alambre prueba 7° por johancist
Chicas de alambre prueba 7°Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°
johancist16.3K vistas
Prerrenacimiento por ME PP
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
ME PP2K vistas
Examen de lengua castellana grado decimo 2015 por Andres Possu Frv
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv19.9K vistas
LOPE Y CALDERÓN por p_queipo
LOPE Y CALDERÓNLOPE Y CALDERÓN
LOPE Y CALDERÓN
p_queipo4.4K vistas

Similar a 25 preguntas sobre Don Quijote

Don Quijote de la Mancha por
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaJuan Carlos Reinaldos
3.9K vistas92 diapositivas
Presentación quijote por
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijotejuanicogarcia
1.9K vistas20 diapositivas
Literatura matemática por
Literatura matemáticaLiteratura matemática
Literatura matemáticaromulodomin
544 vistas35 diapositivas
Cervantes y don quijote por
Cervantes y don quijoteCervantes y don quijote
Cervantes y don quijotemilagros
829 vistas9 diapositivas
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc por
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.docMarta Nieto
376 vistas4 diapositivas
Don quijote por
Don quijoteDon quijote
Don quijotenfannoney
1.7K vistas28 diapositivas

Similar a 25 preguntas sobre Don Quijote(20)

Presentación quijote por juanicogarcia
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
juanicogarcia1.9K vistas
Literatura matemática por romulodomin
Literatura matemáticaLiteratura matemática
Literatura matemática
romulodomin544 vistas
Cervantes y don quijote por milagros
Cervantes y don quijoteCervantes y don quijote
Cervantes y don quijote
milagros829 vistas
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc por Marta Nieto
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
Marta Nieto376 vistas
Don quijote por nfannoney
Don quijoteDon quijote
Don quijote
nfannoney1.7K vistas
Don Quijote de la Mancha_2019 por jcreinaldos
Don Quijote de la Mancha_2019Don Quijote de la Mancha_2019
Don Quijote de la Mancha_2019
jcreinaldos82 vistas
Don quijote de la mancha por angies15
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
angies151.4K vistas
Don Quijote I Parte (1605) por iesrjsender
Don Quijote I Parte (1605)Don Quijote I Parte (1605)
Don Quijote I Parte (1605)
iesrjsender3K vistas
Don quijote de la mancha por angies15
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
angies1567.1K vistas
Don quijote de la mancha por angies15
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
angies153.4K vistas
Don quijote de la mancha por angies15
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
angies153.1K vistas
Trabajo lengua cervantes por NoJuSe
Trabajo lengua cervantesTrabajo lengua cervantes
Trabajo lengua cervantes
NoJuSe365 vistas
Manel I Marc Hervas por dolors
Manel I Marc HervasManel I Marc Hervas
Manel I Marc Hervas
dolors 1.3K vistas
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha por Graciela Gomez
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Graciela Gomez12.7K vistas
Ppt Cervantes Y El Quijote por avelina2
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijote
avelina215.3K vistas

Más de Delia Rodriguez

Libros de terror y misterio por
Libros de terror y misterioLibros de terror y misterio
Libros de terror y misterioDelia Rodriguez
6.9K vistas20 diapositivas
Presentación1 minicuentos de miedo por
Presentación1 minicuentos  de miedoPresentación1 minicuentos  de miedo
Presentación1 minicuentos de miedoDelia Rodriguez
448 vistas6 diapositivas
Nuevos libros presentacion por
Nuevos libros presentacionNuevos libros presentacion
Nuevos libros presentacionDelia Rodriguez
285 vistas7 diapositivas
Microrrelatos 24 10 15 por
Microrrelatos 24 10 15Microrrelatos 24 10 15
Microrrelatos 24 10 15Delia Rodriguez
49.9K vistas20 diapositivas
V Centenario Santa Teresa Día del Libro por
V Centenario Santa Teresa Día del LibroV Centenario Santa Teresa Día del Libro
V Centenario Santa Teresa Día del LibroDelia Rodriguez
1.1K vistas21 diapositivas
The science of love por
The science of loveThe science of love
The science of loveDelia Rodriguez
1.2K vistas6 diapositivas

Más de Delia Rodriguez(20)

