Inspirado por la técnica artesanal del soplado de cristal y la orfebrería, Samsung Galaxy S6 representa una
fusión única de metal y vidrio. El resultado es un smartphone con diseño único, curvas elegantes y superficie de
cristal que reproduce el color en toda su belleza.
Haz las mejores fotografías Tanto la cámara delantera como la trasera de Samsung Galaxy S6 cuentan con una
mayor resolución y una apertura de F1.9, para que puedas hacer fotografías más nítidas con cualquier tipo de
luz*. Presiona dos veces el botón de inicio y accede directamente al modo cámara. Captura el momento.
Carga ultrarrápidaLa batería de tu smartphone no volverá a preocuparte. La increíble velocidad de carga de
Samsung Galaxy S6 es hasta 1,5 veces más rápida que la de modelos anteriores. Y, gracias a su capacidad de
carga inalámbrica, también puedes olvidarte de cables y cargadores. Colócalo sobre una superficie de carga
compatible y no pierdas el tiempo
Samsung Galaxy S6
El Mobile World Congress 2015 llegó a su fin y no podemos despedirnos de este
gran acontecimiento sin mencionar las dos bicicletas exhibidas por la compañía
de coches, Ford. Se trata de mejorar lo que se conoce hoy en día cómo bicicleta
eléctrica y añadirle un plus de tecnología para que este modelo de bicicletas
obtengan mejores prestaciones y mayor salida en los mercados frescas.
En definitiva Ford nos exposición en este MWC dos tipos de bicicleta eléctrica, la
Ford MoDe:Me y la MoDe:Pro. Estas dos bicicletas ofrecen al usuario un plus en la
gran ciudad ya que todos hemos sufrido los trabas de atascos o similares, por ello
estas bicicletas además de movilidad prometen conectividad.
Ambos tipos son plegables y se pueden transportar guardadas en el maletero de
un coche, pero el tipo Pro está más enfocado hacia el sector profesional del
transporte y por ello la presentan en un furgón pequeño. Este prototipo Pro añade
la alternativa de montar un cajón en la trasera de la bicicleta para trasladar
herramientas, cartas, paquetes o lo que la firma quiera.
Los vehículos de carretera desempeñan un papel vital en la sociedad - el
transporte de personas y mercancías. Pero también contribuyen a cada año
más de un millón de muertes. Y luego está el coste de la congestión del
tráfico - incluido el combustible gastado, el tiempo que podría ser gastado de
manera más productiva, y los mayores costos de negocio - que ya asciende
a más de USD 100 mil millones al año en los EE.UU. solamente.
Ericsson entiende los beneficios de aumentar la seguridad vial y mejorar el
flujo de tráfico. Por eso hemos creado el Connected Nube de tráfico - una
plataforma de cloud gestionado que permite compartir en tiempo real las
condiciones de tráfico y la carretera de datos entre vehículos conectados y
las autoridades de tráfico.
RELOJ INTELIGENTE CON SISTEMA OPERATIVO ANDROID WEAR,
PANTALLA TÁCTIL CIRCULAR DE 1.3" P-OLED DE 245 PPP, COMPATIBLE
CON ANDROID 4.3 O SUPERIOR, BATERÍA DE 410 MAH, RESISTENTE AL
AGUA Y POLVO (IP67)
• NUEVO DISEÑO ESTILIZADO Y MENOR GROSOR
• PANTALLA TÁCTIL P-OLED ACTIVA LAS 24 HORAS
• ESFERA CIRCULAR DE 1.3
• SISTEMA OPERATIVO ANDROID WEAR, COMPATIBLE CON
CUALQUIER DISPOSITIVO ANDROID KIT KAT 4.3 O SUPERIOR
• BATERÍA 410MAH DE LARGA DURACIÓN
• SENSORES: 9-EJES (GIRÓMETRO/ ACELERÓMETRO/ BRÚJULA),
BARÓMETRO Y PULSÓMETRO
Los usuarios de bicicletas deben conectar el casco a la
app Strava para que indique su posición en todo
momento. Los coches avisarán al conductor de la
presencia de ciclistas por medio de un sistema HUD
(pantalla de advertencia) que aparecerá en el parabrisas.
Los ciclistas, del mismo modo, recibirán advertencias de la
presencia de vehículos por medio de vibraciones y luces
en el casco.
La compañía de automóviles Volvo, la tecnológica
Ericsson y la empresa de elementos de seguridad
POC han desarrollado un casco inteligente para
prevenir accidentes entre ciclistas y conductores de
coche. Los dos detectarán la presencia del otro
gracias a las innovaciones tecnológicas.
Esta tecnología es una evolución del sistema City
Safety, que detecta, avisa y frena
automáticamente para evitar choques con
ciclistas y peatones en ciudad.
Sin duda el evento Mobile World Congress de
este año celebrado en Barcelona está
protagonizado por los wearables o dispositivos
que se visten. Y es que casi todas las marcas
han presentado su propio reloj o pulsera
inteligente. Y la marca Alcatel, junto a sus
propios smartphones, también ha llevado su
reloj Alcatel Onetouch Watch. Un curioso
dispositivo que presenta las líneas que son
tendencia en el mundo de estos aparatos
inteligentes, con una esfera circular, unas líneas
bastante elegantes y que, sorprendentemente,
se separa de la plataforma Android Wear para
apostar por su propio sistema.
El Alcatel Onetouch Watch ya hizo su
aparición en el evento CES de principios de
año en Las Vegas, pero ahora se ha dejado
ver más, mostrando algunos de sus datos
técnicos, aunque de forma muy sutil. Se trata
de un reloj con esfera redonda muy similar a
los visto en el Motorola Moto 360, aunque
con unas proporciones más compactas. Así,
su esfera tiene un grosor de 10,5 milímetros y
su diámetro es de 41,8 milímetros. También
hay que tener en cuenta su correa, ya que
llega integrada con el dispositivo y no es
intercambiable. Aunque Alcatel ha diseñado
varios modelos para casar tanto con el
género masculino como con el femenino,
aportando estilos metálicos y elegantes o
con un diseño plástico más deportivo.
Fitbit no está haciéndolo bien solo
en el campo de la cuantificación en
la empresa. Con más del 60% de
cuota de mercado en EEUU, sus
modelos de 2015 eran básicos para
poner de nuevo el foco en la
compañía, que ha visto como en
apenas un par de años, los
cuantificadores que apenas tenían
ellos, Jawbone y Nike, se han
multiplicado , incluyendo además la
amenaza de los smartwatchs y los
propios smartphones.
Un diseño con (casi) ninguna fisura
Tanto Sony como Fitbit pueden
presumir, y llevo unas cuantas
pulseras probadas en mi historial, de
tener los modelos más cómodos
para esto de la cuantificación. No se
trata de un bonito diseño sino de
que su uso sea inapreciable para el
usuario.
La Fitbit Charge HR, dado que es en
realidad una Charge potenciada,
nos ha ofrecido las mismas ventajas:
muy cómoda, ligera, discreta y
encima, con el añadido de que la
correa ve reforzado su cierre como
en los relojes clásicos. La solución
está tan bien implementada que
debería ser obligatoria para el resto
de pulseras con cierre más sencillo.