2. EMPODERAMIENTO
PROCESO QUE ASEGURA EL
INVOLUCRAMIENTO DE LAS PERSONAS Y
LA CREACIÓN DEL CAMBIO. ES EL
CATALIZADOR QUE DINAMIZA LOS
CAMBIOS EN EL LUGAR DE TRABAJO,
DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Y LA
INNOVACIÓN.
3. EFECTOS DEL EMPOWERMENT
• Mejora la efectividad y el desempeño de los
negocios
• Introduce cambios significativos en el clima
y la cultura organizacional
• Maximiza la utilización de las diferentes
capacidades de las personas
• Cambia comportamientos y creencias que
inciden en la estructura organizacional
4. Equipos con empoderamiento
• Comparten liderazgos y las tareas
administrativas
• Evaluan y mejoran la calidad del desempeño
• Existe un compromiso, flexibilidad y la
creatividad para lograr las metas del equipo.
• Existe sensibilidad cultural en un mundo y
ambiente de trabajo diversos
• Coordinan e intercambian cont otros equipos
• Mejora la honestidad y la confianza
• Manifiestan entusiasmo y actitud positiva
5. Principios del empowerment
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Asignarles autoridad y responsabilidad sobre las
actividades.
Definir estándares de excelencia.
Proveer retroalimentación oportuna sobre el desempeño de
los miembros del proceso.
Reconocer oportunamente los logros.
Confiar en el equipo.
Siempre hay una mejor manera de hacer las cosas.
Tratar a los colaboradores con dignidad y respecto.
Dar la capacitación necesaria.
Proveer la información y herramientas necesarias.
8. DESARROLLO DE LA
CREATIVIDAD
• Es un proceso y un resultado para dar
respuestas auna necesidad o problema
usando los recursos disponibles
• Es andar nuevos caminos
• Permite romper paradigmas, incorporando
nuestros propios diseños
9. ¿CÓMO POTENCIAR NUESTRA
CREATIVIDAD?
•
•
•
•
Dejando de lado jerarquías
Trabajando en equipo
Buscando utilidad práctica a lo creado
No bloqueando de antemano ninguna
iniciativa
• Pensar y expresarse sin temor al ridículo
• Poner atención a las ideas de último
minuto
10. EFECTOS DE LA CREATIVIDAD
Para las personas:
•
•
•
•
Adquiere conocimientos y destrezas
Conocer nuevas tecnologías
Desarrollo personal
Mejora el nivel de eficiencia
Para la empresa:
•
•
•
•
•
Satisface necesidades
Mayor competitividad
Se adapta mejor a los cambios
Integra a las personas
Desarrolla la cultura empresarial
11. CREATIVIDAD
ZONA DE
SEGURIDAD
Conductas y hábitos
aprendidos
No cambio y no innovación
ZONA DE
SEGURIDAD
Perder miedo a la ambigüedad
y a territorios desconocidos
Cambio e innovacion
12. LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
• Toda idea creativa que no se lleva a la
práctica, es un sueño o un deseo
• Toda idea creativa que la ponemos en
marcha se convierte en una innovación
• Innovación es la aplicabilidad de las
ideas creativas en un contexto
determinado.
13. PERFIL CREATIVO
•
•
•
•
Autoestima y autoconfianza
Curiosidad y abierto al cambio
Liderazgo transformativo
Valores creativos: integridad, estima,
honestidad y flexibilidad.
• Romper esquemas, hábitos y costumbres
• Descubrir algo diferente
• Desarrollar actitudes de riesgo
14. ¿CÓMO ROMPEMOS ESQUEMAS?
• Cuestionando nuestros hábitos y rutinas
• Empezar lo que normalmente hacemos al
final
• Para la empresa: cuestionar funciones
(deberíamos estar haciendo algo
diferente); cuestionar productos o
servicios (¿cómo podría mejorar?)
• Desarrollando el pensamiento lateral de
BONO (encontrar nuevas relaciones)
15. PENSAMIENTO LATERAL DE
EDWARD DE BONO
• Reconocimiento de ideas dominantes o
polarizantes
• Búsqueda de formas de mirar las cosas
• Relajamiento del control rígido del
pensameitno vertical
• El uso del azar
16. ESTRATEGIAS PARA
DESARROLLAR LA CREATIVIDAD
• Conocimientos: Comprensión de las más
recientes informaciones sobre el tema
• Habilidades: aumento de la capacidad para
sentir y dfinilr problemas, producir idea, evalaur.
• Estímulos: participación en un clima bueno
• Liderazgo: desarrollo de la habilidad para
enseñar a otras personas a cómo funcionar más
creativamente-
17. TÉCNICAS
LLUVIA DE IDEAS
DESARROLLO
Se plantea un tema
Se formulan las ideas sin
crítica alguna
Se anotan en un lugar
visible
Se consideran las ideas
más significativas
Se sintetizan y clasifican
extrayendo conclusiones
comunes
CARACTERÍSTICAS
Permite abordar el tema
sin tensiones
Propicia el desarrollo de
nueva ideas
Desarrolla la creatividad
Prevalece la cantidad de
ideas
Permite resolver
problemas
Se puede trabajar con
grupos de 10 integrantes
18. TÉCNICA
REVERSAR EL PROBLEMA
(Opuestos y supuestos)
¿Cómo empeorar el
servicio al cliente?
No darle información
Tratarlo mal
Darle un producto sin
calidad
Cobrarle demás
No atenderlo, etc.
Convertir la derrota en
victoria y sacar lo
positivo de la derrota
¿qué pasaría si......?
19. LOS SEIS SOMBREROS DEL
PENSAMIENTO DE BONO
PRAGMÁTICO
VISIÓN GLOBAL
EMOCIONAL
CREATIVIDAD
LÓGICA POSITIVA
LÓGICA NEGATIVA
20. ESTILOS QUE FRENAN LA CREATIVIDAD
EL SÍ SEÑOR
PESIMISTA
BURÓCRATA
CUADRICULADO
CRIOLLAZO
SEGUROLA
DICTADOR
21. “No basta con saber realizar un
trabajo, lo mas importante es
estar gustosa de hacerlo”
EDWIN FLIPPO