Presentación1 minicuentos de miedo por Delia Rodriguez
Presentación1 minicuentos  de miedoPresentación1 minicuentos  de miedo
Presentación1 minicuentos de miedo
Delia Rodriguez448 vistas
V Centenario Santa Teresa Día del Libro por Delia Rodriguez
V Centenario Santa Teresa Día del LibroV Centenario Santa Teresa Día del Libro
V Centenario Santa Teresa Día del Libro
Delia Rodriguez1.1K vistas
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14 por Delia Rodriguez
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14
Delia Rodriguez750 vistas
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades por Delia Rodriguez
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividadesGuia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades
Delia Rodriguez749 vistas
Guia de usuario de la biblioteca de lES Miraflores de los Angeles por Delia Rodriguez
Guia de usuario de la biblioteca de lES Miraflores de los AngelesGuia de usuario de la biblioteca de lES Miraflores de los Angeles
Guia de usuario de la biblioteca de lES Miraflores de los Angeles
Delia Rodriguez852 vistas
My favourite book dario and noelia por Delia Rodriguez
My favourite book dario and noeliaMy favourite book dario and noelia
My favourite book dario and noelia
Delia Rodriguez1.3K vistas
Hardcore by Nereida and Borja (2 Bach C) por Delia Rodriguez
Hardcore by Nereida and Borja (2 Bach C)Hardcore by Nereida and Borja (2 Bach C)
Hardcore by Nereida and Borja (2 Bach C)
Delia Rodriguez871 vistas
Melody and Alicia: anorexia and bulimia por Delia Rodriguez
Melody and Alicia: anorexia and bulimiaMelody and Alicia: anorexia and bulimia
Melody and Alicia: anorexia and bulimia
Delia Rodriguez3.1K vistas
PI Cristina y Tania: Young people problems por Delia Rodriguez
PI Cristina y Tania: Young people problemsPI Cristina y Tania: Young people problems
PI Cristina y Tania: Young people problems
Delia Rodriguez958 vistas

Último

Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas
Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 vistas11 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
245 vistas5 diapositivas
Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vistas2 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
38 vistas21 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
57 vistas1 diapositiva

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1340 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas

25 preguntas sobre Don Quijote

  • 1. IV Centenario de la Segunda parte del Quijote
  • 2. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 1.¿Es la obra de un hombre maduro? Cervantes tenía casi 58 años cuando salió la primera parte de “El Quijote”. En aquella época era una edad avanzada. Llevaba 20 años sin publicar nada. Por eso, entre otras cosas, sorprendió tanto su novela.
  • 3. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 4. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 2. ¿Fue feliz la vida de Cervantes? No demasiado: fue cautivo en Argel, tuvo siempre dificultades económicas y problemas con la justicia; intentó pasar a América, pero no le dieron permiso...
  • 5. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 6. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 3. ¿Escribió Cervantes “El Quijote” en la cárcel? Así lo dice en el prólogo de la primera parte: “Se engendró en una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento”. Pero quizás es sólo una metáfora del mundo o alude a lo que le enseñó esa experiencia.
  • 7. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 8. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 4. ¿Coincide Cervantes cronológicamente con Shakespeare? Murieron los dos en la misma fecha: 23 de abril de 1916. Pero no en el mismo día: en Inglaterra y España se usaban distintos calendarios.
  • 9. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 10. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 5. ¿Qué comen Don Quijote y Sancho? Lo que se comía en la época: pan con queso y vino; bellotas y avellanas; tocino (comerlo demostraba que se era cristiano viejo), vaca y carnero; cebollas y ajos; gigote (carne picada), salpicón, “duelos y quebrantos”... El plato nacional era la olla. En la novela se han encontrado hasta 150 formas de preparar los alimentos.
  • 11. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 12. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE . ¿Se basa en algún modelo real? Se han propuesto varios con el apellido Quijana o Quijano, o personajes trastornados por la lectura. Todo esto no importa demasiado; lo que interesa es lo que realiza artísticamente Cervantes, tenga en cuenta o no estos antecedentes.
  • 13. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 14. 7.¿ Es una parodia de los libros de caballería? Sí, pero eso es sólo un punto de partida, el trampolín desde el que se lanza a una historia mucho más trascendental. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 15. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 16. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 8. ¿Existieron realmente los caballeros andantes? En los siglos XIV y XV recorrían Europa muchos caballeros andantes reales, en busca de fama y fortuna. A la altura de 1605, Don Quijote era ya un anacronismo viviente
  • 17. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 18. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 9. ¿A qué tipo de lector va destinado? A cualquier lector, no sólo a los profesores. Cada uno lo apreciará de modo distinto, ya lo sabía Cervantes: “Los niños lo manosean, los mozos la leen, los hombres lo entienden y los viejos lo celebran”
  • 19. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 20. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 10. ¿Lo pueden leer los niños? Es una vieja tradición que los niños españoles se vayan familiarizando con el personaje y sus aventuras; naturalmente, en versiones abreviadas y con lenguaje modernizado, para evitar su rechazo. En todo caso, sólo lo entenderán de verdad cuando sean adultos.
  • 21. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 22. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 11. ¿Pertenecía don Quijote a las clases privilegiadas? Era un hidalgo, el escalón más bajo de la nobleza; tenían algunos privilegios y presumían de su honor; pero a veces estaban muy cerca de la pobreza.
  • 23. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 24. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 12. ¿Destruye el ideal? No lo destruye, sino que lo depura, defendiendo en plena edad moderna los mejores valores de la caballería medieval: defensa de los débiles, culto al valor, fidelidad... Llamamos hoy quijotismo a la defensa de los valores morales más elevados
  • 25. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 26. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 13. ¿Está loco Don Quijote? La lectura de los libros de caballería le hace confundir la realidad con la imaginación, pero, fuera de estos temas, tiene un excelente criterio.
  • 27. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 28. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 14. ¿Son opuestos Don Quijote y Sancho? En principio, sintetizan dos modos de ser opuestos; en realidad, son complementarios. A lo largo del relato se contagian. Don Quijote se sanchifica y Sancho se quijotiza.
  • 29. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 30. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 15. ¿Existió Dulcinea? Sí existió para Don Quijote y eso es lo que importa: “Dios sabe si hay Dulcinea o no en el mundo, o si es fantástica o no es fantástica”
  • 31. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 32. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 16. ¿Se comporta de verdad como un héroe? Afronta heroicamente peligros reales. Por ejemplo, al enfrentarse con fieros leones: “¿Leoncitos a mí?”
  • 33. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 34. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 17. ¿Es mejor la primera parte o la segunda? Muy superior la segunda. Hay menos acción, pero más complejidad. Además, incluye en ésta a personajes que han leído ya la primera parte y falsean la realidad para amoldarla a sus imaginaciones.
  • 35. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 36. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 18. ¿Cuál es el momento más patético? a muerte de Don Quijote, al final de la novela, recobrada la razón y abatido por la tristeza
  • 37. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 38. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 19. ¿Tuvo éxito editorial? El éxito fue inmediato y extraordinario: en el año 1605 se publicaron ya seis ediciones más y muchos ejemplares se enviaron a las Indias. Nunca hasta entonces se había dado un caso semejante.
  • 39. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 40. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 20. ¿Tardó en ser traducido a otros idiomas? Muy poco. Después de la Biblia, no hay otro libro en el mundo tan editado, traducido y comentado.
  • 41. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 42. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 43. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 21. ¿Podemos reírnos leyéndolo? Debemos reír o sonreír: el humor y la ironía son la clave de El Quijote. Pero no se burla, como Quevedo, sino que salva todos los valores de los que se está riendo.
  • 44. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 45. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 22. ¿Es la primera novela moderna? Sí, porque nos da una visión amplia y compleja de la realidad. Se anticipa a muchas técnicas de la novela del s. XX: perspectivismo, narrador no fiable, incorporación de la crítica, ambigüedad...
  • 46. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 47. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 23. ¿Es una obra desengañada? Sí, es la primera novela de la desilusión, la aventura de un loco maravilloso que recobra una triste razón.
  • 48. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 49. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 24. ¿Es un símbolo de España? Así ha sido siempre considerado: “No tuvo España mejor embajador, a lo largo de los siglos, que Don Quijote”. Es la mejor expresión de nuestro carácter: nuestra Biblia.
  • 50. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE
  • 51. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE 25. ¿Qué lección ética nos da? La primacía de la ética del esfuerzo sobre la del éxito: “Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible.
  • 52. 25 PREGUNTAS SOBRE EL QUIJOTE